English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Dakota del Sur se suma al programa 287(g) contra delitos violentos

InmigraciónNoticias

Dakota del Sur se suma al programa 287(g) contra delitos violentos

Dakota del Sur inició el programa 287(g) con ICE para que agentes capacitados de la DCI combatan a criminales violentos y traficantes. La colaboración busca cerrar vacíos de aplicación federal, proteger la seguridad pública y limitar su acción a crímenes graves bajo supervisión federal.

Jim Grey
Last updated: May 24, 2025 8:31 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Dakota del Sur inició el programa 287(g) el 23 de mayo de 2025 para criminales violentos y traficantes de drogas.
• Agentes de la DCI reciben capacitación federal y actúan bajo supervisión de ICE en todo el estado.
• La colaboración busca cubrir vacíos federales y enfrenta amenazas de cárteles sin controles migratorios generales.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué es el programa 287(g) y cómo funcionará en Dakota del Sur?Alcance limitado y enfoque en la seguridad públicaProcedimiento para la implementación del programa 287(g) en Dakota del SurImplicaciones para las comunidades inmigrantes y la seguridad estatalReacciones y perspectivas de los actores claveContexto histórico y nacional del programa 287(g)Legislación estatal relacionada y futuro del programa¿Qué significa esto para los residentes y visitantes de Dakota del Sur?Recursos oficiales y contacto para más informaciónResumen de las características clave del acuerdo 287(g) en Dakota del SurConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 23 de mayo de 2025, el Fiscal General de Dakota del Sur, Marty Jackley, anunció oficialmente que la División de Investigación Criminal (DCI) del estado establecerá una colaboración con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) bajo el programa federal 287(g). Este acuerdo autoriza a agentes especialmente capacitados de la DCI a hacer cumplir la ley federal de inmigración, pero con un alcance muy limitado: se enfocará exclusivamente en criminales violentos y traficantes de drogas ilegales. Esta medida surge tras una visita de Jackley y otros fiscales generales estatales a la frontera entre Estados Unidos 🇺🇸 y México, en Arizona, donde manifestaron su intención de buscar una autoridad similar para sus estados.

¿Qué es el programa 287(g) y cómo funcionará en Dakota del Sur?

Dakota del Sur se suma al programa 287(g) contra delitos violentos
Dakota del Sur se suma al programa 287(g) contra delitos violentos

El programa 287(g) fue creado bajo la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996. Permite que agencias estatales y locales colaboren con ICE para hacer cumplir ciertas leyes federales de inmigración, siempre bajo supervisión federal. En el caso de Dakota del Sur, la DCI está implementando el modelo de Fuerza de Tarea 287(g), que es la forma más completa de esta autoridad y permite a los agentes actuar de manera proactiva, no solo en cárceles, sino también en investigaciones activas.

La sede del programa estará en Pierre, la capital del estado, y los agentes seleccionados de las regiones este y oeste de Dakota del Sur recibirán capacitación federal especializada para convertirse en Oficiales de Fuerza de Tarea 287(g). Aunque el número exacto de agentes aún no se ha divulgado, el proceso de formación ya está en marcha.

Alcance limitado y enfoque en la seguridad pública

El Fiscal General Jackley ha sido claro al limitar el uso de esta autoridad federal: solo se aplicará a casos relacionados con criminales violentos y traficantes de drogas. En sus palabras, “Estoy restringiendo el uso de esta autoridad federal a criminales violentos y traficantes de drogas”. Esta restricción busca evitar que la aplicación de la ley se extienda a controles migratorios rutinarios o a personas que no representen una amenaza directa para la seguridad pública.

Also of Interest:

Lufthansa reinaugura su Sala Ejecutiva de Primera Clase en el Aeropuerto de Múnich
DPS apoya operación de inmigración en el norte de Austin

Esta decisión responde a la preocupación creciente por el aumento del tráfico de drogas, especialmente fentanilo, que Jackley atribuye en parte a la actividad de cárteles y cruces ilegales en la frontera. La colaboración con ICE pretende fortalecer la capacidad del estado para enfrentar estas amenazas.

