Puntos Clave
• La migración neta del Reino Unido cayó casi 50% a 431,000 en 2024, la mayor caída histórica.
• La inmigración por trabajo fuera de la UE bajó 49% y los dependientes de estudiantes 86%.
• Nuevas políticas extienden residencia a diez años y eliminan el visado de salud y cuidados.
El Reino Unido 🇬🇧 ha registrado una caída histórica en la migración neta, según los datos más recientes publicados por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS, por sus siglas en inglés). Este descenso, que casi reduce a la mitad la migración neta en comparación con el año anterior, marca un punto de inflexión en la política migratoria británica y tiene profundas repercusiones tanto políticas como económicas. A continuación, analizamos en profundidad qué ha ocurrido, por qué, y cómo afecta a distintos sectores de la sociedad.

¿Qué es la migración neta y por qué importa?
La migración neta es la diferencia entre el número de personas que llegan a vivir al país durante al menos 12 meses (inmigración) y las que se marchan (emigración) en el mismo periodo. Este indicador es clave para entender cómo cambia la población y cómo afectan las políticas migratorias a la economía, los servicios públicos y la vida cotidiana.
El dato clave: caída récord en la migración neta
¿Quién? El gobierno del Reino Unido 🇬🇧 y la Oficina de Estadísticas Nacionales
¿Qué? Publicaron cifras que muestran una caída histórica en la migración neta
¿Cuándo? Datos publicados el 22 de mayo de 2025, correspondientes al año que terminó en diciembre de 2024
¿Dónde? Reino Unido 🇬🇧
¿Por qué? Cambios en las políticas migratorias, reducción de visados y aumento de la emigración
¿Cómo? Aplicando nuevas restricciones y requisitos para inmigrantes
Según la ONS, la migración neta al Reino Unido para el año que terminó en diciembre de 2024 se estima provisionalmente en 431,000 personas, frente a 860,000 en el año anterior. Esto supone una reducción de casi el 50%, la mayor caída numérica jamás registrada en el país.
- Inmigración total a largo plazo: 948,000 personas (una caída de casi un tercio respecto a 2023)
- Emigración: 517,000 personas (un aumento del 11% respecto al año anterior)
Fuente oficial: Oficina de Estadísticas Nacionales
Factores principales detrás de la caída
La reducción en la migración neta no es casualidad. Se debe a una combinación de políticas más estrictas y cambios en los patrones de movilidad internacional. Los factores más importantes son:
Menos inmigración por trabajo
- Para ciudadanos de fuera de la Unión Europea, la inmigración por motivos laborales (solicitantes principales) cayó un 49% respecto al año anterior.
- Esto representa la mayor disminución numérica entre todas las categorías de inmigración: 108,000 personas menos.
Menos inmigración por estudios
- La inmigración por estudios (solicitantes principales) bajó un 17%.
- El número de dependientes de estudiantes cayó un 86% (105,000 personas menos), la mayor reducción porcentual de todas las categorías.
- Los dependientes de trabajadores también disminuyeron un 35% (81,000 personas menos).
Más emigración
- La emigración aumentó un 11% hasta alcanzar las 517,000 personas, un nivel similar al de junio de 2017.
- Este aumento se notó sobre todo entre quienes llegaron originalmente con visados de estudio, tras el levantamiento de las restricciones de viaje por la pandemia.
¿Quiénes llegan y quiénes se van?
De las 948,000 personas que llegaron al Reino Unido 🇬🇧 para vivir al menos 12 meses en 2024:
- 81% (766,000 personas) eran de países fuera de la Unión Europea
- 13% (122,000 personas) eran ciudadanos de la Unión Europea
- 6% (60,000 personas) eran británicos que regresaban al país
En cuanto a los ciudadanos de la UE, la migración neta ha sido negativa desde 2021. Por ejemplo, en el año que terminó en junio de 2024, fue de -95,000.
