English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Glenn Ivey viaja a El Salvador por Kilmar Abrego Garcia

Noticias

Glenn Ivey viaja a El Salvador por Kilmar Abrego Garcia

Glenn Ivey viaja a El Salvador para visitar a Kilmar Abrego Garcia, deportado ilegalmente. El caso revela fallas migratorias, disputas legales y problemas diplomáticos, exigiendo justicia, transparencia y respeto a los derechos humanos de inmigrantes.

Visa Verge
Last updated: May 23, 2025 7:31 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El congresista Glenn Ivey viaja a El Salvador el 23 de mayo de 2025 para visitar a Kilmar Abrego Garcia.
• Abrego Garcia fue deportado erróneamente en marzo de 2025 pese a su estatus de retención de expulsión.
• ICE admitió error, y la Corte Suprema ordenó facilitar su regreso; sin embargo, persisten obstáculos legales.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Quién es Kilmar Abrego Garcia y por qué es importante esta visita?Detalles del viaje de Glenn Ivey a El SalvadorLa batalla legal detrás de la deportaciónLas acusaciones contra Kilmar Abrego GarciaReacciones y apoyo en Estados UnidosCondiciones actuales de Kilmar Abrego Garcia en El SalvadorImplicaciones para la política migratoria y relaciones diplomáticas¿Qué sigue para Kilmar Abrego Garcia y otros deportados?Recursos para afectados por deportaciones y procesos migratoriosConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El congresista de Maryland, Glenn Ivey, viaja a El Salvador para visitar a Kilmar Abrego Garcia, un residente de Maryland deportado

El congresista Glenn Ivey (D-MD) partirá hacia El Salvador el viernes 23 de mayo de 2025 para realizar una visita de bienestar a Kilmar Abrego Garcia, un residente de Maryland que fue deportado a El Salvador a principios de este año en circunstancias controvertidas. Esta visita de alto perfil representa un nuevo capítulo en una lucha legal y diplomática que ha llegado a los niveles más altos del sistema judicial de los Estados Unidos 🇺🇸.

Glenn Ivey viaja a El Salvador por Kilmar Abrego Garcia
Glenn Ivey viaja a El Salvador por Kilmar Abrego Garcia

¿Quién es Kilmar Abrego Garcia y por qué es importante esta visita?

Kilmar Abrego Garcia es un hombre salvadoreño de 29 años que huyó a los Estados Unidos 🇺🇸 cuando tenía 16 años y ha vivido en Maryland desde entonces. Está casado con Jennifer Vasquez, ciudadana estadounidense, y es padre de tres hijos, incluido un niño de 5 años con autismo. El caso de Abrego Garcia ha captado la atención nacional debido a la forma en que fue deportado y las condiciones en las que se encuentra actualmente en El Salvador.

El 12 de marzo de 2025, Abrego Garcia fue arrestado por agentes de ICE en Baltimore después de terminar su turno de trabajo como aprendiz de chapa metálica y recoger a su hijo. Tres días después, el 15 de marzo, fue deportado a El Salvador como parte de una operación masiva que involucró tres vuelos llenos de personas acusadas de pertenecer a pandillas. A su llegada, fue encarcelado en el Centro de Confinamiento de Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad que ha sido criticada por activistas de derechos humanos por abusos y condiciones duras.

Also of Interest:

Aplicación de ICE sacude restaurantes con auditorías sorpresa
China, Japón y Corea del Sur unirán esfuerzos contra aranceles de EE. UU.

Lo que hace este caso especialmente delicado es que en 2019 un juez de inmigración le concedió a Abrego Garcia el estatus de “retención de expulsión”. Esto significa que, debido a temores creíbles de persecución, no debería haber sido deportado a El Salvador. Sin embargo, a pesar de esta protección legal, fue enviado al país centroamericano, lo que ha generado una batalla legal y política intensa.

