English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Hombre de Milwaukee acusado de falsificar cartas amenazantes para deportar testigo

Noticias

Hombre de Milwaukee acusado de falsificar cartas amenazantes para deportar testigo

Demetric Scott falsificó cartas para culpar a Ramón Morales Reyes y evitar su testimonio, causando un arresto erróneo por ICE. Scott enfrenta cargos graves. Este caso destaca riesgos en la aplicación migratoria y la manipulación judicial contra inmigrantes vulnerables.

Oliver Mercer
Last updated: June 3, 2025 3:30 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Demetric Scott falsificó cartas amenazantes para incriminar a Ramón Morales Reyes y evitar su testimonio.
• Scott enfrenta cargos por robo de identidad, intimidación a testigos y dos por incumplimiento de fianza.
• Morales Reyes, inmigrante indocumentado con visa U solicitada, fue arrestado erróneamente por ICE.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué ocurrió? Detalles del casoCómo se descubrió la falsificaciónEstado actual de las personas involucradasDemetric ScottRamón Morales ReyesImplicaciones legales y migratoriasContexto y antecedentesImpacto en las familias y comunidades inmigrantesReflexiones sobre la justicia y la inmigraciónPróximos pasos y recomendaciones para afectadosConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

En Milwaukee, Wisconsin, un caso reciente ha captado la atención nacional por su complejidad y las implicaciones que tiene para el sistema de justicia penal y la aplicación de leyes migratorias en los Estados Unidos 🇺🇸. Demetric Scott, un hombre de 52 años, fue acusado formalmente en junio de 2025 por falsificar cartas de amenaza dirigidas al expresidente Donald Trump. Estas cartas falsas tenían el propósito de incriminar a un inmigrante indocumentado, Ramón Morales Reyes, para facilitar su deportación y evitar que testificara en un juicio criminal en el que Scott estaba involucrado. Este caso revela cómo la manipulación de procesos legales puede afectar profundamente a personas inmigrantes y sus familias, y plantea preguntas sobre la protección de los derechos en el cruce entre justicia penal e inmigración.

¿Qué ocurrió? Detalles del caso

Hombre de Milwaukee acusado de falsificar cartas amenazantes para deportar testigo
Hombre de Milwaukee acusado de falsificar cartas amenazantes para deportar testigo

El 3 de junio de 2025, los fiscales del condado de Milwaukee presentaron cargos contra Demetric Scott por varios delitos graves, incluyendo robo de identidad, intimidación a testigos y dos cargos por incumplimiento de la libertad bajo fianza. Scott admitió haber escrito varias cartas amenazantes en inglés contra el expresidente Trump, cartas que falsamente atribuyó a Ramón Morales Reyes, un inmigrante indocumentado de 54 años que iba a testificar contra Scott en un juicio por robo a mano armada.

Estas cartas fueron enviadas a diferentes oficinas, incluyendo la Fiscalía General de Wisconsin, la Policía de Milwaukee y la oficina local de ICE (Inmigración y Control de Aduanas). En una de las cartas, se leía una amenaza explícita: “Me deportaré a México, pero no antes de usar mi arma para dispararle en la cabeza a su precioso presidente”. Las cartas estaban firmadas con las iniciales “RM-R” y contenían la dirección de Morales Reyes, con la intención clara de incriminarlo.

Cómo se descubrió la falsificación

El plan de Scott parecía inicialmente exitoso cuando agentes de ICE arrestaron a Morales Reyes el 22 de mayo de 2025, justo después de dejar a su hijo en la escuela en Milwaukee. La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció públicamente el arresto, describiendo a Morales Reyes como “un inmigrante ilegal que amenazó con asesinar al presidente Trump”. Incluso la Casa Blanca compartió esta información en sus redes sociales oficiales, mostrando la carta de amenaza y una foto de Morales Reyes.

Also of Interest:

Estados Unidos reduce tarifas portuarias para barcos chinos
Azorra cambia de rumbo con los A220-300 de EgyptAir

Sin embargo, la investigación pronto reveló inconsistencias que indicaban que las cartas eran falsas:

  • Morales Reyes no habla ni escribe inglés con fluidez, lo que hace improbable que haya escrito las cartas en ese idioma.
  • Las muestras de escritura a mano de Morales Reyes no coincidían con las de las cartas amenazantes.
  • Grabaciones de llamadas telefónicas desde la cárcel captaron a Scott discutiendo su plan para que Morales Reyes fuera deportado y así evitar que testificara.

En una llamada grabada, Scott dijo claramente: “Este tipo es un maldito inmigrante ilegal y solo necesitan arrestarlo”, y agregó que si Morales Reyes era detenido por ICE, el juicio se cancelaría porque no habría testigo. Cuando la policía lo interrogó, Scott admitió haber escrito las cartas y los sobres, diciendo que creía que esa era la forma más fácil de eliminar a Morales Reyes como testigo.

