English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » New Hampshire prohíbe ciudades santuario y exige cooperación policial federal

InmigraciónNoticias

New Hampshire prohíbe ciudades santuario y exige cooperación policial federal

Las leyes de New Hampshire de 2025 prohíben ciudades santuario y exigen cooperación policial con ICE, afectando 12 municipios desde enero 2026. Se generan discusiones sobre confianza comunitaria, desafíos legales y nuevas responsabilidades para las fuerzas del orden.

Jim Grey
Last updated: May 23, 2025 1:00 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• New Hampshire prohíbe ciudades santuario y exige cooperación policial con autoridades federales de inmigración desde enero 2026.
• Proyectos de Ley 511 y 62 imponen cumplimiento con órdenes de detención ICE y acuerdos 287(g).
• Afecta aproximadamente a 12 municipios y genera debate entre funcionarios, policías, defensores y público.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en Resumen

Resumen Ejecutivo

El 22 de mayo de 2025, la gobernadora de New Hampshire, Kelly Ayotte, firmó dos leyes clave — el Proyecto de Ley 511 y el Proyecto de Ley 62 del Senado — que prohíben las ciudades santuario y exigen que la policía local coopere con la aplicación federal de inmigración. Estas leyes, que entrarán en vigor en enero de 2026, representan un cambio significativo en la política estatal, anulando ordenanzas locales que limitaban la participación policial en asuntos migratorios federales. Este informe analiza el contexto, contenido, implicaciones y recomendaciones sobre estas nuevas normativas, con especial atención a su impacto en New Hampshire y en las comunidades inmigrantes.

New Hampshire prohíbe ciudades santuario y exige cooperación policial federal
New Hampshire prohíbe ciudades santuario y exige cooperación policial federal

Introducción y Antecedentes

En los últimos años, varias municipalidades de New Hampshire adoptaron políticas de “ciudades santuario” o “ciudades acogedoras”, que restringían la cooperación de la policía local con las autoridades federales de inmigración. Estas políticas buscaban proteger a las comunidades inmigrantes, fomentando la confianza entre residentes y fuerzas del orden para mejorar la seguridad pública. Sin embargo, en un contexto nacional marcado por un enfoque más estricto hacia la inmigración ilegal, el gobierno estatal republicano impulsó una legislación para revertir estas medidas.

Also of Interest:

Argentina reforma su código aeronáutico para desregular la aviación
Avianca une Cuba y América Latina con vuelos diarios

El Proyecto de Ley 511 (House Bill 511) y el Proyecto de Ley 62 del Senado (Senate Bill 62) fueron aprobados y firmados en mayo de 2025, convirtiendo a New Hampshire en el primer estado de Nueva Inglaterra en prohibir las ciudades santuario y obligar a la policía local a colaborar con las autoridades federales de inmigración, especialmente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Estas leyes entrarán en vigor en enero de 2026 y afectarán a aproximadamente una docena de municipios que tenían políticas de protección a inmigrantes.

Análisis de las Leyes y sus Disposiciones Clave

Proyecto de Ley 511 (House Bill 511):

  • Prohibición de nuevas políticas santuario: Se impide que municipios adopten nuevas ordenanzas que limiten la cooperación con la aplicación federal de inmigración.
  • Cooperación con detenciones federales: Las agencias policiales deben cumplir con las órdenes de detención (detainers) emitidas por ICE para retener a personas en custodia, siempre que sea seguro hacerlo.
  • Prohibición de obstrucción: Se prohíbe a entidades estatales y locales impedir la aplicación de la ley federal de inmigración.
  • Restricciones a políticas de no cooperación: No se permiten políticas generales que bloqueen la cooperación con ICE ni que limiten el uso o transmisión de información sobre inmigrantes detenidos.
  • Excepciones: Se establecen excepciones para proteger a ciertos testigos o víctimas de delitos, evitando que sean investigados o detenidos por su estatus migratorio.

Proyecto de Ley 62 del Senado (Senate Bill 62):

  • Eliminación de la autoridad local para impedir acuerdos 287(g): Se permite que departamentos policiales y oficinas de sheriff firmen acuerdos con ICE para que oficiales locales puedan actuar como agentes federales en ciertos casos.
  • Retención en cárceles locales: Las cárceles del condado pueden retener a personas hasta 48 horas después de resolver cargos estatales o locales si ICE solicita su detención.

Estas disposiciones anulan las políticas locales de aproximadamente 12 municipios, incluyendo ciudades y pueblos con ordenanzas santuario o acogedoras.

Implicaciones Prácticas y para los Actores Clave

Para los Gobiernos Locales:

  • Deben revisar y derogar cualquier política que limite la cooperación con ICE antes de enero de 2026.
  • Pierden la capacidad de impedir que sus departamentos policiales firmen acuerdos 287(g).
  • Enfrentan posibles costos adicionales para capacitar a oficiales y gestionar la retención de detenidos bajo estas nuevas reglas.

