English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Gobernador de Dakota del Sur emite declaración sobre arresto de inmigrante que amenazó a Trump

InmigraciónNoticias

Gobernador de Dakota del Sur emite declaración sobre arresto de inmigrante que amenazó a Trump

ICE arrestó a Ramon Morales-Reyes el 22 de mayo de 2025 por amenazar a Trump. Sus antecedentes y múltiples entradas ilegales activaron su detención bajo nuevas prioridades que enfatizan la seguridad y la deportación de no ciudadanos peligrosos.

Jim Grey
Last updated: May 29, 2025 9:30 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• ICE arrestó a Ramon Morales-Reyes el 22 de mayo de 2025 por amenazar de asesinato al expresidente Trump.
• Morales-Reyes tiene al menos nueve entradas ilegales a EE.UU. y múltiples antecedentes penales.
• El arresto sigue la Orden Ejecutiva 14159 priorizando amenazas, criminales y repetidos ingresos ilegales.

Dive Right Into
Puntos ClaveDetalles del Arresto y Antecedentes de Ramon Morales-ReyesRespuesta de las Autoridades y Declaraciones OficialesCooperación Estatal y Federal en la Aplicación de la Ley MigratoriaImpacto en la Comunidad y Reacciones de Grupos de DefensaProceso Paso a Paso para Manejar Amenazas de No Ciudadanos Contra Funcionarios PúblicosContexto Histórico y Evolución de las Políticas MigratoriasPerspectivas de Expertos y AnálisisImplicaciones para los Inmigrantes y la SociedadPróximos Pasos y Perspectivas FuturasRecursos Oficiales y ContactosFormularios Migratorios RelevantesConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 22 de mayo de 2025, la agencia estadounidense de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a Ramon Morales-Reyes, un ciudadano mexicano de 54 años, en Wisconsin. Morales-Reyes fue detenido tras enviar una carta manuscrita con amenazas explícitas de asesinar al expresidente Donald Trump. La carta fue recibida por un oficial de inteligencia de campo de ICE el 21 de mayo y contenía detalles preocupantes, incluyendo la intención de Morales-Reyes de “auto deportarse” a México después de disparar a Trump con un rifle durante un mitin. Actualmente, Morales-Reyes se encuentra detenido en la cárcel del condado de Dodge, en Juneau, Wisconsin, a la espera de los procedimientos de deportación.

Este arresto ha generado una respuesta inmediata de las autoridades, incluyendo una declaración pública de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien también fue gobernadora de Dakota del Sur. Noem elogió la rápida acción de ICE y subrayó la gravedad de las amenazas repetidas contra Trump, haciendo referencia a incidentes recientes como el tiroteo en Butler, Pensilvania, y una polémica publicación en redes sociales del exdirector del FBI James Comey.

Gobernador de Dakota del Sur emite declaración sobre arresto de inmigrante que amenazó a Trump
Gobernador de Dakota del Sur emite declaración sobre arresto de inmigrante que amenazó a Trump

Detalles del Arresto y Antecedentes de Ramon Morales-Reyes

Morales-Reyes fue arrestado un día después de que ICE recibiera la carta amenazante. Su historial criminal incluye cargos graves como atropello y fuga (hit-and-run), daños a la propiedad y conducta desordenada con un agravante de abuso doméstico. Además, tiene un historial de al menos nueve entradas ilegales a los Estados Unidos 🇺🇸 entre 1998 y 2005. Debido a estos antecedentes y la naturaleza de la amenaza, Morales-Reyes permanece bajo custodia de ICE mientras se preparan los procedimientos para su expulsión del país.

La detención y el proceso de deportación se enmarcan dentro de las prioridades de aplicación de la ley establecidas en la Orden Ejecutiva 14159, emitida el 29 de enero de 2025. Esta orden prioriza la acción contra individuos que representan una amenaza para la seguridad nacional y pública, aquellos con antecedentes penales y quienes han ingresado ilegalmente al país después de haber sido deportados.

