Puntos Clave
• El OPT permite a estudiantes F-1 trabajar hasta 12 meses tras graduarse, con extensión STEM de 24 meses.
• En el ciclo 2023-2024, 242,782 estudiantes internacionales participaron en OPT, un aumento del 22%.
• El Nombrado de Inmigración propone eliminar OPT, poniendo en riesgo matrícula y talento STEM en EE.UU.
Resumen Ejecutivo
El programa de Entrenamiento Práctico Opcional (OPT, por sus siglas en inglés) es una de las principales vías para que los estudiantes internacionales obtengan experiencia laboral en los Estados Unidos 🇺🇸 tras finalizar sus estudios. Sin embargo, recientes declaraciones del Nombrado de Inmigración del gobierno actual han puesto en riesgo la continuidad de este programa, comprometiendo el atractivo de las universidades estadounidenses para estudiantes extranjeros y la competitividad del país en la captación de talento global. Este informe analiza el contexto, funcionamiento, importancia y posibles consecuencias de la eliminación del OPT, así como alternativas y recomendaciones basadas en evidencia para la toma de decisiones de autoridades, instituciones educativas y empleadores.

Introducción y Antecedentes
El Entrenamiento Práctico Opcional permite que estudiantes internacionales con visa F-1 trabajen temporalmente en los Estados Unidos 🇺🇸 en empleos relacionados con su campo de estudio. El OPT se ha convertido en un pilar fundamental para la retención de talento formado en universidades estadounidenses, especialmente en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Durante el ciclo académico 2023-2024, 242,782 estudiantes internacionales participaron en OPT, lo que representa un aumento del 22% respecto al año anterior. India 🇮🇳 y China 🇨🇳 lideran la lista de países de origen, con 97,556 y 61,552 estudiantes respectivamente. Según análisis de VisaVerge.com, aproximadamente el 72% de los graduados extranjeros aprovechan el OPT, y cerca de un tercio de ellos transitan posteriormente a visas de trabajo especializadas como la H-1B.
El Nombrado de Inmigración del gobierno ha prometido eliminar el programa OPT sin proponer una alternativa clara o viable. Esta postura ha generado incertidumbre entre estudiantes, universidades y empleadores, y ha reavivado el debate sobre el impacto de los estudiantes internacionales en la economía y la sociedad estadounidense.
Funcionamiento Actual del OPT
El OPT se divide en dos modalidades principales:
- OPT previo a la graduación (pre-completion OPT): Permite trabajar hasta 20 horas semanales durante el periodo lectivo y a tiempo completo en vacaciones.
- OPT posterior a la graduación (post-completion OPT): Autoriza empleo a tiempo completo tras finalizar los estudios.
Los estudiantes pueden acceder a 12 meses de OPT por cada nivel educativo alcanzado (licenciatura, maestría, doctorado). Además, quienes se gradúan en áreas STEM pueden solicitar una extensión adicional de 24 meses, sumando hasta 36 meses de experiencia laboral legal en el país.
Para obtener la extensión STEM, los empleadores deben cumplir requisitos específicos:
- Estar inscritos en el sistema E-Verify con un número de identificación válido.
- Contar con un Número de Identificación Patronal (EIN).
- Implementar un programa formal de entrenamiento.
- Ofrecer oportunidades de capacitación comparables a las de trabajadores estadounidenses en puestos similares.
- Disponer de recursos y personal capacitado para supervisar el entrenamiento.
Los estudiantes en OPT enfrentan límites estrictos de desempleo:
- OPT post-graduación: Máximo 90 días de desempleo permitidos.
- Con extensión STEM: Se suman 60 días adicionales, totalizando 150 días de desempleo durante todo el periodo de OPT.
Relación entre CPT y OPT
El Entrenamiento Práctico Curricular (CPT) es otro programa relevante para estudiantes internacionales, pero difiere del OPT en varios aspectos:
- El CPT está diseñado para estudiantes que aún cursan su programa académico y cuya experiencia práctica es parte integral del currículo.
