English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Inmigración canadiense elimina ventaja de oferta laboral en Entrada Exprés

InmigraciónNoticias

Inmigración canadiense elimina ventaja de oferta laboral en Entrada Exprés

Cambios recientes en inmigración canadiense eliminan puntos por empleo con LMIA, aumentan requisitos salariales y congelan contrataciones en Montréal hasta 2025. Esto eleva costos y riesgos para empresas. Se recomienda restablecer puntos, flexibilizar condiciones y ampliar permisos abiertos para retener talento extranjero.

Jim Grey
Last updated: May 21, 2025 2:22 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Entrada Exprés elimina puntos por empleo con LMIA desde primavera 2025, afectando retención de talento extranjero.
• Requisitos salariales LMIA aumentan un 20% desde el 8 de noviembre de 2024, elevando costos para empleadores.
• Congelamientos y topes en regiones como Montréal hasta marzo 2025 generan retrasos e incertidumbre en contrataciones.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Resumen Ejecutivo

En los últimos meses, el sistema de inmigración canadiense enfrenta cambios importantes que afectan directamente a las empresas que buscan trabajadores extranjeros. Estos cambios incluyen revisar el sistema de puntos de Entrada Exprés, aumentar los requisitos salariales para la contratación extranjera y endurecer la fiscalización a los empleadores. Como resultado, muchas empresas canadienses están preocupadas por el futuro de su capacidad para atraer y retener talento internacional. Esta situación puede tener consecuencias importantes en la economía canadiense y el panorama laboral.

Inmigración canadiense elimina ventaja de oferta laboral en Entrada Exprés
Inmigración canadiense elimina ventaja de oferta laboral en Entrada Exprés

Este informe analiza los desafíos recientes de la inmigración canadiense para los empleadores, describe el impacto de la eliminación de puntos de Entrada Exprés por empleo arreglado, el aumento en los requisitos salariales y la imposición de topes y congelamientos para ciertos programas. También se examinan las opciones de política disponibles y se ofrecen recomendaciones prácticas para ayudar a las empresas y a los responsables de políticas a garantizar que Canadá 🇨🇦 siga siendo un destino atractivo para trabajadores y empleadores internacionales.

Introducción

Also of Interest:

Guía completa sobre la Visa Working Holiday para Suiza
Tripulación de cabina de jet privado en Reino Unido puede ganar hasta £100,000

Canadá 🇨🇦 siempre ha sido visto como un país abierto a la inmigración y a la atracción de talento foráneo. Sin embargo, la inmigración canadiense ha experimentado varias reformas en el último año que han complicado el proceso para muchos empleadores. Cada vez más organizaciones expresan su frustración ante la burocracia, los cambios inesperados y los costos crecientes involucrados en la contratación de trabajadores extranjeros. Esta situación se vuelve especialmente preocupante en áreas donde hay escasez de mano de obra local y las empresas dependen de la contratación vía programas de Entrada Exprés o permisos de trabajo vinculados a una Evaluación del Impacto en el Mercado Laboral (LMIA, por sus siglas en inglés).

Este análisis busca resaltar los principales cambios recientes en la política de inmigración canadiense, los problemas que enfrentan los empleadores y las posibles respuestas del gobierno y el sector privado.

Antecedentes

El gobierno canadiense ha realizado cambios frecuentes en el sistema migratorio, argumentando la necesidad de enfrentar el fraude, proteger a los trabajadores y responder a preocupaciones sobre la integración y la economía. En los últimos años, se han introducido medidas para hacer más exigente la contratación de trabajadores extranjeros, elevar los estándares salariales y limitar la entrada de temporales. La relación entre inmigración y el mercado laboral sigue siendo un tema de debate público y político.

En este contexto, los programas de Entrada Exprés y la Evaluación del Impacto en el Mercado Laboral son fundamentales. Entrada Exprés es un sistema de selección de inmigrantes económicos basado en puntos. Antes, los candidatos podían recibir puntos extra si obtenían una oferta de trabajo respaldada por una LMIA favorable. Sin embargo, una reciente revisión eliminó estos puntos adicionales. Por otro lado, la LMIA es un informe que el empleador presenta para demostrar que no encontró trabajadores canadienses disponibles para el puesto, lo que ahora es más costoso y complejo debido a los nuevos requisitos salariales y congelamientos en ciertas regiones.

