English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Donald Trump busca eliminar derecho de nacimiento

InmigraciónNoticias

Donald Trump busca eliminar derecho de nacimiento

La Orden Ejecutiva 14156 pretende eliminar la ciudadanía automática para ciertos niños nacidos tras el 19 de febrero de 2025. Está bloqueada por cortes federales y la decisión final depende de la Corte Suprema, enfrentando fuertes desafíos constitucionales basados en la 14ª Enmienda.

Visa Verge
Last updated: May 23, 2025 7:22 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La Orden Ejecutiva 14156 limita el derecho de nacimiento para ciertos niños nacidos tras el 19 de febrero de 2025.
• Cortes federales han bloqueado la orden; la Corte Suprema decidirá a finales de junio o principios de julio de 2025.
• Expertos legales coinciden que la orden viola la 14ª Enmienda y la jurisprudencia histórica.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué es la Orden Ejecutiva 14156 y qué busca cambiar?
  • Estado actual de la orden ejecutiva
  • ¿Qué dice la Constitución sobre el derecho de nacimiento?
  • Argumentos legales contra la orden ejecutiva
  • Argumentos a favor de la orden ejecutiva
  • Implicaciones prácticas si la orden se implementa
  • Impacto actual en las comunidades inmigrantes
  • Perspectivas de expertos y organizaciones civiles
  • ¿Qué sigue para el derecho de nacimiento en Estados Unidos?
  • Contexto histórico y legal del derecho de nacimiento
  • ¿Qué es la Orden Ejecutiva 14156?
  • ¿Por qué es polémica la orden?
  • ¿Qué dicen los tribunales?
  • ¿Qué pueden hacer las familias afectadas?
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 20 de enero de 2025, el expresidente Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva 14156, titulada “Protegiendo el significado y valor de la ciudadanía estadounidense”. Esta orden busca poner fin al derecho de nacimiento para ciertos niños nacidos en los Estados Unidos 🇺🇸 después del 19 de febrero de 2025. Desde entonces, la medida ha generado un intenso debate legal y constitucional en todo el país, además de enfrentar múltiples bloqueos judiciales que impiden su aplicación.

¿Qué es la Orden Ejecutiva 14156 y qué busca cambiar?

Donald Trump busca eliminar derecho de nacimiento
Donald Trump busca eliminar derecho de nacimiento

La Orden Ejecutiva 14156 intenta negar la ciudadanía estadounidense a los niños nacidos en territorio estadounidense en dos situaciones específicas:

  • Cuando la madre es indocumentada y el padre no es ciudadano ni residente legal permanente.
  • Cuando la madre tiene un estatus de visitante temporal y el padre tampoco es ciudadano ni residente legal permanente.

Esto afectaría a hijos de padres con diferentes tipos de estatus migratorios, incluyendo personas con visas humanitarias, beneficiarios de DACA, personas con estatus de protección temporal, estudiantes, trabajadores temporales, turistas, y quienes no tienen ningún estatus migratorio legal.

Estado actual de la orden ejecutiva

Hasta el 23 de mayo de 2025, la Orden Ejecutiva 14156 no está en vigor. Varias cortes federales han emitido órdenes judiciales que bloquean su implementación a nivel nacional. Por ejemplo:

Also of Interest:

ICE intensifica arrestos de trabajadores indocumentados y multas
Trump propone limitar estudiantes extranjeros en Harvard al 15%
  • El 23 de enero de 2025, el juez federal John C. Coughenour en Washington declaró la orden “manifiestamente inconstitucional” y la bloqueó por 14 días.
  • El 5 de febrero de 2025, la jueza Deborah L. Boardman emitió una orden preliminar que detiene indefinidamente la aplicación de la orden hasta que se resuelvan los casos legales en su contra.

Además, la Corte Suprema de los Estados Unidos 🇺🇸 escuchó argumentos orales sobre un caso relacionado el 15 de mayo de 2025. La administración Trump argumentó que la orden debería aplicarse en los estados que no la han impugnado. Se espera que la Corte Suprema emita su fallo a finales de junio o principios de julio de 2025.