- El CPT puede ser a tiempo parcial o completo. Si un estudiante realiza 12 meses o más de CPT a tiempo completo, pierde la elegibilidad para OPT.
- Toda participación en CPT, incluso en prácticas no remuneradas, requiere autorización previa.
Para más información sobre los requisitos y formularios oficiales, los estudiantes pueden consultar la página oficial del USCIS sobre OPT.
Análisis de la Situación Actual
El anuncio del Nombrado de Inmigración de eliminar el OPT ha generado preocupación en múltiples sectores. Las razones esgrimidas por los defensores de esta medida se centran en la percepción de que los estudiantes internacionales compiten con ciudadanos estadounidenses por plazas universitarias y empleos, afectando supuestamente el “sueño americano”.
Sin embargo, la evidencia muestra que el OPT:
- Aporta significativamente a la economía estadounidense: Los estudiantes internacionales contribuyen con miles de millones de dólares en matrícula, alojamiento y consumo local.
- Fortalece la innovación y la competitividad: Muchos graduados extranjeros ocupan puestos clave en empresas tecnológicas, científicas y de ingeniería, sectores donde existe escasez de talento local.
- Facilita la transición a visas de trabajo especializadas: El OPT es la principal vía para que los graduados extranjeros accedan posteriormente a visas como la H-1B, integrándose de manera legal y productiva al mercado laboral.
Impacto Potencial de la Eliminación del OPT
La eliminación del OPT tendría consecuencias profundas y de largo alcance:
- Reducción de la matrícula internacional: La posibilidad de trabajar tras la graduación es un factor decisivo para que miles de estudiantes elijan Estados Unidos 🇺🇸 sobre otros destinos. Sin OPT, muchos optarían por países con políticas más favorables.
- Pérdida económica para universidades y comunidades: Las universidades dependen de la matrícula internacional, que suele ser más alta que la de estudiantes locales. Además, las comunidades pierden ingresos por consumo y vivienda.
- Disminución de la competitividad global: Países como Canadá 🇨🇦 están ampliando sus programas para atraer y retener talento internacional, ofreciendo caminos claros hacia la residencia permanente.
- Afectación a empresas y sectores estratégicos: Empresas tecnológicas, hospitales y laboratorios dependen del flujo de talento internacional para cubrir vacantes críticas.
- Desincentivo para la innovación: La diversidad de perspectivas y la formación internacional enriquecen la investigación y el desarrollo en universidades y empresas.
Ejemplo Práctico
Consideremos el caso de Priya, una estudiante india que completa una maestría en ingeniería informática en una universidad de California. Gracias al OPT, Priya puede trabajar durante tres años en una empresa tecnológica, contribuyendo a proyectos de inteligencia artificial. Sin el OPT, Priya tendría que regresar a su país tras graduarse, y la empresa perdería una colaboradora valiosa en un área donde hay escasez de profesionales.
Opciones y Alternativas para Estudiantes Internacionales
Mientras Estados Unidos 🇺🇸 debate la continuidad del OPT, otros países están implementando políticas más abiertas:
- Canadá 🇨🇦: El Plan de Niveles de Inmigración 2023-2025 busca aumentar la admisión de residentes permanentes, facilitando la transición de estudiantes internacionales a trabajadores calificados mediante el sistema Express Entry.
- Australia 🇦🇺 y Reino Unido 🇬🇧: Han ampliado los permisos de trabajo post-estudio y ofrecen rutas claras hacia la residencia permanente para graduados extranjeros.
- Alemania 🇩🇪: Permite a los graduados internacionales buscar empleo durante 18 meses tras finalizar sus estudios.
Estas políticas refuerzan la competencia global por el talento y subrayan la importancia de mantener programas como el OPT para no perder atractivo frente a otros destinos.
Estado Actual de la Implementación de Políticas
Hasta el 22 de mayo de 2025, no se ha implementado formalmente la eliminación del OPT. Sin embargo, la incertidumbre generada por las declaraciones del Nombrado de Inmigración ya está afectando las decisiones de estudiantes y universidades. Muchas instituciones han reportado un aumento en las consultas sobre alternativas en otros países y una disminución en las solicitudes de admisión de estudiantes internacionales.
