English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Avianca inicia vuelos directos entre Dallas y Bogotá

Inmigración

Avianca inicia vuelos directos entre Dallas y Bogotá

Avianca comenzó vuelos directos entre Dallas y Bogotá en mayo de 2025 con cuatro vuelos semanales en Airbus A320. Esta ruta fortalece turismo, negocios y migración entre ambos países. Se recomienda verificar visas y aprovechar la competencia para mejores tarifas.

Shashank Singh
Last updated: May 27, 2025 5:00 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Avianca inició vuelos directos Dallas-Bogotá el 26 de mayo de 2025 con cuatro vuelos semanales.
• Vuelos operados con Airbus A320 de 180 asientos, totalizando 1,440 asientos semanales.
• La nueva ruta fortalece turismo, negocios y conexión migratoria entre ambos países.

Dive Right Into
Puntos ClaveDetalles del nuevo vuelo entre Dallas y BogotáImportancia estratégica para Avianca y la conectividad aéreaImpacto en el turismo y los negociosOpciones de compra y tarifasRed de Avianca entre Colombia y Estados UnidosImplicaciones para migrantes y viajerosContexto y antecedentes de la expansión de AviancaCompetencia y beneficios para los pasajerosConsideraciones para viajeros y migrantesEl papel del Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth y el Aeropuerto Internacional El DoradoImpacto económico y culturalConclusiones y próximos pasos para viajerosAprende HoyEste Artículo en Resumen

Avianca ha inaugurado un nuevo vuelo directo entre el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW) y el Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) en Bogotá, Colombia 🇨🇴. Este servicio sin escalas comenzó a operar el 26 de mayo de 2025, marcando un paso importante en la conexión aérea entre Estados Unidos 🇺🇸 y Colombia 🇨🇴. La apertura de esta ruta representa una expansión estratégica para Avianca, fortaleciendo su red en Norteamérica y ofreciendo nuevas oportunidades para viajeros, empresarios y migrantes entre ambos países.

Detalles del nuevo vuelo entre Dallas y Bogotá

Avianca inicia vuelos directos entre Dallas y Bogotá
Avianca inicia vuelos directos entre Dallas y Bogotá

El vuelo inaugural se realizó el 26 de mayo de 2025, y Avianca opera actualmente cuatro vuelos semanales entre Dallas y Bogotá. Estos vuelos utilizan aviones Airbus A320 configurados para transportar 180 pasajeros por viaje. La ruta se opera los lunes, miércoles, viernes y domingos, con el siguiente horario:

  • Vuelo AV188: Sale de Bogotá a las 7:30 a.m. y llega a Dallas a la 1:20 p.m. hora local.
  • Vuelo AV189: Sale de Dallas a las 2:50 p.m. y llega a Bogotá a las 8:15 p.m. hora local.

La duración aproximada del vuelo es de 5 horas y 31 minutos, cubriendo una distancia de 2,457 millas. Esta frecuencia semanal ofrece una capacidad total de 1,440 asientos entre ambas ciudades, facilitando un flujo constante de pasajeros.

Importancia estratégica para Avianca y la conectividad aérea

Con esta nueva ruta, Avianca amplía su presencia en el mercado estadounidense, ofreciendo ahora 19 rutas directas desde Colombia a nueve ciudades en Estados Unidos. Según el CEO de Avianca, Frederico Pedreira, esta expansión permitirá más de 170 vuelos semanales durante la temporada alta de junio de 2025. Esto posiciona a Avianca como una de las principales aerolíneas que conectan América del Norte y América del Sur.

Also of Interest:

Hongkoneses con Visas BN(O) muestran inquietud por cambios en Reino Unido
Airbus Summit 2025: India gana protagonismo como líder en combustible sostenible

Antes de esta apertura, American Airlines era la única aerolínea que ofrecía vuelos directos entre Dallas y Bogotá, operando diariamente con Boeing 737 MAX 8 configurados para 172 pasajeros. La entrada de Avianca introduce competencia directa en esta ruta, lo que podría beneficiar a los viajeros con mejores precios y opciones.

