English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Homeland Security acusa a condados de Maine de desafiar la ley migratoria

InmigraciónNoticias

Homeland Security acusa a condados de Maine de desafiar la ley migratoria

DHS acusó a tres condados de Maine por limitar cooperación con detenciones de ICE sin orden judicial, amenazando con cortes de fondos federales. Las políticas santuario protegen inmigrantes en medio de aumento de solicitantes de asilo y presión federal.

Jim Grey
Last updated: May 30, 2025 12:49 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 30 de mayo de 2025, el DHS acusó a Portland, Hancock y Cumberland de desafiar la ley migratoria federal.
• Los condados podrían perder cientos de millones en fondos federales por sus políticas santuario y rechazos a ICE.
• Portland y condados limitan cooperación con ICE sin orden judicial, generando tensiones con autoridades federales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué significa esta acusación y por qué ocurre ahora?
  • Políticas locales y prácticas actuales
  • Reacciones de los actores clave
  • ¿Qué implicaciones tiene esta situación?
  • Riesgo para la financiación federal
  • Prácticas de detención y cooperación con ICE
  • Impacto en las comunidades inmigrantes
  • Reacciones públicas y legales
  • Procedimientos clave en la aplicación de la ley migratoria
  • Perspectivas legales y políticas
  • Contexto histórico y desarrollo reciente
  • ¿Qué puede pasar en el futuro?
  • Recursos y contactos útiles
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 30 de mayo de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) acusó públicamente a los condados de Portland, Hancock y Cumberland en Maine 🇺🇸 de desafiar la ley federal de inmigración. Esta acción forma parte de una lista nacional que el DHS publicó, señalando a jurisdicciones que, según el gobierno federal, no cooperan plenamente con la aplicación de la ley migratoria, especialmente en lo que respecta a las órdenes de detención emitidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta medida refleja un esfuerzo renovado del gobierno federal para presionar a las localidades que mantienen políticas de “ciudades santuario” o que limitan su colaboración con las autoridades federales de inmigración.

¿Qué significa esta acusación y por qué ocurre ahora?

Homeland Security acusa a condados de Maine de desafiar la ley migratoria
Homeland Security acusa a condados de Maine de desafiar la ley migratoria

La acusación del DHS se produce en un contexto de mayor tensión entre el gobierno federal y las jurisdicciones que han adoptado políticas para proteger a inmigrantes indocumentados. Portland mantiene desde 2017 su estatus de ciudad santuario, prohibiendo que las autoridades locales detengan a personas únicamente por solicitudes de ICE sin una orden judicial. Los condados de Cumberland y Hancock también han sido señalados por no cumplir completamente con las solicitudes de detención de ICE, que piden a las cárceles locales retener a personas hasta 48 horas más allá de su fecha de liberación para que ICE pueda recogerlas.

El DHS ha advertido que estas jurisdicciones podrían enfrentar la suspensión o cancelación de fondos federales si continúan sin cooperar. Aunque no se han anunciado sanciones específicas, la amenaza de perder recursos importantes para seguridad pública y servicios sociales es real y preocupa a las autoridades locales.

Políticas locales y prácticas actuales

  • Portland: Desde 2017, la ciudad tiene una ordenanza que impide a sus funcionarios cumplir con las órdenes de detención de ICE sin una orden judicial válida. Esto significa que la policía local no puede retener a una persona solo porque ICE lo solicite, a menos que un juez lo autorice.
  • Condados de Cumberland y Hancock: Aunque mantienen acuerdos para alojar detenidos de ICE en sus cárceles, no siempre cumplen con las solicitudes de detención sin orden judicial. Por ejemplo, la cárcel del condado de Cumberland tenía hasta 80 detenidos de ICE en abril de 2025, pero no todos fueron retenidos bajo órdenes de detención sin respaldo judicial.
  • Incremento de solicitantes de asilo: Desde enero de 2025, Portland ha recibido alrededor de 930 nuevos solicitantes de asilo, con un promedio de 80 personas nuevas cada semana. Esto ha generado presión sobre los recursos locales y ha intensificado el debate sobre las políticas migratorias.

Reacciones de los actores clave

  • Departamento de Seguridad Nacional y Casa Blanca: Insisten en que las jurisdicciones deben cooperar plenamente con ICE para mantener la seguridad nacional. Han dejado claro que podrían cortar fondos federales a aquellas que no cumplan con la ley de inmigración.
  • Autoridades locales:
    • El sheriff del condado de Cumberland, Kevin Joyce, afirmó que su oficina nunca ha negado ayuda a ICE y que no están “proporcionando santuario” a nadie.
    • El administrador de la cárcel del condado de Hancock, Timothy Richardson, no quiso comentar sobre las acusaciones.
    • El alcalde de Portland, Keith Wilson, reafirmó el compromiso de la ciudad con las políticas santuario, asegurando que la policía local no actuará como agentes de ICE y que seguirán cumpliendo con las leyes aplicables.
  • Grupos de defensa de inmigrantes: Organizaciones como el Proyecto de Defensa Legal e Inmigrante de Maine y la ACLU de Maine han criticado las acciones federales, argumentando que las políticas locales son necesarias para proteger a las comunidades inmigrantes y evitar abusos legales.

