English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Tarjeta Verde » Prohibirían a titulares de Green Card comprar tierras en un estado de EE.UU.

Tarjeta Verde

Prohibirían a titulares de Green Card comprar tierras en un estado de EE.UU.

Los proyectos de ley de Ohio limitan la compra de terrenos por titulares de Tarjeta Verde de países como China cerca de infraestructuras críticas. Propietarios actuales podrían tener que vender en dos años. Hay preocupaciones de seguridad nacional, discriminación y consecuencias económicas.

Shashank Singh
Last updated: June 3, 2025 9:00 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Ohio debate proyectos para prohibir compra de terrenos a titulares de Tarjeta Verde de países adversarios.
• Propuestas limitan compra en zonas a 25 millas de infraestructuras críticas, con venta obligatoria en dos años según SB 88.
• Ley busca proteger seguridad nacional; enfrenta oposición por posible discriminación y efectos económicos negativos.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Ohio considera prohibir la compra de terrenos a titulares de Tarjeta Verde de ciertos países

Ohio está debatiendo una propuesta legislativa que podría impedir que titulares de Tarjeta Verde (residentes permanentes legales) de países considerados “adversarios extranjeros” compren terrenos cerca de infraestructuras críticas. Esta medida forma parte de una tendencia creciente en varios estados de Estados Unidos 🇺🇸 para limitar la propiedad de tierras por parte de extranjeros, especialmente aquellos vinculados a naciones con las que existen tensiones políticas o de seguridad.

Prohibirían a titulares de Green Card comprar tierras en un estado de EE.UU.
Prohibirían a titulares de Green Card comprar tierras en un estado de EE.UU.

Detalles clave de la propuesta en Ohio

Actualmente, la Cámara de Representantes y el Senado de Ohio están analizando dos proyectos de ley: el Proyecto de Ley 1 (House Bill 1, HB 1) y el Proyecto de Ley 88 del Senado (Senate Bill 88, SB 88). Estos proyectos buscan prohibir que personas no ciudadanas, incluyendo titulares de Tarjeta Verde, originarios de países como China, Irán y Rusia, compren terrenos dentro de un radio de 25 millas (aproximadamente 40 kilómetros) de infraestructuras consideradas críticas. Entre estas infraestructuras se incluyen bases militares, plantas de energía, plantas de tratamiento de agua, gasoductos y centros de transporte.

Also of Interest:

Partidario de Trump con Green Card regresa a EE.UU. tras bloqueo de semanas
Procedimiento para avisar a USCIS de la salida y efectos en I-140 o I-485 pendientes

Si estas leyes se aprueban, los titulares de Tarjeta Verde afectados que ya posean propiedades en estas zonas podrán conservarlas, pero no podrán adquirir nuevas propiedades dentro del área restringida. Además, el Proyecto de Ley 88 establece que quienes incumplan la norma deberán vender sus propiedades dentro de un plazo de dos años.

Este tipo de restricciones no se aplicaría a propiedades en alquiler, y los ciudadanos estadounidenses o aquellos con doble ciudadanía quedarían exentos de estas limitaciones.

Contexto y alcance de la legislación

La propuesta de Ohio se enmarca en una tendencia nacional que ha ganado fuerza en los últimos años. Desde 2021, al menos 42 estados han presentado más de 300 proyectos de ley para limitar la propiedad de tierras por parte de extranjeros, con 38 proyectos aprobados y 17 convertidos en ley solo en 2024. Estados como Florida y Texas ya han implementado normativas similares.

En Ohio, la restricción de 25 millas alrededor de infraestructuras críticas cubriría grandes áreas del estado, limitando significativamente las zonas donde los titulares de Tarjeta Verde de los países señalados podrían comprar terrenos. Esto podría afectar tanto a residentes actuales como a futuros compradores interesados en establecerse en Ohio.

Declaraciones de actores clave

La representante Angela King, copatrocinadora del Proyecto de Ley 1, defendió la medida argumentando que es necesaria para “proteger nuestras estaciones de energía, plantas de tratamiento de agua y gasoductos de posibles actos de espionaje y vigilancia”. King enfatizó que la seguridad nacional debe ser una prioridad y que estas restricciones buscan prevenir riesgos potenciales.

