English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Departamento de Seguridad Nacional apunta a Massachusetts santuario

Noticias

Departamento de Seguridad Nacional apunta a Massachusetts santuario

Desde enero de 2025, DHS arrestó a más de 158,000 inmigrantes con vínculos criminales, centrándose en delitos violentos y pandillas. Las políticas santuario de Massachusetts complican la labor federal. Discusiones legales y éticas sobre deportaciones y protección infantil subrayan los retos actuales del sistema migratorio estadounidense.

Visa Verge
Last updated: May 21, 2025 1:36 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• DHS arrestó a más de 158,000 inmigrantes desde enero de 2025, 75% con antecedentes criminales.
• Massachusetts, estado santuario, limita cooperación, permitiendo la liberación de criminales peligrosos pese a detenciones federales.
• Más de 600 miembros de la pandilla Tren de Aragua fueron capturados en operativos nacionales.

Dive Right Into
Puntos ClaveDetenciones en Massachusetts de Personas con Antecedentes GravesMás de 158,000 Arrestos y Enfoque en PandillasVuelos de Deportación y Polémicas JurídicasCasos de Niños Ciudadanos y Otras ControversiasCambios en Programas y Herramientas para la Deportación¿Cómo se aplican estos programas?¿Por Qué Massachusetts es el Foco de Debate?Las Posturas Encontradas Sobre las Deportaciones¿Qué Sucede con las Personas Deportadas a Terceros Países?¿Cómo se Inicia una Deportación?Resumen y RepercusionesAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Las últimas semanas han traído noticias importantes sobre el trabajo del Departamento de Seguridad Nacional para detener y deportar a personas consideradas como delincuentes peligrosos en Estados Unidos 🇺🇸. Las acciones recientes se concentran en estados como Massachusetts, donde las leyes locales ofrecen protección a inmigrantes sin papeles, pero las autoridades federales dicen que esto puede permitir que algunas personas con antecedentes criminales sigan libres más tiempo del que deberían.

Detenciones en Massachusetts de Personas con Antecedentes Graves

Departamento de Seguridad Nacional apunta a Massachusetts santuario
Departamento de Seguridad Nacional apunta a Massachusetts santuario

El 19 de mayo de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que el equipo de Inmigración y Control de Aduanas había logrado arrestar y expulsar del país a varias personas con graves antecedentes en Massachusetts. Según detalló la secretaria adjunta Tricia McLaughlin, estas operaciones se enfocaron en personas señaladas por delitos muy serios, por ejemplo:

  • Pedir a alguien que cometa un asesinato
  • Agredir físicamente a una mujer embarazada
  • Atacar a un policía
  • Abusar sexualmente de un menor

Massachusetts es conocido como “estado santuario”. Esto significa que, en muchas ocasiones, la policía local no entrega inmediatamente a las personas con orden de detención federal a Inmigración y Control de Aduanas, lo cual genera mucho debate sobre la seguridad y la colaboración entre autoridades según VisaVerge.com.

Entre los casos que señaló el Departamento de Seguridad Nacional en los operativos recientes en Massachusetts están:

Also of Interest:

Donald Trump anuncia aranceles del 84 por ciento a importaciones chinas
Aeropuerto Metropolitano de Columbia estrena vuelos directos a Florida
  • Kleber Lasso: ciudadano de Ecuador 🇪🇨, arrestado el 5 de mayo, había sido encontrado culpable de pedir a otra persona que cometiera un asesinato.
  • Senat Dufren: ciudadano de Haití 🇭🇹, arrestado el 7 de mayo, con múltiples acusaciones por atacar a una mujer embarazada.
  • Elismar Alves Ferreira: de Brasil 🇧🇷, arrestado el 12 de mayo, acusado de atacar a un oficial de policía.
  • Carlos Araujo: ciudadano de Uruguay 🇺🇾, arrestado también el 12 de mayo, sentenciado por abuso sexual a un menor de 7 años.

Las autoridades federales dijeron públicamente que estos casos ponen en peligro a la comunidad, porque en varios ejemplos las personas arrestadas habían sido liberadas antes por las autoridades locales de Massachusetts, a pesar de que el equipo de Inmigración y Control de Aduanas había pedido su detención.

