English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Boeing busca certificar variantes del 737 MAX antes de fin de año

Inmigración

Boeing busca certificar variantes del 737 MAX antes de fin de año

Boeing busca certificar 737 MAX 7 y 10 para fin de 2025, con mejoras en sistema anti-hielo. La FAA limita la producción a 38 aviones mensuales. United y Alaska retrasan planes. La certificación afectará la cuota de mercado y la regulación de seguridad aérea.

Oliver Mercer
Last updated: May 29, 2025 2:30 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Boeing busca certificar el 737 MAX 7 y 10 antes de fin de 2025 con foco en sistema anti-hielo.
• La FAA limita la producción a 38 aviones MAX por mes hasta demostrar mejoras en calidad.
• MAX 10 tiene cerca de 1,200 pedidos; United Airlines no espera entregas antes de 2027 por retrasos.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en Resumen

Boeing busca certificar las variantes 737 MAX 7 y 737 MAX 10 para finales de 2025

Boeing está trabajando para obtener la certificación oficial de sus modelos 737 MAX 7 y 737 MAX 10 antes de que termine el año 2025. Esta información fue confirmada por el CEO de Boeing, Kelly Ortberg, en una entrevista con Aviation Week el 28 de mayo de 2025. La empresa ha puesto especial atención en resolver problemas técnicos pendientes, principalmente relacionados con el sistema de anti-hielo del motor, que ha sido el principal obstáculo para avanzar en el proceso de certificación.

Boeing busca certificar variantes del 737 MAX antes de fin de año
Boeing busca certificar variantes del 737 MAX antes de fin de año

Estado actual y desafíos técnicos

A finales de mayo de 2025, ni el 737 MAX 7 ni el 737 MAX 10 cuentan con la certificación definitiva. El proceso ha enfrentado múltiples retrasos, principalmente debido a preocupaciones sobre el sistema de anti-hielo del motor, que es un mecanismo diseñado para evitar que se forme hielo en las partes críticas del motor durante el vuelo. Además, se han identificado problemas menores relacionados con la resistencia a impactos de aves y la integridad del sistema de aire comprimido (bleed air system), que también deben ser solucionados para cumplir con los estándares de seguridad.

Also of Interest:

Tom Homan revela arresto de 200 iraníes en operativo contra células durmientes
Aerolíneas advierten a Heathrow y piden una investigación independiente

La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos 🇺🇸 (FAA) mantiene una supervisión estricta sobre Boeing, especialmente después de un incidente ocurrido en un vuelo de Alaska Airlines donde una puerta de la aeronave se desprendió en pleno vuelo. Debido a esto, la FAA ha impuesto un límite de producción de 38 aviones MAX por mes hasta que Boeing demuestre mejoras constantes en la calidad de fabricación.

En enero de 2024, Boeing retiró su solicitud para una exención temporal del sistema de anti-hielo, optando por implementar una solución permanente de ingeniería como parte del proceso de certificación. Esto significa que la empresa está comprometida a resolver el problema de forma definitiva, en lugar de buscar permisos temporales que permitan la operación con soluciones provisionales.

Pedidos y clientes principales

El 737 MAX 10 tiene un pedido acumulado de aproximadamente 1,200 unidades, mientras que el MAX 7 cuenta con 332 pedidos. Entre los principales clientes se encuentran United Airlines, Southwest Airlines y Alaska Airlines. Sin embargo, debido a los retrasos en la certificación, United Airlines no espera recibir entregas del MAX 10 antes de 2027, y Alaska Airlines estima que sus primeras unidades llegarán a mediados de 2026 como muy pronto.

Este retraso ha obligado a las aerolíneas a ajustar sus planes de flota, lo que puede afectar la capacidad operativa y la renovación de sus aviones. La falta de disponibilidad de estos modelos también puede generar una mayor dependencia en aviones más antiguos, con posibles impactos en costos operativos y eficiencia.

Proceso de certificación paso a paso

El proceso para certificar las variantes 737 MAX 7 y MAX 10 sigue varias etapas rigurosas:

  1. Solución de ingeniería: Boeing debe finalizar y validar el nuevo sistema de anti-hielo del motor, asegurando que cumple con los requisitos de la FAA y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
  2. Fase de pruebas: Se realizan pruebas extensas en tierra y en vuelo, incluyendo vuelos de certificación con pilotos de Boeing y la FAA para verificar el desempeño y la seguridad del avión.
  3. Revisión de datos: La FAA examina toda la información recopilada durante las pruebas para confirmar que el avión cumple con los estándares de seguridad y que no existen anomalías.

  4. Aprobación regulatoria: La FAA y otros organismos internacionales, como la EASA, deben aprobar los cambios en el diseño y los programas de entrenamiento para pilotos.