Impacto en el turismo y los negocios

El nuevo vuelo directo entre Dallas y Bogotá facilitará el turismo y los viajes de negocios entre Estados Unidos y Colombia. La conexión aérea más rápida y frecuente puede atraer a más turistas interesados en explorar Bogotá y otras regiones colombianas. Por ejemplo, alojamientos de lujo como Casa Medina en Bogotá ofrecen una experiencia única en el distrito financiero, con tarifas desde $378 por noche.

Además, esta ruta puede fortalecer los lazos comerciales y culturales entre ambos países. El Cónsul de Colombia en Dallas, Andrés Fernando Diez Martínez, destacó que esta conexión fomentará el intercambio de viajeros, empresarios y oportunidades en ambas direcciones. Esto es especialmente relevante para quienes buscan establecer negocios, estudiar o residir en cualquiera de los dos países.

Opciones de compra y tarifas

Los boletos para esta nueva ruta están disponibles desde aproximadamente $518 ida y vuelta, con tarifas de solo ida desde $228 en clase económica, según datos recientes de Google Flights y la página oficial de Avianca. Los pasajeros pueden adquirir sus boletos a través de:

  • El sitio web oficial de Avianca (avianca.com)
  • La aplicación móvil de Avianca
  • Agencias de viajes autorizadas
  • El Centro de Contacto de Avianca

Esta variedad de canales facilita el acceso a los vuelos para diferentes tipos de viajeros, desde turistas hasta migrantes que planean viajes de corta o larga duración.

Red de Avianca entre Colombia y Estados Unidos

Con la incorporación de Dallas, Avianca conecta Bogotá con nueve ciudades estadounidenses:

  1. Boston
  2. Dallas
  3. Fort Lauderdale
  4. Washington
  5. Nueva York
  6. Orlando
  7. Miami
  8. Chicago
  9. Tampa

Además, Avianca opera vuelos desde otras ciudades colombianas hacia Estados Unidos, incluyendo Cartagena, Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira. Esto crea una red amplia que facilita la movilidad aérea entre ambos países, beneficiando a viajeros con diferentes necesidades, como estudiantes, trabajadores, turistas y familias.

Implicaciones para migrantes y viajeros

La apertura de esta ruta puede tener un impacto positivo para quienes planean emigrar o viajar entre Colombia y Estados Unidos. La mayor frecuencia y disponibilidad de vuelos directos reduce tiempos de viaje y facilita la planificación. Para migrantes que necesitan viajar por razones laborales, familiares o educativas, esta conexión representa una opción más cómoda y accesible.

Es importante recordar que viajar entre estos países requiere cumplir con los requisitos migratorios vigentes. Los ciudadanos colombianos que deseen ingresar a Estados Unidos deben contar con la visa adecuada, como la visa de turista (B1/B2), visa de estudiante (F1), o visa de trabajo (H-1B, L-1, entre otras), según el propósito del viaje. Para más información sobre visas y requisitos migratorios, se puede consultar la página oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos aquí.

Contexto y antecedentes de la expansión de Avianca

La apertura de la ruta Dallas-Bogotá forma parte de una estrategia más amplia de Avianca para fortalecer su red en América. En el último año, la aerolínea ha lanzado vuelos hacia destinos como Guatemala y Nicaragua, ampliando su alcance en Centroamérica y Norteamérica.

Esta expansión responde a la creciente demanda de viajes entre América del Norte y América del Sur, impulsada por el aumento del turismo, los negocios y la migración. Avianca busca consolidarse como una opción preferida para quienes viajan entre estos continentes, ofreciendo rutas directas, horarios convenientes y tarifas competitivas.