Más de 158,000 Arrestos y Enfoque en Pandillas

Durante 2025, la administración de President Trump ha presentado cifras muy altas de acciones contra inmigrantes sin papeles en todo el país. Según los datos difundidos por el Departamento de Seguridad Nacional:

  • Desde enero hasta mediados de mayo, se arrestaron más de 158,000 personas en situación irregular.
  • De esos arrestos, el 75% eran personas con condenas criminales o cargos pendientes.
  • Más de 600 de los arrestados son miembros de la peligrosa pandilla Tren de Aragua, que opera en varios países de América Latina y tiene presencia en Estados Unidos.

Estos datos muestran que las autoridades han puesto foco en personas que, además de vivir sin papeles, enfrentan señalamiento por crímenes graves o vínculos con pandillas. Los oficiales del Departamento de Seguridad Nacional insisten en que estos operativos ayudan a proteger a la comunidad, aunque existen opiniones divididas sobre el impacto real y los métodos empleados.

Vuelos de Deportación y Polémicas Jurídicas

El 21 de mayo de 2025, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional comentaron sobre uno de los vuelos de deportación organizados ese mes. En ese vuelo iban ocho personas con antecedentes muy graves, originarias de varios países: Cuba 🇨🇺, Laos 🇱🇦, México 🇲🇽, Myanmar 🇲🇲, Sudán del Sur 🇸🇸 y Vietnam 🇻🇳. Las acusaciones incluían homicidio, intento de asesinato y abuso sexual.

Sin embargo, un juez federal en Massachusetts intervino y ordenó que el gobierno retuviera el “control” de algunos de los deportados, pues los abogados que los defendían denunciaron que serían enviados a Sudán del Sur, desobedeciendo órdenes previas de la corte que prohíben devolver a personas a países considerados peligrosos en ciertas condiciones.

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, criticó la decisión judicial. Dijo que era “absurdo que un juez de distrito intente decidir la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos”, mostrando la tensión constante entre las políticas federales y las decisiones jurídicas locales.

Casos de Niños Ciudadanos y Otras Controversias

También se han conocido historias que han provocado polémica. En el estado de Luisiana, tres niños que nacieron en Estados Unidos 🇺🇸 y son ciudadanos estadounidenses fueron expulsados junto con sus madres, quienes estaban en proceso de deportación por no tener papeles. Según la información oficial, estos niños fueron enviados a Honduras 🇭🇳 en un vuelo especial. Casos como este despiertan fuertes reacciones y preguntas sobre los límites y responsabilidades de las autoridades al separar o deportar familias mixtas.

Estas situaciones han reavivado el debate sobre cómo el Departamento de Seguridad Nacional y el equipo de Inmigración y Control de Aduanas deben manejar la deportación de familias y niños que cuentan con ciudadanía, algo que sigue siendo materia de juicios y cambios legales.

Cambios en Programas y Herramientas para la Deportación

Además de los operativos, la administración ha puesto en marcha nuevos programas para que la deportación sea más rápida o voluntaria. Uno de estos planes es un programa de salida voluntaria. Según este plan, los inmigrantes que acepten dejar el país por voluntad propia pueden recibir ayuda económica para sus pasajes y gastos de viaje. Así, el gobierno busca reducir el número de personas en procesos largos de deportación.

Para hablar con quienes quieran sumarse a este programa, el gobierno reemplazó la conocida aplicación “CBP One” por una nueva llamada “CBP Home”. Esta aplicación permite organizar la salida voluntaria desde cualquier punto del país y ayuda a evitar detenciones forzosas.

¿Cómo se aplican estos programas?

Aunque todavía no hay mucha información sobre el éxito de estos programas, el Departamento de Seguridad Nacional y el equipo de Inmigración y Control de Aduanas esperan que más personas opten por esta vía, ya que puede ser menos dura que los procedimientos de arresto y deportación forzada en Massachusetts u otros estados.

¿Por Qué Massachusetts es el Foco de Debate?

Massachusetts se considera un “estado santuario” porque muchas veces las autoridades locales no trabajan directamente con el gobierno federal para entregar a personas con órdenes de deportación. Los defensores de estas políticas creen que ayudan a que los inmigrantes denuncien delitos y colaboren con la policía sin miedo a ser detenidos por su estatus migratorio.

