English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Organización de inmigración en Queens despide personal y provoca enojo sindical

Inmigración

Organización de inmigración en Queens despide personal y provoca enojo sindical

Make the Road New York confirmó 22 despidos tras ratificar un contrato sindical en marzo 2025, debido a problemas presupuestarios y reducción en fondos federales. Recortes salariales a directivos acompañan la medida, que genera preocupación sobre el futuro de servicios esenciales en Queens para inmigrantes.

Visa Verge
Last updated: May 30, 2025 1:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Make the Road New York anunció 22 despidos a finales de mayo de 2025, mayormente en Queens.
• Los despidos ocurren tras un contrato sindical firmado en marzo en medio de crisis financiera.
• Directivos aceptaron recortes salariales del 10% y 5% para afrontar la crisis presupuestaria.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Despidos en Make the Road New York: ¿Qué pasó y por qué?
  • Detalles clave de los despidos y el contexto sindical
  • Impacto en la comunidad inmigrante y en los servicios
  • Consecuencias prácticas de los despidos
  • Perspectivas de los actores involucrados
  • La posición de Make the Road New York
  • La voz de los trabajadores y la unión
  • La comunidad inmigrante
  • Contexto más amplio: crisis en el sector de organizaciones sin fines de lucro para inmigrantes
  • Tendencias nacionales
  • Cronología de los eventos clave
  • Implicaciones para el futuro
  • Posibles desarrollos
  • Recursos y contactos para afectados y comunidad
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 30 de mayo de 2025, Make the Road New York, una reconocida organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y apoyo de inmigrantes en Queens, anunció el despido de 22 empleados, en su mayoría ubicados en Queens. Esta medida ha generado una fuerte reacción de la nueva unión sindical que representa a los trabajadores, quienes acusan a la organización de represalias anti-sindicales, especialmente porque los despidos se producen apenas dos meses después de la ratificación de un nuevo contrato colectivo. La situación pone en riesgo la capacidad de la organización para brindar servicios esenciales a las comunidades inmigrantes en Queens y en toda la ciudad de Nueva York.

Despidos en Make the Road New York: ¿Qué pasó y por qué?

Organización de inmigración en Queens despide personal y provoca enojo sindical
Organización de inmigración en Queens despide personal y provoca enojo sindical

Make the Road New York informó que los despidos, que entraron en vigor a finales de mayo de 2025, son una decisión dolorosa pero necesaria para asegurar la sostenibilidad financiera a largo plazo de la organización. Según la dirección, la causa principal son las restricciones presupuestarias, no la reciente sindicalización ni el nuevo contrato colectivo firmado en marzo de 2025. Sin embargo, los trabajadores y representantes sindicales, organizados bajo un capítulo local de United Auto Workers (UAW), sostienen que los despidos son una represalia directa contra la unión y una violación del contrato recién firmado.

Detalles clave de los despidos y el contexto sindical

  • Número de despidos: 22 empleados, principalmente en Queens.
  • Contrato sindical: Ratificado en marzo de 2025 tras un proceso de sindicalización que comenzó durante la pandemia.
  • Recortes salariales ejecutivos: Para responder a las críticas, los directores ejecutivos aceptaron una reducción del 10% en sus salarios, y los subdirectores un recorte del 5%.
  • Expansión reciente: A pesar de las dificultades financieras, la organización inauguró en febrero de 2025 un nuevo centro comunitario de 24,000 pies cuadrados en Corona, Queens.

La notificación de los despidos se comunicó a los empleados por correo electrónico el 27 de marzo de 2025, apenas semanas después de la ratificación del contrato sindical. Esta coincidencia temporal ha alimentado las sospechas de que la organización busca debilitar la unión y desalentar futuras acciones sindicales.

Impacto en la comunidad inmigrante y en los servicios

Make the Road New York ha sido durante décadas un pilar para las comunidades inmigrantes en Queens y Nueva York, ofreciendo servicios legales, educativos y sociales que ayudan a miles de personas a integrarse y defender sus derechos. Los despidos significan una reducción significativa en la capacidad de la organización para atender a estas comunidades, justo en un momento en que la necesidad de apoyo es alta debido a políticas federales más estrictas y a la escasez de recursos.

Also of Interest:

Maldivas lanza Programa de Visa para Inversionistas extranjeros
Southwest Airlines amplía vuelos nonstop desde Milwaukee con más frecuencias

Consecuencias prácticas de los despidos

  • Reducción de servicios legales: Menos abogados y asistentes legales disponibles para ayudar con casos de inmigración, solicitudes de asilo y defensa contra deportaciones.
  • Menos apoyo educativo: Programas de educación para adultos, clases de inglés y talleres de ciudadanía podrían verse afectados.
  • Disminución del apoyo social: Servicios de salud, asesoría y ayuda para encontrar vivienda o empleo se reducirán, afectando directamente a las familias inmigrantes.