¿Qué implicaciones tiene esta situación?

Riesgo para la financiación federal

La amenaza más inmediata es la posible pérdida de cientos de millones de dólares en subvenciones federales para Portland y los condados afectados. Estos fondos son vitales para la policía, servicios sociales y otros programas comunitarios. La suspensión o cancelación de estos recursos podría afectar la seguridad pública y la atención a poblaciones vulnerables.

Also of Interest:

Juez ordena que hombre detenido por ICE en cárcel de Cumberland espere apelación
Abogado de Inmigración denuncia deportaciones masivas en TV

Prácticas de detención y cooperación con ICE

Las cárceles locales enfrentan presión para cumplir con las órdenes de detención de ICE, pero las leyes estatales y las ordenanzas locales exigen una orden judicial para retener a una persona solo por motivos migratorios. Esto crea un conflicto entre las autoridades locales que buscan proteger derechos civiles y el gobierno federal que exige cooperación total.

Impacto en las comunidades inmigrantes

La intensificación de la aplicación de la ley migratoria ha generado miedo y ansiedad entre los inmigrantes, especialmente aquellos con solicitudes de asilo pendientes o sin antecedentes penales. En abril de 2025, 113 personas de 16 países fueron arrestadas en Maine por vivir sin estatus legal, lo que refleja un aumento en las detenciones y la incertidumbre para estas comunidades.

Reacciones públicas y legales

Algunos municipios, como Winthrop y Monmouth, retiraron sus solicitudes para participar en el programa 287(g), que permite a la policía local actuar en nombre de ICE, debido a preocupaciones sobre costos, responsabilidad legal y rechazo público. Expertos legales advierten que cumplir con órdenes de detención sin orden judicial puede violar derechos constitucionales y exponer a los gobiernos locales a demandas.

Procedimientos clave en la aplicación de la ley migratoria

  • Órdenes de detención de ICE: Son solicitudes que ICE envía a las autoridades locales para que retengan a una persona hasta 48 horas después de su liberación programada. Sin embargo, muchas jurisdicciones exigen una orden judicial para cumplir con estas solicitudes.
  • Acuerdos 287(g): Permiten que la policía local reciba entrenamiento y autoridad para hacer cumplir ciertas leyes migratorias federales, incluyendo arrestos sin orden judicial. Sin embargo, estos acuerdos pueden ser cancelados por las localidades, como ha ocurrido en Maine.

Para quienes deseen consultar el formulario oficial de solicitud de detención de ICE, pueden acceder a la página del DHS aquí.

Perspectivas legales y políticas

  • Desde la perspectiva federal: El DHS y grupos aliados sostienen que la falta de cooperación con ICE pone en riesgo la seguridad nacional y viola leyes federales que prohíben proteger a inmigrantes indocumentados.
  • Desde la perspectiva local y de defensa de derechos: Las políticas santuario buscan proteger a los inmigrantes de detenciones arbitrarias y fomentar la confianza entre las comunidades y la policía local. Además, respetan leyes estatales que limitan la colaboración con ICE sin orden judicial.
  • Análisis de VisaVerge.com: Según un análisis de VisaVerge.com, la tensión entre el gobierno federal y las jurisdicciones santuario refleja un conflicto más amplio sobre la autoridad en materia migratoria y los derechos de los inmigrantes, con impactos directos en la vida diaria de miles de personas.

Contexto histórico y desarrollo reciente

Portland adoptó su estatus de ciudad santuario en 2017, en respuesta a políticas federales más estrictas durante la administración del presidente Trump. Desde entonces, Maine ha visto un aumento en la llegada de inmigrantes y solicitantes de asilo, lo que ha generado debates sobre recursos y seguridad. Las tensiones entre el gobierno federal y las autoridades locales han sido constantes, con episodios de enfrentamientos legales y políticos.

¿Qué puede pasar en el futuro?

  • Cortes de fondos federales: Si el DHS decide actuar, Portland y los condados podrían perder fondos esenciales, lo que afectaría servicios públicos y seguridad.
  • Demandas legales: Cualquier intento federal de sancionar a las jurisdicciones probablemente enfrentará batallas legales, con grupos de defensa listos para proteger las políticas santuario.
  • Cambios en políticas locales: Aunque las autoridades locales mantienen su postura, podrían revisar sus políticas ante la presión federal.
  • Impacto en la comunidad inmigrante: La incertidumbre continuará, pero también aumentará la movilización de grupos que ofrecen apoyo legal y social.

Recursos y contactos útiles

  • Oficina del Sheriff del Condado de Cumberland: (207) 774-5939
  • Cárcel del Condado de Hancock: (207) 667-7588
  • Ayuntamiento de Portland: (207) 874-8300
  • ACLU de Maine: www.aclumaine.org
  • Proyecto de Defensa Legal e Inmigrante de Maine: www.ilapmaine.org
  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS): www.dhs.gov/contact-us

Para información oficial sobre políticas de inmigración y cooperación con ICE, se recomienda consultar la página del DHS, que ofrece detalles actualizados y recursos para entender las leyes y procedimientos federales.