Also of Interest:

Reform UK evalúa desafíos legales a uso de hoteles para asilados
Canadá inicia Semana de la Ciudadanía destacando 87,000 indios naturalizados en 2024

Respuesta de las Autoridades y Declaraciones Oficiales

Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional y exgobernadora de Dakota del Sur, destacó la importancia de mantener la vigilancia ante amenazas contra figuras públicas. En su declaración, Noem hizo un llamado a políticos y medios de comunicación para que reduzcan la intensidad de su discurso, ya que la retórica agresiva puede alimentar situaciones peligrosas. Además, reafirmó su compromiso con la protección del expresidente Trump.

Por su parte, ICE actuó con rapidez, arrestando a Morales-Reyes en menos de 24 horas tras recibir la amenaza. La agencia está preparando su caso para proceder con la deportación. En Dakota del Sur, el Gobernador Larry Rhoden y el Fiscal General Marty Jackley han impulsado acuerdos con ICE para fortalecer la cooperación en la aplicación de leyes migratorias, especialmente contra criminales violentos y traficantes de drogas. Estos acuerdos permiten a las autoridades estatales consultar el estatus migratorio de sospechosos y realizar arrestos sin orden judicial en ciertos casos.

Cooperación Estatal y Federal en la Aplicación de la Ley Migratoria

Dakota del Sur ha buscado ampliar su autoridad para que las fuerzas del orden locales participen en la aplicación de leyes migratorias bajo la Sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Esta sección permite que oficiales locales reciban capacitación para actuar como agentes migratorios limitados. Los modelos de aplicación incluyen el “Modelo de Aplicación en Cárceles” y el “Modelo de Fuerza de Tarea”, que facilitan la colaboración entre agencias estatales y federales.

Esta cooperación refleja una tendencia creciente en varios estados para reforzar la seguridad pública mediante una mayor participación en la aplicación de leyes migratorias. Sin embargo, grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes advierten que estas políticas pueden generar miedo en las comunidades migrantes, disuadiendo a víctimas de delitos, como las de trata laboral o sexual, de denunciar abusos o colaborar con la policía.

Impacto en la Comunidad y Reacciones de Grupos de Defensa

Organizaciones como South Dakota Voices for Peace han expresado preocupación por el efecto que la intensificación de la aplicación migratoria puede tener en la confianza de las comunidades inmigrantes. Según estas voces, el temor a la deportación puede impedir que víctimas de crímenes busquen ayuda o cooperen con las autoridades, lo que a largo plazo afecta la seguridad pública y la justicia.

Por otro lado, las agencias de seguridad enfatizan que la rapidez y firmeza en responder a amenazas contra funcionarios públicos es esencial para proteger la estabilidad y la seguridad nacional. La detención de Morales-Reyes es un ejemplo de cómo ICE y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) priorizan casos que involucran riesgos directos para la sociedad.

Proceso Paso a Paso para Manejar Amenazas de No Ciudadanos Contra Funcionarios Públicos

  1. Identificación de la amenaza: En este caso, la amenaza llegó en forma de una carta manuscrita enviada a un oficial de inteligencia de ICE.
  2. Investigación: ICE y DHS evalúan la credibilidad y el origen de la amenaza.
  3. Arresto: Si se identifica y localiza al sospechoso, ICE realiza la detención, a menudo en coordinación con la policía local.
  4. Detención: El individuo queda bajo custodia de ICE mientras se preparan los procedimientos de deportación.
  5. Procedimientos de deportación: El caso se procesa en la corte de inmigración; si se ordena la expulsión, ICE coordina la deportación.
  6. Comunicación pública: DHS e ICE emiten declaraciones para informar al público y disuadir amenazas similares.

Contexto Histórico y Evolución de las Políticas Migratorias

La amenaza contra Trump ocurre menos de un año después del tiroteo en Butler, Pensilvania, un evento que aumentó las preocupaciones sobre la violencia política en Estados Unidos 🇺🇸. Durante la administración Obama, se limitaron las formas más amplias de aplicación local de leyes migratorias debido a preocupaciones sobre derechos civiles. Sin embargo, estas restricciones se revirtieron bajo la administración Trump en 2025, con un enfoque renovado en la seguridad pública y la deportación de individuos con antecedentes penales.

Desde entonces, ICE ha incrementado sus arrestos, especialmente contra personas consideradas una amenaza para la seguridad pública. Aunque la agencia enfrenta desafíos logísticos y legales para realizar deportaciones masivas, la política actual prioriza la rapidez y la firmeza en casos de riesgo.

