English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Administración Trump busca cancelar contratos federales restantes con Harvard

Noticias

Administración Trump busca cancelar contratos federales restantes con Harvard

Administración Trump cancela 100 millones en contratos y congela 2,65 mil millones en subvenciones de Harvard por supuestos temas ideológicos. La demanda de Harvard señala amenazas a la investigación y estudiantes internacionales, poniendo en riesgo alianzas federales y la educación superior en EE.UU.

Jim Grey
Last updated: May 27, 2025 9:00 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Administración Trump cancela 100 millones de dólares en contratos federales con Harvard.
• Se congelan 2,65 mil millones de dólares en subvenciones federales por disputas ideológicas.
• Harvard demanda a la administración, alegando acciones ilegales que afectan la investigación y estudiantes internacionales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué está pasando con los contratos federales de Harvard?
  • Medidas recientes contra Harvard
  • Contexto y causas del conflicto
  • Solicitud de datos sobre estudiantes internacionales
  • Demandas ideológicas
  • Iniciativas de diversidad
  • Impacto en la investigación y la educación
  • Respuesta de Harvard
  • Implicaciones para la educación superior en Estados Unidos 🇺🇸
  • ¿Qué significa esto para estudiantes internacionales y futuros inmigrantes académicos?
  • Contratos federales y su importancia para las universidades
  • ¿Qué pueden hacer los afectados?
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

La administración Trump ha dado un paso decisivo para cancelar aproximadamente 100 millones de dólares en contratos federales restantes con la Universidad de Harvard, marcando una escalada significativa en la disputa entre el gobierno y esta prestigiosa institución académica. Esta medida, anunciada el martes 27 de mayo de 2025, busca además que las agencias federales “encuentren proveedores alternativos” para los servicios que Harvard venía prestando, según una carta oficial enviada a las agencias gubernamentales[1][2].

¿Qué está pasando con los contratos federales de Harvard?

Administración Trump busca cancelar contratos federales restantes con Harvard
Administración Trump busca cancelar contratos federales restantes con Harvard

El 27 de mayo de 2025, la administración Trump ordenó a las agencias federales que respondan antes del 6 de junio con una lista de contratos que serán cancelados[2]. Un funcionario de la administración describió esta acción como una “ruptura completa de la relación comercial de larga data entre el gobierno y Harvard”[2]. Esta decisión se suma a una serie de medidas cada vez más severas contra la universidad en las últimas semanas.

Medidas recientes contra Harvard

  1. Cancelación de contratos federales: Se busca cancelar los contratos restantes por un valor aproximado de 100 millones de dólares[1][2].
  2. Prohibición de inscripción de estudiantes internacionales: La semana anterior, el Departamento de Seguridad Nacional revocó la capacidad de Harvard para inscribir estudiantes extranjeros bajo el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio. Sin embargo, un juez federal nombrado por la administración Obama bloqueó temporalmente esta medida, con una audiencia programada para el 27 de mayo de 2025[2][4].
  3. Terminación de subvenciones para investigación: El 6 de mayo de 2025, la Secretaria de Educación, Linda McMahon, anunció que Harvard quedaría excluida de futuras subvenciones federales para investigación[5]. Para el 17 de mayo, varios investigadores comenzaron a recibir notificaciones de terminación de subvenciones por decenas de millones de dólares provenientes de agencias como el NIH, NSF y los Departamentos de Defensa y Energía[6].
  4. Congelamiento previo de fondos: La administración ya había congelado 2.200 millones de dólares en subvenciones, citando preocupaciones sobre antisemitismo en el campus, y posteriormente detuvo otros 450 millones de dólares[4][5].