¿Qué dice la Constitución sobre el derecho de nacimiento?

El derecho de nacimiento está protegido por la Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos 🇺🇸, que establece: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos y del estado donde residen”.

Esta cláusula ha sido interpretada históricamente para otorgar la ciudadanía a casi todos los niños nacidos en territorio estadounidense, sin importar el estatus migratorio de sus padres. Un caso clave es United States v. Wong Kim Ark (1898), donde la Corte Suprema confirmó que la 14ª Enmienda extiende la ciudadanía a los hijos nacidos en Estados Unidos, con excepciones muy limitadas.

Argumentos legales contra la orden ejecutiva

Los opositores a la Orden Ejecutiva 14156 sostienen que:

  • La orden viola claramente la Cláusula de Ciudadanía y la ley de derecho de nacimiento.
  • Crearía un sistema de castas, discriminando a los niños según el estatus migratorio de sus padres.
  • Resucita ideas similares a las del caso Dred Scott, que negó derechos a personas basándose en su origen.

Organizaciones como la ACLU y el Brennan Center for Justice han declarado que la orden es inconstitucional y contradice más de un siglo de jurisprudencia.

Argumentos a favor de la orden ejecutiva

La administración Trump ha defendido la orden argumentando que:

  • La 14ª Enmienda nunca fue interpretada para otorgar ciudadanía universal a todos los nacidos en Estados Unidos.
  • La enmienda excluye a personas no sujetas a la jurisdicción estadounidense, como hijos de diplomáticos o extranjeros temporales.
  • La orden busca desalentar futuras olas de migración irregular.

Sin embargo, estos argumentos han sido cuestionados por expertos legales que señalan que la orden excede la autoridad presidencial y contradice la Constitución.

Implicaciones prácticas si la orden se implementa

Si la Orden Ejecutiva 14156 llegara a aplicarse, los niños afectados enfrentarían graves dificultades:

  • No podrían obtener tarjetas de Seguro Social ni pasaportes estadounidenses.
  • Perderían acceso a programas federales esenciales como CHIP (programa de seguro médico para niños), SNAP (asistencia alimentaria) y Medicaid.
  • Estarían excluidos de votar, servir en jurados y ocupar ciertos empleos.
  • Padres con visas no inmigrantes tendrían que solicitar visas dependientes para sus hijos, como H-4, L-2 o F-2.

Estas consecuencias afectarían a miles de familias y podrían generar una generación de niños sin ciudadanía ni estatus legal, lo que complicaría su vida y oportunidades en Estados Unidos 🇺🇸.

Impacto actual en las comunidades inmigrantes

Aunque la orden no está vigente, su anuncio ha causado miedo y confusión en comunidades inmigrantes. Algunas escuelas han implementado políticas que afectan a familias inmigrantes, y mujeres embarazadas han presentado demandas para proteger el derecho de sus hijos a la ciudadanía y evitar que queden apátridas.

Perspectivas de expertos y organizaciones civiles

Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han criticado la orden por su falta de base constitucional y su impacto negativo en derechos humanos. La ACLU la considera una violación clara de la 14ª Enmienda, mientras que el Brennan Center la califica de contradictoria con la jurisprudencia histórica.

Varias organizaciones han unido fuerzas para presentar demandas que buscan detener la aplicación de la orden y proteger el derecho de nacimiento.

¿Qué sigue para el derecho de nacimiento en Estados Unidos?

El futuro del derecho de nacimiento dependerá en gran medida del fallo que emita la Corte Suprema a finales de junio o principios de julio de 2025. Dada la fuerte oposición legal y los precedentes constitucionales, muchos expertos creen que la orden tiene pocas posibilidades de sobrevivir a los procesos judiciales, incluso con una Corte Suprema con mayoría conservadora y jueces designados por Donald Trump.

El resultado de esta batalla legal tendrá un impacto profundo en el significado de la ciudadanía estadounidense y en la vida de millones de niños que podrían nacer en Estados Unidos 🇺🇸 en el futuro.