Cambios políticos y respuesta del gobierno
La caída de la migración neta se produce en un contexto de intenso debate político. Tanto el actual gobierno laborista, encabezado por el primer ministro Keir Starmer, como la anterior administración conservadora, han puesto la inmigración en el centro de sus agendas.
El gobierno de Starmer y su postura
- El primer ministro Starmer ha declarado que reducir la migración neta es una de sus prioridades.
- La semana pasada, prometió revertir el “daño incalculable” causado por los altos niveles de migración en los últimos años.
- El gobierno publicó recientemente un Libro Blanco de Inmigración con nuevas restricciones.
Nuevas políticas migratorias
Entre las medidas más destacadas se encuentran:
- Modelo basado en contribuciones: ahora, para obtener la residencia permanente, se requiere vivir y trabajar en el país durante diez años en lugar de cinco.
- Requisitos de inglés: se han endurecido los requisitos de idioma en todas las rutas migratorias para fomentar la integración.
- Nivel de cualificación: se eleva el nivel exigido para trabajadores calificados al RQF 6 (equivalente a graduado universitario).
- Fin de la lista de salarios reducidos: se elimina la lista que permitía a ciertos trabajadores calificados acceder con salarios más bajos.
- Eliminación del visado de salud y cuidados: este visado permitió la entrada de casi 700,000 migrantes en los últimos cinco años, pero el gobierno ha anunciado su fin.
Según las previsiones oficiales, estas nuevas restricciones podrían reducir la migración neta en 98,000 personas adicionales cada año.
Contexto histórico: de máximos a mínimos
La caída actual se produce tras varios años de cifras récord:
- En el año hasta junio de 2023, la migración neta alcanzó 906,000 personas, el máximo histórico.
- Entre 2019 y 2023, la migración neta se cuadruplicó, según declaraciones oficiales.
- Antes de la pandemia, la migración neta solía estar entre 200,000 y 300,000 personas al año.
Opiniones de expertos y análisis
La Migration Advisory Committee (Comisión Asesora sobre Migración) advierte que las cifras de migración neta pueden cambiar mucho con el tiempo y que no reflejan toda la complejidad de los flujos migratorios. Por ejemplo, no muestran el impacto real de los migrantes en la economía o la sociedad.
El Observatorio de Migración de Oxford prevé que la migración neta seguirá bajando en 2025, aunque reconoce que el futuro es incierto. Atribuyen esta tendencia a los cambios en las políticas de visados y al aumento de la emigración de estudiantes internacionales.
Implicaciones políticas y sociales
La migración es un tema muy sensible en la política británica:
- El aumento de la migración, junto con la llegada regular de migrantes indocumentados en pequeñas embarcaciones por el Canal de la Mancha, ha provocado malestar político y ha impulsado la popularidad del partido Reform UK, liderado por Nigel Farage.
- A pesar de la caída en la migración legal, las llegadas en pequeñas embarcaciones han alcanzado 12,699 en lo que va de año, un récord, lo que sugiere que los esfuerzos del gobierno para combatir las mafias de traficantes aún no han dado los resultados esperados.
- Las estadísticas de migración se han convertido en “el dato más esperado en la política de Westminster”, según análisis de VisaVerge.com.
Ejemplo práctico: ¿cómo afectan estos cambios a una familia migrante?
Imaginemos una familia de la India que planea mudarse al Reino Unido 🇬🇧. Antes, uno de los padres podía solicitar un visado de trabajo calificado y, tras cinco años, optar a la residencia permanente. Ahora, necesitarán diez años de residencia antes de poder solicitarla. Además, si quieren traer a sus hijos o pareja, tendrán que demostrar un mayor nivel de inglés y cumplir requisitos salariales más altos. Si alguno de los miembros de la familia planeaba venir como dependiente de un estudiante, las posibilidades se han reducido drásticamente.
Perspectivas para el futuro
Aunque la migración neta ha caído de forma notable, el futuro sigue siendo incierto y dependerá de varios factores:
- El impacto total de las nuevas políticas migratorias del gobierno laborista aún está por verse.
