Puntos Clave
• DHS comenzó en mayo 2025 a enviar advertencias a estudiantes F-1 OPT sobre terminación SEVIS.
• Estudiantes tienen 15 días para actualizar información laboral tras 90 días sin empleo.
• Hasta abril 2025, 1,400 estudiantes perdieron su estatus SEVIS, 33% eran OPT.
Aumenta la vigilancia sobre estudiantes F-1 OPT: El Departamento de Seguridad Nacional advierte sobre la terminación de registros SEVIS por falta de reporte laboral
En mayo de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos 🇺🇸, a través de su Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP), inició una campaña de advertencias dirigida a estudiantes internacionales con visa F-1 que participan en el programa de Entrenamiento Práctico Opcional (OPT). El motivo: no reportar información laboral dentro de los plazos establecidos. Esta medida, que ya ha provocado la terminación sistemática de miles de registros SEVIS, ha generado preocupación y confusión tanto entre los estudiantes como en las oficinas internacionales universitarias.

A continuación, explicamos en detalle qué está ocurriendo, por qué es tan importante el registro SEVIS para los estudiantes F-1 OPT, cuáles son las consecuencias de no cumplir con los requisitos de reporte, y qué pasos deben seguir los afectados para proteger su estatus migratorio.
¿Qué está pasando con los estudiantes F-1 OPT y el registro SEVIS?
Desde finales de marzo de 2025, el SEVP ha comenzado a terminar sistemáticamente los registros SEVIS de estudiantes F-1 OPT que no han reportado información de empleo durante más de 90 días. A mediados de mayo, el DHS envió cartas de advertencia tituladas “Notice of Failure to Report Optional Practical Training Employer and Exceeding Permissible Period of Unemployment” (“Aviso de incumplimiento de reporte de empleador en OPT y exceder el periodo permitido de desempleo”). Estas cartas advierten que, si el estudiante no actualiza su registro SEVIS en un plazo de 15 días, el sistema cambiará automáticamente su estatus a “terminado”.
¿Por qué ocurre esto?
La ley migratoria de Estados Unidos 🇺🇸 exige que los estudiantes F-1 en OPT reporten cualquier empleo nuevo, cambios en el empleo o periodos de desempleo en un plazo máximo de 10 días. Además, no pueden acumular más de 90 días de desempleo durante su periodo de OPT. Si no cumplen con estas reglas, el registro SEVIS se termina, lo que implica la pérdida inmediata del estatus F-1 y de la autorización para trabajar.
¿Qué es el registro SEVIS y por qué es tan importante?
El SEVIS (Student and Exchange Visitor Information System) es el sistema oficial del gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 para monitorear a estudiantes internacionales y visitantes de intercambio. Cada estudiante F-1 tiene un registro SEVIS que contiene información clave sobre su estatus, universidad, y, en el caso de OPT, sobre su empleo.
Mantener el registro SEVIS actualizado es obligatorio. Si el registro se termina, el estudiante pierde automáticamente su estatus F-1, lo que puede llevar a la revocación de la visa, la pérdida de beneficios migratorios y, en algunos casos, a procedimientos de deportación.
Cambios recientes y antecedentes históricos
Aunque la obligación de reportar empleo y no exceder los 90 días de desempleo existe desde hace años, el nivel de aplicación estricta ha variado según la administración presidencial. En 2020, bajo el gobierno de President Trump, se enviaron advertencias masivas similares, pero luego la aplicación se relajó. Sin embargo, en 2025, el DHS ha retomado el lenguaje y la severidad de esas advertencias, marcando un regreso a la tolerancia cero.
Según análisis de VisaVerge.com, desde abril de 2025, al menos 1,400 estudiantes han visto sus registros SEVIS terminados, y los estudiantes OPT representan el 33% de los afectados. Tras demandas legales, más de 5,000 registros fueron restaurados en abril, pero la vigilancia y las advertencias continúan.
¿A quiénes afecta esta política?
La política afecta a todos los estudiantes internacionales con visa F-1 que participan en OPT, tanto de pregrado como de posgrado. Universidades como la Universidad de Michigan y Arizona State University han reportado altos números de terminaciones y están instando a sus estudiantes a revisar y actualizar su información laboral de inmediato.