Contexto histórico y legal del derecho de nacimiento

El derecho de nacimiento, conocido en inglés como “birthright citizenship”, ha sido un pilar fundamental de la ciudadanía estadounidense desde la aprobación de la 14ª Enmienda en 1868. Esta enmienda fue diseñada para garantizar que todas las personas nacidas en Estados Unidos, independientemente de la raza o el origen de sus padres, tengan derecho a la ciudadanía.

El caso de United States v. Wong Kim Ark en 1898 reforzó esta interpretación, estableciendo que un niño nacido en Estados Unidos de padres extranjeros no ciudadanos tiene derecho a la ciudadanía estadounidense. Esta decisión ha sido la base legal para el derecho de nacimiento durante más de un siglo.

¿Qué es la Orden Ejecutiva 14156?

La Orden Ejecutiva 14156 es un intento sin precedentes de cambiar esta tradición constitucional mediante una orden presidencial. Firmada por Donald Trump, busca limitar la ciudadanía basada en el nacimiento a ciertos niños, dependiendo del estatus migratorio de sus padres.

Este cambio afectaría a un amplio grupo de personas, incluyendo a quienes tienen visas temporales, estatus de protección temporal, beneficiarios de DACA, y personas sin estatus legal. La orden no solo desafía la Constitución, sino que también genera incertidumbre sobre el futuro de la ciudadanía en Estados Unidos.

¿Por qué es polémica la orden?

La polémica radica en que la orden intenta modificar un derecho constitucional sin pasar por el Congreso, que es el órgano encargado de hacer leyes. Además, la Constitución es clara en su lenguaje sobre quién tiene derecho a la ciudadanía, y la orden parece contradecir ese texto.

Los críticos argumentan que la orden podría crear una clase de personas nacidas en Estados Unidos que no serían ciudadanos, lo que va en contra de los principios de igualdad y derechos civiles.

¿Qué dicen los tribunales?

Los tribunales federales han bloqueado la orden, señalando que es probablemente inconstitucional. La Corte Suprema tendrá la última palabra, pero hasta ahora, la orden no puede aplicarse.

Este bloqueo protege a las familias y niños que podrían verse afectados, evitando que queden en un limbo legal mientras se resuelve el caso.

¿Qué pueden hacer las familias afectadas?

Las familias con hijos nacidos o por nacer en Estados Unidos deben estar informadas sobre sus derechos. Aunque la orden está bloqueada, la incertidumbre puede generar miedo.

Es importante consultar con abogados especializados en inmigración y seguir las actualizaciones legales. Además, los padres con visas temporales deben considerar solicitar visas dependientes para sus hijos, como las visas H-4, L-2 o F-2, para asegurar su estatus legal.

Para más información oficial sobre la ciudadanía estadounidense y los derechos de nacimiento, se puede consultar la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): https://www.uscis.gov/citizenship/learn-about-citizenship/citizenship-through-birth.

Conclusión

La Orden Ejecutiva 14156 firmada por Donald Trump representa un desafío sin precedentes al derecho de nacimiento en Estados Unidos 🇺🇸. Aunque busca limitar la ciudadanía para ciertos niños nacidos en el país, enfrenta fuertes obstáculos legales y constitucionales.

El derecho de nacimiento está protegido por la 14ª Enmienda y respaldado por más de un siglo de jurisprudencia. La orden ha sido bloqueada por tribunales federales y su futuro dependerá del fallo de la Corte Suprema en los próximos meses.

Mientras tanto, las comunidades inmigrantes viven con incertidumbre y preocupación, y es fundamental que las familias afectadas busquen asesoría legal y estén atentas a las novedades para proteger sus derechos y los de sus hijos.

Según el análisis de VisaVerge.com, la orden tiene pocas probabilidades de sobrevivir en los tribunales, lo que ofrece un respiro a quienes defienden el derecho de nacimiento como un principio fundamental de la ciudadanía estadounidense.

Este caso marcará un precedente importante sobre cómo se define la ciudadanía en Estados Unidos y cómo se protege el derecho de nacimiento frente a intentos de cambio por vía ejecutiva.