Análisis de la Situación Actual

Eliminación de puntos por empleo arreglado en Entrada Exprés

Uno de los cambios más importantes es que los candidatos de Entrada Exprés ya no obtienen puntos adicionales por una oferta de trabajo respaldada por una LMIA, a partir de la primavera de 2025. Esta decisión busca limitar el fraude, pero ha causado preocupación entre los empleadores y los propios candidatos. Para los trabajadores extranjeros, ahora es más difícil obtener la residencia permanente basándose únicamente en una oferta laboral, lo que disminuye el atractivo de trabajar en Canadá 🇨🇦 y genera incertidumbre entre los empleadores que solían depender de este mecanismo para atraer talento.

Como reporta VisaVerge.com, esta eliminación de puntos complica el camino a la residencia permanente y puede empujar a trabajadores calificados a elegir otros destinos.

Aumento de los requisitos salariales asociados a la LMIA

Desde el 8 de noviembre de 2024, la mediana salarial exigida en las solicitudes LMIA para ocupaciones de alto salario aumentó en un 20%. Esto significa que las empresas deben pagar considerablemente más para justificar la necesidad de una Evaluación del Impacto en el Mercado Laboral favorable. La medida apunta a proteger los salarios de los trabajadores canadienses y evitar competencia desleal, pero genera serias dificultades a empresas que operan con márgenes bajos o buscan cubrir posiciones de menor remuneración. El resultado es una reducción en la cantidad de empleadores dispuestos y capaces de contratar trabajadores extranjeros, afectando especialmente a sectores como hotelería, restaurantes y cuidados personales.

Congelamientos temporales y límites a la inmigración temporal

En la región económica de Montréal, todos los nuevos trámites LMIA para la vía de trabajadores de bajo salario están suspendidos hasta el 3 de marzo de 2025. Además, Quebec ha detenido la emisión de Certificados de Selección de Quebec en varias categorías hasta por lo menos junio de 2025. A nivel nacional, el gobierno federal estableció la meta de que los residentes temporales, entre ellos estudiantes y trabajadores, no superen el 5% de la población antes de 2027. Estos topes buscan responder a preocupaciones sobre saturación de servicios y mercado laboral, pero traen retrasos y una inseguridad constante para empleadores que planifican a largo plazo.

Intensificación de la fiscalización y sus consecuencias

Al mismo tiempo que endurecen las normas, las autoridades intensifican la fiscalización a quienes contratan extranjeros de forma irregular. Hubo redadas en empresas de Ontario y multas de $25,000 a $75,000 dólares canadienses por incumplimiento de la normativa. Las empresas deben implementar programas obligatorios de formación en cumplimiento y enfrentan auditorías frecuentes. El costo de fallar en este aspecto incluye pérdidas de reputación, interrupciones en la actividad y sanciones económicas.

Desafíos para empleadores y trabajadores

Las empresas enfrentan un contexto de cambio constante: se ajustan los criterios de elegibilidad para permisos, ocurren congelamientos inesperados y se modifican topes sin aviso. Esta falta de previsibilidad complica la planificación, especialmente para empresas que necesitan cubrir vacantes rápidamente o desarrollar proyectos a largo plazo. Para los trabajadores extranjeros, el camino hacia la residencia permanente ahora es más incierto. Ante la reducción de puntos otorgados en Entrada Exprés para empleo arreglado, muchos pueden verse obligados a buscar nuevas rutas o incluso abandonar Canadá 🇨🇦 al terminar su autorización laboral.

Un problema persistente es la vulnerabilidad de los trabajadores migrantes bajo un sistema de permisos cerrados (vinculados a un empleador). Varios organismos han pedido ampliar los permisos abiertos, permitiendo mayor flexibilidad y protección ante abusos. No obstante, el gobierno sigue privilegiando el sistema de permisos cerrados, lo que agrava la situación y complica aún más la contratación formal.

Opciones de Política

En este escenario, existen varias opciones de política que el gobierno podría considerar para responder tanto a las preocupaciones económicas de los empleadores como a la protección de los trabajadores:

  1. Reinstaurar puntos para empleo arreglado en Entrada Exprés:
    Volver a asignar puntos por ofertas laborales con LMIA permitiría atraer más talento internacional y ofrecer a los trabajadores una vía realista hacia la residencia permanente.
  2. Flexibilizar y agilizar el proceso de LMIA:
    Hacer más claro y rápido el proceso, adaptando los requisitos salariales a las condiciones de cada sector y región, reduciría la carga para empleadores, especialmente en industrias clave.

  3. Aumentar el acceso a permisos de trabajo abiertos:
    Facilitar permisos abiertos reduciría la vulnerabilidad de los trabajadores, permitiría a las empresas reubicar personal más fácilmente y ayudaría a mantener la competitividad internacional.

  4. Establecer ventanas predecibles para cambios normativos:
    Anunciar con anticipación y de forma clara cualquier cambio en los criterios o topes ayudaría a empresas y trabajadores a planificar mejor, disminuyendo la incertidumbre.

