English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Cuenta oficial de la Casa Blanca en X amenaza con deportación a familia del sospechoso de ataque en Boulder

Noticias

Cuenta oficial de la Casa Blanca en X amenaza con deportación a familia del sospechoso de ataque en Boulder

Tras el ataque en Boulder, la familia de Soliman está detenida y enfrenta remoción acelerada. La postura dura de la administración Trump en inmigración genera dudas sobre la equidad y derechos legales de familiares de sospechosos.

Robert Pyne
Last updated: June 4, 2025 9:18 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Mohamed Sabry Soliman atacó a manifestantes pro-israelíes el 1 de junio de 2025, hiriendo a 12 personas con cócteles molotov.
• La familia de Soliman fue detenida por ICE y enfrenta remoción acelerada tras amenazas de deportación de la Casa Blanca.
• La remoción acelerada permite deportaciones rápidas sin audiencia completa, afectando a familiares vinculados a la estadía irregular de Soliman.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Detalles del ataque en Boulder y perfil del sospechoso
  • Medidas de la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional contra la familia del sospechoso
  • Estado actual de la familia y proceso migratorio
  • Contexto legal y político de las acciones migratorias
  • Cuestiones legales y preocupaciones sobre derechos
  • Reacciones públicas y políticas al ataque en Boulder
  • Próximos pasos en el proceso legal
  • Implicaciones para la política migratoria y la comunidad
  • Conclusión y recomendaciones para afectados
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El ataque en Boulder ocurrido el 1 de junio de 2025 ha desencadenado una serie de acciones de aplicación migratoria que involucran directamente a la familia del sospechoso, Mohamed Sabry Soliman. La Casa Blanca ha emitido mensajes claros sobre la posible deportación de los familiares de Soliman, lo que ha generado un debate intenso sobre las políticas migratorias actuales y sus implicaciones legales y humanitarias.

Detalles del ataque en Boulder y perfil del sospechoso

Cuenta oficial de la Casa Blanca en X amenaza con deportación a familia del sospechoso de ataque en Boulder
Cuenta oficial de la Casa Blanca en X amenaza con deportación a familia del sospechoso de ataque en Boulder

El 1 de junio de 2025, Mohamed Sabry Soliman, un inmigrante egipcio de 45 años, presuntamente atacó a manifestantes pro-israelíes en el Pearl Street Mall, en Boulder, Colorado. Según reportes oficiales, Soliman utilizó cócteles molotov y un dispositivo improvisado similar a un lanzallamas para agredir a las personas presentes. Durante el ataque, se le escuchó gritar “Free Palestine” (Liberen Palestina). El incidente dejó a 12 personas con quemaduras, cuyas edades oscilan entre 52 y 88 años; dos de ellas permanecían hospitalizadas al 3 de junio de 2025.

Soliman llegó a Estados Unidos 🇺🇸 en 2022 con una visa de turista (B2), entrando por California. Su visa expiró en febrero de 2023, pero permaneció en el país de manera irregular mientras solicitaba asilo. Antes de mudarse a Estados Unidos, Soliman nació en Egipto y vivió 17 años en Kuwait, trasladándose a Colorado Springs hace tres años.

Documentos judiciales indican que Soliman planeó el ataque durante aproximadamente un año, pero decidió esperar hasta después de la graduación de su hija el 29 de mayo de 2025 para llevarlo a cabo. Actualmente enfrenta cargos graves, entre ellos:

Also of Interest:

Canadá abre vías claras para residencia y ciudadanía a extranjeros cualificados
Guía completa sobre el Student’s Pass para estudiar en Singapur
  • 16 cargos por intento de asesinato
  • 18 cargos relacionados con dispositivos incendiarios
  • Cargos federales por crímenes de odio

Si es declarado culpable solo por los cargos de intento de asesinato, podría enfrentar hasta 384 años de prisión. En caso de ser encontrado culpable de los cargos federales por crímenes de odio, la sentencia podría ser de cadena perpetua.

Medidas de la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional contra la familia del sospechoso

El 3 de junio de 2025, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) había detenido a la esposa y a los cinco hijos de Soliman. Según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional, la familia está siendo procesada para una “remoción acelerada” de Estados Unidos 🇺🇸.

La Casa Blanca se dirigió directamente al público a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), publicando un mensaje que fue interpretado como una amenaza directa de deportación para la familia. El mensaje decía: “Seis boletos de ida para los cinco hijos de Mohamed. Última llamada para abordar“. Esta publicación dejó claro que la deportación de los familiares era inminente.

El Secretario de Estado, Marco Rubio, reforzó esta postura el mismo día, escribiendo en redes sociales: “A la luz del horrible ataque de ayer, todos los terroristas, sus familiares y simpatizantes aquí con visa deben saber que bajo la Administración Trump los encontraremos, revocaremos sus visas y los deportaremos”.

Estado actual de la familia y proceso migratorio

Al 4 de junio de 2025, la familia de Soliman permanece bajo custodia de ICE. Aunque el mensaje de la Casa Blanca sugería que la deportación ocurriría la noche del 3 de junio, no hay confirmación oficial de que se haya llevado a cabo alguna acción de deportación hasta la mañana del 4 de junio. El estatus migratorio de la familia es incierto, pero está vinculado a Soliman, quien permaneció en el país después de que su visa expirara.