  5. Producción y entrega: Una vez certificadas, Boeing puede comenzar a entregar los aviones a sus clientes, aunque la producción seguirá limitada por el tope impuesto por la FAA hasta que se demuestren mejoras sostenidas.

Implicaciones para Boeing y la industria aeronáutica

Los retrasos en la certificación afectan directamente a Boeing, limitando sus ingresos y reduciendo su competitividad frente a Airbus, especialmente en el segmento de aviones de fuselaje estrecho donde el Airbus A321neo ha ganado terreno. La demora también genera presión en la planificación de producción y en la capacidad para cumplir con los pedidos acumulados.

Para la industria en general, este proceso prolongado refleja un aumento en la supervisión regulatoria tras los accidentes fatales que involucraron al 737 MAX en 2018 y 2019. Las agencias reguladoras ahora exigen revisiones más independientes y detalladas, lo que podría establecer un nuevo estándar para futuras certificaciones de aeronaves.

Perspectivas y declaraciones de expertos

El CEO de Boeing, Kelly Ortberg, se muestra optimista respecto a la resolución de los problemas técnicos y la obtención de la certificación para finales de 2025. Sin embargo, la FAA, bajo la dirección del Secretario del Departamento de Transporte, Sean Duffy, mantiene una postura cautelosa, priorizando la seguridad y la calidad. Duffy ha reafirmado la responsabilidad de Boeing y no ha levantado el límite de producción.

Analistas de la industria señalan que los retrasos han erosionado la cuota de mercado de Boeing en el segmento de aviones medianos, mientras que Airbus continúa ganando clientes con su modelo A321neo. La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha establecido cuatro condiciones para la recertificación, incluyendo revisiones independientes del diseño y programas de entrenamiento mejorados para pilotos.

Contexto histórico y antecedentes

La familia 737 MAX fue inicialmente certificada en 2017, pero sufrió dos accidentes mortales en 2018 y 2019, lo que llevó a la suspensión mundial de sus operaciones y a un proceso de recertificación exhaustivo. Los modelos MAX 8 y MAX 9 regresaron al servicio a finales de 2020 tras modificaciones en el diseño y en la formación de pilotos. Sin embargo, las variantes MAX 7 y MAX 10 han permanecido sin certificar debido a requisitos técnicos y regulatorios adicionales.

Desde entonces, la FAA y la EASA han revisado sus procesos de certificación, exigiendo mayor transparencia y supervisión directa para garantizar la seguridad aérea.

Impacto para las aerolíneas y pasajeros

Las aerolíneas que esperaban incorporar el 737 MAX 7 y MAX 10 a sus flotas han tenido que modificar sus planes, lo que puede traducirse en menos asientos disponibles y mayores costos operativos. Esto también puede afectar a los pasajeros, quienes podrían enfrentar menos opciones de vuelo o tarifas más altas debido a la menor oferta de asientos.

Además, la demora en la entrega de estos modelos puede ralentizar la renovación de flotas con aviones más eficientes en consumo de combustible y emisiones, lo que tiene implicaciones ambientales y económicas.

Futuro cercano y próximos pasos

Boeing planea completar la certificación para finales de 2025, siempre que pueda resolver el problema del sistema de anti-hielo y superar todas las revisiones regulatorias. Tras la certificación, la empresa buscará aumentar la producción, aunque seguirá bajo el límite de 38 aviones por mes impuesto por la FAA hasta que se demuestren mejoras constantes.

El éxito en la certificación y entrega de estas variantes es crucial para que Boeing recupere su posición en el mercado y cumpla con su gran cartera de pedidos.

Recursos oficiales y contacto

Para quienes deseen seguir las actualizaciones oficiales sobre la certificación del 737 MAX, pueden consultar:

  • La página oficial de Boeing: https://www.boeing.com
  • La Administración Federal de Aviación (FAA): https://www.faa.gov/aircraft/air_cert/
  • La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA): https://www.easa.europa.eu

Resumen de la situación actual del 737 MAX 7 y MAX 10 (mayo 2025)

Variante Objetivo de certificación Problema clave Pedidos Clientes principales Entregas estimadas
MAX 7 Finales de 2025 Sistema anti-hielo 332 Southwest Airlines Por definir tras certificación
MAX 10 Finales de 2025 Sistema anti-hielo ~1,200 United Airlines, Alaska Airlines 2026–2027 (estimado)

En conclusión, Boeing está haciendo un esfuerzo importante para certificar las variantes 737 MAX 7 y MAX 10 antes de que termine 2025. El sistema de anti-hielo del motor es el principal desafío técnico que queda por resolver. El proceso está bajo una supervisión regulatoria estricta, y aunque la dirección de Boeing mantiene una visión positiva, las aerolíneas y expertos del sector se preparan para posibles nuevos retrasos. El resultado de esta certificación tendrá un impacto significativo en la estrategia comercial de Boeing y en el mercado global de la aviación.