La comunidad inmigrante, que ya enfrenta desafíos como la vigilancia federal intensificada y la incertidumbre legal, ahora tendrá menos acceso a recursos vitales para su bienestar y estabilidad.

Perspectivas de los actores involucrados

La posición de Make the Road New York

La dirección de Make the Road sostiene que los despidos son una medida necesaria para mantener la organización a flote en un contexto de restricciones presupuestarias. Destacan que han mantenido comunicación constante con la unión y que los recortes salariales a los altos cargos demuestran su compromiso con la austeridad y la continuidad de los servicios.

La voz de los trabajadores y la unión

Los empleados despedidos y sus representantes sindicales rechazan esta versión. Para ellos, los despidos son un ataque directo a la sindicalización y una forma de castigar a quienes lucharon por mejores condiciones laborales. Marilyn Mendoza, ex organizadora de justicia educativa y una de las despedidas, ha sido una crítica abierta de la medida, exigiendo que se respete el contrato y se reviertan los despidos.

La comunidad inmigrante

Para los inmigrantes que dependen de Make the Road, la noticia es preocupante. La pérdida de personal significa menos defensores y menos acceso a servicios que muchas veces son la única ayuda disponible para enfrentar procesos legales complejos o situaciones de vulnerabilidad.

Contexto más amplio: crisis en el sector de organizaciones sin fines de lucro para inmigrantes

Los despidos en Make the Road New York no son un caso aislado. Según análisis de VisaVerge.com y otros expertos, muchas organizaciones que apoyan a inmigrantes en Estados Unidos 🇺🇸 enfrentan una crisis financiera debido a recortes en fondos federales y a políticas de inmigración más estrictas implementadas durante la administración Trump y que continúan afectando el sector.

Tendencias nacionales

  • Reducción de fondos: Muchas organizaciones han visto disminuir sus recursos, lo que obliga a recortar personal y servicios.
  • Aumento de la sindicalización: Los trabajadores buscan mejores condiciones y seguridad laboral, pero las organizaciones enfrentan dificultades para cumplir con contratos sindicales en tiempos de crisis.
  • Presión política: La vigilancia y las políticas restrictivas han aumentado la demanda de servicios, pero también han limitado la capacidad de las organizaciones para responder.

Organizaciones como Church World Service y otras han anunciado despidos masivos similares, reflejando un patrón preocupante que amenaza la estabilidad del apoyo a las comunidades inmigrantes en todo el país.

Cronología de los eventos clave

  1. Durante la pandemia: Los empleados de Make the Road comenzaron a organizarse sindicalmente, motivados por la sobrecarga laboral y bajos salarios.
  2. Marzo 2025: Se ratifica un nuevo contrato colectivo tras meses de negociaciones.
  3. 27 de marzo de 2025: Se informa a los empleados por correo electrónico sobre los despidos y la reducción de horas.
  4. Finales de mayo 2025: Se confirman y hacen efectivos los despidos.
  5. 30 de mayo 2025: Se anuncia públicamente la decisión y los recortes salariales en la dirección.

Implicaciones para el futuro

La situación en Make the Road New York plantea preguntas sobre el futuro de la defensa de los derechos de los inmigrantes en Queens y en todo Estados Unidos 🇺🇸. La tensión entre la necesidad de proteger a los trabajadores y mantener la viabilidad financiera de las organizaciones sin fines de lucro es un desafío creciente.

Posibles desarrollos

  • Negociaciones y acciones legales: La unión está disputando los despidos y podría iniciar acciones legales o sindicales para revertirlos.
  • Más recortes: Si la financiación federal sigue siendo incierta, otras organizaciones podrían enfrentar despidos o cierres.
  • Mayor activismo: Se espera que las organizaciones y sindicatos intensifiquen su defensa para lograr cambios en las políticas y restaurar fondos.
  • Impacto comunitario: La reducción de servicios puede tener efectos duraderos en la capacidad de los inmigrantes para acceder a ayuda legal y social.

Recursos y contactos para afectados y comunidad

Para quienes buscan información o apoyo, Make the Road New York mantiene su sede en Queens y ofrece recursos en línea:

  • Sitio web: maketheroadny.org
  • Dirección: 92-10 Roosevelt Ave, Queens, NY 11372
  • Teléfono: (718) 565-8500

Además, los trabajadores pueden contactar a su representación sindical local de United Auto Workers para apoyo y asesoría.

Para información oficial sobre derechos laborales y procesos migratorios, se recomienda visitar la página del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, que ofrece guías actualizadas y formularios oficiales, como el Formulario I-9 para verificación de empleo: USCIS I-9 Form.

Conclusión

Los despidos en Make the Road New York reflejan un momento crítico para las organizaciones que apoyan a inmigrantes en Estados Unidos 🇺🇸. La combinación de presiones financieras, políticas y laborales crea un ambiente difícil para mantener servicios esenciales. La controversia sobre si estos despidos son una represalia sindical añade una capa de complejidad que podría afectar no solo a esta organización, sino a todo el sector.