- Las solicitudes de visados al Reino Unido cayeron en casi 500,000 en el año hasta abril, en comparación con los 12 meses anteriores, lo que sugiere que la tendencia a la baja podría continuar.
- El Observatorio de Migración de Oxford espera que la migración neta siga bajando en 2025, aunque con mucha incertidumbre.
- Se ha creado un grupo de expertos para analizar el mercado laboral y asesorar sobre futuras decisiones en materia de inmigración.
¿Qué deben saber los inmigrantes, empleadores y estudiantes?
Para inmigrantes:
– Los requisitos para obtener la residencia permanente son ahora más estrictos y llevan más tiempo.
– Es fundamental consultar las nuevas reglas antes de solicitar cualquier visado.
– Los dependientes de estudiantes y trabajadores tienen menos opciones para migrar.
Para empleadores:
– Contratar trabajadores extranjeros será más difícil y costoso, ya que los salarios mínimos exigidos han subido y los niveles de cualificación son más altos.
– Es importante revisar las nuevas listas de ocupaciones y los requisitos actualizados en la página oficial del gobierno.
Para estudiantes internacionales:
– Las posibilidades de traer familiares como dependientes se han reducido drásticamente.
– Se recomienda consultar los requisitos de visado de estudiante en el formulario oficial de solicitud.
Conclusión y próximos pasos
La caída histórica en la migración neta del Reino Unido 🇬🇧 marca un cambio profundo en la política migratoria y tendrá efectos duraderos en la economía, la sociedad y la política. Si eres inmigrante potencial, empleador o estudiante internacional, es esencial informarte sobre los nuevos requisitos y planificar con antelación.
Recomendaciones prácticas:
– Consulta siempre las fuentes oficiales antes de iniciar cualquier trámite migratorio.
– Considera asesorarte con un especialista en inmigración si tu caso es complejo.
– Mantente atento a futuras actualizaciones, ya que las políticas pueden seguir cambiando.
Según análisis de VisaVerge.com, la migración neta seguirá siendo un tema central en el debate público británico y es probable que veamos más ajustes en los próximos meses.
Para información actualizada y formularios oficiales, visita la Oficina de Estadísticas Nacionales y la página oficial de visados e inmigración del gobierno británico.
En resumen:
El Reino Unido 🇬🇧 está viviendo un momento histórico en materia de migración neta. Las nuevas políticas ya están teniendo un impacto visible y, aunque la tendencia es a la baja, el futuro dependerá de cómo evolucionen las necesidades económicas, las presiones políticas y las circunstancias internacionales. Mantenerse informado y preparado es la mejor estrategia para quienes desean vivir, trabajar o estudiar en el país.
Aprende Hoy
Migración neta → Diferencia entre personas que llegan a un país y las que lo abandonan durante al menos 12 meses.
Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) → Agencia oficial que publica datos estadísticos del Reino Unido, incluyendo cifras migratorias.
Emigración → Acción de salir de un país para vivir en otro por un periodo igual o mayor a 12 meses.
Visado de trabajador cualificado → Permiso que autoriza a extranjeros con habilidades específicas a trabajar legalmente en Reino Unido.
Libro Blanco de Inmigración → Documento gubernamental que presenta nuevas reglas y cambios legales en materia migratoria.
Este Artículo en Resumen
El Reino Unido sufrió una histórica caída en migración neta en 2024, reduciéndose a casi la mitad debido a reglas de visado más estrictas. La inmigración por trabajo y estudio cayó notablemente. Cambios políticos y económicos influyen en las futuras tendencias migratorias y demográficas del país.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Reglas de visa del Reino Unido agravan falta de trabajadores de cuidado
• Gobierno del Reino Unido propone acortar Ruta de Graduados en el Libro Blanco de Inmigración
• Solicitante de asilo cruza el Canal con pastor alemán rumbo a Reino Unido
• Jet2 recomienda a familias del Reino Unido reservar asientos para sentarse juntos
• Reino Unido impone sanciones estrictas a pasajeros problemáticos