Estado actual de las personas involucradas

Demetric Scott

  • Está detenido en el Centro de Justicia Criminal del Condado de Milwaukee.
  • Enfrenta nuevos cargos por robo de identidad, intimidación a testigos y dos cargos por incumplimiento de la libertad bajo fianza.
  • Ya estaba esperando juicio por cargos anteriores de robo a mano armada y agresión agravada.
  • Su juicio por robo a mano armada está programado para julio de 2025.

Ramón Morales Reyes

  • Fue arrestado por ICE el 21 de mayo de 2025 y permanece bajo custodia.
  • Trabaja como lavaplatos en Milwaukee y vive con su esposa y tres hijos ciudadanos estadounidenses.
  • Había solicitado recientemente una visa U, un tipo de visa para inmigrantes indocumentados que han sido víctimas de crímenes graves.
  • Su equipo legal está trabajando para lograr su liberación y explorar opciones legales para evitar su deportación.

Implicaciones legales y migratorias

La visa U es un beneficio migratorio que protege a víctimas de ciertos crímenes que colaboran con las autoridades. Sin embargo, como reporta VisaVerge.com, estas visas tienen un retraso considerable en su procesamiento, lo que complica la situación de personas como Morales Reyes. Su abogado defensor, Cain Oulahan, explicó que tras lograr la liberación de Morales Reyes, buscarán otras formas legales para que pueda permanecer en los Estados Unidos con su familia.

Este caso pone en evidencia la vulnerabilidad de los inmigrantes indocumentados dentro del sistema de justicia penal, especialmente cuando enfrentan acusaciones graves o se convierten en testigos. La rápida intervención de las autoridades migratorias ante amenazas percibidas contra altos funcionarios también muestra cómo la aplicación de la ley puede ser utilizada para fines distintos a la seguridad nacional, en este caso, para obstruir la justicia.

Contexto y antecedentes

Milwaukee ha sido escenario de tensiones relacionadas con la inmigración y la justicia penal. La combinación de un sistema judicial que busca procesar delitos graves y una política migratoria estricta puede crear situaciones donde los derechos de los inmigrantes se ven comprometidos. En este caso, la falsificación de cartas de amenaza para deportar a un testigo revela cómo estas tensiones pueden ser explotadas para manipular procesos legales.

Además, la declaración pública de la Secretaria Noem y la difusión inmediata por parte de la Casa Blanca antes de una investigación completa reflejan la presión política que puede influir en la rapidez y forma en que se actúa en casos que involucran amenazas a figuras políticas.

Impacto en las familias y comunidades inmigrantes

Morales Reyes tiene tres hijos ciudadanos estadounidenses, lo que convierte su posible deportación en un asunto que afecta a una familia con estatus migratorio mixto. La separación familiar es una de las consecuencias más duras de las políticas migratorias actuales, y este caso ilustra cómo acusaciones falsas pueden poner en riesgo la estabilidad de familias enteras.

La comunidad inmigrante en Milwaukee y en todo el país observa con preocupación cómo casos como este pueden generar miedo y desconfianza hacia las autoridades, dificultando que las personas busquen ayuda o colaboren con la justicia.

Reflexiones sobre la justicia y la inmigración

Este caso plantea preguntas importantes sobre cómo se deben proteger los derechos de los inmigrantes dentro del sistema judicial y migratorio. La posibilidad de que alguien utilice cartas de amenaza falsas para deportar a un testigo muestra una falla en los controles que deberían evitar abusos.

También destaca la necesidad de procedimientos claros y justos para evaluar amenazas y proteger a las personas acusadas, especialmente cuando su estatus migratorio puede ser usado en su contra. La coordinación entre agencias de justicia penal y migratoria debe garantizar que no se violen derechos fundamentales en el proceso.

Próximos pasos y recomendaciones para afectados

Para personas en situaciones similares a la de Ramón Morales Reyes, es crucial contar con asesoría legal especializada que pueda:

  • Solicitar beneficios migratorios adecuados, como la visa U, para víctimas de crímenes.
  • Defenderse contra acusaciones falsas o manipulaciones dentro del sistema judicial.
  • Buscar la liberación bajo fianza y evitar detenciones prolongadas que afecten a la familia.

Quienes deseen informarse sobre la visa U y otros beneficios migratorios pueden consultar la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en este enlace: Información sobre la visa U.

Conclusión

El caso de Demetric Scott y las cartas de amenaza falsas contra el expresidente Trump para incriminar a Ramón Morales Reyes en Milwaukee es un ejemplo claro de cómo la manipulación dentro del sistema judicial puede afectar la vida de inmigrantes indocumentados y sus familias. Revela la necesidad de proteger a los testigos y evitar que la aplicación de leyes migratorias se convierta en un instrumento para obstruir la justicia.