Competencia y beneficios para los pasajeros

La competencia entre Avianca y American Airlines en la ruta Dallas-Bogotá puede traducirse en mejores precios y servicios para los pasajeros. American Airlines mantiene vuelos diarios con Boeing 737 MAX 8, mientras que Avianca ofrece cuatro vuelos semanales con Airbus A320.

Esta competencia también puede incentivar mejoras en la experiencia del pasajero, como mayor puntualidad, opciones de entretenimiento a bordo y programas de fidelidad. Para quienes viajan frecuentemente entre Estados Unidos y Colombia, contar con más opciones es una ventaja significativa.

Consideraciones para viajeros y migrantes

Quienes planean utilizar esta nueva ruta deben tener en cuenta varios aspectos prácticos:

  • Documentación migratoria: Asegurarse de contar con la visa o permiso adecuado para ingresar a Estados Unidos o Colombia.
  • Requisitos de salud: Verificar si existen requisitos sanitarios vigentes, como vacunas o pruebas de COVID-19.
  • Equipaje y restricciones: Consultar las políticas de equipaje de Avianca para evitar inconvenientes en el aeropuerto.
  • Conexiones y transporte: En Dallas, el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth es un gran centro con múltiples conexiones nacionales e internacionales, facilitando la continuación del viaje.
  • Reservas anticipadas: Comprar boletos con anticipación puede garantizar mejores tarifas y disponibilidad.

El papel del Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth y el Aeropuerto Internacional El Dorado

Ambos aeropuertos juegan un papel clave en esta nueva conexión. El Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth es uno de los más grandes y transitados de Estados Unidos, con excelentes conexiones a nivel nacional e internacional. Su infraestructura moderna facilita el tránsito de pasajeros y carga, lo que beneficia a viajeros y empresas.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional El Dorado es el principal aeropuerto de Colombia y uno de los más importantes de América Latina. Ubicado en Bogotá, sirve como un centro neurálgico para vuelos nacionales e internacionales, conectando a Colombia con el mundo. La nueva ruta directa con Dallas fortalece su posición como puerta de entrada para viajeros estadounidenses.

Impacto económico y cultural

La apertura de esta ruta puede impulsar la economía local en ambas ciudades. El aumento del turismo genera ingresos para hoteles, restaurantes, transporte y actividades culturales. Además, facilita el intercambio cultural y educativo, permitiendo que más personas conozcan las tradiciones, negocios y oportunidades de cada país.

Para las comunidades colombianas en Dallas y sus alrededores, esta conexión aérea representa un vínculo más fuerte con su país de origen, facilitando visitas familiares y el envío de remesas.

Conclusiones y próximos pasos para viajeros

La nueva ruta directa de Avianca entre el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth y el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá abre nuevas posibilidades para quienes viajan entre Estados Unidos 🇺🇸 y Colombia 🇨🇴. Con vuelos cuatro veces por semana, tarifas competitivas y una red aérea en expansión, esta conexión facilita el turismo, los negocios y la movilidad migratoria.

Para quienes planean viajar, es fundamental revisar los requisitos migratorios y de salud antes de reservar. Consultar fuentes oficiales, como la página del Departamento de Estado de Estados Unidos, ayuda a evitar problemas en el aeropuerto. Además, aprovechar las opciones de compra de Avianca puede garantizar mejores precios y comodidad.

Esta ruta es un paso más en la integración aérea entre América del Norte y América del Sur, beneficiando a viajeros, empresas y comunidades. Según análisis de VisaVerge.com, la competencia en esta ruta puede generar beneficios significativos para los pasajeros, impulsando la conectividad y el desarrollo económico bilateral.


Este contenido ofrece una visión completa y accesible sobre la nueva ruta aérea de Avianca, explicando su importancia, detalles operativos y efectos para migrantes y viajeros. Para más información oficial sobre vuelos y requisitos migratorios, se recomienda visitar el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos: https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas.html.