Contexto y causas del conflicto

La disputa entre la administración Trump y Harvard se ha ido intensificando durante varios meses, centrada en varios temas clave:

Solicitud de datos sobre estudiantes internacionales

Harvard negó parcialmente la solicitud del Secretario de Seguridad Nacional, Kristy Noem, para entregar datos privados de estudiantes internacionales[2]. El presidente Trump mencionó este punto en un mensaje en redes sociales el 26 de mayo, diciendo: “Todavía estamos esperando las listas de estudiantes extranjeros de Harvard para determinar, después de un gasto ridículo de MIL MILLONES DE DÓLARES, cuántos lunáticos radicalizados, alborotadores, no deberían volver a entrar a nuestro país”[2].

Also of Interest:

Norse Atlantic Airways lanza primeros vuelos Atenas-Los Ángeles
Wisconsin Farm Bureau: reforma migratoria para aliviar la escasez laboral

Demandas ideológicas

La administración ha exigido a Harvard una serie de cambios que el presidente de la universidad, Alan Garber, calificó como intentos de controlar las “condiciones intelectuales” dentro de la institución. Estas demandas incluyen auditorías de las opiniones de estudiantes, profesores y personal, además de reducir el poder de ciertos grupos señalados por sus puntos de vista ideológicos[3].

Iniciativas de diversidad

Se ha pedido la eliminación de todas las iniciativas de diversidad de Harvard, mayor supervisión de grupos estudiantiles, revisiones académicas, auditorías externas sobre la “diversidad de opiniones” y posibles cambios en contrataciones y admisiones para modificar el equilibrio ideológico en la universidad[5].

Impacto en la investigación y la educación

Las cancelaciones de contratos y recortes de fondos están afectando gravemente los programas de investigación de Harvard:

  • Investigación médica y científica: Proyectos clave sobre cáncer de mama, enfermedades infecciosas, longevidad y esclerosis lateral amiotrófica (ELA) están en riesgo[6].
  • Jóvenes científicos: Los recortes afectan especialmente a científicos en formación que dependen de subvenciones para continuar su trabajo[6].
  • Estudiantes internacionales: La comunidad estudiantil internacional, proveniente de más de 140 países, enfrenta incertidumbre sobre su estatus y la posibilidad de continuar sus estudios en Harvard[2][4].

Respuesta de Harvard

Harvard ha reaccionado con firmeza ante estas acciones:

  • Demanda legal: La universidad ha presentado una demanda contra la administración Trump por el congelamiento de los 2.200 millones de dólares en subvenciones y contratos, argumentando que esta medida es ilegal e inconstitucional[5].
  • Defensa constitucional: Alan Garber afirmó: “La universidad no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales” y añadió que “ningún gobierno, sin importar el partido en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas, a quién pueden admitir o contratar, ni qué áreas de estudio pueden desarrollar”[3][4].
  • Apoyo del profesorado: Cerca de 90 profesores han ofrecido reducir sus salarios para ayudar a Harvard en medio de la incertidumbre financiera[5].
  • Declaraciones públicas: Un portavoz de Harvard declaró: “La acción del gobierno es ilegal. Estamos totalmente comprometidos a mantener la capacidad de Harvard para recibir estudiantes y académicos internacionales, quienes provienen de más de 140 países y enriquecen la universidad y esta nación de manera incalculable”[2].

Implicaciones para la educación superior en Estados Unidos 🇺🇸

La disputa entre la administración Trump y Harvard tiene un impacto que va más allá de esta universidad, afectando a todo el sector de educación superior:

  • Establecimiento de precedentes: La administración ha advertido a decenas de universidades sobre acusaciones de antisemitismo y sus iniciativas de diversidad[5].
  • Relación federal-académica: Harvard ha destacado que la colaboración con el gobierno federal ha impulsado innovaciones en medicina, ingeniería y ciencia durante más de 75 años[3].
  • Continuidad de la investigación: La cancelación de subvenciones pone en peligro investigaciones que podrían conducir a tratamientos para enfermedades como Alzheimer, Parkinson y diabetes, así como avances en inteligencia artificial y ciencia cuántica[3].