Perspectivas de Expertos y Análisis

  • Fuerzas del orden: ICE y DHS subrayan la importancia de responder rápidamente a amenazas contra funcionarios públicos para proteger la seguridad nacional.
  • Comunidad legal: Abogados de inmigración señalan que los arrestos en o cerca de cortes migratorias son poco comunes y suelen reservarse para casos con antecedentes penales o solicitudes de asilo denegadas. La política actual refleja un enfoque más agresivo.
  • Grupos de defensa: Organizaciones de derechos humanos advierten que la ampliación de la autoridad para aplicar leyes migratorias puede generar miedo y desconfianza en las comunidades inmigrantes.

Implicaciones para los Inmigrantes y la Sociedad

El caso de Ramon Morales-Reyes y la respuesta de las autoridades ilustran cómo las políticas migratorias afectan la vida de los inmigrantes y la seguridad pública. Para los inmigrantes, especialmente aquellos con antecedentes penales o que han ingresado ilegalmente, el riesgo de arresto y deportación es alto bajo la actual administración. Para la sociedad en general, la cooperación entre agencias federales y estatales busca proteger a la población de amenazas violentas, pero también plantea desafíos en cuanto a derechos civiles y confianza comunitaria.

Próximos Pasos y Perspectivas Futuras

Morales-Reyes permanecerá bajo custodia mientras se resuelve su caso de deportación. Si se ordena su expulsión, ICE coordinará su regreso a México. Mientras tanto, Dakota del Sur y otros estados probablemente seguirán buscando ampliar su autoridad para participar en la aplicación de leyes migratorias, especialmente tras incidentes de alto perfil que involucran amenazas a funcionarios públicos.

Este caso también alimentará el debate nacional sobre el equilibrio entre la seguridad pública y los derechos civiles, así como el impacto de la retórica política en la seguridad de las personas.

Recursos Oficiales y Contactos

Para quienes deseen obtener información oficial y actualizaciones sobre este caso y otros relacionados, se recomienda consultar:

  • Sala de prensa de ICE: ICE Newsroom
  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS): Para consultas de prensa y comunicados oficiales.
  • Oficina del Fiscal General de Dakota del Sur: Información sobre acuerdos estatales con ICE.
  • Organizaciones de defensa: South Dakota Voices for Peace y la American Immigration Lawyers Association (AILA) ofrecen recursos para inmigrantes afectados.

Formularios Migratorios Relevantes

En casos de deportación, se utilizan formularios oficiales como el Formulario I-213 (Registro de Detención y Arresto) y el Formulario I-862 (Notificación de Comparecencia). Estos documentos están disponibles en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y pueden consultarse aquí:

  • Formulario I-213
  • Formulario I-862

Conclusión

El arresto de Ramon Morales-Reyes por parte de ICE tras una amenaza directa contra el expresidente Donald Trump refleja un enfoque firme y rápido en la aplicación de leyes migratorias bajo la administración Trump. La cooperación entre agencias federales y estatales, especialmente en Dakota del Sur, muestra un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública mediante la participación activa de las fuerzas del orden locales en asuntos migratorios.

Sin embargo, esta estrategia también genera preocupaciones sobre el impacto en las comunidades inmigrantes, que pueden sentirse vulnerables y menos dispuestas a colaborar con las autoridades. El equilibrio entre proteger la seguridad nacional y respetar los derechos civiles seguirá siendo un tema central en el debate migratorio en los próximos años.

Según análisis de VisaVerge.com, estos casos evidencian una tendencia hacia una aplicación más estricta y rápida de la ley migratoria, con un enfoque especial en amenazas a la seguridad pública y funcionarios públicos. Para quienes viven o trabajan en Estados Unidos 🇺🇸, entender estos cambios es clave para anticipar cómo pueden afectar sus derechos y obligaciones.

Este caso también subraya la importancia de que la sociedad y los medios mantengan un discurso responsable, evitando la escalada de tensiones que puedan poner en riesgo la seguridad de cualquier persona. La vigilancia, la cooperación y el respeto a la ley son esenciales para mantener un ambiente seguro y justo para todos.


