Puntos Clave
• Cerca de 5,000 estudiantes internacionales perdieron su estatus SEVIS en abril de 2025.
• La certificación SEVP de Harvard fue revocada obligando a transferencia rápida de estudiantes.
• Cortes federales ordenaron la restauración de registros SEVIS tras demandas por violación al debido proceso.
Resumen Ejecutivo
El Gobierno Federal de los Estados Unidos 🇺🇸 ha implementado cambios significativos en la gestión de los registros de estatus de los estudiantes internacionales, especialmente en lo que respecta al sistema SEVIS (Student and Exchange Visitor Information System). Estas modificaciones han generado incertidumbre y preocupación entre miles de estudiantes extranjeros que actualmente cursan estudios en el país. El reciente restablecimiento temporal de registros SEVIS previamente terminados, así como la revocación de la certificación SEVP de la Universidad de Harvard, marcan un giro drástico en la política migratoria estudiantil. Este informe analiza el contexto, los procesos, las consecuencias y las opciones disponibles, y ofrece recomendaciones basadas en evidencia para estudiantes, universidades y responsables de políticas públicas.

Introducción y Antecedentes
El sistema SEVIS es la base de datos oficial del Gobierno Federal para monitorear el estatus de los estudiantes internacionales y visitantes de intercambio en los Estados Unidos 🇺🇸. Mantener un registro SEVIS activo es esencial para que los estudiantes puedan estudiar, trabajar bajo ciertas condiciones y permanecer legalmente en el país. La reciente terminación masiva de registros SEVIS por parte de ICE (Immigration and Customs Enforcement) afectó a cerca de 5,000 estudiantes, generando una crisis legal y personal para muchos de ellos.
El 25 de abril de 2025, el Departamento de Justicia anunció en una audiencia judicial que el gobierno restauraría temporalmente los registros SEVIS terminados de miles de estudiantes, tras demandas que alegaban violaciones al debido proceso y a los derechos civiles. Sin embargo, la situación se complicó aún más el 23 de mayo de 2025, cuando la administración Trump revocó la certificación SEVP de Harvard, impidiendo que la universidad inscriba a nuevos estudiantes internacionales y dando a los actuales solo 72 horas para buscar alternativas.
Análisis de la Situación
- Alcance e impacto de las terminaciones de SEVIS
- Más de 4,700 estudiantes internacionales en todo el país se vieron afectados por la terminación de sus registros SEVIS, según reportes de abogados migratorios y universidades.
- En la Universidad de California, Davis, 23 estudiantes tuvieron sus registros terminados antes de ser reactivados el 28 de abril de 2025.
- La terminación de un registro SEVIS implica la pérdida inmediata del estatus legal de estudiante, lo que puede llevar a la deportación, la imposibilidad de trabajar y la pérdida de oportunidades académicas y profesionales.
- Criterios y proceso de selección del Gobierno Federal
- El Gobierno Federal utilizó la base de datos NCIC del FBI para identificar a estudiantes cuyos nombres aparecían en registros policiales, incluso si nunca fueron condenados o los cargos fueron retirados.
- Un caso judicial reveló que una lista de 734 estudiantes fue enviada a un funcionario de Seguridad Nacional, quien ordenó la terminación de todos los registros en SEVIS en menos de 24 horas, sin revisión individual.
- Los motivos de aparición en la base de datos incluían desde infracciones de tránsito (como DUI o conducir sin licencia) hasta disputas domésticas menores.
- Respuesta judicial y desafíos legales
- Cerca de 100 demandas federales fueron presentadas por estudiantes afectados, argumentando que la terminación masiva violó derechos fundamentales.
- Varios jueces emitieron órdenes temporales para restaurar los registros, criticando la falta de revisión individual y la rapidez del proceso.
- La jueza Yvonne Gonzalez Reyes calificó la actuación del gobierno como una muestra de “total indiferencia hacia las personas que han venido a este país”.
- Nuevo marco normativo y orientación de ICE
- El Gobierno Federal emitió nuevas directrices que amplían los motivos para cancelar el estatus de los estudiantes, incluyendo la revocación de la visa utilizada para ingresar al país.
- Abogados migratorios han señalado que este cambio otorga a ICE una autoridad mucho mayor que la política previa, que no consideraba la revocación de visa como causal de pérdida de estatus.
- ICE aclaró que los cambios en SEVIS debían ser una “bandera roja investigativa” y no una terminación automática del estatus legal.
- Revocación de la certificación SEVP de Harvard
- El 23 de mayo de 2025, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la revocación inmediata de la certificación SEVP de Harvard.
- Esto obliga a los estudiantes internacionales actuales y futuros de Harvard a buscar otra institución en solo 72 horas.
- Harvard debe entregar todos los registros disciplinarios de estudiantes internacionales de los últimos cinco años si desea recuperar su certificación.
- El gobierno justificó la medida alegando que Harvard fomentó el antisemitismo y colaboró con el Partido Comunista Chino, acusaciones que la universidad rechaza y que probablemente serán impugnadas legalmente.
Opciones y Escenarios para los Estudiantes Internacionales
- Restauración de registros SEVIS
- El Gobierno Federal ha comenzado a enviar cartas de reactivación de estatus a los estudiantes afectados, proceso que puede tardar hasta dos semanas.
- Estas cartas pueden ser presentadas ante universidades y empleadores para demostrar la restauración del estatus legal.
- Reinscripción en otras instituciones
- Los estudiantes de Harvard afectados por la revocación de SEVP tienen solo 72 horas para considerar la transferencia a otra universidad con certificación SEVP.
- Este plazo extremadamente corto dificulta la búsqueda de alternativas viables, especialmente para quienes están fuera del país o tienen trámites pendientes.