En resumen, la acusación del Departamento de Seguridad Nacional contra Portland, Hancock y Cumberland representa un nuevo capítulo en el conflicto entre políticas locales de protección a inmigrantes y la aplicación estricta de la ley federal de inmigración. Mientras el gobierno federal presiona con amenazas de recortes presupuestarios, las autoridades locales defienden sus políticas como legales y necesarias para proteger a sus comunidades. Esta situación tiene profundas implicaciones para la seguridad nacional, los derechos de los inmigrantes y la relación entre gobiernos locales y federales en los Estados Unidos 🇺🇸.

Aprende Hoy

DHS → Departamento de Seguridad Nacional, encargado de la aplicación federal de la ley migratoria y seguridad nacional.
Órdenes de detención de ICE → Solicitudes locales para retener a inmigrantes hasta 48 horas más para custodia federal.
Ciudad Santuario → Jurisdicción que limita la cooperación con autoridades migratorias federales, requiriendo orden judicial para detenciones.
Programa 287(g) → Acuerdo voluntario para que la policía local haga cumplir leyes migratorias tras capacitación de ICE.
Orden judicial → Mandato emitido por juez que autoriza la detención o arresto, requerido en algunas políticas locales.

Este Artículo en Resumen

El DHS acusó a tres condados de Maine por desafiar la ley migratoria. Sus políticas santuario protegen inmigrantes pero generan conflictos legales y afectan recursos locales por aumento de solicitantes de asilo y controles federales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Corte Suprema permite a Trump revocar programa de refugio para cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses Corte Suprema permite a Trump revocar programa de refugio para cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses
Next Article Administración Trump Advierte que Evaluación de Visas a Estudiantes Chinos No es Única Administración Trump Advierte que Evaluación de Visas a Estudiantes Chinos No es Única
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Manifestantes exigen derechos para inmigrantes en Boston en Memorial Day

Protesta en Boston durante el Día de los Caídos rechazó acciones migratorias federales recientes. Más…

By Jim Grey

El Aeropuerto de Lachin obtiene estatus internacional oficialmente

Azerbaiyán concedió estatus internacional al Aeropuerto de Lachin el 26 de mayo de 2025, permitiendo…

By Oliver Mercer

Padre inmigrante en EE.UU. por 30 años desafía arrestos sin orden de ICE

ICE amplió en 2025 arrestos sin orden en tribunales, con causa probable requerida. El acuerdo…

By Robert Pyne

Gobiernos del noroeste buscan zona especial migratoria ante nuevas reglas laborales

El Programa de Nominados de Territorios del Noroeste limita a 150 las nominaciones en 2025,…

By Oliver Mercer

Nuevo terminal y más puertas podrían llegar al aeropuerto de Nueva Orleans

La expansión aeroportuaria incluye una segunda terminal con hasta 20 puertas, nuevo estacionamiento y vía…

By Shashank Singh

Representante de Florida y legisladores bipartidistas presentan nueva versión de la ‘Ley Dignidad’ sobre inmigración

La Ley de Dignidad 2025 otorgaría siete años de estatus legal y permiso para trabajar…

By Robert Pyne

Análisis predice 150,000 menos estudiantes internacionales este otoño

Otoño 2025 tendrá una caída del 30–40% en nuevos estudiantes internacionales debido a demoras en…

By Jim Grey

Delta Connection aumenta vuelos Embraer E175 desde Boston en rutas clave

El Embraer E175 de Delta Connection desde Boston conecta frecuentemente a Charlotte, Toronto, Sarasota y…

By Jim Grey

Joseph Edlow, nuevo director de USCIS, impulsa fin del OPT para estudiantes internacionales

Confirmado director de USCIS en julio de 2025, Joseph B. Edlow planea restringir o eliminar…

By Sai Sankar

Australia Aumenta las Tasas de Visado de Estudiantes en un 225%

Starting 1 July 2024, Australia will significantly increase the Student visa (subclass 500) application fee…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Residente del estado de Washington, Maximo Londonio, detenido en el Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma
Inmigración

Residente del estado de Washington, Maximo Londonio, detenido en el Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma

By Oliver Mercer
Read More
Isla del Príncipe Eduardo invita a más trabajadores calificados
H1BInmigración

Isla del Príncipe Eduardo invita a más trabajadores calificados

By Oliver Mercer
Read More
Avelo Airlines asegura que deportaciones no impactarán base en Concord
Noticias

Avelo Airlines asegura que deportaciones no impactarán base en Concord

By Robert Pyne
Read More
RVL Aviation y ZeroAvia presentan los primeros vuelos de carga con hidrógeno-eléctrico en Reino Unido
InmigraciónNoticias

RVL Aviation y ZeroAvia presentan los primeros vuelos de carga con hidrógeno-eléctrico en Reino Unido

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?