English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Harvard lleva a la administración Trump a tribunales por estudiantes extranjeros

InmigraciónNoticias

Harvard lleva a la administración Trump a tribunales por estudiantes extranjeros

Harvard perdió la certificación SEVP en mayo de 2025, bloqueando 7,000 estudiantes internacionales. La universidad demanda por violaciones constitucionales. La administración Trump exige datos estudiantiles, pero Harvard se niega, dando paso a una gran disputa legal por la libertad académica y control del programa de visas.

Robert Pyne
Last updated: May 23, 2025 11:30 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 22 de mayo de 2025, Harvard perdió su certificación SEVP, afectando a unos 7,000 estudiantes internacionales.
• Harvard presentó una demanda por violaciones a la Primera Enmienda y al debido proceso.
• DHS exige datos en 72 horas; Harvard se niega por privacidad y libertad académica.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué ocurrió y por qué es importante?
  • ¿Por qué la administración Trump tomó esta decisión?
  • ¿Qué es el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP)?
  • Argumentos legales de Harvard
  • Cronología del conflicto
  • ¿Cómo afecta esto a los estudiantes internacionales?
  • ¿Qué opciones tienen los estudiantes afectados?
  • ¿Qué dice Harvard y cómo responde?
  • ¿Qué implicaciones tiene este caso para otras universidades y para la política migratoria?
  • ¿Qué sigue en el proceso legal?
  • Recursos y orientación para estudiantes internacionales
  • Conclusión: Un caso clave para el futuro de la educación internacional en Estados Unidos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

El conflicto entre Harvard y la administración Trump: ¿Qué está en juego para los estudiantes internacionales?

El 23 de mayo de 2025, la Universidad de Harvard presentó una demanda federal en Boston contra la administración Trump, después de que el gobierno revocara su certificación para inscribir estudiantes internacionales bajo el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (Student and Exchange Visitor Program, SEVP). Esta decisión, anunciada por la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem el 22 de mayo, amenaza con expulsar a unos 7,000 estudiantes internacionales de Harvard, lo que representa aproximadamente el 27% de su alumnado total. La medida ha generado una ola de preocupación en la comunidad académica, en los gobiernos extranjeros y entre miles de familias que ven en Harvard una puerta de acceso a la educación global.

Harvard lleva a la administración Trump a tribunales por estudiantes extranjeros
Harvard lleva a la administración Trump a tribunales por estudiantes extranjeros

A continuación, analizamos en profundidad qué significa este enfrentamiento, cómo afecta a los estudiantes, cuáles son los argumentos legales y políticos detrás del caso, y qué podría suceder en los próximos meses.


¿Qué ocurrió y por qué es importante?

La administración Trump, a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), revocó la certificación SEVP de Harvard, lo que impide que la universidad inscriba a estudiantes extranjeros con visas F-1 o J-1. Esta certificación es obligatoria para que cualquier institución educativa en Estados Unidos 🇺🇸 pueda recibir estudiantes internacionales. Sin ella, los estudiantes extranjeros pierden su estatus legal y deben abandonar el país o transferirse a otra institución certificada.

Also of Interest:

ICE detiene a más de una docena en ruta a trabajar en Princeton, NJ
Manifestantes protestan contra vuelos de deportación de Avelo Airlines

Harvard respondió de inmediato con una demanda judicial, argumentando que la decisión es ilegal y pone en riesgo el futuro académico y profesional de miles de jóvenes de más de 100 países. El presidente de Harvard, Alan Garber, calificó la medida como “injustificada y contraria a la ley”, y anunció que la universidad buscará una orden judicial temporal para frenar la implementación de la prohibición mientras avanza el proceso legal.


¿Por qué la administración Trump tomó esta decisión?

El gobierno de Donald Trump justificó la revocación de la certificación de Harvard alegando tres motivos principales:

  1. Ambiente inseguro en el campus: Acusó a Harvard de permitir que “agitadores antiamericanos y pro-terroristas” agredieran a estudiantes judíos en el campus.
  2. Supuestos vínculos con el gobierno chino: Señaló que la universidad habría colaborado con el Partido Comunista Chino, incluso entrenando a miembros de un grupo paramilitar chino en 2024.
  3. Falta de cooperación con el DHS: Afirmó que Harvard no cumplió con una solicitud de entrega de registros sobre estudiantes extranjeros, incluyendo videos y audios de su participación en protestas o actividades consideradas peligrosas.