Sin embargo, quienes critican las políticas de Massachusetts dicen que este tipo de medidas pueden hacer que personas peligrosas sigan libres por más tiempo si las autoridades locales no avisan sobre su liberación a Inmigración y Control de Aduanas. Casos como el de los arrestados por delitos violentos alimentan ese debate, ya que el gobierno federal insiste en que, de haberse entregado de inmediato, se habrían evitado nuevos delitos.

Las Posturas Encontradas Sobre las Deportaciones

El aumento en los arrestos y las deportaciones, sobre todo de personas con antecedentes criminales graves, despierta reacciones opuestas. Por un lado, el Departamento de Seguridad Nacional argumenta que proteger a la comunidad es su deber principal y que el trabajo conjunto con la Inmigración y Control de Aduanas logra sacar a personas peligrosas de las calles, incluso cuando las leyes locales intentan impedirlo.

Por otro lado, hay organizaciones en defensa de los inmigrantes y abogados que ven algunos operativos y las nuevas medidas como una amenaza a los derechos humanos y las garantías legales. Los casos de familias separadas o de personas que son enviadas a países sin la protección adecuada son los puntos más polémicos de este debate.

¿Qué Sucede con las Personas Deportadas a Terceros Países?

En la práctica, la mayoría de los deportados son enviados a su país de origen, pero en situaciones excepcionales pueden ser expulsados a terceros países. Esto puede suceder cuando el país de origen no acepta recibirlos o cuando no existe acuerdo para la repatriación.

La reciente decisión judicial en Massachusetts volvió a poner este tema sobre la mesa. Si Estados Unidos 🇺🇸 manda a una persona a un país donde su vida puede correr peligro o donde existen restricciones legales, esto puede romper acuerdos internacionales y órdenes de la propia justicia estadounidense, generando conflicto entre las ramas del poder.

Como ejemplo, en el caso de las personas de Sudán del Sur 🇸🇸, la corte ordenó que no fueran expulsadas a ese país hasta que se completaran todos los procedimientos legales necesarios. Por eso se insiste en la importancia de que tanto el Departamento de Seguridad Nacional como el equipo de Inmigración y Control de Aduanas sigan normas muy claras en el proceso de expulsión.

¿Cómo se Inicia una Deportación?

El proceso de deportación en Estados Unidos 🇺🇸 normalmente comienza cuando una persona es arrestada por cometer un delito o por estar de manera irregular en el país. El equipo de Inmigración y Control de Aduanas emite una “detainer”, que es una solicitud formal a las autoridades locales para que mantengan a la persona detenida hasta que se hagan cargo de ella.

En estados y ciudades considerados santuarios, como Massachusetts, a menudo no se cumple esta solicitud de inmediato, dando lugar a que los arrestados queden en libertad. Según los datos entregados por el gobierno, esto ha ocurrido en varios de los casos más graves difundidos en las últimas semanas.

Una vez que Inmigración y Control de Aduanas toma la custodia, puede organizar la deportación en plazos cortos si existen pruebas y acuerdos con el país de destino. Cuando hay disputas legales en el camino, los procesos pueden retrasarse durante meses o años.

Si quieres conocer más sobre los detalles del proceso de deportación y las reglas oficiales, el propio Departamento de Seguridad Nacional publica información clara en su sitio web oficial.

Resumen y Repercusiones

La estrategia de la administración actual consiste en aplicar la ley de manera estricta, con operaciones masivas lideradas por el Departamento de Seguridad Nacional y el equipo de Inmigración y Control de Aduanas. Mientras tanto, estados como Massachusetts y sus políticas de santuario retan la colaboración directa en muchos casos.

Los datos recientes, con más de 158,000 arrestos de inmigrantes sin papeles este año y decenas de casos de personas acusadas de delitos graves, muestran la magnitud de la operación federal. Las discusiones jurídicas sobre deportaciones a terceros países y las medidas que afectan a familias con niños ciudadanos mantienen el debate activo tanto en las cortes como en la sociedad.

La división entre la necesidad de asegurar las comunidades y el respeto a los derechos individuales sigue siendo el centro del debate sobre inmigración en Estados Unidos 🇺🇸. Para los inmigrantes y sus familias, conocer estos procedimientos y sus derechos es más necesario que nunca en un contexto tan cambiante.

En las próximas semanas, se espera que continúen las operaciones y las discusiones entre el Departamento de Seguridad Nacional, los jueces y las autoridades locales, sobre todo en estados como Massachusetts, donde estos temas son parte del día a día y donde los efectos de estas políticas se sienten directamente en las comunidades.