Un documento del FBI indica que tras la detención de Soliman, su esposa salió de su casa en Colorado Springs para entregar el teléfono celular de Soliman a la policía local. Soliman había informado a las autoridades que dejó un teléfono en casa con mensajes para su familia.

Aunque la familia ha cooperado con el FBI y la policía en la investigación, esto podría no ser suficiente para evitar su deportación. El Departamento de Seguridad Nacional está investigando el grado de conocimiento que la familia tenía sobre el ataque y si brindaron algún tipo de ayuda.

Contexto legal y político de las acciones migratorias

Las medidas contra la familia de Soliman reflejan las prioridades de aplicación migratoria establecidas por la Administración Trump desde enero de 2025. Entre las políticas implementadas se incluyen:

  • Órdenes ejecutivas enfocadas en el control fronterizo, revisión más estricta de solicitantes de visa y acciones contra la entrada ilegal.
  • Desafíos legales a la ciudadanía por nacimiento.
  • Suspensión temporal de admisiones de refugiados.
  • Metas agresivas de deportación, con un objetivo de aproximadamente un millón de inmigrantes removidos anualmente.

Estas políticas representan un cambio significativo respecto a la administración anterior, adoptando una postura más dura en la aplicación de las leyes migratorias. La administración ha señalado explícitamente que familiares de personas consideradas amenazas a la seguridad serán también objeto de acciones migratorias, como lo evidencian las declaraciones del Secretario Rubio.

Cuestiones legales y preocupaciones sobre derechos

La detención y posible deportación de la familia de Soliman plantea preguntas legales importantes. Aunque la administración tiene autoridad para hacer cumplir las leyes migratorias, castigar colectivamente a familiares que podrían no haber estado involucrados o conscientes del crimen puede violar principios básicos de justicia y debido proceso.

La Asociación de Abogados de la Ciudad de Nueva York ha monitoreado estas acciones y señala que algunas políticas “ponen a prueba los límites del poder ejecutivo”. Casos anteriores bajo esta administración han generado controversia, incluyendo deportaciones de niños ciudadanos estadounidenses junto con sus padres indocumentados.

Un caso particularmente preocupante ocurrió a principios de 2025, cuando tres niños ciudadanos estadounidenses fueron deportados a Honduras con sus madres indocumentadas tras controles rutinarios con autoridades migratorias. Entre ellos, un niño de 4 años con cáncer en etapa 4 fue removido sin acceso a su medicación ni atención médica adecuada. Estos ejemplos resaltan los riesgos humanitarios de una aplicación migratoria agresiva.

Reacciones públicas y políticas al ataque en Boulder

El ataque ha intensificado el debate nacional sobre la política migratoria. El Presidente Trump comentó: “Este es otro ejemplo de por qué debemos mantener nuestras fronteras SEGURAS y deportar a radicales ilegales y antiamericanos de nuestra patria”.

El Departamento de Seguridad Nacional ha aprovechado el incidente para promover su línea de denuncias de ICE, animando a los ciudadanos a reportar actividades sospechosas de inmigrantes indocumentados, incluyendo terrorismo, crimen organizado y tráfico sexual.

El Director del FBI, Kash Patel, calificó el ataque como un acto terrorista, mientras que el Fiscal General de Colorado, Phil Weiser, señaló que parece ser un crimen de odio debido al grupo atacado. El agente especial del FBI en Denver, Mark Michaelik, advirtió que “ataques como este se están volviendo demasiado comunes en todo el país”.

Próximos pasos en el proceso legal

Mohamed Sabry Soliman tiene programada una audiencia para el 5 de junio de 2025 en la Corte del Condado de Boulder, donde se presentarán formalmente los cargos relacionados con el ataque. También estaba previsto que compareciera ante un tribunal federal en Denver el 3 de junio.

El proceso legal contra Soliman probablemente se extenderá por varios meses. En contraste, el destino migratorio de su familia podría resolverse más rápidamente si continúa el proceso de remoción acelerada.

Implicaciones para la política migratoria y la comunidad

Este caso refleja la línea dura que la administración Trump ha adoptado en materia migratoria, caracterizada por:

  • Ampliación de la remoción acelerada a nivel nacional.
  • Terminación o suspensión de programas de protección temporal para varios grupos nacionales.
  • Nuevas medidas para promover la salida voluntaria de inmigrantes.
  • Desmantelamiento sistemático de vías humanitarias establecidas por la administración anterior.

La decisión de perseguir a familiares de personas involucradas en actos considerados amenazas de seguridad representa un cambio importante en las prioridades de aplicación migratoria. Esto plantea preguntas sobre la proporcionalidad y el respeto a los derechos individuales en el contexto de la seguridad nacional.

Para quienes buscan información oficial sobre procesos migratorios y derechos, el sitio del Departamento de Seguridad Nacional ofrece recursos actualizados y confiables: https://www.dhs.gov/es/immigration.