Detalles del viaje de Glenn Ivey a El Salvador

El congresista Glenn Ivey tiene programado salir del Aeropuerto Internacional Dulles a las 6:00 p.m. del viernes 23 de mayo de 2025. Su misión es múltiple:

  • Realizar un chequeo de bienestar personal a Kilmar Abrego Garcia.
  • Reunirse con funcionarios salvadoreños y estadounidenses para discutir el caso.
  • Contactar con grupos de defensa y organizaciones religiosas que apoyan a Abrego Garcia.
  • Investigar el acuerdo financiero entre el gobierno de los Estados Unidos 🇺🇸 y el gobierno de El Salvador sobre la deportación y encarcelamiento de personas.

Ivey ha expresado su preocupación por un posible contrato entre ambos gobiernos que involucra millones de dólares. Según sus palabras: “Aparentemente, hay un contrato entre Estados Unidos y la administración en El Salvador, y les estamos pagando millones de dólares. Quiero saber cuáles son los términos de ese acuerdo.”

Este viaje sigue a una visita similar realizada en abril de 2025 por el senador de Maryland, Chris Van Hollen, quien pudo reunirse con Abrego Garcia y transmitir un mensaje de apoyo a su esposa, Jennifer.

La batalla legal detrás de la deportación

La deportación de Kilmar Abrego Garcia ha estado rodeada de controversias legales. A continuación, se resumen los eventos más importantes:

  • El 1 de abril de 2025, ICE admitió en una declaración jurada que la deportación fue resultado de un “error administrativo”.
  • El 4 de abril, la jueza federal Paula Xinis emitió una orden preliminar para que el gobierno facilitara y ejecutara el regreso de Abrego Garcia a los Estados Unidos antes del 7 de abril.
  • El 10 de abril, la Corte Suprema de los Estados Unidos 🇺🇸 falló unánimemente que la deportación fue ilegal, aunque modificó la orden para que el gobierno solo “facilitara” su regreso, no necesariamente lo ejecutara.
  • La administración Trump interpretó esta decisión de forma restrictiva, argumentando que solo están obligados a admitir a Abrego Garcia si El Salvador lo libera, algo que el presidente Nayib Bukele ha rechazado.
  • En mayo de 2025, el Departamento de Justicia afirmó ante un juez federal que Kilmar Abrego Garcia “nunca caminará libremente en los Estados Unidos”.
  • Además, la administración ha invocado el privilegio de secretos de estado para ocultar información a los abogados de Abrego Garcia.

Este proceso legal refleja una lucha compleja entre el poder judicial, el ejecutivo y las autoridades salvadoreñas, con implicaciones profundas para el debido proceso y los derechos de los inmigrantes.

Las acusaciones contra Kilmar Abrego Garcia

La administración Trump ha justificado la deportación alegando que Abrego Garcia tiene vínculos con la pandilla MS-13, considerada una organización terrorista. Estas acusaciones provienen de un proceso judicial de 2019 y de información de un informante policial confidencial.

Además, el 18 de abril de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó un informe que menciona una parada de tráfico en Tennessee el 1 de diciembre de 2022, donde Abrego Garcia fue encontrado en un vehículo con ocho personas más. DHS sospecha que esto podría estar relacionado con tráfico de personas.

Sin embargo, el equipo legal de Abrego Garcia niega rotundamente estas acusaciones. Afirman que el gobierno nunca ha presentado pruebas que lo vinculen con MS-13 o cualquier otra pandilla. También destacan que no tiene antecedentes penales en Estados Unidos más allá de infracciones menores de tránsito y que siempre cumplió con sus citas de inmigración.

Reacciones y apoyo en Estados Unidos

Tanto Glenn Ivey como el senador Chris Van Hollen han sido defensores activos para que Abrego Garcia regrese a Estados Unidos. Ivey ha expresado su frustración con la administración por la lentitud y la falta de voluntad para corregir el error:

“La administración ya reconoció que fue ilegal enviarlo allá, y la Corte Suprema les dijo que faciliten su regreso. El Cuarto Circuito usó un lenguaje aún más fuerte, y aún así siguen demorando,” declaró Ivey en una entrevista con WTOP.