Aprende Hoy

Detainer → Solicitud formal para que autoridades locales retengan a un detenido a disposición federal tras su liberación.
Estado Santuario → Estado que limita la cooperación con agencias federales para proteger a inmigrantes indocumentados.
Salida Voluntaria → Programa que ofrece ayuda para inmigrantes que eligen abandonar el país por voluntad propia.
Solicitud de Asesinato → Delito que implica pedir a alguien cometer un asesinato.
Tren de Aragua → Pandilla violenta originaria de América Latina con presencia en Estados Unidos.

Este Artículo en Resumen

El Departamento de Seguridad Nacional reforzó acciones contra criminales peligrosos en Estados Unidos, con foco en Massachusetts. Arrestos incluyen pandilleros y agresores graves. Surgen conflictos legales sobre deportaciones y protección a niños ciudadanos, mostrando la complejidad del sistema migratorio y las políticas estatales y federales.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Juez relaciona a Betar US con la liberación de estudiante de Massachusetts
• Massachusetts impulsa ley para reforzar protecciones a estudiantes inmigrantes
• Localidad de Massachusetts rechaza limitar aplicación federal de inmigración
• Estudiante turco de doctorado detenido en Massachusetts tras perder visa
• Operativo de ICE en Massachusetts deja cientos de inmigrantes detenidos

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Marsha Blackburn impulsa Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento enfocado en Rusia y China Marsha Blackburn impulsa Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento enfocado en Rusia y China
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Vuelo AA266 de American Airlines declara emergencia cerca del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles

El 16 de mayo de 2025, el vuelo AA266 de American Airlines de Lihue a…

By Oliver Mercer

Embajada de EE.UU. alerta sobre exceso de visa y riesgo de deportación

Quienes exceden la fecha del I-94 arriesgan deportación automática y vetos prolongados para EE.UU., aún…

By Oliver Mercer

Aeropuerto Internacional de Portsmouth suma vuelos de Breeze Airways

Con Breeze Airways y Allegiant Air, el Aeropuerto Internacional de Portsmouth amplía destinos y servicios.…

By Shashank Singh

Southwest Airlines elimina equipaje gratis, genera debate

El 28 de mayo de 2025, Southwest Airlines elimina el equipaje gratis y limita los…

By Jim Grey

Dueño de Samba Steak and Sushi presuntamente usó visa de trabajadora para acosarla

Un dueño de restaurante enfrenta una demanda por presuntamente amenazar el proceso de tarjeta verde…

By Jim Grey

Breeze Airways conecta de nuevo Akron-Canton con West Palm Beach

Breeze Airways reactivará vuelos entre Akron-Canton y West Palm Beach en 2025, fortaleciendo conexiones entre…

By Oliver Mercer

Residencias de ancianos alertan sobre cierres por represión migratoria de Starmer

Reino Unido cierra el acceso a visados de atención social extranjeros y exige títulos universitarios…

By Robert Pyne

Mal tiempo provoca miles de retrasos en viajes aéreos en EE. UU.

Los viajes aéreos en EE. UU. viven graves demoras, con más de 3,600 vuelos afectados…

By Oliver Mercer

Ejército Black Hawk obliga a aviones a abortar aterrizaje

Un Black Hawk del Ejército infringió las rutas seguras en el DCA el 1 de…

By Oliver Mercer

Trump ordena 20,000 nuevos agentes de DHS para deportaciones

La propuesta de Trump busca sumar 20,000 nuevos oficiales del DHS y acelerar deportaciones, con…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Administración Trump enfrenta desacato por violar orden de deportación
Noticias

Administración Trump enfrenta desacato por violar orden de deportación

By Oliver Mercer
Read More
En Kentucky, el REAL ID suele tener el mismo precio que la licencia estándar
InmigraciónNoticias

En Kentucky, el REAL ID suele tener el mismo precio que la licencia estándar

By Robert Pyne
Read More
Nueva ley de aplicación de la inmigración en Tennessee genera críticas
InmigraciónNoticias

Nueva ley de aplicación de la inmigración en Tennessee genera críticas

By Visa Verge
Read More
Florida aprueba ley de prohibición de identificaciones para inmigrantes indocumentados
InmigraciónNoticias

Florida aprueba ley de prohibición de identificaciones para inmigrantes indocumentados

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?