- Retorno al país de origen y dificultades para regresar
- Muchos estudiantes que salieron de Estados Unidos 🇺🇸 tras la terminación de su registro SEVIS enfrentan la revocación de sus visas y obstáculos significativos para regresar.
- No hay evidencia de que ICE haya solicitado al Departamento de Estado la restauración de visas revocadas, lo que deja a estos estudiantes en una situación incierta.
- Asesoría legal y apoyo institucional
- Abogados y universidades recomiendan a los estudiantes mantener contacto con asesores legales y estar atentos a cualquier comunicación oficial sobre su estatus.
- Las universidades han respondido de manera desigual, algunas recomendando a los estudiantes suspender sus estudios o empleos, lo que ha generado confusión y ansiedad.
Implicaciones Prácticas y Ejemplos Reales
- Algunos estudiantes optaron por ocultarse por temor a ser detenidos por las autoridades migratorias.
- Otros abandonaron sus estudios y regresaron a sus países de origen, perdiendo oportunidades académicas y laborales.
- Un estudiante que regresó al sur de Asia relató estar “varado” sin poder volver a su trabajo de laboratorio en Houston.
- La incertidumbre sobre la validez de los registros SEVIS y las visas ha afectado la salud mental, el rendimiento académico y la estabilidad financiera de miles de jóvenes.
Recomendaciones Basadas en Evidencia
- Para estudiantes internacionales:
- Verificar el estatus SEVIS regularmente a través del portal oficial de SEVIS.
- Solicitar asesoría legal inmediata si reciben notificaciones de terminación o cambios en su registro.
- Mantener comunicación constante con la oficina internacional de su universidad y conservar copias de toda correspondencia oficial.
- Evitar salir del país hasta tener certeza sobre la validez de su estatus y visa, ya que la reentrada puede ser denegada si la visa fue revocada.
- Consultar fuentes confiables como VisaVerge.com para actualizaciones y análisis de políticas migratorias.
- Para universidades y empleadores:
- Establecer protocolos claros para informar y apoyar a estudiantes internacionales ante cambios en SEVIS.
- Colaborar con abogados migratorios para ofrecer talleres y asesoría personalizada.
- Facilitar la transferencia de estudiantes afectados por la revocación de certificaciones SEVP, agilizando procesos internos y coordinando con otras instituciones.
- Para el Gobierno Federal:
- Implementar revisiones individuales antes de terminar registros SEVIS, garantizando el debido proceso y evitando decisiones automáticas basadas en bases de datos policiales.
- Coordinar con el Departamento de Estado para restaurar visas revocadas cuando corresponda, permitiendo el retorno de estudiantes que salieron del país.
- Publicar lineamientos claros y transparentes sobre los criterios y procedimientos para la terminación y restauración de registros SEVIS.
- Involucrar a las universidades y organizaciones estudiantiles en la elaboración de políticas para asegurar que las medidas sean justas y proporcionales.
- Para responsables de políticas públicas:
- Revisar el alcance de la autoridad de ICE en la terminación de estatus estudiantil, asegurando que las políticas respeten los derechos fundamentales y no penalicen a estudiantes por infracciones menores o errores administrativos.
- Promover la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de SEVIS y la certificación SEVP de las instituciones educativas.
- Evaluar el impacto de las políticas migratorias en la reputación internacional de las universidades estadounidenses y en la capacidad del país para atraer talento global.
Conclusiones y Próximos Pasos
La reciente crisis en la gestión de registros SEVIS y la revocación de la certificación SEVP de Harvard ilustran los riesgos de políticas migratorias poco transparentes y excesivamente punitivas. Miles de estudiantes internacionales han visto interrumpidas sus vidas académicas y profesionales, enfrentando incertidumbre legal y personal.
Es fundamental que el Gobierno Federal establezca procedimientos claros, justos y respetuosos de los derechos de los estudiantes. Las universidades deben fortalecer sus sistemas de apoyo y comunicación, y los estudiantes deben mantenerse informados y buscar asesoría profesional ante cualquier cambio en su estatus.
Para información oficial y actualizada sobre SEVIS y políticas para estudiantes internacionales, se recomienda consultar el portal Study in the States del Departamento de Seguridad Nacional.
La situación sigue evolucionando, y es probable que nuevas acciones legales y políticas definan el futuro de los estudiantes internacionales en Estados Unidos 🇺🇸. Mantenerse informado, documentar cada paso y buscar apoyo legal son medidas esenciales para proteger los derechos y el futuro académico de quienes eligen este país para formarse profesionalmente.
Aprende Hoy
SEVIS → Sistema para rastrear el estatus migratorio de estudiantes y visitantes de intercambio en EE.UU.
Certificación SEVP → Autorización que permite a universidades inscribir a estudiantes internacionales según política federal.
Base de Datos NCIC → Registro criminal gestionado por el FBI usado para identificar estudiantes señalados.
Revocación de Visa → Cancelación oficial de la visa que impide reingreso o mantener estatus legal.
Debido Proceso → Garantía legal de procedimientos justos antes de suspender derechos o estatus.
Este Artículo en Resumen
En 2025, la terminación masiva de registros SEVIS y la revocación de Harvard impactaron miles de estudiantes extranjeros, generando incertidumbre legal y solicitudes de reformas para proteger derechos y estabilidad educativa.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Estudiante F-1 enfrenta deportación tras error en terminación de SEVIS
• UPenn actualiza reglas ante terminaciones de SEVIS para estudiantes extranjeros
• Demandas desafían terminaciones de SEVIS que afectan a estudiantes
• Cómo saber si tu registro SEVIS ha sido dado de baja
• Puede tu universidad ayudarte con la terminación de SEVIS