En Maryland, la comunidad y grupos de apoyo han organizado manifestaciones para exigir respuestas. El 18 de mayo de 2025, durante una audiencia judicial, los manifestantes plantearon tres preguntas clave:

  • ¿Dónde está Kilmar Abrego Garcia ahora?
  • ¿Qué se ha hecho para facilitar su regreso?
  • ¿Qué planes existen para traerlo de vuelta?

Estas preguntas reflejan la preocupación pública por la transparencia y el respeto a los derechos humanos en este caso.

Condiciones actuales de Kilmar Abrego Garcia en El Salvador

Actualmente, Abrego Garcia está recluido en el CECOT, una prisión de máxima seguridad en El Salvador destinada a sospechosos de terrorismo. Según informes, se le ha negado el acceso a asesoría legal y visitas familiares, lo que ha generado serias preocupaciones sobre violaciones a sus derechos humanos.

Organizaciones de derechos humanos han denunciado que las condiciones en CECOT son duras y que los presos enfrentan abusos frecuentes. La situación de Abrego Garcia ha puesto en evidencia los riesgos que enfrentan los deportados en este tipo de instalaciones.

Implicaciones para la política migratoria y relaciones diplomáticas

Este caso pone en evidencia tensiones importantes en la política migratoria de Estados Unidos bajo la administración Trump. Glenn Ivey ha señalado que se trata de un asunto constitucional, enfatizando la necesidad de que Abrego Garcia tenga acceso al debido proceso:

“Debemos asegurarnos de que esto avance en la dirección correcta, traer a Kilmar de vuelta para que pueda tener su día en la corte y traer a otros deportados para que tengan el debido proceso que la Constitución exige.”

Además, la situación refleja la compleja relación diplomática entre Estados Unidos y El Salvador, especialmente en lo que respecta al manejo de deportados y personas acusadas de pertenecer a pandillas. El supuesto acuerdo financiero para alojar a deportados en prisiones salvadoreñas es un tema polémico que Ivey planea investigar a fondo durante su visita.

¿Qué sigue para Kilmar Abrego Garcia y otros deportados?

El viaje de Glenn Ivey a El Salvador busca no solo verificar el estado de Abrego Garcia, sino también presionar para que se respeten sus derechos y se cumpla con la orden judicial de facilitar su regreso. La visita podría abrir nuevas vías para el diálogo entre ambos países y aumentar la presión pública sobre la administración para corregir errores en la política migratoria.

Para quienes enfrentan situaciones similares, este caso subraya la importancia de contar con representación legal adecuada y el apoyo de funcionarios electos que defiendan sus derechos. También pone en relieve la necesidad de transparencia y responsabilidad en los procesos de deportación.

Recursos para afectados por deportaciones y procesos migratorios

Para personas que enfrentan deportaciones o problemas migratorios similares, es fundamental conocer sus derechos y las opciones legales disponibles. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece información oficial y actualizada sobre formas y procesos migratorios en su sitio web oficial: USCIS.gov.

Además, para casos relacionados con detenciones y deportaciones, el formulario I-589 para solicitar asilo o protección contra la deportación puede ser relevante. Este formulario está disponible en: Formulario I-589.

Conclusión

El caso de Kilmar Abrego Garcia y la visita del congresista Glenn Ivey a El Salvador ilustran cómo las decisiones migratorias pueden afectar profundamente la vida de las personas y sus familias. También muestran las complejidades legales y diplomáticas que surgen cuando se mezclan temas de seguridad nacional, derechos humanos y política migratoria.

Mientras la comunidad y los legisladores continúan buscando justicia para Abrego Garcia, su situación sirve como un llamado a revisar y mejorar las políticas de deportación para garantizar que se respeten los derechos constitucionales y humanos de todos los inmigrantes.

Según análisis de VisaVerge.com, este caso podría sentar un precedente importante para futuros deportados que enfrentan situaciones similares, especialmente en contextos donde las acusaciones de vínculos con pandillas se usan para justificar expulsiones sin pruebas claras.