La Secretaria Noem dio a Harvard un plazo de 72 horas para entregar toda la información solicitada si quería recuperar su certificación SEVP. Sin embargo, Harvard optó por el camino legal en vez de cumplir con lo que considera una exigencia desproporcionada y posiblemente ilegal.


¿Qué es el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP)?

El SEVP es un programa del gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 que supervisa a las instituciones educativas autorizadas para inscribir a estudiantes extranjeros. Los estudiantes internacionales deben contar con una visa F-1 (para estudios académicos) o J-1 (para intercambio), y solo pueden asistir a escuelas certificadas por el SEVP. La certificación se obtiene tras cumplir con estrictos requisitos de seguridad, reporte de información y colaboración con el gobierno federal.

Puedes consultar información oficial sobre el SEVP y los requisitos para instituciones y estudiantes en la página del Departamento de Seguridad Nacional.


Argumentos legales de Harvard

En su demanda, Harvard sostiene que la revocación de su certificación SEVP es:

  • Una represalia inconstitucional: La universidad alega que el gobierno actuó en respuesta a su negativa a cumplir demandas políticas de la Casa Blanca, violando la Primera Enmienda (libertad de expresión).
  • Violación del debido proceso: Harvard argumenta que no se le dio oportunidad de defenderse ni de corregir supuestas deficiencias antes de la sanción, lo que contraviene la Quinta Enmienda.
  • Contraria a la Ley de Procedimiento Administrativo: La universidad afirma que el gobierno no siguió los procedimientos legales requeridos para tomar una decisión de tal magnitud.

Según análisis de VisaVerge.com, expertos legales consideran que Harvard tiene altas probabilidades de ganar el caso, ya que la administración Trump no habría presentado pruebas sólidas ni seguido el proceso adecuado.


Cronología del conflicto

El enfrentamiento entre Harvard y la administración Trump no surgió de la noche a la mañana. A continuación, un resumen de los hechos más relevantes:

  • 14 de abril de 2025: Harvard rechaza cumplir con ciertas demandas del gobierno, lo que lleva a la congelación inmediata de más de $2,200 millones en fondos federales para investigación.
  • 15 de abril de 2025: El presidente Trump publica en Truth Social que Harvard debería perder su estatus de exención fiscal.
  • 16 de abril de 2025: La Secretaria Noem exige a Harvard información sobre estudiantes extranjeros que pudieran estar implicados en violencia o protestas.
  • 16 de abril de 2025: Trump vuelve a criticar a Harvard en redes sociales, esta vez por sus políticas de contratación.
  • 22 de mayo de 2025: El DHS revoca la certificación SEVP de Harvard.
  • 23 de mayo de 2025: Harvard presenta su demanda en la corte federal de Boston.

¿Cómo afecta esto a los estudiantes internacionales?

La revocación de la certificación SEVP tendría consecuencias inmediatas y graves para unos 7,000 estudiantes internacionales de Harvard:

  • Pérdida de estatus migratorio: Los estudiantes perderían su visa F-1 o J-1 y tendrían que abandonar Estados Unidos 🇺🇸 en cuestión de días o semanas.
  • Interrupción de estudios: Muchos estudiantes están en programas de posgrado, doctorado o investigación avanzada, y no podrían completar sus títulos.
  • Impacto financiero: Los estudiantes internacionales suelen pagar matrícula completa, lo que representa una fuente importante de ingresos para Harvard.
  • Dificultad para transferirse: Cambiarse a otra universidad certificada no siempre es posible, especialmente a mitad de semestre o en programas especializados.
  • Efecto dominó: Otras universidades podrían enfrentar presiones similares, generando incertidumbre para toda la comunidad internacional en Estados Unidos.

Por ejemplo, un estudiante de India que cursa un doctorado en biotecnología podría ver truncada su investigación y perder años de trabajo, sin garantía de poder continuar en otra institución.


¿Qué opciones tienen los estudiantes afectados?

Si la revocación se mantiene, los estudiantes internacionales de Harvard tendrían que:

  • Buscar transferirse a otra universidad certificada por el SEVP, lo que requiere aceptación y trámites rápidos.
  • Salir de Estados Unidos y continuar sus estudios en línea (si la universidad lo permite) o en otro país.
  • Consultar con abogados de inmigración para explorar alternativas legales, como solicitar un cambio de estatus o apelar la decisión.

