Puntos Clave
• Desde 2026, aerolíneas de bajo costo ofrecerán asientos solo de pie Skyrider 2.0 en vuelos cortos hasta dos horas.
• Los asientos Skyrider 2.0 pasaron estrictas pruebas de seguridad, permitiendo hasta 20% más pasajeros por vuelo.
• Ryanair y otras aerolíneas buscan bajar costos con asientos de pie que aumentan la capacidad del avión.
A partir de 2026, los viajes en avión pueden cambiar de manera importante para millones de personas que buscan boletos más baratos y formas nuevas de volar. Varias aerolíneas de bajo costo están listas para ofrecer una opción nunca vista: asientos solo de pie. Esta idea se ha convertido en realidad tras años de evaluaciones de seguridad y un fuerte debate sobre cómo será el futuro para quienes viajan en vuelos cortos. En este análisis, te vamos a contar cómo los asientos solo de pie, especialmente el modelo Skyrider 2.0 de Aviointeriors, pueden cambiar la experiencia de viajar, abrir nuevas oportunidades pero también enfrentarse a retos únicos para pasajeros, aerolíneas y los sistemas de inmigración de muchos países.
¿Qué son los asientos solo de pie y por qué ahora?

Durante décadas, la imagen típica de un avión mostraba filas y filas de asientos acolchonados donde cada persona tenía un espacio asignado e intentaba, a su manera, volar de la forma más cómoda posible. Sin embargo, el mundo ha cambiado. El precio de los boletos, la necesidad de viajar rápido por trabajo o placer y la presión de las aerolíneas por gastar menos y ganar más han marcado una nueva era. Es aquí cuando aparecen los asientos solo de pie, pensados principalmente para vuelos de menos de dos horas.
Aviointeriors, una empresa con experiencia en la fabricación de interiores de aviones, fue la creadora de esta idea llamada Skyrider 2.0. Presentaron el diseño en la exposición Aircraft Interiors Expo 2018 en Hamburgo y causaron bastante revuelo. El asiento no es exactamente un “asiento” al uso; se parece más al sillín de una bicicleta con un pequeño respaldo y un soporte en el que la persona se inclina. El Skyrider 2.0 hace que los pasajeros tengan que estar en una posición medio de pie y medio sentados, apoyando parte de su peso pero sin recostarse del todo. Es un diseño pensado para ahorrar espacio y permitir que más personas viajen a la vez.
Según Aviointeriors, estas nuevas posiciones permiten aumentar la capacidad de un avión en hasta un 20%. Así puede haber más boletos disponibles y, en teoría, precios más bajos para las personas que viajan. La empresa llama a esto “la nueva frontera de los boletos baratos y la experiencia del pasajero”.
Seguridad y regulaciones: el paso clave para Skyrider 2.0
La seguridad es siempre una de las preocupaciones más grandes en la aviación. Por eso, los asientos solo de pie fueron sujetos a muchas pruebas y exámenes técnicos antes de recibir la aprobación. De acuerdo con los reportes más recientes, el modelo Skyrider 2.0 ya cumplió con los requerimientos necesarios y pasó las evaluaciones de seguridad. Esto abrió la puerta para que aerolíneas puedan incluirlos en sus aviones.
Según datos de VisaVerge.com y otros medios especializados, los asientos solo de pie fueron revisados por autoridades de aviación, quienes comprobaron que, en caso de emergencia, los pasajeros podrían evacuar rápido y que el sistema de sujeción protege adecuadamente durante turbulencias o aterrizajes forzosos. Sin esto, los gobiernos y agencias no permitirían que los pasajeros viajen en esta posición. Para ver detalles sobre regulaciones de asientos y seguridad de la aviación, puedes visitar la página oficial de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
No obstante, la aprobación no borra las dudas de todos. Hay preguntas sobre qué tan cómodo es pasar hasta dos horas casi de pie y si, pese a pasar las pruebas, es una opción justa para todos los viajeros.
¿Qué aerolíneas piensan ofrecer asientos solo de pie?
Ryanair, la conocida aerolínea irlandesa de bajo costo, ha sido una de las más interesadas en estas nuevas ideas. Su CEO, Michael O’Leary, expresó en diferentes entrevistas que ve con mucho interés los asientos solo de pie, porque “permiten tener más personas por vuelo, bajar precios y mantener la imagen de aerolínea económica”. Aunque todavía no hay fechas exactas anunciadas ni rutas concretas, se espera que varias aerolíneas de bajo costo en Europa y Asia sean las primeras en hacer la prueba desde 2026.