Procedimiento para la implementación del programa 287(g) en Dakota del Sur

El proceso para que la DCI obtenga y utilice la autoridad 287(g) sigue varios pasos clave:

  1. Solicitud formal: La DCI presenta una solicitud a ICE para participar en el modelo de Fuerza de Tarea 287(g).
  2. Revisión y aprobación: ICE evalúa la solicitud y, si la aprueba, firma un Memorando de Acuerdo (MOA) con la DCI.
  3. Selección y capacitación: Se eligen agentes de la DCI para recibir entrenamiento federal especializado que los certifica como Oficiales de Fuerza de Tarea 287(g).
  4. Inicio de operaciones: Los agentes capacitados comienzan a aplicar la ley federal de inmigración en investigaciones relacionadas con crímenes violentos y tráfico de drogas.
  5. Supervisión continua: ICE supervisa el uso de la autoridad 287(g) por parte de la DCI para asegurar el cumplimiento de las reglas y límites establecidos.

Este procedimiento garantiza que la colaboración se mantenga dentro de los parámetros acordados y que los agentes estén preparados para manejar casos complejos que involucren inmigración y seguridad pública.

Implicaciones para las comunidades inmigrantes y la seguridad estatal

Para las comunidades inmigrantes en Dakota del Sur, esta política no significa un aumento generalizado en la vigilancia o detenciones por estatus migratorio. El Fiscal General Jackley ha enfatizado que la autoridad 287(g) no se usará para revisiones rutinarias ni para perseguir a personas sin antecedentes de violencia o tráfico de drogas. Sin embargo, organizaciones defensoras de inmigrantes suelen alertar que incluso medidas limitadas pueden generar miedo y desconfianza hacia las autoridades, afectando la cooperación con la policía y el acceso a servicios.

Desde la perspectiva de la seguridad pública, la colaboración con ICE busca cerrar brechas en la capacidad federal para enfrentar el tráfico de drogas y la violencia relacionada. La DCI podrá identificar y detener a individuos que representen un riesgo significativo, contribuyendo a la protección de las comunidades locales.

Reacciones y perspectivas de los actores clave

  • Fiscal General Marty Jackley: Lidera la iniciativa con un enfoque claro en la seguridad pública y la restricción del programa a casos graves. Su postura busca equilibrar la colaboración federal con la protección de derechos civiles.
  • División de Investigación Criminal (DCI): Será la agencia estatal encargada de implementar el programa, recibiendo capacitación y supervisión federal.
  • ICE: Proporciona la autoridad, formación y supervisión necesarias para que la DCI actúe dentro del marco legal federal.
  • Otros fiscales generales estatales: Participaron en la visita a la frontera y están interesados en obtener acuerdos similares para sus estados, reflejando una tendencia nacional.
  • Grupos defensores de inmigrantes: Aunque no se han pronunciado específicamente sobre este anuncio, históricamente han expresado preocupaciones sobre posibles abusos y efectos negativos en la confianza comunitaria.

Contexto histórico y nacional del programa 287(g)

Desde su creación en 1996, el programa 287(g) ha sido adoptado por varios estados y localidades para ampliar la capacidad de hacer cumplir las leyes de inmigración. Sin embargo, su aplicación ha generado debates por casos de abuso, discriminación y tensiones comunitarias. Por eso, la versión que Dakota del Sur implementa, el modelo de Fuerza de Tarea, incluye supervisión federal estricta y un enfoque limitado a crímenes graves.

Dakota del Sur es uno de los últimos estados en sumarse a este tipo de acuerdos, reflejando una nueva fase en la política migratoria estatal que responde a preocupaciones sobre seguridad y tráfico de drogas. Según análisis de VisaVerge.com, esta tendencia podría continuar en otros estados que buscan mayor control local sobre la aplicación de leyes migratorias.