Aprende Hoy

Avianca → Aerolínea nacional colombiana que conecta Estados Unidos y Colombia.
Vuelo Directo → Vuelo que conecta dos aeropuertos sin escalas intermedias.
Visa → Documento oficial que permite la entrada y estancia legal en un país.
Airbus A320 → Avión de fuselaje estrecho con 180 asientos para vuelos de media distancia.
Aeropuerto Internacional El Dorado → Principal aeropuerto de Bogotá, Colombia, con vuelos internacionales.

Este Artículo en Resumen

Avianca inauguró vuelos directos entre Dallas y Bogotá el 26 de mayo de 2025. Cuatro vuelos semanales conectan ambas ciudades con Airbus A320, impulsando turismo, negocios y movilidad migratoria entre Colombia y Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Avelo Airlines inicia vuelos directos de Arizona a Guatemala Avelo Airlines inicia vuelos directos de Arizona a Guatemala
Next Article Trump pide a la Corte Suprema facilitar deportación a Sudán del Sur y otros países Trump pide a la Corte Suprema facilitar deportación a Sudán del Sur y otros países
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aumentan las estafas dirigidas a comunidades inmigrantes, alertan autoridades

Las estafas contra inmigrantes suben en NYC y EE. UU., explotando barreras idiomáticas y culturales.…

By Jim Grey

E-Visa modernizada de Cuba sustituirá la tarjeta de turista desde 2025

Desde julio de 2025 Cuba obliga a obtener la E-Visa modernizada para la mayoría de…

By Visa Verge

Aeropuerto de Hillsboro recibirá fondos federales para Calle de rodaje K

La Calle de rodaje K del Aeropuerto de Hillsboro, financiada por $3,14 millones federales, reducirá…

By Jim Grey

Patrulla de Caminos de Tennessee colabora con Inmigración en Operación Nashville

La Operación Nashville impulsó una intensa aplicación migratoria, con 196 detenciones y 588 paradas coordinadas.…

By Shashank Singh

Arrestos por inmigración en Colorado aumentaron bajo administración Trump

En 2025, ICE arrestó más de 66,000 inmigrantes en Estados Unidos. En Colorado, los arrestos…

By Shashank Singh

MUAC selecciona a GATE Entrenamiento de Aviación para formar controladores

MUAC y GATE Entrenamiento de Aviación capacitarán a 110+ controladores desde 2025, combinando tecnología avanzada,…

By Jim Grey

Voluntarios Capacitados Patrullan Calles de L.A. ante Intensificación de Redadas de ICE

Las redadas de ICE en junio de 2025 en Los Ángeles afectaron principalmente a inmigrantes…

By Visa Verge

Congreso evalúa subir tarifas de visa estudiantil para educación pública

Aplicar un recargo de $20 a las visas estudiantiles en EE.UU. generaría más de $20…

By Robert Pyne

Análisis de las Implicaciones del Nuevo Proyecto de Ley de Inmigración en Canadá

El Proyecto de Ley C-2 en Canadá reduce metas migratorias, restringe plazos para asilo, amplía…

By Robert Pyne

Lista completa de republicanos que apoyan camino a la ciudadanía para algunos migrantes indocumentados

La Ley Dignidad de 2025 ofrece un proceso legal para indocumentados desde 2020, con endurecimiento…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Irán lanza promesa demoledora a migrantes ilegales
InmigraciónNoticias

Irán lanza promesa demoledora a migrantes ilegales

By Jim Grey
Read More
Shenzhen recibe cifra récord de visitantes tras política sin visa
InmigraciónNoticias

Shenzhen recibe cifra récord de visitantes tras política sin visa

By Jim Grey
Read More
Visa Nacional Tipo D de Italia facilita la reunificación familiar
Inmigración

Visa Nacional Tipo D de Italia facilita la reunificación familiar

By Shashank Singh
Read More
Estudiante indio y titulares de visa H-1B enfrentan trabas para volver a EE.UU.
H1BInmigración

Estudiante indio y titulares de visa H-1B enfrentan trabas para volver a EE.UU.

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?