El formulario clave para estudiantes internacionales es el Formulario I-20, que certifica la admisión en una institución aprobada. Puedes consultar el formulario I-20 oficial aquí.


¿Qué dice Harvard y cómo responde?

Harvard ha tomado varias medidas para proteger a sus estudiantes y defender sus principios:

  • Demanda judicial: Busca revertir la revocación y obtener una orden temporal que permita a los estudiantes seguir en el campus mientras se resuelve el caso.
  • Apoyo institucional: El presidente Garber prometió “hacer todo lo posible para apoyar a nuestros estudiantes y académicos”.
  • Reformas internas: En el último año y medio, Harvard implementó estrategias para combatir el antisemitismo y mejorar la gobernanza, aunque rechaza ceder ante presiones políticas.
  • Defensa de la autonomía universitaria: Harvard sostiene que no puede comprometer sus principios legales y académicos por temor a represalias del gobierno.

¿Qué implicaciones tiene este caso para otras universidades y para la política migratoria?

El caso Harvard vs. administración Trump podría sentar un precedente histórico en varios aspectos:

  • Autonomía universitaria: Define hasta dónde puede llegar el gobierno federal en la supervisión y sanción de universidades privadas.
  • Libertad académica y de expresión: Pone a prueba la protección constitucional de las universidades frente a represalias políticas.
  • Política migratoria: Puede afectar la percepción global de Estados Unidos como destino educativo y científico.
  • Relaciones diplomáticas: Países cuyos ciudadanos estudian en Harvard podrían protestar o tomar medidas recíprocas.

Por ejemplo, si la corte da la razón a Harvard, otras universidades ganarían confianza para defender sus derechos frente a presiones políticas. Si gana el gobierno, podría aumentar la vigilancia y el control sobre la vida universitaria y los estudiantes extranjeros.


¿Qué sigue en el proceso legal?

Al momento de escribir este artículo, la demanda de Harvard acaba de ser presentada y la universidad busca una orden judicial temporal. El caso podría avanzar rápidamente en los tribunales federales y, dada su importancia constitucional, llegar hasta la Corte Suprema.

Mientras tanto, la Secretaria Noem mantiene el ultimátum de 72 horas para que Harvard entregue los registros solicitados. Sin embargo, la universidad parece decidida a agotar todas las vías legales antes de ceder.


Recursos y orientación para estudiantes internacionales

Si eres estudiante internacional en Harvard o en otra universidad de Estados Unidos, te recomendamos:

  • Mantente informado: Consulta fuentes oficiales como el Departamento de Seguridad Nacional y tu oficina internacional universitaria.
  • Guarda tus documentos migratorios: Mantén actualizados tu Formulario I-20, pasaporte y visa.
  • Consulta a un abogado de inmigración: Si tienes dudas sobre tu estatus o posibles cambios, busca asesoría profesional.
  • Participa en redes de apoyo: Organizaciones estudiantiles y asociaciones de exalumnos pueden ofrecer ayuda y orientación.

Conclusión: Un caso clave para el futuro de la educación internacional en Estados Unidos

El enfrentamiento entre Harvard y la administración Trump por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio es mucho más que una disputa legal. Es un reflejo de las tensiones entre autonomía universitaria, política migratoria y derechos constitucionales en Estados Unidos 🇺🇸. El resultado de este caso podría redefinir el papel de las universidades en la sociedad estadounidense y la posición del país como destino líder para el talento global.

Según análisis de VisaVerge.com, la comunidad internacional y los expertos legales seguirán de cerca este proceso, conscientes de que lo que está en juego son los sueños, carreras y vidas de miles de estudiantes y académicos de todo el mundo.

Acción recomendada: Si eres estudiante internacional, mantente en contacto con tu universidad, consulta fuentes oficiales y prepárate para posibles cambios. La información y la asesoría profesional son tus mejores aliados en tiempos de incertidumbre migratoria.