Distribución de terminaciones SEVIS (abril 2025):
– Estudiantes de pregrado: 30%
– Estudiantes de posgrado: 35%
– Estudiantes en OPT: 33%
Arizona State University tuvo el mayor número de revocaciones de visas estudiantiles, con 100 casos reportados hasta el 23 de abril de 2025.
¿Cuáles son las consecuencias de la terminación del registro SEVIS?
La terminación del registro SEVIS tiene consecuencias inmediatas y graves:
- Pérdida del estatus F-1: El estudiante ya no tiene autorización legal para permanecer ni trabajar en Estados Unidos 🇺🇸.
- Cese de la autorización de empleo: No se puede continuar trabajando bajo OPT.
- Ineligibilidad para beneficios F-1: No se puede solicitar extensión de OPT, cambio de estatus, ni otros beneficios asociados.
- Riesgo de deportación: Aunque no todos los estudiantes deben salir inmediatamente, pueden ser sujetos a procesos de remoción si reciben notificación formal.
- Posible revocación de visa: El Departamento de Estado no ha confirmado si la terminación SEVIS lleva automáticamente a la revocación de la visa, pero advierte que cada caso se evalúa individualmente.
- Dificultades para futuros viajes: Una terminación SEVIS puede complicar la obtención de visas o la entrada futura a Estados Unidos 🇺🇸.
¿Por qué los estudiantes no cumplen con el reporte?
Muchos estudiantes F-1 OPT no reportan su empleo a tiempo por varias razones:
- Desconocimiento de la regla: Algunos no saben que deben reportar cada cambio laboral en un plazo de 10 días.
- Problemas técnicos: Fallas en el portal SEVP o en los sistemas universitarios pueden impedir el reporte.
- Distracciones académicas o laborales: El enfoque en estudios o trabajo puede hacer que olviden el requisito.
- Falta de comunicación: No todos los estudiantes reciben o leen las advertencias a tiempo.
Las oficinas internacionales y organizaciones como NAFSA recomiendan a los estudiantes mantener comunicación constante con su Designated School Official (DSO) y revisar regularmente su correo electrónico institucional.
¿Cómo reportar el empleo correctamente en OPT?
El proceso de reporte es sencillo, pero requiere atención a los detalles y cumplimiento estricto de los plazos. Aquí te explicamos los pasos:
1. Recibe la aprobación de OPT
Tras la aprobación de OPT por parte de USCIS, recibirás tu tarjeta EAD (Employment Authorization Document) y las instrucciones para acceder al SEVP Portal.
2. Reporta tu empleo
Debes reportar cualquier empleo nuevo, cambio o finalización de empleo, o periodos de desempleo dentro de los 10 días siguientes al cambio. Puedes hacerlo de dos formas:
- A través del SEVP Portal: Accede aquí
- A través del sistema de tu universidad: Plataformas como iPenn, M-Passport, myOGS, entre otras.
Información requerida:
– Nombre y dirección del empleador
– Fecha de inicio y fin del empleo
– Relación del empleo con tu campo de estudios
3. Monitorea tus días de desempleo
Lleva un registro preciso de los días sin empleo para no exceder el límite de 90 días durante tu periodo de OPT.
4. Responde a las advertencias del SEVP
Si recibes una carta de advertencia, actualiza tu registro SEVIS en un plazo de 15 días. Si no lo haces, tu registro será terminado automáticamente.
5. Si tu registro SEVIS es terminado
Contacta de inmediato a tu DSO para discutir tus opciones, que pueden incluir:
– Solicitar la reinstalación de tu estatus F-1
– Transferirte a otra institución
– Salir de Estados Unidos 🇺🇸 para evitar consecuencias migratorias más graves
Ejemplo práctico: El caso de Ana, estudiante F-1 OPT
Ana, estudiante de ingeniería en una universidad de California, comenzó su OPT en enero de 2025. Consiguió empleo en marzo, pero olvidó reportarlo en el SEVP Portal. En mayo, recibió una carta de advertencia del DHS. Ana tenía solo 15 días para actualizar su información. Gracias a la rápida intervención de su DSO, logró reportar su empleo a tiempo y evitar la terminación de su registro SEVIS.
Este caso muestra la importancia de actuar con rapidez y mantener comunicación constante con las autoridades universitarias.
Perspectiva de expertos y universidades
- Designated School Officials (DSOs): Recomiendan a los estudiantes revisar frecuentemente su correo electrónico y el SEVP Portal, y guardar copias de todos los reportes enviados.