Por otro lado, Xiang Zhang, profesor de la Universidad de Cincinnati y titular de Tarjeta Verde, expresó su preocupación durante las audiencias públicas. Zhang afirmó: “Nunca pensé que un día perdería mi casa en Ohio solo por mi nacionalidad”. Su testimonio refleja el temor y la incertidumbre que sienten muchos residentes permanentes afectados por estas propuestas.

Además, comunidades de inmigrantes de China, Irán, Rusia y otros países, así como instituciones académicas y centros de investigación que dependen del talento internacional, han manifestado su oposición a estas leyes, señalando que podrían dañar la diversidad y la competitividad del estado.

Implicaciones para titulares de Tarjeta Verde y el mercado inmobiliario

Para los titulares de Tarjeta Verde provenientes de los países designados como adversarios extranjeros, la aprobación de estas leyes significaría:

  • Prohibición para comprar terrenos o viviendas en amplias zonas de Ohio, incluso si han vivido y trabajado legalmente en el estado durante años.
  • Obligación de vender propiedades existentes dentro de las zonas restringidas en un plazo de dos años, según el Proyecto de Ley 88.
  • Limitaciones para establecerse o expandir su patrimonio inmobiliario, lo que puede afectar su estabilidad familiar y financiera.
  • Impacto en la contratación y retención de talento internacional en universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas, que dependen de estos residentes para su desarrollo.

Para el mercado inmobiliario, estas restricciones podrían:

  • Reducir la demanda y el valor de las propiedades en las áreas afectadas.
  • Generar incertidumbre entre inversionistas extranjeros y residentes permanentes, dificultando la planificación a largo plazo.
  • Afectar la dinámica económica local, especialmente en zonas cercanas a infraestructuras críticas donde la actividad inmobiliaria es significativa.

Proceso previsto si la ley se aprueba

De aprobarse, la implementación seguiría estos pasos:

  1. Identificación de propiedades: Las autoridades estatales identificarían terrenos y viviendas comprados o solicitados por titulares de Tarjeta Verde de países adversarios dentro de las zonas restringidas.
  2. Notificación a los afectados: Los propietarios o compradores serían informados sobre la prohibición o la obligación de vender.
  3. Periodo de cumplimiento: Los propietarios tendrían un plazo de dos años para vender sus propiedades, según lo estipulado en el Proyecto de Ley 88.
  4. Medidas de cumplimiento: En caso de incumplimiento, podrían aplicarse sanciones que incluyen la venta forzosa o la pérdida de la propiedad, aunque los detalles específicos aún están en discusión legislativa.

Perspectivas y análisis experto

Los defensores de la legislación sostienen que la seguridad nacional justifica estas restricciones, ya que la proximidad de propiedades a infraestructuras críticas puede facilitar actividades de espionaje o sabotaje. Argumentan que proteger estas instalaciones es vital para la seguridad de todos los ciudadanos.

Sin embargo, los opositores advierten que estas leyes pueden ser discriminatorias, afectando injustamente a residentes legales que han cumplido con todas las normas migratorias. También señalan que podrían dañar la economía local y la capacidad de Ohio para atraer y retener talento internacional, especialmente en sectores de alta tecnología y educación superior.

Expertos legales indican que, aunque no existe una ley federal que prohíba la propiedad privada de tierras por extranjeros, los estados tienen autoridad para regular transacciones inmobiliarias dentro de sus fronteras. No obstante, estas leyes podrían enfrentar desafíos judiciales por posibles violaciones a derechos constitucionales y discriminación.

Antecedentes y contexto histórico

La preocupación por la propiedad extranjera de tierras en Estados Unidos 🇺🇸 no es nueva, pero ha cobrado fuerza en los últimos años debido a tensiones geopolíticas y preocupaciones de seguridad. Desde 2021, la actividad legislativa estatal en este tema ha aumentado notablemente, reflejando un cambio en la percepción pública y política sobre la propiedad extranjera.

