Puntos Clave
• El 21 de mayo de 2025, vuelo Lufthansa LH753 canceló despegue en Hyderabad por falla en tren de aterrizaje.
• FAA emitió en agosto 2024 directiva para inspeccionar más de 130 Boeing 787 por fallas en tren de aterrizaje.
• 196 pasajeros evacuados sin heridas tras desinflarse neumáticos por frenado de emergencia en Hyderabad.
Un vuelo de Lufthansa operado por un Boeing 787-9 que iba de Hyderabad a Frankfurt fue cancelado el 21 de mayo de 2025, después de presentarse un problema inesperado en el tren de aterrizaje. El avión, con matrícula D-ABPD, abortó el despegue en el Aeropuerto Internacional Rajiv Gandhi, lo que llevó a un fuerte frenado y, como consecuencia, varios neumáticos se desinflaron. Esta situación obligó a la aerolínea a evacuar a los 196 pasajeros a bordo de manera segura y mostró una vez más las complicaciones que la flota Dreamliner de Lufthansa ha tenido con el tren de aterrizaje en los últimos meses.
Vamos a repasar al detalle lo ocurrido, el contexto que rodea a estos repetidos incidentes en los Boeing 787 de Lufthansa, y qué impacto tiene todo esto en los viajeros, la aerolínea y el futuro de la seguridad aeronáutica global.

El Incidente en Hyderabad: Un Freno de Emergencia y Una Evacuación Segura
El vuelo LH753 estaba listo en las primeras horas de la mañana. A las 03:12 hora local, el Boeing 787-9 comenzó a tomar velocidad en la pista para despegar rumbo a Frankfurt. Sin embargo, a solo dos minutos del inicio de la carrera de despegue, los pilotos detectaron un comportamiento fuera de lo normal en el tren de aterrizaje y decidieron interrumpir de inmediato la maniobra.
El frenado fue tan fuerte que algunos neumáticos terminaron desinflados, algo que, según portavoces de la aerolínea, suele ocurrir cuando se frena tan rápido por motivos de seguridad. La tripulación logró desviar el avión hacia una calle de rodaje, alejándolo de la pista principal, y allí terminó la secuencia crítica.
Lo más importante: pese al posible susto, no hubo heridos ni situaciones de peligro para quienes viajaban en la aeronave. Todos los 196 pasajeros fueron evacuados por escaleras móviles, sin que se registraran lesiones o complicaciones médicas. Según el comunicado de Lufthansa, “todos los pasajeros están sanos y salvos”.
Esta respuesta rápida y efectiva a una emergencia es clave para quienes viajan a menudo y buscan no solo llegar a su destino, sino hacerlo con la confianza de que existen protocolos sólidos para situaciones imprevistas.
El Tren de Aterrizaje: Un Problema Que Se Repite
Aunque este incidente es sobresaliente por lo reciente y la cantidad de pasajeros involucrados, no es un hecho aislado ni para Lufthansa ni para la familia Boeing 787.
En septiembre de 2024, otro Boeing 787 de Lufthansa (matrícula D-ABPE) vivió su propio susto. Tras despegar de Denver rumbo a Frankfurt, el sistema de tren de aterrizaje mostró fallos: puertas que no cerraban bien y posibles problemas para retraer completamente el sistema. El piloto optó por regresar a Denver, vaciar combustible para aligerar la aeronave, y cancelar el vuelo por prevención. Fue otro recordatorio de la importancia de las revisiones minuciosas y del papel de las tripulaciones para atender emergencias en tiempo real.
Tampoco es solo cosa de Lufthansa. Meses antes, en agosto de 2024, la autoridad de aviación de Estados Unidos (FAA) propuso una medida especial para toda la familia Boeing 787. Esta decisión llegó tras descubrir que no se habían hecho todas las inspecciones necesarias de fábrica en la parte baja del sistema del tren de aterrizaje, en concreto unos elementos llamados “drag braces”. Estos componentes ayudan a absorber la energía cuando el avión aterriza y evitan que el tren de aterrizaje se doble o colapse, lo que sería peligroso en extremo.