  5. Incrementar el soporte y asesoría gubernamental:
    Crear un canal de comunicación directo para empresas que enfrentan trabas burocráticas permitiría soluciones más rápidas y menos costosas, así como mayor cumplimiento.

Evaluación de Opciones

  1. Reinstaurar puntos para empleo arreglado:
    • Ventajas: Atraería y retendría mejor talento internacional; daría incentivos claros a empresas y candidatos.
    • Desventajas: Riesgo de fraude y abuso del sistema si no se acompaña de controles eficaces.
  2. Flexibilizar el proceso de LMIA:
    • Ventajas: Reduce costos y tiempos para los empleadores; adapta la inmigración canadiense a las necesidades reales del mercado.
    • Desventajas: Puede aumentar la carga administrativa del gobierno; necesidad de monitoreo constante.
  3. Permisos de trabajo abiertos:
    • Ventajas: Menor vulnerabilidad laboral; mejor movilidad de trabajadores; posibilidad de reducir explotación.
    • Desventajas: Temor a que algunos sectores enfrenten más rotación; menos control sobre el destino de los trabajadores.
  4. Ventanas predecibles para cambios normativos:
    • Ventajas: Mejora la transparencia y confianza; permite mejor planificación industrial.
    • Desventajas: Los cambios urgentes serían más difíciles de implementar.
  5. Soporte gubernamental fortalecido:
    • Ventajas: Apoya a empresas y mejora el cumplimiento de la ley; reduce multas y sanciones por desconocimiento.
    • Desventajas: Implica recursos públicos extra y requiere políticas claras sobre asesoría.

Recomendaciones

De acuerdo con los análisis y el testimonio de empleadores afectados, se recomienda al gobierno federal:

  • Restablecer parcialmente los puntos para empleo arreglado en Entrada Exprés con mayores controles y verificación del proceso, identificando sectores y regiones con escasez real de talento.
  • Revisar los aumentos salariales exigidos para las LMIA, permitiendo excepciones temporales para industrias severamente afectadas, y evaluar periódicamente el impacto en el mercado laboral local.
  • Considerar la ampliación gradual de los permisos de trabajo abiertos, especialmente en sectores donde la vulnerabilidad del trabajador es mayor y la movilidad es necesaria.
  • Garantizar que todo cambio normativo se comunique con al menos seis meses de antelación para permitir la adecuada planificación.
  • Mejorar los recursos de asesoramiento y capacitación para empleadores, ayudando a reducir infracciones y fomentar el cumplimiento proactivo.

La participación de empleadores y trabajadores en la discusión y diseño de políticas debe estar garantizada. Las reformas a la inmigración canadiense solo serán efectivas si toman en cuenta las necesidades reales del mercado laboral canadiense y el bienestar de los trabajadores extranjeros.

Conclusión

La inmigración canadiense atraviesa un momento decisivo. Si bien el gobierno busca proteger la integridad del sistema y velar por el bienestar de quienes nacen y trabajan en Canadá 🇨🇦, las limitaciones actuales pueden poner en riesgo la capacidad del país para atraer y mantener el talento necesario para su economía y desarrollo global. Es clave buscar el equilibrio entre la integridad y dinamismo del sistema, la protección de los derechos laborales y la competitividad internacional.

La transparencia, previsibilidad y atención a las necesidades de todos los actores—empleadores, trabajadores, autoridades—serán esenciales en el diseño de nuevas estrategias. Solo así Canadá 🇨🇦 podrá seguir siendo un referente en inmigración inteligente, segura y apta para enfrentar los desafíos del futuro.

Para información oficial y actualizada sobre programas, requisitos y formularios inmigratorios, se recomienda visitar directamente la página de Immigration, Refugees and Citizenship Canada, donde se detallan los requisitos para Entrada Exprés, LMIA y otros procesos centrales de la política de inmigración canadiense.

Referencias

  1. https://engageanywhere.com/canada-immigration-laws-2025-update/
  2. https://www.fasken.com/en/knowledge/2025/01/employers-guide-to-key-immigration-policy-updates-in-the-new-year
  3. https://www.mondaq.com/canada/general-immigration/1621560/how-to-keep-your-foreign-workers-employed-in-2025
  4. https://immigcanada.com/ircc-boosts-immigration-efficiency/
  5. https://www.cicnews.com/2025/04/liberals-vs-conservatives-comparing-proposed-immigration-policies-ahead-of-the-2025-election-0454370.html

Para una visión completa y a profundidad sobre los retos y soluciones posibles, la consulta con expertos o plataformas especializadas como VisaVerge.com puede aportar mayor claridad y orientación durante este proceso de constantes cambios.