Este análisis detallado ofrece una visión completa del arresto de Ramon Morales-Reyes, las respuestas oficiales, las implicaciones políticas y sociales, y los recursos disponibles para quienes buscan información confiable sobre inmigración y seguridad en Estados Unidos 🇺🇸.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal que aplica las leyes migratorias y investiga amenazas en Estados Unidos.
Orden Ejecutiva 14159 → Directriz emitida en 2025 enfocada en aplicar la ley contra amenazas y criminales migratorios.
Procedimientos de deportación → Proceso legal para decidir si un no ciudadano será expulsado de Estados Unidos.
Sección 287(g) → Ley que permite a oficiales locales capacitados ayudar en la aplicación migratoria federal limitada.
Atropello y fuga → Delito grave que implica abandonar la escena de un accidente que causa daños o lesiones.

Este Artículo en Resumen

ICE arrestó rápidamente a Ramon Morales-Reyes en Wisconsin tras una amenaza creíble contra Trump, destacando la aplicación estricta bajo nuevas prioridades migratorias. Su récord criminal y entradas ilegales repetidas motivaron procedimientos de deportación. Este caso muestra mayor cooperación estatal-federal ante preocupaciones de seguridad pública y violencia política en 2025.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Gobernadora Healey de Massachusetts criticada por respuesta a redadas de ICE Gobernadora Healey de Massachusetts criticada por respuesta a redadas de ICE
Next Article Propuesta presupuestaria de Bowser en DC plantea recortes en salud para inmigrantes Propuesta presupuestaria de Bowser en DC plantea recortes en salud para inmigrantes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Beneficios del Seguro Social siguen para ciudadanos estadounidenses en México

Cobrar el Seguro Social desde México es legal y sencillo gracias al acuerdo bilateral. Ciudadanos…

By Shashank Singh

Aumentan las detenciones de inmigrantes en tribunales mientras ICE busca cumplir meta de 1 millón de deportaciones

La política de ICE en 2025 aumenta arrestos tras desestimaciones masivas, acelerando deportaciones. Los arrestos…

By Robert Pyne

Número A y Número USCIS: diferencias clave para inmigrantes

Número A y Número USCIS prácticamente siempre son iguales y esenciales para tu historial migratorio.…

By Visa Verge

Demoras de vuelos el lunes afectan viajes en Atlanta, Dallas, Chicago y Denver

Tormentas eléctricas el 9 de junio de 2025 causaron retrasos en aeropuertos como Atlanta y…

By Robert Pyne

Reino Unido podría exigir 10 años para residencia permanente

Reformas migratorias en Reino Unido: la residencia permanente podría demorar diez años, con mayores requisitos…

By Jim Grey

Patrulla Estatal de Iowa recibe petición para terminar fuerza migratoria

Casi 800 habitantes de Iowa firmaron para exigir la eliminación de la fuerza de tarea…

By Robert Pyne

Migrantes de Hong Kong enfrentan rechazos de visa y desempleo en Canadá

Migrantes de Hong Kong en Canadá enfrentan rechazos de visas y desempleo prolongado, complicando su…

By Robert Pyne

¿Quién puede trabajar en Canadá SIN un permiso? ¡Descúbrelo ahora!

Descubre quiénes pueden trabajar en Canadá sin permiso de trabajo. Conoce las excepciones y las…

By Visa Verge

Aeropuerto Regional de Evansville registra más ataques con láser en 2024

Los ataques con láser al Aeropuerto Regional de Evansville en 2024 representan una amenaza creciente…

By Shashank Singh

Pueblos Montañosos de Colorado en Alerta por Rumores de Más Patrullas de ICE

El aumento de patrullas de ICE en la Ladera Occidental de Colorado desde mayo de…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Gustavo Torres acusado de obstruir a Investigaciones de Seguridad Nacional
Inmigración

Gustavo Torres acusado de obstruir a Investigaciones de Seguridad Nacional

By Jim Grey
Read More
Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Grecia por deportaciones ilegales
Inmigración

Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Grecia por deportaciones ilegales

By Robert Pyne
Read More
Suiza y Estados Unidos difieren en enfoque de ley laboral
Noticias

Suiza y Estados Unidos difieren en enfoque de ley laboral

By Shashank Singh
Read More
Regulaciones aduaneras para ingresar bienes del hogar a Noruega
Noticias

Regulaciones aduaneras para ingresar bienes del hogar a Noruega

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?