Florida y Texas fueron pioneros en aprobar leyes similares, y Ohio podría sumarse a esta lista, marcando un precedente importante en el Medio Oeste. A nivel federal, aunque no existen restricciones generales para la compra de tierras por extranjeros, sí hay limitaciones en ciertos casos, como tierras agrícolas o públicas.

Perspectivas futuras y próximos pasos

El destino del Proyecto de Ley 1 y el Proyecto de Ley 88 en Ohio sigue siendo incierto. Ambos están en debate activo, con audiencias públicas y testimonios que reflejan opiniones divididas. La aprobación y puesta en marcha de estas leyes dependerá de la evolución política y social en el estado.

A nivel nacional, se espera que más estados consideren medidas similares, especialmente en un contexto de tensiones crecientes con países como China. Esto podría generar un marco legal más restrictivo para titulares de Tarjeta Verde y otros extranjeros en todo el país.

Además, es probable que estas leyes enfrenten desafíos legales que podrían definir límites importantes sobre la regulación estatal de la propiedad inmobiliaria y los derechos de los residentes permanentes.

Recomendaciones para titulares de Tarjeta Verde y otros interesados

  • Mantenerse informados sobre el estado de la legislación en Ohio y otros estados donde residan o planeen comprar propiedades.
  • Consultar con abogados especializados en inmigración y derecho inmobiliario para entender sus derechos y obligaciones, así como para planificar acciones en caso de que las leyes se aprueben.
  • Seguir las actualizaciones oficiales en sitios como la Asamblea General de Ohio y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), que ofrece guías sobre derechos y responsabilidades de los titulares de Tarjeta Verde. Por ejemplo, el formulario oficial para residentes permanentes es el Formulario I-551.
  • Participar en audiencias públicas o foros comunitarios para expresar opiniones y preocupaciones, ya que la legislación aún está en discusión.

Para más información oficial sobre derechos y responsabilidades de titulares de Tarjeta Verde, se puede consultar la página del USCIS: https://www.uscis.gov/es/green-card.

Resumen de la propuesta de Ohio sobre la compra de terrenos

Característica Detalles
Personas afectadas Titulares de Tarjeta Verde de países “adversarios extranjeros” (China, Irán, Rusia, etc.)
Restricción Prohibición de comprar terrenos dentro de 25 millas de infraestructuras críticas
Cláusula de protección Propietarios actuales pueden conservar propiedades, pero no comprar nuevas
Plazo para vender Dos años para vender propiedades restringidas (según SB 88)
Exenciones Ciudadanos estadounidenses y doble ciudadanía
Estado actual Proyectos de ley en debate en la legislatura de Ohio
Legislación similar Florida, Texas y al menos 22 estados más con restricciones similares

Conclusión

El Proyecto de Ley 1 y el Proyecto de Ley 88 en Ohio representan un paso significativo en la regulación estatal sobre la propiedad inmobiliaria de titulares de Tarjeta Verde provenientes de países considerados adversarios extranjeros. Si se aprueban, estas leyes podrían cambiar la forma en que muchos residentes permanentes viven y poseen propiedades en Ohio, con efectos en la economía, la seguridad y la comunidad internacional del estado.

Dado que la situación está en desarrollo, es fundamental que los titulares de Tarjeta Verde y otros interesados sigan de cerca las noticias y busquen asesoría legal para proteger sus derechos y planificar su futuro en Estados Unidos 🇺🇸.

Como reporta VisaVerge.com, esta tendencia refleja un cambio importante en la política migratoria y de seguridad interna de los estados, que podría influir en la experiencia de millones de residentes permanentes en todo el país.


Este análisis ofrece una visión completa y accesible sobre el impacto del Proyecto de Ley 1 en Ohio para titulares de Tarjeta Verde, explicando en términos claros las implicaciones legales, sociales y económicas de esta propuesta.