Conclusión y recomendaciones para afectados

El ataque en Boulder y la respuesta de la Casa Blanca con respecto a la familia de Mohamed Sabry Soliman ilustran cómo las políticas migratorias pueden afectar no solo a los sospechosos directos, sino también a sus familiares. La amenaza de deportación inmediata, incluso ante la cooperación con las autoridades, muestra la severidad de la aplicación migratoria actual.

Para familias en situaciones similares, es crucial:

  • Consultar con abogados especializados en inmigración para entender sus derechos y opciones legales.
  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales y confiables.
  • Documentar cualquier interacción con autoridades migratorias y buscar apoyo de organizaciones comunitarias.

Según análisis de VisaVerge.com, esta situación podría marcar un precedente para casos futuros donde familiares de sospechosos de delitos graves sean objeto de acciones migratorias rápidas y severas.

En resumen, el caso de Mohamed Sabry Soliman y su familia pone en evidencia las tensiones entre seguridad nacional y derechos migratorios, y subraya la importancia de un debate informado y equilibrado sobre las políticas migratorias en Estados Unidos 🇺🇸.

Aprende Hoy

Remoción Acelerada → Proceso migratorio rápido para deportar sin audiencia completa a inmigrantes sin documentos o con visas vencidas.
ICE → Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, responsable de hacer cumplir las leyes migratorias y detener inmigrantes no autorizados.
Cargos Federales por Crímenes de Odio → Acusaciones legales contra actos motivados por prejuicios raciales, religiosos o nacionales en EE.UU.
Visa de Turista B2 → Visa no inmigrante para viajes temporales por turismo o visita familiar en Estados Unidos.
Debido Proceso → Principio legal que garantiza tratamiento justo y audiencias antes de afectar derechos individuales.

Este Artículo en Resumen

El 1 de junio de 2025, Mohamed Sabry Soliman atacó en Boulder; la Casa Blanca respondió amenazando con deportar a su familia mediante remoción acelerada.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Prisiones privadas y cárceles locales aumentan por sobrecupo en detención de ICE Prisiones privadas y cárceles locales aumentan por sobrecupo en detención de ICE
Next Article Tribunal de EE.UU. reabre caso sobre restricción a jueces migratorios de Trump Tribunal de EE.UU. reabre caso sobre restricción a jueces migratorios de Trump
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Propietario indoamericano de Subway orquesta fraude masiva de visas U con jefes policiales de Luisiana

Un fraude de visa U en Louisiana involucró a un dueño de Subway y policías…

By Robert Pyne

Literacy Network pierde subvención federal para programa de ciudadanía

El Literacy Network enfrenta desafíos por la congelación de una subvención federal crítica, arriesgando $300,000…

By Visa Verge

El papel creciente del ejército en la vigilancia migratoria bajo Trump

La administración Trump incrementó tropas en la frontera a 8,000 para mayo de 2025, usando…

By Shashank Singh

El daño que la agenda de deportaciones de Trump causa a la economía

OBBBA (4 de julio de 2025) financia aumento de la aplicación y las prohibiciones de…

By Jim Grey

Fracasa el Programa de Tarjeta de Oro de $5M de Trump en China

La Tarjeta de Oro de $5M del gobierno Trump tiene baja demanda, especialmente entre chinos.…

By Shashank Singh

Canadá Ocupa el Quinto Lugar en Recepción de Solicitantes de Asilo en 2023

In 2023, Canada became the fifth largest recipient of asylum seekers, with claims rising to…

By Jim Grey

Irán acelera deportación de 4 millones de afganos antes del plazo

Irán declara ultimátum para cuatro millones de afganos indocumentados antes del 6 de julio de…

By Jim Grey

Delta amplía su red europea con vuelos directos Boston–Madrid y Boston–Niza en 2025

Delta añadirá vuelos diarios Boston–Madrid y tres semanales a Niza en mayo de 2026, con…

By Robert Pyne

Top 10 Países que Pagan para que Te Reubiques

Los incentivos de reubicación de 2025 enfrentan la despoblación rural y la falta de mano…

By Shashank Singh

Emirates retoma vuelos regulares a Damasco desde Siria

Emirates volvió a volar a Damasco tras 13 años, con tres vuelos semanales y plan…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Estudiante de Cornell huye de EE. UU. antes de ser detenido por agentes de ICE
InmigraciónNoticias

Estudiante de Cornell huye de EE. UU. antes de ser detenido por agentes de ICE

By Visa Verge
Read More
Funcionarios de inmigración realizan operación en sitio de incendios forestales en Washington
InmigraciónNoticias

Funcionarios de inmigración realizan operación en sitio de incendios forestales en Washington

By Jim Grey
Read More
Juez federal frena política de pasaportes de Trump para americanos transgénero
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Juez federal frena política de pasaportes de Trump para americanos transgénero

By Jim Grey
Read More
Ley de suspensión de ciudadanía en Hungría genera polémica por restricciones políticas y de viaje
InmigraciónNoticias

Ley de suspensión de ciudadanía en Hungría genera polémica por restricciones políticas y de viaje

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?