Otras empresas están observando de cerca cómo funciona este sistema y podrían sumarse si la demanda es buena y si los clientes están dispuestos a pagar menos a cambio de menos comodidad. Esto podría llevar la idea a otras regiones, incluido el continente americano, si la aceptación sigue creciendo.
Ventajas y motivaciones detrás de los asientos solo de pie
Las empresas que apoyan el modelo Skyrider 2.0 y los asientos solo de pie presentan varias ventajas:
- Mayor capacidad para cada avión: Poner más personas significa aprovechar mejor cada vuelo y gastar menos por cada boleto vendido.
- Posibilidad de bajar el costo de los boletos: Al haber más personas pagando, pueden ofrecer precios más bajos a quienes acepten viajar menos cómodos.
- Menor peso y menos materiales: Estos asientos usan menos material, lo que podría ayudar a gastar menos combustible y reducir el impacto ambiental.
- Facilita viajes cortos y rápidos: Para vuelos rápidos, como ir de una ciudad a otra cercana, la comodidad extra puede no ser tan importante para ciertas personas.
Los datos de Aviointeriors sugieren que los asientos solo de pie pueden cambiar la forma en que la gente piensa sobre viajar. El modelo Skyrider 2.0 muestra que se puede ajustar el espacio de la cabina, haciendo que más personas alcancen un vuelo y permitiendo nuevas rutas o la creación de boletos super económicos.
Cuestiones y críticas sobre la comodidad y la experiencia
A pesar de la emoción y las promesas de boletos baratos, mucha gente todavía tiene reservas y dudas sobre los asientos solo de pie. Entre las críticas más comunes están:
- Comparaciones con “viajar como ganado”: Muchos dicen que la experiencia podría sentirse humillante, pues recuerda a espacios super reducidos, como los del transporte público en horas pico.
- Preocupación por la comodidad: Estar hasta dos horas medio de pie puede ser incómodo o doloroso, sobre todo para personas mayores, personas con discapacidad o niños pequeños.
- Dignidad del pasajero y respeto: Varios defensores de derechos del consumidor y activistas afirman que las personas deberían tener derecho a un asiento normal con espacio para sentarse y descansar.
- Temas de salud: Hay preguntas sobre si esta posición puede causar problemas de circulación, dolor muscular o aumentar riesgos para aquellos con condiciones médicas.
Algunos incluso han hecho bromas, diciendo que “si siguen así, la próxima serán boletos de pie en el ala con barandales”. Si bien los memes y los chistes son populares en redes sociales, el asunto de fondo es serio, porque toca el tema de a qué nivel se puede bajar la experiencia del pasajero para ahorrar unos dólares.
Impacto potencial en el sistema migratorio y el perfil de los viajeros
El aumento de la capacidad por avión puede cambiar algunos patrones de tráfico internacional y hacer que más personas viajen por trabajo, vacaciones o reunirse con familia. Al ofrecer boletos más baratos gracias a los asientos solo de pie, más personas de bajos ingresos podrían considerar volar por primera vez o hacerlo con más frecuencia. Esto puede tener efectos importantes sobre los sistemas de inmigración en varios países:
- Más personas cruzando fronteras en vuelos cortos: Esto puede llevar a mayor demanda en los aeropuertos, filas más largas en el control de pasaportes y presión sobre los oficiales de migración.
- Crecimiento en el turismo de fin de semana: Las ciudades cercanas, conectadas por vuelos baratos, pueden recibir más turistas por cortos periodos, lo que obliga a los países a revisar sus reglas para visas de tránsito y estancias breves.
- Más presión sobre normas internacionales: Al aumentar los flujos, los gobiernos pueden tener que adaptar sus leyes sobre pasajeros vulnerables, requisitos de salud o protocolos para emergencias médicas en vuelo.
VisaVerge.com señala que estos cambios podrían impactar especialmente a los países que ya reciben muchos visitantes y aquellos donde los trámites de visas o revisiones migratorias son lentos, como sucede en algunos aeropuertos de Europa durante picos turísticos.
¿Qué opinan los pasajeros y el público en general?
Desde el anuncio de que los asientos solo de pie estarán disponibles en 2026, las redes sociales, los foros en línea y los programas de televisión han tenido debates intensos. Hay quienes apoyan la idea, sobre todo si pueden viajar más por menos dinero y no les molesta la falta de asiento tradicional, especialmente en vuelos de una hora o menos.