Como reporta VisaVerge.com, esta situación refleja la complejidad y la importancia de los procesos de certificación en la industria aeronáutica, donde la seguridad y la confianza son prioritarias para todos los involucrados.


Este análisis ofrece una visión clara y detallada para quienes siguen de cerca el desarrollo y certificación del Boeing 737 MAX, un avión clave para la aviación comercial mundial.

Aprende Hoy

Certificación → Aprobación oficial que confirma que un avión cumple con normas de seguridad y diseño para uso comercial.
Sistema anti-hielo del motor → Mecanismo que evita la formación de hielo en motores para garantizar vuelos seguros.
Administración Federal de Aviación (FAA) → Agencia gubernamental estadounidense que regula la seguridad de la aviación civil y certifica aeronaves.
Límite de producción → Restricción impuesta por la FAA sobre la cantidad de aviones que Boeing puede fabricar mensualmente.
Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) → Entidad europea que supervisa la seguridad y certificación aeronáutica en Europa.

Este Artículo en Resumen

Boeing trabaja para certificar el 737 MAX 7 y 10 antes de 2025, enfrentando desafíos técnicos importantes. La FAA exige solución al sistema anti-hielo y limita la producción. Las aerolíneas ajustan flotas por retrasos, afectando la competitividad y los estándares regulatorios de seguridad aérea.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Aeropuerto Regional de Lynchburg iniciará rehabilitación de pista en junio Aeropuerto Regional de Lynchburg iniciará rehabilitación de pista en junio
Next Article Nepal Asigna Rs4.15 Mil Millones para el Desarrollo del Aeropuerto Tribhuvan Nepal Asigna Rs4.15 Mil Millones para el Desarrollo del Aeropuerto Tribhuvan
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

EE.UU. reanuda visas para Harvard: ‘Tus sueños importan’, dicen consultores a indios

El 6 de junio de 2025, el procesamiento de visas para Harvard se reanudó tras…

By Oliver Mercer

¿Viajas a EE. UU. con visa F1 y mascota? Lo que debes saber

Viajar a EE. UU. con visa F1 es emocionante pero desafiante, especialmente para estudiantes internacionales…

By Robert Pyne

Etihad Airways enfrenta retrasos en la entrega de Boeing 787-9

Etihad Airways tiene retrasos de ocho meses en sus Boeing 787-9 pero avanza con un…

By Oliver Mercer

Cambios Propuestos en la Ley de Ciudadanía Portuguesa y su Impacto en Titulares de Golden Visa

En 2025 Portugal endureció su Ley de Nacionalidad, duplicando el plazo de residencia a 10…

By Visa Verge

Australia: Fianza para Inmigrantes Detenidos tras Incumplimiento de Condiciones de Visa

Yasim Adam Simon and Mohammat Hossain Nosrati, ex-immigration detainees, were freed after the High Court…

By Robert Pyne

El futuro de la ciudadanía por nacimiento: ¿Qué sigue?

La Ley de Ciudadanía por Nacimiento de 2025 y la Orden Ejecutiva pretenden restringir la…

By Visa Verge

Abogado de East Texas explica fallo de la Corte Suprema sobre ciudadanía por nacimiento y suspensión nacional

La Corte Suprema restringió en junio de 2025 las órdenes judiciales nacionales, permitiendo aplicar la…

By Robert Pyne

Audiencia de inmigrante con ICE se vuelve caótica y traumática, denuncia Lander

ICE detuvo casi 59,000 inmigrantes en 2025, mayormente sin antecedentes, logrando un promedio diario de…

By Jim Grey

Multas de tráfico pueden causar pérdida de visas de estudiante en EE.UU.

El cambio de política en 2025 permite a ICE cancelar visas de estudiante por infracciones…

By Robert Pyne

La mayoría arrestados en redadas migratorias de L.A. no tenía antecedentes criminales

ICE arrestó a más de 2,000 inmigrantes sin antecedentes en redadas de junio 2025 en…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Aeropuerto de Bruselas logra facturación récord aunque crece lento el tráfico
InmigraciónNoticias

Aeropuerto de Bruselas logra facturación récord aunque crece lento el tráfico

By Visa Verge
Read More
Wallace rechaza que afganos con vínculos ‘ténues’ sean admitidos como ex
InmigraciónNoticias

Wallace rechaza que afganos con vínculos ‘ténues’ sean admitidos como ex

By Visa Verge
Read More
Tensiones Indo-Pak llevan a estudiantes de Karnataka a Nueva Delhi
Inmigración

Tensiones Indo-Pak llevan a estudiantes de Karnataka a Nueva Delhi

By Shashank Singh
Read More
Hombre de origen indio en Australia en soporte vital tras arresto violento
Inmigración

Hombre de origen indio en Australia en soporte vital tras arresto violento

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?