- NAFSA: Aconseja a los DSOs monitorear alertas en SEVIS y contactar proactivamente a estudiantes en riesgo de exceder los límites de desempleo.
- Expertos legales: Advierten que la ola actual de terminaciones SEVIS no tiene precedentes y que los estudiantes deben ser meticulosos con sus registros y responder rápidamente a cualquier comunicación oficial.
¿Qué hacer si tienes problemas técnicos o dudas?
Si tienes dificultades técnicas para acceder al SEVP Portal o dudas sobre el proceso, sigue estos pasos:
- Contacta a tu DSO lo antes posible.
- Documenta cualquier intento de reporte (capturas de pantalla, correos electrónicos).
- Consulta la página oficial del DHS: Study in the States
- Revisa la información y recursos de tu oficina internacional universitaria.
Tabla resumen: Requisitos clave de reporte OPT y consecuencias
Requisito | Plazo | Consecuencia por incumplimiento |
---|---|---|
Reportar nuevo empleo | Dentro de 10 días | Terminación SEVIS tras 90 días |
Reportar cambios en el empleo | Dentro de 10 días | Terminación SEVIS si no se actualiza |
Reportar desempleo | No exceder 90 días | Terminación SEVIS, pérdida de estatus |
Responder a advertencia SEVP | Dentro de 15 días | Registro SEVIS marcado como “terminado” |
¿Qué se espera para el futuro?
- Mayor vigilancia: Se anticipa que la supervisión estricta del cumplimiento de OPT continuará durante todo 2025.
- Posibles ajustes de política: Se esperan nuevas directrices del DHS y el Departamento de Estado sobre la relación entre la terminación SEVIS y la revocación de visas.
- Desafíos legales: La restauración de registros tras demandas sugiere que habrá más escrutinio legal sobre las prácticas del SEVP.
Recomendaciones finales para estudiantes F-1 OPT
- Actualiza tu información laboral inmediatamente en el SEVP Portal o el sistema de tu universidad si no lo has hecho.
- Revisa tu correo electrónico institucional y responde a cualquier advertencia del SEVP en un plazo máximo de 15 días.
- Contacta a tu DSO ante cualquier duda, problema técnico o si recibes una carta de advertencia.
- Guarda copias de todos los reportes y comunicaciones para tu respaldo.
- No ignores los plazos: Incluso pequeños descuidos pueden tener consecuencias migratorias graves.
Recuerda, el entorno actual de cumplimiento migratorio es muy estricto y no deja margen para errores. Según reporta VisaVerge.com, la falta de reporte oportuno puede poner en riesgo tu futuro académico y profesional en Estados Unidos 🇺🇸.
Recursos oficiales útiles:
– SEVP Portal – Instrucciones oficiales del DHS
– Información regulatoria de NAFSA
– Oficina internacional de tu universidad (consulta el portal institucional)
Actúa hoy: No pongas en riesgo tu estatus F-1 ni tu futuro profesional. Mantén tu registro SEVIS actualizado y consulta siempre fuentes oficiales para información actualizada.
Aprende Hoy
F-1 OPT → Entrenamiento Práctico Opcional que permite a estudiantes F-1 trabajar temporalmente en su campo.
SEVIS → Sistema oficial que monitorea el estatus legal y empleo de estudiantes internacionales.
Documento de Autorización de Empleo (EAD) → Tarjeta que autoriza a estudiantes F-1 a trabajar durante OPT.
Portal SEVP → Sistema en línea donde estudiantes reportan cambios laborales para mantener su estatus.
Oficial Escolar Designado (DSO) → Funcionario universitario que ayuda a estudiantes internacionales a mantener su estatus legal.
Este Artículo en Resumen
En mayo 2025, DHS reforzó el control para que estudiantes F-1 OPT reporten empleo en 10 días. La falta implica terminación de registro SEVIS, pérdida de estatus y riesgo de deportación. Miles ya enfrentaron consecuencias. La actualización inmediata es esencial para mantener el estatus legal en EE.UU.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Crisis STEM OPT deja a estudiantes internacionales sin estatus de visa
• Airbus Helicopters presenta H145M para modernizar entrenamiento en Polonia
• Archer Aviation despega tras informe de ganancias optimista
• La trampa STEM OPT puede complicar la aprobación H-1B de estatus F-1
• Alireza Doroudi opta por la auto-deportación tras detención en la Universidad de Alabama