Sin embargo, muchos otros piensan que se está llevando al extremo la idea de “viajar barato” y que podría haber una pérdida de calidad y dignidad. Asociaciones de consumidores piden a los gobiernos que exijan condiciones mínimas y que informen claramente a los pasajeros cuando compran un boleto para este tipo de asiento.
Una preocupación común es el modo en que las aerolíneas comunicarán estos cambios. ¿Serán los boletos de pie fáciles de identificar antes de comprar? ¿Habrá advertencias sobre quién puede o no tomar estos asientos (personas con problemas médicos, por ejemplo)? Estas son preguntas importantes que no se han contestado del todo.
¿Será el principio de un cambio más grande?
La introducción de asientos solo de pie, como el Skyrider 2.0 de Aviointeriors, parece ser solo el comienzo de una serie de innovaciones pensadas para hacer los vuelos más accesibles pero menos lujosos. Si este modelo resulta exitoso y la demanda es fuerte, podríamos ver:
- Nuevas configuraciones para aviones de distancias medias.
- Adaptaciones para hacer el embarque y desembarque más rápido.
- Cambios en las políticas de equipaje, porque al estar de pie, los pasajeros quizás no puedan guardar cosas grandes a sus pies.
- Ajustes en la forma en la que se otorgan visas electrónicas y control fronterizo para pasajeros de vuelos ultra económicos.
Las compañías aéreas tienen como reto convencer a los reguladores, empleados y sobre todo a pasajeros de que estos cambios son para bien. Para lograrlo, deberán demostrar claridad en la información, mantenerse atentos a las quejas y, sobre todo, garantizar la seguridad.
¿Qué puedes hacer si consideras una aerolínea con asientos solo de pie?
Si en los próximos años estás pensando en comprar un boleto con una aerolínea que tiene opciones de asientos solo de pie, es útil:
- Revisar cuidadosamente los detalles del asiento antes de comprar.
- Preguntar si existen restricciones para menores, adultos mayores o personas con alguna condición médica.
- Comparar el ahorro real frente al posible cansancio o incomodidad.
- Estar pendiente de los derechos del pasajero que ofrece la aerolínea y saber a dónde reclamar si surge algún problema.
- Mantenerse informado en páginas oficiales de aviación y migración para saber si hay requisitos nuevos para viajeros en este tipo de asientos.
Resumen y paso siguiente
La llegada de los asientos solo de pie, en especial con modelos como el Skyrider 2.0 de Aviointeriors, marca un antes y un después para los viajes de bajo costo. Ofrecen ventajas claras para quienes buscan ahorrar, pero también presentan dudas sobre la comodidad, el respeto al pasajero y el trato justo. El sistema migratorio y los aeropuertos tendrán que adaptarse a un movimiento mayor de personas, y el debate sobre hasta dónde se puede llegar en la búsqueda del vuelo más barato seguramente seguirá abierto.
Si consideras tomar un vuelo en estas condiciones o quieres saber cómo podría impactar tu experiencia al viajar o emigrar, te recomendamos seguir la información y actualizaciones de fuentes oficiales y medios especializados. Y recuerda: cada cambio en la aviación puede afectar directa o indirectamente las reglas migratorias, los controles en frontera y la forma en que todos viajamos.
Aprende Hoy
Asientos solo de pie → Asientos que permiten a los pasajeros inclinarse pero sin sentarse completamente para ahorrar espacio en cabina.
Skyrider 2.0 → Modelo innovador de asiento solo de pie creado por Aviointeriors para aumentar capacidad y seguridad.
Pitch del asiento → Distancia entre un punto de un asiento y el mismo punto en el siguiente asiento, mide espacio para piernas.
Aerolínea de bajo costo → Compañía aérea que ofrece boletos más baratos reduciendo servicios para disminuir costos operativos.
Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) → Entidad responsable de regular y aprobar normas de seguridad aérea en la Unión Europea.
Este Artículo en Resumen
En 2026, aerolíneas económicas lanzarán asientos solo de pie Skyrider 2.0, que aumentan la capacidad del avión un 20%. Este diseño aprobado de seguridad es un sillín tipo bicicleta, ideal para vuelos cortos pero genera debate sobre comodidad y dignidad del pasajero.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Aerolíneas saudíes reanudan vuelos directos a Teherán tras nueve años
• Aerolíneas registran cifra récord de quejas por retrasos y cancelaciones
• Aerolíneas internacionales exigen reformas legales a Israel
• Aeropuerto Internacional de Tulum sufre éxodo de aerolíneas
• Aeropuerto Internacional O’Hare desata guerra entre aerolíneas