¿Qué significa esto para estudiantes internacionales y futuros inmigrantes académicos?

La suspensión de la capacidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales bajo el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés) genera una gran incertidumbre para miles de jóvenes que planean estudiar en Estados Unidos 🇺🇸. Este programa es esencial para que estudiantes extranjeros obtengan visas F-1 o J-1, que les permiten estudiar y, en algunos casos, trabajar temporalmente en el país.

La suspensión temporal de esta autorización, aunque bloqueada por un juez, muestra cómo las políticas migratorias pueden afectar directamente la movilidad académica y la diversidad cultural en las universidades estadounidenses. Para quienes buscan información oficial sobre visas de estudiante y programas de intercambio, el sitio del Departamento de Seguridad Nacional ofrece recursos actualizados: Student and Exchange Visitor Program (SEVP).

Contratos federales y su importancia para las universidades

Los contratos federales son acuerdos mediante los cuales el gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 financia servicios, investigaciones o desarrollos tecnológicos en universidades y otras instituciones. Harvard, como muchas otras universidades, depende de estos contratos para financiar investigaciones que no solo benefician a la academia, sino que también impulsan avances en salud, tecnología y seguridad nacional.

La cancelación de estos contratos por parte de la administración Trump no solo afecta a Harvard, sino que también puede tener un efecto dominó en la innovación y el desarrollo científico en el país. Como reporta VisaVerge.com, estas medidas podrían llevar a una reducción significativa en la capacidad de investigación de las universidades, afectando a estudiantes, profesores y comunidades enteras.

¿Qué pueden hacer los afectados?

Para estudiantes internacionales y académicos preocupados por estas medidas, es fundamental mantenerse informados a través de fuentes oficiales y buscar asesoría legal especializada en inmigración y educación. La situación legal está en desarrollo, y las decisiones judiciales pueden cambiar el panorama en las próximas semanas.

Además, las universidades afectadas están tomando medidas legales y administrativas para proteger sus derechos y continuar ofreciendo educación y oportunidades de investigación. La comunidad académica y los empleadores también están atentos a cómo estas políticas pueden afectar la contratación y la movilidad internacional.

Conclusión

La decisión de la administración Trump de cancelar los contratos federales restantes con Harvard y restringir su capacidad para inscribir estudiantes internacionales representa un cambio profundo en la relación entre el gobierno federal y las universidades privadas en Estados Unidos 🇺🇸. Esta medida, junto con los recortes en subvenciones para investigación y las demandas ideológicas impuestas, pone en riesgo no solo la estabilidad financiera de Harvard, sino también la continuidad de importantes proyectos científicos y la diversidad cultural en la educación superior.

Para los estudiantes internacionales, investigadores y profesionales que dependen de estas oportunidades, la situación genera incertidumbre y desafíos que requieren atención inmediata y asesoría adecuada. La evolución de este conflicto será clave para entender el futuro de la educación y la investigación en Estados Unidos 🇺🇸, así como para quienes buscan estudiar o trabajar en el país.


Referencias oficiales y recursos útiles:

  • Para información oficial sobre visas de estudiante y programas de intercambio: Student and Exchange Visitor Program (SEVP)
  • Para conocer más sobre contratos federales y subvenciones: Grants.gov
  • Para detalles sobre la demanda de Harvard y actualizaciones legales, consultar fuentes oficiales de la universidad y comunicados del Departamento de Educación de Estados Unidos 🇺🇸.

Este análisis refleja la situación al 27 de mayo de 2025 y se actualizará conforme se desarrollen nuevos acontecimientos.

Aprende Hoy

Contratos federales → Acuerdos entre el gobierno de EE.UU. y universidades para financiar investigación o servicios.
Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio → Programa del DHS que regula la inscripción y visas de estudiantes internacionales.
Subvenciones para investigación → Fondos federales que apoyan proyectos científicos y académicos en universidades.
Derechos constitucionales → Protecciones legales bajo la Constitución de EE.UU. que garantizan independencia académica.
Iniciativas de diversidad → Programas que promueven la inclusión de diversos orígenes y opiniones en universidades.