Algunos aviones no pasaron una inspección especial con líquidos fluorescentes, lo que hacía más posible que cualquier grieta interna en el metal pasara desapercibida y, en el peor de los casos, aumentara el riesgo de un desplome del tren de aterrizaje. Esta directiva no afectó solo a unos pocos aviones, sino a más de 130 aviones en servicio solo en Estados Unidos.
¿Por Qué Es Importante Este Incidente para los Viajeros y la Industria?
Cuando se repiten problemas técnicos en aviones de pasajeros, la preocupación no tarda en extenderse entre viajeros frecuentes, aerolíneas y autoridades de aviación de todo el mundo.
Para los pasajeros:
– Saber que los aviones pueden tener problemas en piezas críticas como el tren de aterrizaje genera ansiedad.
– Sin embargo, ver que existen procedimientos claros y efectivos para situaciones de emergencia, como sucedió en Hyderabad, puede tranquilizar a quienes temen volar.
– Las regulaciones internacionales obligan a las aerolíneas y fabricantes a corregir cualquier problema que amenace la seguridad, y los pasajeros pueden exigir información y transparencia sobre incidentes de este tipo.
Para Lufthansa y otras aerolíneas:
– Los incidentes implican cancelar vuelos, perder ingresos, generar molestias a los clientes y, sobre todo, poner a prueba la imagen de seguridad de la compañía.
– En el caso puntual de Lufthansa y su relación con el Boeing 787, estos eventos pueden empujar a la aerolínea a revisar cómo realiza el mantenimiento y la capacitación de su personal.
– La presión para encontrar y arreglar cualquier origen de estos fallos técnicos es grande, sobre todo cuando involucran a una de las rutas más importantes entre Asia y Europa.
Para Boeing y la industria:
– La reputación de Boeing se ha visto en aprietos tras varios episodios relacionados con la seguridad y control de calidad, no solo en el 787, sino también en otros modelos.
– Si los problemas del tren de aterrizaje continúan apareciendo, tanto Boeing como las autoridades de aviación deben asegurar que los procesos de manufactura y supervisión cumplan con los estándares más altos.
– Incidentes como el de Hyderabad suelen motivar revisiones globales, actualizaciones de protocolos y en ocasiones rediseño de piezas críticas.
Abordar las Causas: Inspecciones, Fabricación y Responsabilidad
La secuencia de eventos recientes apunta a una necesidad fuerte de reforzar los mecanismos de control durante la fabricación de piezas clave del Boeing 787. De acuerdo con informes oficiales, la FAA detectó irregularidades, especialmente la falta de inspecciones con líquidos fluorescentes en componentes donde las grietas pueden estar ocultas a simple vista. Si esas grietas crecen, el riesgo de un accidente con el tren de aterrizaje aumenta.
A esto se suma la noticia de que Boeing estuvo bajo investigación por aparente falsificación de registros de inspección durante la fabricación del 787. Esto pone en evidencia cómo la presión por entregar aviones sin retrasos puede llevar a fallos en la cadena de calidad. Ahora, tanto la empresa como sus proveedores y aerolíneas asociadas deben demostrar que la prioridad es la seguridad de los pasajeros.
VisaVerge.com señala que estas situaciones llevaron a las autoridades a ampliar los controles en toda la familia de aviones 787 Dreamliner, no solo en los operados por Lufthansa, sino en todas las aerolíneas que usan este modelo. Si quieres consultar de primera mano los boletines oficiales sobre seguridad de aeronaves y directivas emitidas, puedes visitar el sitio de la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos, que es la máxima autoridad en estos asuntos.
El Punto de Vista de los Emigrantes: Más Que un Retraso Aéreo
Detrás de cada incidente como el ocurrido en Hyderabad, hay historias personales. Para quienes viajan en vuelos internacionales, especialmente migrantes y personas que van a trabajar o reunirse con familiares en otro país, perder un vuelo puede ser más que una simple molestia: puede representar la pérdida de entrevistas de trabajo, trámites consulares, exámenes médicos o citas para obtener la residencia.
- Si tienes conexiones inmediatas en Frankfurt o dependes del arribo puntual para hacer trámites migratorios, un incidente así puede hacerte perder oportunidades valiosas.
- Por eso, las aerolíneas tienen la responsabilidad de ofrecer nuevas reservas lo antes posible, asistir a los pasajeros con necesidades especiales y dar información clara sobre la reprogramación de vuelos.
