Puntos Clave
• El 28 de mayo de 2025, ICE arrestó a aproximadamente 40 personas en Martha’s Vineyard y Nantucket.
• La ley de Massachusetts prohíbe que la policía local detenga por motivos solo migratorios a solicitud de ICE.
• La Gobernadora Maura Healey criticó la falta de transparencia y pidió mejor comunicación con ICE.
El 28 de mayo de 2025, la Gobernadora de Massachusetts Maura Healey criticó públicamente las recientes redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Martha’s Vineyard y Nantucket, donde aproximadamente 40 personas fueron arrestadas. La gobernadora expresó su preocupación por la falta de transparencia de ICE respecto a los motivos de estas detenciones y la identidad de los detenidos. Healey subrayó la necesidad de una mejor comunicación entre las agencias federales y las autoridades locales para garantizar la seguridad pública y la confianza de la comunidad.
Contexto de las redadas y respuesta oficial

Las redadas de ICE en Massachusetts forman parte de una serie de operaciones dirigidas a personas con antecedentes criminales graves o vinculadas a actividades delictivas transnacionales. En marzo de 2025, ICE y sus socios federales arrestaron a 370 individuos en una operación de seis días en todo el estado. Sin embargo, la reciente intervención en Martha’s Vineyard y Nantucket generó una reacción inmediata por parte de las autoridades estatales y locales, debido a la falta de información clara y la preocupación por el impacto en las comunidades inmigrantes.
La Gobernadora Maura Healey ha sido enfática en señalar que, aunque reconoce la importancia de mantener la seguridad pública, las acciones de ICE deben respetar las leyes estatales y garantizar la transparencia. Healey ha pedido que se establezcan canales de comunicación más efectivos entre ICE y las autoridades locales para evitar confusiones y proteger a las comunidades vulnerables.
Leyes de Massachusetts sobre cooperación con ICE
Massachusetts tiene leyes claras que limitan la cooperación de las fuerzas policiales locales con ICE en asuntos de inmigración. Según la legislación estatal, la policía local no está autorizada a ayudar a ICE a detener a personas únicamente por razones de inmigración civil. Esta postura fue reafirmada por la Corte Suprema Judicial de Massachusetts en el caso Lunn v. Commonwealth en 2017, donde se determinó que las autoridades locales no pueden detener a individuos basándose solo en órdenes federales de inmigración, conocidas como “detainers”.
Este marco legal busca proteger a las comunidades inmigrantes de detenciones arbitrarias y fomentar la confianza entre la población y las autoridades locales. Sin embargo, también genera tensiones con las operaciones federales de ICE, que buscan arrestar y deportar a personas que consideran una amenaza para la seguridad pública.
Detalles de las redadas recientes
- Martha’s Vineyard y Nantucket: El 28 de mayo de 2025, ICE arrestó a aproximadamente 40 personas en estas islas, sin proporcionar detalles claros sobre los motivos o las identidades de los detenidos.
- Área de Boston: En marzo de 2025, se detuvo a 370 personas durante una operación de seis días enfocada en criminales peligrosos.
- Massachusetts en 2024: Se reportaron alrededor de 900 arrestos relacionados con inmigración en toda Nueva Inglaterra, según datos oficiales.
Estas cifras reflejan un aumento en las operaciones de ICE en la región, lo que ha generado preocupación entre los defensores de los derechos de los inmigrantes y algunos funcionarios estatales.
Impacto en las comunidades inmigrantes y la economía local
Las redadas de ICE han provocado miedo y ansiedad en las comunidades inmigrantes de Massachusetts, especialmente en áreas con alta concentración de residentes extranjeros. La incertidumbre sobre quién puede ser detenido y la falta de información clara afectan la vida diaria de muchas familias, que temen separaciones y deportaciones inesperadas.
Además, estas acciones pueden tener un impacto negativo en la economía local. Muchas personas arrestadas trabajan en sectores clave como la agricultura, la construcción y los servicios, y su ausencia puede afectar la productividad y el bienestar económico de las comunidades.
El senador estatal Julian Cyr ha expresado su preocupación por estos efectos, señalando que las redadas no solo afectan a los individuos detenidos, sino también a sus familias y al tejido social en general.
Perspectivas de los diferentes actores involucrados
Gobernadora Maura Healey
La gobernadora ha criticado la falta de transparencia de ICE y ha pedido una mejor coordinación con las autoridades locales. Healey sostiene que la seguridad pública debe ser una prioridad, pero que las acciones federales deben respetar las leyes estatales y proteger a las comunidades.
ICE y autoridades federales
Los funcionarios de ICE defienden sus operaciones, afirmando que se enfocan en la detención y deportación de individuos con antecedentes criminales graves y que representan un peligro para la sociedad. Según ICE, estas acciones son necesarias para mantener la seguridad en las comunidades.