Legislación estatal relacionada y futuro del programa

En paralelo a la implementación del programa 287(g), la Legislatura de Dakota del Sur está considerando proyectos de ley como el Senado Bill 7 y SB187, que abordan temas más amplios sobre la aplicación de la ley migratoria y el papel de las subdivisiones políticas en el estado. Estos proyectos podrían influir en la expansión o limitación futura del programa.

El programa está en sus primeras etapas, con la capacitación de agentes y la firma del Memorando de Acuerdo aún en proceso. Se espera que en los próximos meses comience la aplicación operativa, y que la supervisión federal continúe para asegurar el cumplimiento de los límites establecidos.

¿Qué significa esto para los residentes y visitantes de Dakota del Sur?

Para la mayoría de los residentes y visitantes, esta colaboración no cambiará la experiencia cotidiana con las autoridades. La DCI no realizará controles migratorios generales ni detendrá a personas sin vínculos con crímenes violentos o tráfico de drogas. Sin embargo, para quienes estén involucrados en actividades criminales graves, la cooperación con ICE significa que podrán ser procesados por violaciones federales de inmigración además de las leyes estatales.

Este enfoque busca proteger a la comunidad en general, combatiendo amenazas específicas sin afectar a la población inmigrante en general.

Recursos oficiales y contacto para más información

Para quienes deseen obtener información oficial o actualizaciones sobre el programa 287(g) en Dakota del Sur, pueden contactar a:

  • Oficina del Fiscal General de Dakota del Sur
    • Director de Comunicaciones: Tony Mangan
    • Teléfono: 605-773-6878
    • Página oficial de noticias: news.sd.gov

Además, para información detallada sobre el programa 287(g) a nivel federal, se puede consultar la página oficial de ICE: ICE 287(g) Program.

Resumen de las características clave del acuerdo 287(g) en Dakota del Sur

Característica Detalles
Tipo de programa Modelo de Fuerza de Tarea 287(g)
Alcance Criminales violentos y traficantes de drogas
Agencia líder División de Investigación Criminal (DCI)
Socio federal Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
Fecha de anuncio 23 de mayo de 2025
Capacitación inicial Agentes de las regiones este y oeste de Dakota del Sur
Estado de implementación En progreso (capacitación y MOA pendientes)
Contacto Tony Mangan, 605-773-6878

Conclusión

La incorporación de Dakota del Sur al programa 287(g) bajo el modelo de Fuerza de Tarea representa un paso importante en la participación estatal en la aplicación de la ley federal de inmigración. Con un enfoque claro en criminales violentos y traficantes de drogas, esta colaboración busca fortalecer la seguridad pública sin extenderse a controles migratorios generales. La implementación está en marcha, con capacitación y supervisión federal para asegurar que se respeten los límites establecidos.

Este desarrollo forma parte de una tendencia nacional donde varios estados buscan mayor participación en la aplicación de leyes migratorias, especialmente en respuesta a preocupaciones sobre el tráfico de drogas y la seguridad fronteriza. La evolución futura del programa dependerá de los resultados operativos y de las decisiones legislativas estatales.

Para quienes viven, trabajan o visitan Dakota del Sur, es importante conocer que esta medida está diseñada para proteger a la comunidad de amenazas graves, sin afectar a la mayoría de los inmigrantes que no están involucrados en actividades criminales.


Este análisis ofrece una visión completa y accesible sobre el programa 287(g) en Dakota del Sur, explicando sus objetivos, procedimientos y posibles impactos. Para más detalles y actualizaciones, se recomienda consultar las fuentes oficiales mencionadas.