Para las Fuerzas del Orden:

  • Están obligadas a cumplir con las órdenes de detención federales, reteniendo a personas hasta 48 horas si ICE lo solicita.
  • Pueden ser deputizadas bajo acuerdos 287(g) para realizar funciones de aplicación de la ley migratoria federal.
  • Deben respetar excepciones para no investigar estatus migratorio sin causa legal, especialmente en casos de víctimas o testigos.

Para las Comunidades Inmigrantes:

  • Aumenta el riesgo de detención y deportación por parte de autoridades locales.
  • Se genera temor a interactuar con la policía, lo que puede afectar la denuncia de crímenes y la cooperación comunitaria.
  • Se incrementan preocupaciones sobre posibles prácticas de perfil racial y discriminación.

Para los Presupuestos Estatales y Locales:

  • Los costos de implementación, capacitación y retención de detenidos recaen en los gobiernos estatales y municipales, sin apoyo federal directo.
  • La Asociación Municipal de New Hampshire advierte sobre posibles incrementos en gastos para las agencias policiales.

Procedimientos para la Implementación

  1. Revisión y derogación de políticas locales: Los municipios deben eliminar ordenanzas que limiten la cooperación con ICE antes de enero de 2026.
  2. Cumplimiento con órdenes de detención: La policía debe retener a personas bajo detención federal hasta 48 horas después de la resolución de cargos estatales o locales, salvo riesgos para la seguridad.
  3. Firma de acuerdos 287(g): Los departamentos policiales pueden firmar acuerdos con ICE para que oficiales locales actúen como agentes federales en ciertos casos.
  4. Aplicación de excepciones: Se debe respetar la prohibición de investigar estatus migratorio sin causa legal, especialmente para proteger a víctimas y testigos.

Perspectivas y Opiniones de los Actores Involucrados

  • Gobierno Estatal (Gobernadora Kelly Ayotte y legisladores republicanos): Defienden las leyes como necesarias para la seguridad pública y la uniformidad en la aplicación de la ley migratoria. Ayotte afirmó: “No habrá ciudades santuario en New Hampshire. Punto final.”
  • Funcionarios Locales: Algunos expresan preocupación por la pérdida de autonomía y están evaluando acciones legales para impugnar la preeminencia estatal.
  • Fuerzas del Orden: Opiniones divididas; algunos valoran la claridad y autoridad otorgada, otros temen que la cooperación con ICE afecte la confianza comunitaria.
  • Defensores de Derechos de Inmigrantes: Alertan sobre riesgos de perfil racial, erosión de confianza y efectos negativos en la seguridad comunitaria.
  • Público General: Opiniones divididas entre quienes priorizan la seguridad y quienes defienden las libertades civiles y el control local.

Contexto Histórico y Desarrollo Político

Antes de 2025, varias ciudades y pueblos en New Hampshire adoptaron políticas santuario o acogedoras para proteger a inmigrantes indocumentados. En 2019, la Policía Estatal implementó una política de “policía justa e imparcial” que limitaba la detención basada únicamente en estatus migratorio. Sin embargo, el cambio en la administración federal y la presión política estatal llevaron a la aprobación de leyes que revierten estas medidas, alineando a New Hampshire con estados que exigen mayor cooperación con ICE.

Impacto Anticipado y Desafíos Futuros

  • Cumplimiento y supervisión: Se espera que las agencias policiales y municipios ajusten sus políticas y procedimientos para cumplir con las nuevas leyes.
  • Litigios: Algunos municipios ya consideran impugnar la preeminencia estatal en tribunales.
  • Relaciones comunitarias: Organizaciones de derechos humanos monitorearán posibles aumentos en detenciones arbitrarias o perfil racial.
  • Expansión de acuerdos 287(g): Es probable que más agencias policiales busquen estos acuerdos, aumentando la participación local en la aplicación federal de inmigración.

Recomendaciones Basadas en Evidencia

  1. Capacitación integral para oficiales: Para minimizar riesgos de perfil racial y proteger derechos civiles, se recomienda formación especializada en derechos humanos y procedimientos legales relacionados con inmigración.
  2. Protocolos claros para excepciones: Establecer directrices precisas para proteger a víctimas y testigos, evitando que sean objeto de detenciones por motivos migratorios.
  3. Monitoreo independiente: Crear mecanismos de supervisión externa para evaluar el impacto de las leyes en comunidades inmigrantes y prevenir abusos.
  4. Comunicación transparente con comunidades: Fomentar canales de diálogo entre autoridades y grupos inmigrantes para mantener la confianza y garantizar la seguridad pública.
  5. Evaluación de costos y recursos: Los gobiernos locales deben planificar presupuestos adecuados para cubrir los gastos adicionales derivados de la implementación de estas leyes.