Defensores de los derechos de los inmigrantes
Organizaciones y activistas critican las redadas por generar miedo y desconfianza, además de afectar a personas que no representan una amenaza criminal. Estos grupos llaman a políticas más humanas y transparentes que respeten los derechos de los inmigrantes y promuevan la integración social.
Procedimientos de las operaciones de ICE en Massachusetts
- Identificación de objetivos: ICE selecciona a personas basándose en antecedentes criminales o estatus migratorio irregular, priorizando a quienes consideran una amenaza para la seguridad pública.
- Coordinación con agencias federales: ICE trabaja con otras agencias para planificar y ejecutar las redadas.
- Ejecución de arrestos: Se realizan detenciones en diferentes localidades, incluyendo Martha’s Vineyard y Nantucket.
- Papel de la policía local: En Massachusetts, la policía local no colabora en detenciones por inmigración, enfocándose en la seguridad pública y el cumplimiento de la ley estatal.
- Respuesta comunitaria: Grupos de defensa y autoridades locales suelen denunciar las redadas y pedir políticas más inclusivas.
Antecedentes legales y desarrollo histórico
La decisión de la Corte Suprema Judicial de Massachusetts en Lunn v. Commonwealth estableció un precedente importante que limita la cooperación de las fuerzas locales con ICE. Esta resolución refleja una tendencia en varios estados a proteger a las comunidades inmigrantes de detenciones basadas únicamente en órdenes federales de inmigración.
Desde entonces, ICE ha continuado sus operaciones en Massachusetts, pero enfrentando restricciones legales y resistencia de las autoridades locales y estatales. Estas tensiones reflejan un debate más amplio sobre el papel de las agencias federales en la aplicación de leyes migratorias y la protección de los derechos civiles.
Implicaciones para el futuro y posibles cambios en políticas
El debate sobre la cooperación entre ICE y las autoridades locales en Massachusetts probablemente continuará en los próximos años. Algunos legisladores y defensores buscan fortalecer las protecciones para los inmigrantes, mientras que otros abogan por una mayor colaboración para garantizar la seguridad pública.
Las comunidades y organizaciones de defensa seguirán presionando por políticas que promuevan la transparencia, el respeto a los derechos humanos y la inclusión social. Al mismo tiempo, ICE y las agencias federales mantendrán su enfoque en la detención de individuos con antecedentes criminales.
Recursos y contactos oficiales
Para quienes deseen obtener más información o asistencia relacionada con inmigración en Massachusetts, se recomienda consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE): www.ice.gov
- Gobierno de Massachusetts: www.mass.gov
- Organizaciones de defensa de inmigrantes: La Red de Justicia para Inmigrantes LUCE ofrece apoyo y recursos a las comunidades afectadas.
Conclusión y recomendaciones prácticas
Las recientes redadas de ICE en Martha’s Vineyard y Nantucket han puesto en evidencia las tensiones entre las políticas federales de inmigración y las leyes estatales de Massachusetts. La Gobernadora Maura Healey ha destacado la importancia de la transparencia y la coordinación para proteger tanto la seguridad pública como los derechos de las comunidades inmigrantes.
Para los residentes y trabajadores inmigrantes en Massachusetts, es fundamental conocer sus derechos y contar con el apoyo de organizaciones locales. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y buscar asesoría legal puede ayudar a enfrentar situaciones de detención o arresto.
Finalmente, el diálogo entre autoridades federales, estatales y comunidades debe continuar para encontrar un equilibrio que garantice la seguridad sin sacrificar la dignidad y los derechos de las personas que contribuyen a la sociedad de Massachusetts.
Este análisis refleja la complejidad de las políticas migratorias en Massachusetts y sus efectos en la vida de miles de personas. Según un informe de VisaVerge.com, la falta de comunicación clara entre ICE y las autoridades locales puede aumentar la desconfianza y el miedo en las comunidades, dificultando la cooperación necesaria para una convivencia segura y justa. Por ello, es vital que las políticas migratorias se diseñen con sensibilidad y respeto hacia todos los involucrados.
Aprende Hoy
ICE → Agencia federal que ejecuta leyes migratorias y realiza detenciones relacionadas con inmigración en EE.UU.
Orden de detención → Solicitud de ICE para que la policía local retenga a alguien por motivos migratorios.
Corte Suprema Judicial → El máximo tribunal de Massachusetts que limita la cooperación policial con ICE en detenciones migratorias.
Martha’s Vineyard → Comunidad isleña en Massachusetts donde hubo redadas de ICE en mayo de 2025.
Lunn v. Commonwealth → Decisión judicial de 2017 que restringe a la policía local colaborar con ICE solo por temas migratorios.
Este Artículo en Resumen
Las redadas de ICE en Martha’s Vineyard y Nantucket generaron críticas por falta de transparencia. La Gobernadora Healey destacó leyes estatales que limitan la cooperación policial local y la importancia de proteger a las comunidades inmigrantes mientras se mantiene la seguridad pública.
— Por VisaVerge.com