El seguimiento cercano de esta historia será crucial para entender cómo evoluciona la política migratoria estadounidense y las relaciones con países como El Salvador en los próximos meses.

Aprende Hoy

Retención de expulsión → Protección legal que evita deportar a una persona a un país donde enfrenta persecución verosímil.
ICE → Agencia estadounidense de Inmigración y Control de Aduanas responsable de deportaciones y aplicación migratoria.
CECOT → Centro de Confinamiento de Terrorismo en El Salvador, prisión de máxima seguridad para deportados.
Privilegio de secretos de estado → Instrumento legal que permite al gobierno ocultar información por seguridad nacional.
Orden preliminar → Mandato judicial que exige una acción o restricción inmediata durante un proceso legal.

Este Artículo en Resumen

El congresista Glenn Ivey visita El Salvador el 23 de mayo de 2025 para evaluar la deportación injusta de Kilmar Abrego Garcia, en un caso que expone tensiones migratorias, legales y diplomáticas entre Estados Unidos y El Salvador con implicaciones de derechos humanos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Presupuesto del Congreso GOP vincula medidas migratorias a recortes de impuestos Presupuesto del Congreso GOP vincula medidas migratorias a recortes de impuestos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Vuelo de Delta y avión militar evitan colisión cerca del aeropuerto Reagan

El 28 de marzo de 2025, el vuelo Delta 2389 evitó por poco una colisión…

By Oliver Mercer

Noruega aumenta requisitos salariales para permisos de trabajo cualificado

Desde 2025, Noruega exige sueldos mínimos más altos en permisos de trabajo cualificado: 469,366 NOK…

By Jim Grey

Ciudadanía irlandesa: tu ascendencia puede facilitar el trámite

La ciudadanía irlandesa por ascendencia es accesible con vínculos familiares claros y documentos completos. Todo…

By Oliver Mercer

Miedo a la deportación frena a consumidores hispanos en EE.UU.

Los miedos a la deportación hacen que los consumidores hispanos en EE.UU. gasten menos, afectando…

By Jim Grey

Certificación EASA lanza al COMAC C919 al mercado global

La certificación EASA habilita al COMAC C919 para el mercado mundial; sin ella, el alcance…

By Shashank Singh

La nueva ley de Oklahoma apunta a la inmigración ilegal: Lo que necesitas saber.

La Cámara de Representantes de Oklahoma aprueba proyecto de ley sobre inmigración ilegal restringiendo uso…

By Jim Grey

¡Solución a la Escasez de Médicos! Visa J-1 Incluye Ahora Medicina Especializada

La expansión de la Visa J-1 ahora incluye posiciones de medicina especializada para combatir la…

By Shashank Singh

Protestas contra Avelo Airlines por vuelos de deportación de ICE

Avelo Airlines acordó operar vuelos de deportación para ICE a partir de mayo de 2025,…

By Jim Grey

Inmigrantes indocumentados arriesgan deportación grave en Carolina del Sur

H. 4282 endurece el trato penal a inmigrantes indocumentados en Carolina del Sur, facilitando su…

By Robert Pyne

Beca de Impacto Global de la Universidad de Loughborough para Estudiantes Internacionales

¡Solicita la Beca Loughborough para Estudiantes Internacionales, la Beca Impacto Global en lboro.ac.uk! Visita el…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Raul Ical es detenido por ICE tras esconderse en árbol de San Antonio
InmigraciónNoticias

Raul Ical es detenido por ICE tras esconderse en árbol de San Antonio

By Visa Verge
Read More
Trekalon Price finge amenaza de bomba para culpar a su ex
InmigraciónNoticias

Trekalon Price finge amenaza de bomba para culpar a su ex

By Visa Verge
Read More
Trump pone en duda derechos de debido proceso en inmigración
InmigraciónNoticias

Trump pone en duda derechos de debido proceso en inmigración

By Oliver Mercer
Read More
Reglas de Visado en Portugal Endurecidas para Trabajadores Extranjeros
Noticias

Reglas de Visado en Portugal Endurecidas para Trabajadores Extranjeros

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?