Aprende Hoy

Orden Ejecutiva 14156 → Un mandato presidencial que intenta limitar la ciudadanía por nacimiento para ciertos niños nacidos en EE.UU. después del 19 de febrero de 2025.
Derecho de nacimiento → Ciudadanía automática otorgada a cualquier niño nacido en territorio estadounidense, garantizada por la 14ª Enmienda.
14ª Enmienda → Parte de la Constitución de EE.UU. que concede la ciudadanía a todos nacidos o naturalizados en el país.
Medida cautelar → Orden judicial que suspende temporalmente la aplicación de una ley mientras se revisa un caso legal.
Apátrida → Persona no reconocida como ciudadano por ningún país y sin nacionalidad legal.

Este Artículo en Resumen

La Orden Ejecutiva 14156, firmada por Trump, busca restringir la ciudadanía por nacimiento en EE.UU. Tras bloqueos judiciales, la Corte Suprema decidirá su validez, afectando familias inmigrantes y el futuro de la ciudadanía estadounidense.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Detienen a estudiante de México en la frontera por represión de visas de Trump Detienen a estudiante de México en la frontera por represión de visas de Trump
Next Article ICE no ha detenido a ningún ciudadano estadounidense, afirma Seguridad Nacional ICE no ha detenido a ningún ciudadano estadounidense, afirma Seguridad Nacional
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Departamento de Justicia enfrenta polémica por suspensión de fiscal de EE.UU.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) se encuentra en el centro de escándalos…

By Robert Pyne

Cómo el trauma del internamiento japonés ilumina las luchas migratorias actuales

Las políticas de 2024‑2025—reapertura de MPP, expulsiones aceleradas, multas de hasta $5,000 y registro desde…

By Jim Grey

REAL ID: Gobierno mantiene plazo del 7 de mayo de 2025 sin cambios

El 7 de mayo de 2025 inicia la exigencia del REAL ID en EE.UU. para…

By Robert Pyne

Italia, Grecia y Francia Unen Fuerzas para Revolucionar Visados en Europa

Italia, Grecia y Francia proponen una visa turística europea para simplificar viajes múltiples a turistas…

By Shashank Singh

Manchester Airport inaugura el nuevo hall de seguridad en la Terminal 2

El Aeropuerto de Manchester estrenó sala de seguridad moderna en Terminal 2 con cinco carriles…

By Oliver Mercer

Southwest Airlines prohíbe usar dispositivos de carga portátiles en el equipaje

Southwest Airlines prohíbe, desde el 28 de mayo, usar power banks dentro de bolsas en…

By Robert Pyne

Lectoras de matrículas llegan a Cheviot Hills en West LA entre preocupaciones de privacidad e inmigración

Cheviot Hills implementa lectores de matrículas para prevenir delitos, pero surgen preocupaciones sobre privacidad y…

By Jim Grey

Efectos de Casarse con un Inmigrante Indocumentado

Marrying an undocumented immigrant involves navigating legal and emotional challenges, including adjusting the immigrant's status,…

By Shashank Singh

Mujer detenida en viaje de cumpleaños pese a solicitud pendiente de green card

En 2025, el endurecimiento migratorio en EE.UU. causó detenciones de titulares de tarjeta verde como…

By Shashank Singh

Cómo la inmigración puede distorsionar las cifras de empleo

Desde 2022, la inmigración en EE.UU. es subestimada en datos oficiales, sesgando el desempleo. Project…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Miles de viajeros quedan varados ante cancelaciones de 142 vuelos de American Airlines en varios aer
InmigraciónNoticias

Miles de viajeros quedan varados ante cancelaciones de 142 vuelos de American Airlines en varios aer

By Shashank Singh
Read More
Reino Unido aclara que Kenia no es el foco en cambios de visa de cuidado
Inmigración

Reino Unido aclara que Kenia no es el foco en cambios de visa de cuidado

By Visa Verge
Read More
Disruptiones de viaje en el aeropuerto de Cork desde el 5 de agosto: causas
InmigraciónNoticias

Disruptiones de viaje en el aeropuerto de Cork desde el 5 de agosto: causas

By Jim Grey
Read More
Administración Trump busca ampliar detención de migrantes
Noticias

Administración Trump busca ampliar detención de migrantes

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?