Aprende Hoy

Certificación SEVP → Programa federal que autoriza a escuelas en EE.UU. a inscribir estudiantes internacionales con visas F-1 y J-1.
Visa F-1 → Visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que estudian a tiempo completo en EE.UU.
Visa J-1 → Visa para visitantes de intercambio en programas aprobados de estudio, investigación o intercambio cultural.
Orden de restricción temporal → Orden judicial que impide temporalmente acciones hasta que se resuelva el caso.
Debido proceso → Garantía constitucional que asegura un trato justo antes de privar derechos legales.

Este Artículo en Resumen

Harvard demandó a la administración Trump tras la revocación de su certificación SEVP, poniendo en riesgo el estatus legal de 7,000 estudiantes internacionales. La controversia gira en torno a seguridad y vínculos extranjeros. Harvard defiende derechos constitucionales y busca una orden judicial para proteger a sus estudiantes.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Alemania elimina proceso de apelación de visas y afecta a estudiantes indios
• Cae la matrícula de estudiantes internacionales en universidades de EE.UU.
• MIT recorta estudiantes de posgrado por tijera de Trump
• UAlbany sufre desplome en inscripción de estudiantes internacionales
• Gobierno Federal sacude SEVIS y deja sin aire a estudiantes

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Universidad de Harvard ya no podrá recibir estudiantes internacionales con el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio Universidad de Harvard ya no podrá recibir estudiantes internacionales con el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio
Next Article Visa de Valores Compartidos de Rusia recibe 1,156 solicitudes en inicio Visa de Valores Compartidos de Rusia recibe 1,156 solicitudes en inicio
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Recortes de ‘red de seguridad’ empujan a solicitantes de asilo a la calle

En 2025, la eliminación de SNAP y recortes a la financiación de reasentamiento en EE.…

By Jim Grey

Directora de Southwest Airlines revela riesgos cibernéticos

Southwest Airlines refuerza la ciberseguridad aérea con liderazgo de Carrie Mills: priorizan capacitación integral, control…

By Visa Verge

Carteles contra la represión migratoria llegarán al Centro de Detención Krome

Las protestas con carteles contra la represión migratoria y la inauguración de la ciudad de…

By Shashank Singh

Conservadores Daneses apoyan políticas más estrictas de inmigración y permiso de trabajo

Desde 2019, Dinamarca aplica normas estrictas en inmigración: programas oficiales para permisos estudiantiles, salarios igualitarios…

By Visa Verge

Programa de Libertad Condicional CHNV enfrenta su terminación en EE.UU.

La terminación del Programa CHNV amenaza a más de medio millón de migrantes con la…

By Visa Verge

Estudiante de Columbia huye de Seguridad Nacional y aún no sabe por qué

En 2025, Columbia University destacó por intervenciones de Homeland Security contra estudiantes en protestas pro-palestinas.…

By Jim Grey

USCIS Modifica el Período de Validez para Cualquier Formulario I

La actualización del Formulario I-9 del 20 de enero de 2025 incluye cambios en lenguaje…

By Oliver Mercer

Avión privado desaparece sobre el Océano Pacífico desde Ramona Airport

Un avión Cessna T240 desapareció el 13 de julio de 2025 tras despegar del Aeropuerto…

By Visa Verge

Rusia implementará nuevo requisito previo para viajeros sin visa

Desde junio de 2025, viajeros sin visa deben presentar solicitud electrónica previa por app RuID,…

By Jim Grey

Impacto de la Política de Inmigración de EE. UU. en América Latina: El Papel de las Remesas

Bajo Biden, la política de inmigración de EE. UU. carece de presión sobre las relaciones…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Universidad de Harvard vetada para inscribir extranjeros
Noticias

Universidad de Harvard vetada para inscribir extranjeros

By Visa Verge
Read More
Citas de visado EEUU en India canceladas: slots Dropbox de ago–sept anulados
InmigraciónNoticias

Citas de visado EEUU en India canceladas: slots Dropbox de ago–sept anulados

By Sai Sankar
Read More
Vuelos de ICE en Pease generan temor y preocupación entre inmigrantes en Portsmouth
InmigraciónNoticias

Vuelos de ICE en Pease generan temor y preocupación entre inmigrantes en Portsmouth

By Shashank Singh
Read More
Wizz Air reanudará vuelos desde el aeropuerto Modlin en Polonia
InmigraciónNoticias

Wizz Air reanudará vuelos desde el aeropuerto Modlin en Polonia

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?