Para las comunidades inmigrantes en Queens y más allá, la reducción de personal significa menos acceso a ayuda legal, educativa y social en un momento en que más se necesita. La situación exige atención de autoridades, defensores y el público para asegurar que los derechos y necesidades de los inmigrantes no queden desatendidos.

Como reporta VisaVerge.com, esta crisis en Make the Road New York es un reflejo de un problema nacional que requiere soluciones urgentes para proteger tanto a los trabajadores como a las comunidades que dependen de ellos.


Este análisis ofrece una visión completa y accesible de los recientes despidos en Make the Road New York, explicando sus causas, consecuencias y el contexto más amplio en el que ocurren. Para quienes forman parte de la comunidad inmigrante o trabajan en el sector, entender estos hechos es clave para tomar decisiones informadas y buscar apoyo adecuado.

Aprende Hoy

Despidos → Terminación de empleados debido a problemas financieros u organizacionales que reducen el personal.
Contrato Sindical → Acuerdo legal entre trabajadores y empleadores sobre condiciones laborales y derechos.
Crisis Financiera → Situación donde una organización enfrenta una grave escasez de recursos económicos.
Organización Sin Fines de Lucro → Entidad que opera para servir intereses públicos o comunitarios sin lucro.
Negociación Colectiva → Proceso de diálogo entre sindicatos y empleadores para acordar condiciones de trabajo.

Este Artículo en Resumen

Make the Road New York anunció 22 despidos a mayo 2025, generando controversia sindical y preocupación comunitaria. Recortes salariales a directivos buscan aliviar la crisis financiera, pero los trabajadores temen represalias. La reducción amenaza servicios legales y sociales vitales para inmigrantes en Queens.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Expertos de NJBIZ advierten que cambios en política migratoria amenazan negocios Expertos de NJBIZ advierten que cambios en política migratoria amenazan negocios
Next Article Administración Trump planea deportar a personas transgénero a prisiones en El Salvador Administración Trump planea deportar a personas transgénero a prisiones en El Salvador
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Ministro alemán busca acuerdo directo para deportar migrantes con talibanes

En 2025, Alemania intenta un acuerdo directo con los Talibán para deportar afganos con crímenes.…

By Visa Verge

Avelo Airlines abre su nueva base en Wilmington, Carolina del Norte

El 4 de abril de 2025, Avelo Airlines inauguró su octava base en el Aeropuerto…

By Shashank Singh

Por qué la prohibición de ciudadanía por nacimiento de Trump enfrenta obstáculos legales

En junio de 2025, la Corte Suprema restringió las inhibiciones nacionales en la orden de…

By Robert Pyne

Nauru Airlines reduces Nadi service from late August 2025

Desde el 28 de agosto de 2025 Nauru Airlines reducirá Nauru–Nadi a un vuelo semanal…

By Visa Verge

Gobierno del Reino Unido instado a revisar política de Ruanda tras caso de solicitante de asilo de Kosovo

Ante un récord de cruces ilegales y retrasos en asilo, Reino Unido suspende la política…

By Robert Pyne

Cumplimiento salarial de la Visa H1B: Cumpliendo con los requisitos de salario mínimo y salario vigente

El salario mínimo de H1B garantiza una compensación justa. Los empleadores deben cumplir con los…

By Visa Verge

Breeze Airways lanza nuevas rutas desde Myrtle Beach

Desde junio de 2024, Breeze Airways conecta Myrtle Beach con Akron-Canton, Wilkes-Barre/Scranton y Westchester. Con…

By Oliver Mercer

Clasificación de aeropuertos de Florida con más retrasos en viajes de primavera

Descubre los retrasos en aeropuertos de Florida durante las vacaciones de primavera: Conoce los mejores…

By Jim Grey

Houston enfrenta crisis de crecimiento por fin de inmigración

Houston crece—tres cuartas partes por migración, principalmente internacional—y frenar la inmigración reduciría población, fuerza laboral…

By Shashank Singh

STARLUX Airlines apuesta fuerte por AMOS digital

STARLUX Airlines apuesta por la digitalización implementando AMOS, gestionado por Swiss AviationSoftware. Este sistema clave,…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

La mayoría arrestados en redadas migratorias de L.A. no tenía antecedentes criminales
InmigraciónNoticias

La mayoría arrestados en redadas migratorias de L.A. no tenía antecedentes criminales

By Jim Grey
Read More
Air India Express lanza 40 nuevos vuelos en Norte de Goa
InmigraciónNoticias

Air India Express lanza 40 nuevos vuelos en Norte de Goa

By Shashank Singh
Read More
Debate sobre inmigración en distrito clave de Colorado revela matices de votantes
InmigraciónNoticias

Debate sobre inmigración en distrito clave de Colorado revela matices de votantes

By Robert Pyne
Read More
La desaparición de la inmigración, un shock mayor que los aranceles para la economía
Inmigración

La desaparición de la inmigración, un shock mayor que los aranceles para la economía

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?