- Además, los gobiernos deben prever situaciones de este tipo, por ejemplo, extendiendo el plazo de validez de boletos o justificando retrasos involuntarios en procesos migratorios.
¿Qué Pueden Hacer Los Pasajeros Ante Un Incidente de Tren de Aterrizaje?
Si alguna vez te encuentras a bordo de un vuelo afectado por problemas en el tren de aterrizaje, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Escucha las instrucciones de la tripulación y sigue sus indicaciones sin demora.
- Cuando se usan escaleras móviles, mantén la calma y baja despacio, incluso si hay prisa.
- Conserva tu pase de abordar y pide a la aerolínea documentación escrita del incidente.
- Si pierdes una conexión internacional o se retrasa tu cita de inmigración, infórmalo a la embajada o autoridad migratoria correspondiente para buscar apoyo o reprogramar la cita.
¿Cuáles Son Los Próximos Pasos Para Lufthansa y Boeing?
Tras cada incidente, viene la investigación oficial. Lufthansa debe colaborar con las autoridades de India y Alemania, y publicar los resultados para mantener la confianza del público. Boeing, por su parte, tiene la tarea de mostrar avances claros en la supervisión de calidad, revisión de manuales y actualización de piezas si es necesario.
A corto plazo, se espera que haya más revisiones en tierra de todos los modelos Boeing 787 en operación, especialmente de la parte baja del tren de aterrizaje, antes de que sigan volando. A futuro, esto podría hacer que los pasajeros tengan que esperar más tiempo antes de abordar, pero es un pequeño precio a pagar si se trata de asegurar la máxima seguridad posible.
Resumen
El incidente ocurrido en Hyderabad con un Lufthansa Boeing 787 y su tren de aterrizaje trae a la conversación pública una preocupación recurrente: la necesidad de controles estrictos en la fabricación y mantenimiento de aeronaves modernas. Si bien todos los pasajeros fueron evacuados de manera segura y el protocolo funcionó como debía, la acumulación de incidentes recientes obliga a las autoridades y las empresas a centrar sus esfuerzos en la prevención absoluta.
Para quienes viajan continuamente, sobre todo quienes lo hacen como parte de procesos de migración, es importante estar atentos a anuncios de las aerolíneas y confiar en que las autoridades priorizan su bienestar. El trabajo conjunto de fabricantes, compañías y organismos reguladores puede reducir estos riesgos y asegurar que eventos como el ocurrido en Hyderabad sean cada vez más raros.
La vigilancia constante y la transparencia son las claves para que la industria de la aviación mantenga su promesa: llevar a las personas a su destino, sin importar si es para visitar familiares, reunirse en negocios o empezar una nueva vida en otro país.
Aprende Hoy
Tren de aterrizaje → Conjunto de ruedas y mecanismos que soportan el avión durante despegue y aterrizaje.
Directiva de aeronavegabilidad → Notificación obligatoria que emite la autoridad para inspecciones o reparaciones necesarias en aviones.
Boeing 787 Dreamliner → Avión comercial moderno de largo alcance, diseñado para eficiencia y comodidad de pasajeros.
FAA (Administración Federal de Aviación) → Agencia estadounidense encargada de regular la aviación civil y garantizar la seguridad aérea.
Drag braces → Componentes metálicos que refuerzan el tren de aterrizaje y absorben impactos en aterrizajes.
Este Artículo en Resumen
Un Boeing 787 de Lufthansa abortó el despegue en Hyderabad el 21 de mayo de 2025 por fallas en el tren de aterrizaje. Los 196 pasajeros fueron evacuados con éxito. El incidente resalta problemas recurrentes que exigen inspecciones estrictas para garantizar la seguridad aérea.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• La policía de Hyderabad detiene a nacionales rohinyá por inmigración ilegal
• Estudiantes de Hyderabad enfrentan demora en citas para visa de EE.UU.
• Cathay Pacific vuelve a volar a Hyderabad con el A330 tras cinco años
• Tribunal Superior de Punjab y Haryana endurece postura ante fraude de propiedad NRI
• Acusan a LaMonica McIver por golpear a oficiales de inmigración