Aprende Hoy

Programa 287(g) → Programa federal que permite a agentes estatales capacitados aplicar leyes migratorias bajo supervisión de ICE.
Modelo de Fuerza de Tarea → Versión del programa 287(g) que autoriza acciones fuera de cárceles durante investigaciones activas.
Memorando de Acuerdo (MOA) → Contrato formal entre la DCI y ICE que establece normas del programa 287(g).
División de Investigación Criminal (DCI) → Agencia estatal de Dakota del Sur que lidera la aplicación del programa 287(g).
Supervisión federal → Vigilancia de ICE para garantizar que la DCI cumpla con las reglas federales de inmigración.

Este Artículo en Resumen

Dakota del Sur anunció el 23 de mayo de 2025 su adhesión al programa 287(g) con ICE, permitiendo que agentes de la DCI capacitados apliquen leyes migratorias solo contra criminales violentos y traficantes, garantizando supervisión federal y un enfoque limitado a delitos graves.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Fiscal General de Florida será juzgado por desacato a orden migratoria Fiscal General de Florida será juzgado por desacato a orden migratoria
Next Article La Resistencia destapa vuelo oculto en Condado de King La Resistencia destapa vuelo oculto en Condado de King
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Nigeria rechaza recibir deportados de EE.UU.: “Tenemos suficientes problemas”

Desde julio de 2025, Nigeria niega aceptar deportados de EE.UU., provocando una tarifa punitiva del…

By Oliver Mercer

Emiratos Árabes Unidos encabeza lista 2025 en aprobación de visa rápida

Cinco países—Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Tailandia, Turquía y Lituania—lideran en 2025 la rapidez en aprobación…

By Oliver Mercer

Czar de Trump advierte deportación masiva con acciones de ICE

La advertencia de Homan señala medidas más duras: deportaciones masivas, multas diarias, registro obligatorio y…

By Robert Pyne

Donald Trump resta importancia a caída del turismo internacional en EE.UU.

En 2025 el turismo internacional en Estados Unidos cae 9,4%, principalmente desde Canadá, Europa y…

By Oliver Mercer

Partido Laborista del Reino Unido endurece requisitos de inglés para migrantes

Nueva reforma migratoria del Partido Laborista: inglés B2, 10 años para residencia, más controles a…

By Oliver Mercer

Cómo se desarrolló la redada migratoria en Nebraska vinculada a robo de identidad

El 10 de junio de 2025, se realizó una redada en Nebraska con más de…

By Jim Grey

Hombre discapacitado queda preso en custodia de ICE por Trump

Las órdenes migratorias de Trump eliminaron asistencia legal e intérpretes, promovieron el uso de centros…

By Oliver Mercer

Vecindarios en L.A. se vacían tras redadas de inmigración

Las redadas migratorias de junio 2025 en Los Ángeles detuvieron a más de 100 inmigrantes…

By Oliver Mercer

Empleo Fuera del Campus: Por qué estudiantes necesitan autorización OPT y CPT

Para estudiantes internacionales F-1, el empleo fuera del campus solo es legal si existe autorización…

By Shashank Singh

Impuesto a las remesas afectaría a millones de no ciudadanos en EE.UU.

La propuesta de impuesto del 5% sobre remesas enviadas por no ciudadanos en EE.UU. tendría…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Niña de 2 años ciudadana estadounidense es deportada a Honduras
InmigraciónNoticias

Niña de 2 años ciudadana estadounidense es deportada a Honduras

By Robert Pyne
Read More
Incremento de la tarifa de procesamiento premium de USCIS a partir del 26 de febrero de 2024.
InmigraciónNoticias

Incremento de la tarifa de procesamiento premium de USCIS a partir del 26 de febrero de 2024.

By Jim Grey
Read More
Protestas en Los Ángeles: Crecen teorías conspirativas e imágenes falsas en línea
Noticias

Protestas en Los Ángeles: Crecen teorías conspirativas e imágenes falsas en línea

By Jim Grey
Read More
Nueva sala Grab ‘n Go de American Airlines llega a Charlotte este verano
InmigraciónNoticias

Nueva sala Grab ‘n Go de American Airlines llega a Charlotte este verano

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?