Aprende Hoy

Titular de Tarjeta Verde → Residente permanente legal autorizado para vivir y trabajar indefinidamente en Estados Unidos.
Infraestructura Crítica → Instalaciones esenciales para la seguridad pública, como bases militares y plantas de energía o agua.
Proyecto de Ley 1 (HB 1) → Propuesta de Ohio que limita compra de terrenos por titulares de países adversarios en zonas sensibles.
Proyecto de Ley 88 (SB 88) → Versión del Senado que exigiría venta de propiedades en zonas restringidas en dos años.
Países Adversarios Extranjeros → Naciones consideradas amenazas por EE.UU., incluyendo China, Irán y Rusia.

Este Artículo en Resumen

Ohio analiza Proyectos de Ley 1 y 88 para prohibir que titulares de Tarjeta Verde de países adversarios compren terrenos cerca de infraestructuras críticas. La medida, motivada por la seguridad nacional, genera preocupación por discriminación y afectación económica, en línea con tendencias similares en EE.UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Canadá inicia investigación por crímenes de guerra contra veteranos del IDF con doble ciudadanía Canadá inicia investigación por crímenes de guerra contra veteranos del IDF con doble ciudadanía
Next Article Tribunales Confirman Ley de 2022 que Exige Prueba de Ciudadanía Tribunales Confirman Ley de 2022 que Exige Prueba de Ciudadanía
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

¿Existen cargos gubernamentales ocultos además de la tarifa principal para el formulario I-485?

A partir del 1 de abril de 2024, USCIS cobra $1,440 por el I-485, más…

By Jim Grey

KLM y airBaltic reanudan vuelos directos a Israel

Desde el 31 de mayo de 2025, KLM opera vuelos diarios Ámsterdam-Tel Aviv tras 11…

By Robert Pyne

Lectores de matrículas en Nebraska apoyan esfuerzos de ICE de inmigración

Registros de abril de 2025 muestran más de 424,000 consultas ALPR en Hall County, mayoritariamente…

By Visa Verge

Limitado cupo anual de visas EB-3 y EW para FY 2025: reseteo en octubre de 2025

Las visas EB-3 y EW para FY 2025 están agotadas; no se expedirán ni aprobarán…

By Robert Pyne

Sri Lanka apuesta por eximir visa a 40 países para atraer 3 millones de turistas

Sri Lanka elimina tarifas de visa desde julio de 2025 para 40 países, facilitando la…

By Visa Verge

Trump elimina sanciones de Estados Unidos a Siria

Trump anunció el fin de sanciones de Estados Unidos a Siria, abriendo una etapa de…

By Robert Pyne

La expansión del aeropuerto del condado de Ravalli podría iniciar este otoño

La construcción de la ampliación de la plataforma en el Aeropuerto Ravalli comenzará en otoño…

By Robert Pyne

Colapso del turismo en EE. UU.: impacto de visas, vuelos y relatos negativos

El turismo en EE.UU. colapsa en 2025 debido a restricciones de visa, trato adverso en…

By Jim Grey

Cómo obtener la tarjeta verde de EE.UU. para abuelos legalmente vía familia

Los nietos no pueden patrocinar directamente a los abuelos para la tarjeta verde. Los padres…

By Jim Grey

Así funciona el sistema de inmigración basado en puntos en Australia

Australia selecciona inmigrantes calificados con al menos 65 puntos bajo criterios de edad, idioma y…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Proyecto de ley en EE.UU. busca facilitar la obtención de residencia permanente
NoticiasTarjeta Verde

Proyecto de ley en EE.UU. busca facilitar la obtención de residencia permanente

By Sai Sankar
Read More
Razones válidas para cambiar de EB2/EB3 a EB1: escenarios detallados y análisis
Tarjeta Verde

Razones válidas para cambiar de EB2/EB3 a EB1: escenarios detallados y análisis

By Shashank Singh
Read More
Ley estadounidense propone proceso rápido para tarjetas verdes a indios
InmigraciónTarjeta Verde

Ley estadounidense propone proceso rápido para tarjetas verdes a indios

By Oliver Mercer
Read More
Obligaciones laborales y de visa tras aprobación del I-140 con fecha prioritaria no actual
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Obligaciones laborales y de visa tras aprobación del I-140 con fecha prioritaria no actual

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?