Mientras Scott enfrenta nuevos cargos y Morales Reyes lucha por su libertad y su estatus migratorio, este caso seguirá siendo un punto de referencia para debates sobre la justicia, la inmigración y los derechos humanos en los Estados Unidos 🇺🇸. Según análisis de VisaVerge.com, este tipo de situaciones subraya la importancia de fortalecer los mecanismos legales que protejan a los inmigrantes y garanticen procesos justos y transparentes.

Las familias inmigrantes y las comunidades afectadas deben estar atentas a sus derechos y buscar apoyo legal confiable para enfrentar desafíos similares, asegurando que la justicia no se vea comprometida por engaños o manipulaciones.

Aprende Hoy

Inmigrante Indocumentado → Persona que reside en un país sin autorización o estatus migratorio legal válido.
Visa U → Visa para víctimas de crímenes que colaboran con autoridades y están protegidas contra deportación.
Intimidación a Testigos → Acciones ilegales que amenazan a un testigo para impedir su testimonio veraz.
Robo de Identidad → Uso fraudulento de información personal ajena para cometer delitos o engaños.
Incumplimiento de Fianza → No presentarse en la corte tras liberación bajo fianza, generando cargos adicionales.

Este Artículo en Resumen

Demetric Scott falsificó cartas amenazantes contra Trump para culpar a Ramón Morales Reyes y evitar que testificara. Morales está detenido por ICE, enfrentando posible separación familiar. El caso evidencia el mal uso de la aplicación migratoria y la necesidad de proteger a inmigrantes vulnerables.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Fallos de la Corte Suprema generan temor en inmigrantes de Houston tras fin del programa de libertad condicional de Trump Fallos de la Corte Suprema generan temor en inmigrantes de Houston tras fin del programa de libertad condicional de Trump
Next Article Stephen Miller apunta a Home Depot y 7-Eleven para detectar migrantes indocumentados Stephen Miller apunta a Home Depot y 7-Eleven para detectar migrantes indocumentados
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

IRCC crea nuevo programa para trabajadores extranjeros en agricultura y procesamiento de pescado

IRCC presenta una vía flexible para trabajadores extranjeros en agricultura y pesca, con permisos sectoriales,…

By Visa Verge

ERO El Paso entrega a Miguel Sifuentes Jimenez a autoridades mexicanas

ERO El Paso deportó a Miguel Sifuentes Jimenez el 22 de mayo de 2025, un…

By Robert Pyne

Compra boleto de $1,000 y American Airlines le cobra $28 millones por error

En marzo de 2025, un pasajero de American Airlines compró un boleto de $1,000, pero…

By Jim Grey

Trabajadores del Derbi de Kentucky impulsan reforma migratoria

El Derbi de Kentucky se sostiene gracias a inmigrantes, ocupando el 78% de roles vitales.…

By Oliver Mercer

Ventas internas de acciones en Joby Aviation generan inquietud

Directivos de Joby Aviation, incluyendo Didier Papadopoulos, vendieron grandes volúmenes de acciones en 2025. Estos…

By Oliver Mercer

DS-160 será obligatorio para evitar cancelación de visa estadounidense

Desde abril de 2025, el código de barras del DS-160 presentado debe coincidir exactamente con…

By Jim Grey

Guía para la Solicitud de Cónyuge en las Peticiones de la Lotería de Tarjetas Verdes

Para la solicitud de cónyuge, es posible que sea necesario mencionar la participación en la…

By Oliver Mercer

Canadá inicia investigación por crímenes de guerra contra veteranos del IDF con doble ciudadanía

La RCMP investiga a veteranos del IDF israelí-canadienses por presuntos crímenes de guerra bajo el…

By Robert Pyne

No habrá prohibición de vuelos sobre Roma por funeral del Papa Francisco

El funeral del Papa Francisco acarrea esperadas restricciones aéreas y aumento en controles de seguridad.…

By Robert Pyne

Aumenta el escrutinio de visa F-1, preocupa a estudiantes extranjeros

La cancelación de visas F-1 por faltas menores afecta gravemente a estudiantes internacionales en EE.UU.…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Jueces frenan despidos masivos de empleados federales de la administración Trump
InmigraciónNoticias

Jueces frenan despidos masivos de empleados federales de la administración Trump

By Oliver Mercer
Read More
Xizang inaugura rutas de Nepal y refuerza corredores aéreos regionales
InmigraciónNoticias

Xizang inaugura rutas de Nepal y refuerza corredores aéreos regionales

By Visa Verge
Read More
Marco Rubio promete agilizar el procesamiento de visas para la Copa Mundial
InmigraciónNoticias

Marco Rubio promete agilizar el procesamiento de visas para la Copa Mundial

By Shashank Singh
Read More
Nueva ruta de Etihad Airways en EE.UU. facilita viajes a Medio Oriente y Asia
InmigraciónNoticias

Nueva ruta de Etihad Airways en EE.UU. facilita viajes a Medio Oriente y Asia

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?