Aprende Hoy

Entrada Exprés → Sistema canadiense que selecciona migrantes calificados mediante un sistema de puntos para residencia rápida.
Evaluación del Impacto en el Mercado Laboral (LMIA) → Informe que verifica la ausencia de trabajadores canadienses antes de contratar extranjeros.
Oferta laboral respaldada por LMIA → Oferta de empleo con aprobación oficial que justifica la contratación de un trabajador extranjero.
Programa para Trabajadores Extranjeros Temporales → Sistema que permite a empleadores canadienses contratar trabajadores temporales extranjeros.
Permiso de trabajo cerrado → Permiso que vincula al trabajador extranjero a un solo empleador, limitando cambios laborales.

Este Artículo en Resumen

Los cambios migratorios en Canadá complican la contratación de trabajadores extranjeros, subiendo salarios requeridos y creando congelamientos regionales. Las empresas enfrentan mayores costos, auditorías estrictas y menos vías para residencia permanente. Reformas podrían restaurar puntos, flexibilizar salarios y ampliar permisos abiertos, apoyando a negocios y estabilidad migratoria.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Sistema de Entrada/Salida empezará a implementarse en la Unión Europea
• Georgia permite Entrada sin visa a viajeros indios con permisos válidos
• Aeropuerto Internacional Melbourne Orlando presenta esculturas de arena centradas en Florida
• Barbados permite entrada sin visa a quienes tengan pasaporte liberiano
• Malasia respalda entrada sin visa para ciudadanos chinos pese a críticas

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Solicitante de asilo cruza el Canal con pastor alemán rumbo a Reino Unido Solicitante de asilo cruza el Canal con pastor alemán rumbo a Reino Unido
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

United Airlines enfrenta caos en Aeropuerto Newark Liberty

El aeropuerto Newark Liberty atraviesa cancelaciones y retrasos por fallas técnicas y falta de personal.…

By Oliver Mercer

Tercer Circuito debatirá si Fiscal General puede quitar tarjetas verdes

El DOJ busca que el Fiscal General pueda anular tarjetas verdes sin límite temporal, generando…

By Jim Grey

¡Solución a la Escasez de Médicos! Visa J-1 Incluye Ahora Medicina Especializada

La expansión de la Visa J-1 ahora incluye posiciones de medicina especializada para combatir la…

By Shashank Singh

Tarjeta REAL ID para no ciudadanos de EE.UU. tendrá vigencia estándar

La duración de la tarjeta REAL ID para no ciudadanos de EE.UU. depende del estatus…

By Shashank Singh

Reino Unido planea duplicar espera de residencia permanente para indios

El Reino Unido endurece el acceso a la residencia permanente: aumentará el tiempo mínimo, requisitos…

By Oliver Mercer

Gama Aviation impulsa expansión tras reestructuración clave

Gama Aviation, guiada por el CEO Marwan Khalek, finalizó una profunda reestructuración, invirtiendo en tecnología…

By Shashank Singh

¿2.3 Millones Liberados: ¿Está la Política Migratoria de Biden Desencadenando una Oleada de Cruces Ilegales en la Frontera?

La política de inmigración de Biden ha ocasionado más de 5.6 millones de cruces ilegales…

By Robert Pyne

Alaska Airlines planea sus primeros vuelos a Europa para 2026

Alaska Airlines, prominent in West Coast and Alaska regional aviation, will launch its first-ever European…

By Oliver Mercer

Estudiante de Columbia huye de Seguridad Nacional y aún no sabe por qué

En 2025, Columbia University destacó por intervenciones de Homeland Security contra estudiantes en protestas pro-palestinas.…

By Jim Grey

Alemania adopta deportaciones al estilo Trump contra activistas pro Palestina

Alemania ha endurecido sus políticas migratorias, destacando un cambio importante hacia el activismo pro-palestino. Desde…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Trump golpea a Gran Bretaña con aranceles farmacéuticos
Noticias

Trump golpea a Gran Bretaña con aranceles farmacéuticos

By Robert Pyne
Read More
Chica de 17 años desaparecida tras llegar al Aeropuerto de Bundaberg
InmigraciónNoticias

Chica de 17 años desaparecida tras llegar al Aeropuerto de Bundaberg

By Oliver Mercer
Read More
El sistema de asilo del Reino Unido usa inteligencia artificial ante retrasos
Inmigración

El sistema de asilo del Reino Unido usa inteligencia artificial ante retrasos

By Jim Grey
Read More
Ataque de Israel deja graves daños en el Aeropuerto de Sanaa
Inmigración

Ataque de Israel deja graves daños en el Aeropuerto de Sanaa

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?