Recomendaciones Basadas en Evidencia
- Mantener y fortalecer el programa OPT: La evidencia demuestra que el OPT es fundamental para la economía, la innovación y la competitividad de Estados Unidos 🇺🇸. Su eliminación tendría efectos negativos inmediatos y a largo plazo.
- Mejorar la transparencia y la comunicación: Las autoridades deben informar claramente sobre el estado del programa para reducir la incertidumbre entre estudiantes y empleadores.
- Explorar mejoras en la supervisión y cumplimiento: En lugar de eliminar el OPT, se pueden implementar mecanismos más estrictos para asegurar que los empleadores cumplan con los requisitos y que los estudiantes obtengan experiencia relevante.
- Fomentar la colaboración entre universidades, empresas y gobierno: Crear alianzas para facilitar la integración de estudiantes internacionales en el mercado laboral y maximizar los beneficios para la economía nacional.
- Aprender de las mejores prácticas internacionales: Analizar los modelos de Canadá 🇨🇦, Australia 🇦🇺 y otros países para adaptar políticas que retengan talento y fortalezcan la posición de Estados Unidos 🇺🇸 como destino educativo de excelencia.
Conclusiones y Próximos Pasos
El Entrenamiento Práctico Opcional es mucho más que un permiso de trabajo temporal: es un puente entre la formación académica y la contribución productiva al país. Su eliminación pondría en riesgo la posición de Estados Unidos 🇺🇸 como líder mundial en educación superior y captación de talento.
Las autoridades, universidades y empleadores deben trabajar juntos para defender y mejorar este programa, asegurando que los estudiantes internacionales sigan viendo a Estados Unidos 🇺🇸 como el mejor lugar para formarse y desarrollarse profesionalmente.
Para información oficial y actualizada sobre el OPT y otros programas para estudiantes internacionales, se recomienda consultar la página oficial del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU..
Acciones recomendadas:
- Estudiantes internacionales: Mantenerse informados a través de fuentes oficiales y considerar alternativas en caso de cambios en la política.
- Universidades: Fortalecer los servicios de asesoría y explorar alianzas internacionales.
- Empleadores: Revisar los requisitos de cumplimiento y planificar estrategias de retención de talento internacional.
Según VisaVerge.com, el futuro del OPT sigue siendo incierto, pero su importancia para la economía y la sociedad estadounidense es indiscutible. La toma de decisiones informada y basada en evidencia será clave para preservar los beneficios de este programa para todas las partes involucradas.
Aprende Hoy
Entrenamiento Práctico Opcional (OPT) → Programa que permite a estudiantes F-1 trabajar temporalmente en EE.UU. tras concluir sus estudios.
Extensión STEM → Prórroga de 24 meses para graduados en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas dentro de OPT.
Visa F-1 → Visa no inmigrante para estudiantes extranjeros que estudian en instituciones educativas de EE.UU.
E-Verify → Sistema electrónico que verifica la elegibilidad laboral de empleados para empleadores en EE.UU.
Visa H-1B → Visa de trabajo para extranjeros calificados en ocupaciones especializadas en EE.UU.
Este Artículo en Resumen
El Entrenamiento Práctico Opcional (OPT) facilita experiencia laboral a estudiantes internacionales en EE.UU. Su posible eliminación afecta universidades, economía y competitividad. Preservar y mejorar el OPT con mayor supervisión y vías a residencia permanente es crucial para innovación y crecimiento económico nacional en un entorno global competitivo.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Inmigración de Nueva Zelanda pide a estudiantes solicitar visas con antelación
• Cámara aprueba paquete de impuestos e inmigración de Trump
• Nueva redada de inmigración en EE. UU. afecta a titulares de visa H-1B
• Estudiantes de CVU realizan huelga por cambios en política de inmigración
• Canadá anuncia nuevas metas en su Plan de niveles de inmigración 2025–2027