Este Artículo en Resumen

La administración Trump ordenó cancelar 100 millones de dólares en contratos federales con Harvard, intensificando la disputa. La investigación, estudiantes internacionales e innovación enfrentan riesgos graves en medio de batallas legales y políticas que desafían la libertad académica y diversidad en una universidad líder.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article EE.UU. podría perder  mil millones y 230,000 empleos sin turistas extranjeros EE.UU. podría perder $23 mil millones y 230,000 empleos sin turistas extranjeros
Next Article Críticas a senador JD Vance por reunión con inversionista indio-estadounidense en debate sobre visa H-1B Críticas a senador JD Vance por reunión con inversionista indio-estadounidense en debate sobre visa H-1B
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

¿Vale la pena el Premium Processing para I-140 en trabajadores H-1B?

El procesamiento premium acelera decisiones de I-140 con un costo de $2,805, ayudando a trabajadores…

By Oliver Mercer

EE. UU. cancela 2,000 citas de visas gestionadas por ‘bots’

El 27 de marzo de 2025, la embajada de EE. UU. en India anunció la…

By Visa Verge

Se procesan visas O-1, P-1 y otras para artistas/deportistas durante un cierre gubernamental? Qué se

USCIS y la mayoría de consulados, al financiarse por tarifas, suelen mantener el procesamiento de…

By Visa Verge

Frontier Airlines ofrece vuelos directos de Norfolk a Dallas-Fort Worth

Frontier Airlines conecta Norfolk y Dallas-Fort Worth con vuelos directos y económicos, tres veces al…

By Jim Grey

Congreso debe reformar el programa de visas para víctimas de delitos

Las reformas legislativas de 2025 buscan mejorar la visa U con eliminación de límites, ampliación…

By Shashank Singh

¿Protegen las leyes santuario de California a inmigrantes en la segunda era Trump?

California mantiene sus leyes santuario que protegen a inmigrantes de interrogatorios y detenciones locales por…

By Robert Pyne

Solicitante H4 accede a opción de envío por correo sin ser residente

Solicitantes H4 pueden usar Dropbox sin ser residentes estadounidenses. Basta historial válido de visa, filtro…

By Jim Grey

Frontier Airlines inaugura vuelos a 2 nuevos destinos desde Tampa este otoño

Frontier Airlines inicia rutas asequibles desde Tampa a Kansas City y St. Louis en octubre…

By Jim Grey

Oficina Doméstica otorga 275 visas de cuidadores con solicitudes ‘falsificadas’

El Ministerio del Interior explotó visas de trabajadores del cuidado otorgando 275 tras encontrar documentos…

By Shashank Singh

Inmigrante cubano lleva más de 14 días en huelga de hambre contra su detención en cárceles de ICE

La huelga de hambre en Alligator Alcatraz, liderada por Pedro Lorenzo Concepción, expone problemas graves…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Abogados de inmigración reportan aumento de acciones federales en Greater Cincinnati
InmigraciónNoticias

Abogados de inmigración reportan aumento de acciones federales en Greater Cincinnati

By Oliver Mercer
Read More
Red de vigilancia de Virginia fue consultada miles de veces para casos migratorios
InmigraciónNoticias

Red de vigilancia de Virginia fue consultada miles de veces para casos migratorios

By Oliver Mercer
Read More
841 rusos deben abandonar país de la OTAN bajo nuevas reglas migratorias por seguridad
InmigraciónNoticias

841 rusos deben abandonar país de la OTAN bajo nuevas reglas migratorias por seguridad

By Shashank Singh
Read More
Donald Trump impulsa uso de prisiones extranjeras para delincuentes
Noticias

Donald Trump impulsa uso de prisiones extranjeras para delincuentes

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?