Conclusión

La firma del Proyecto de Ley 511 y el Proyecto de Ley 62 del Senado representan un cambio profundo en la política migratoria de New Hampshire, eliminando las ciudades santuario y ampliando la cooperación policial con la aplicación federal de inmigración. Estas medidas buscan fortalecer la seguridad pública y la uniformidad legal, pero también plantean desafíos significativos para las comunidades inmigrantes, las autoridades locales y las fuerzas del orden. La implementación exitosa requerirá equilibrio entre la aplicación de la ley y la protección de derechos civiles, así como un diálogo abierto entre todos los actores involucrados.

Para más información oficial sobre la aplicación federal de inmigración y los acuerdos 287(g), se puede consultar la página del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en https://www.ice.gov/287g.


Este análisis detallado ofrece una visión completa de las nuevas leyes de New Hampshire y sus implicaciones, proporcionando a responsables políticos, autoridades locales, comunidades inmigrantes y público general una base sólida para comprender y actuar frente a estos cambios.

Aprende Hoy

Ciudades santuario → Municipios que limitan la cooperación con autoridades federales para proteger a inmigrantes indocumentados.
Órdenes de detención ICE → Solicitudes para retener a detenidos temporalmente para procesos migratorios tras cargos estatales.
Acuerdos 287(g) → Contratos que autorizan a policías locales a realizar funciones federales de inmigración.
Preeminencia estatal → La ley estatal que anula ordenanzas municipales en temas como aplicación migratoria.
Perfil racial → Práctica policial basada en raza o etnia sin base legal justificada.

Este Artículo en Resumen

New Hampshire eliminó ciudades santuario y ordenó cooperación policial con ICE, afectando doce municipios. Las leyes exigen nuevos protocolos y capacitación, equilibrando seguridad y derechos civiles, mientras enfrentan desafíos legales y de confianza comunitaria en la implementación.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Corte Suprema permite fin del Estado de Protección Temporal para Venezolanos Corte Suprema permite fin del Estado de Protección Temporal para Venezolanos
Next Article Administración Trump recorta impuesto sobre remesas sin aviso Administración Trump recorta impuesto sobre remesas sin aviso
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Boeing y NASA detienen el Demostrador de Vuelo Sostenible X-66

Boeing y la NASA han puesto en pausa el X-66 y destinan recursos a proyectos…

By Jim Grey

Alcalde de Nashville desafía a ICE con orden urgente

Un operativo de ICE y Patrulla de Carreteras en Nashville dejó más de 100 detenidos,…

By Visa Verge

Canadá reduce la inmigración ante nueva postura del gobierno liberal

Canadá establece recortes históricos en residencia permanente y fija topes a temporales. La selección favorecerá…

By Robert Pyne

República Francesa facilita reagrupación familiar con visa de larga duración

La Reagrupación familiar en Francia exige gestionar la VLS-TS, acreditar documentos, medios económicos y validar…

By Jim Grey

Alto el fuego India-Pakistán sigue, pero continúa suspensión de visas

Tras el alto el fuego, India mantiene la suspensión de visas para paquistaníes, exceptuando solo…

By Shashank Singh

Estudiantes de CVU realizan huelga por cambios en política de inmigración

El 21 de mayo de 2025, estudiantes de CVU protestaron la cancelación del permiso temporal…

By Visa Verge

Detención de Alireza Doroudi conmociona a la Universidad de Alabama

La detención de Alireza Doroudi, estudiante iraní de doctorado en la Universidad de Alabama, por…

By Robert Pyne

Jetcraft y CoinPayments ofrecen pagos de aviación con criptomonedas

En mayo de 2025, Jetcraft permite pagos con criptomonedas para jets privados gracias a CoinPayments.…

By Visa Verge

Cuándo puede ocurrir la terminación de SEVIS para estudiantes en EE. UU.

El sistema SEVIS garantiza que estudiantes internacionales sigan regulaciones migratorias mientras estudian bajo visa F-1/J-1.…

By Oliver Mercer

Trabajadores del Derbi de Kentucky impulsan reforma migratoria

El Derbi de Kentucky se sostiene gracias a inmigrantes, ocupando el 78% de roles vitales.…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Alianza de Compradores de Aviación Sostenible lanza SAF revolucionario
Noticias

Alianza de Compradores de Aviación Sostenible lanza SAF revolucionario

By Oliver Mercer
Read More
Administración Trump anuncia más arrestos en instalación ICE
Noticias

Administración Trump anuncia más arrestos en instalación ICE

By Robert Pyne
Read More
Guía completa sobre el permiso de trabajo para migrantes en Singapur
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Guía completa sobre el permiso de trabajo para migrantes en Singapur

By Oliver Mercer
Read More
Estudio AKM Law alerta sobre aumento del fraude de inmigración en Canadá
Inmigración

Estudio AKM Law alerta sobre aumento del fraude de inmigración en Canadá

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?