English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Marsha Blackburn impulsa Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento enfocado en Rusia y China

Inmigración

Marsha Blackburn impulsa Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento enfocado en Rusia y China

La Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento fue presentada por Blackburn en mayo de 2025. Busca impedir a extranjeros, especialmente de Rusia y China, usar visas turísticas para dar a luz en EE.UU., limitando el turismo de nacimiento y protegiendo las leyes de ciudadanía y migración.

Visa Verge
Last updated: May 21, 2025 1:30 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La senadora Blackburn presentó la Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento el 20 de mayo de 2025.
• La ley impedirá otorgar visas de turista si el objetivo principal es dar a luz en EE.UU.
• Impacta especialmente a extranjeros de Rusia y China; el proyecto debe aprobarse en el Congreso.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El 20 de mayo de 2025, la senadora Marsha Blackburn presentó una propuesta legal que busca cambiar la manera en que los extranjeros pueden obtener la ciudadanía estadounidense para sus hijos a través de lo que se conoce como “turismo de nacimiento”. Esta nueva legislación, llamada Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento, pretende cerrar una vía que, según la senadora, ha sido explotada por personas de países como Rusia 🇷🇺 y China 🇨🇳 para conseguir la ciudadanía de Estados Unidos 🇺🇸 de una forma que muchos consideran abusiva.

Resumen de la actualización legal

Marsha Blackburn impulsa Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento enfocado en Rusia y China
Marsha Blackburn impulsa Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento enfocado en Rusia y China

La Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento propone modificar la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos para que obtener una visa de visitante temporal no sea posible si el propósito del viaje es dar a luz y así lograr que el niño o la niña reciba la ciudadanía estadounidense al momento de nacer. Marsha Blackburn argumenta que este cambio es necesario para proteger las reglas migratorias y frenar lo que describe como un “negocio millonario” dedicado a ayudar a extranjeros acomodados, en especial de Rusia y China, a tener hijos en territorio estadounidense solo con el objetivo de que esos bebés sean ciudadanos estadounidenses.

Fecha de entrada en vigor

Also of Interest:

Crisis de Representación Legal para Inmigrantes Detenidos en Georgia
Solicitantes internacionales de MBA ahora tienen más opciones con la visa H-1B

Hasta ahora, la Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento es solo una propuesta. Si el Congreso la aprueba y el presidente la firma, entraría en vigor en la fecha que se indique en el texto final de la ley. De momento, no hay una fecha efectiva porque la propuesta debe pasar por varios pasos en el Congreso antes de convertirse en ley.

Antecedentes y razones para el cambio

El turismo de nacimiento ha sido una preocupación frecuente en el debate migratorio de Estados Unidos. De acuerdo con un informe del Comité de Seguridad Nacional del Senado en 2022, cada año nacen alrededor de 33,000 bebés en Estados Unidos de madres que ingresan con visas de turismo. Muchas de estas mujeres vienen de países como Rusia y China. El informe destacó que algunos turistas declaran cantidades elevadas de dinero en efectivo a su llegada y que incluso regresan varias veces para tener más hijos con la ciudadanía de Estados Unidos.

La principal razón para promover este cambio es evitar que extranjeros usen la visa de turista, pensada para visitas breves por placer o negocios, con el único fin de dar a luz en territorio estadounidense y así conseguir la ciudadanía para sus hijos. Marsha Blackburn insiste en que esta práctica “permite que extranjeros, incluidos los de adversarios como China comunista y Rusia, compren la ciudadanía estadounidense para sus hijos”.

Aspectos afectados por la nueva propuesta

La Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento modificaría puntos específicos de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. En el futuro, aplicar a una visa de turista (B-2) y declarar que el motivo principal es dar a luz ya no sería una razón aceptada bajo la ley. Los funcionarios consulares y los de Aduanas y Protección Fronteriza tendrían más autoridad para rechazar la entrada de personas sospechosas de querer dar a luz en el país solo para conseguir la ciudadanía de su hijo o hija.

Explicación sencilla del cambio propuesto

Esto significa que las personas extranjeras, especialmente las de Rusia y China, no podrían recibir visas de turismo si las autoridades creen que van únicamente para dar a luz y garantizar la ciudadanía de Estados Unidos para el bebé. La propuesta busca detener lo que la senadora define como un “negocio millonario”, donde agencias y servicios ayudan a planificar viajes, pagos y hospitalizaciones para lograr este objetivo.

Implicaciones para los distintos grupos

  • Para las mujeres embarazadas de Rusia 🇷🇺 y China 🇨🇳 (y de otros países): Si la propuesta se convierte en ley, estas mujeres no podrían entrar a Estados Unidos con una visa de turista con el objetivo de que su bebé nazca allí. Cualquier indicio de que el viaje es por esta razón podría llevar al rechazo de la visa o la inadmisión en el puerto de entrada.
  • Para los solicitantes de visa en general: Se aumentaría la vigilancia y se podrían incrementar las preguntas sobre la salud, el embarazo, y los motivos de viaje para las mujeres en edad fértil.
  • Para los empleadores, hospitales y otras instituciones: Tendrán que revisar sus procesos para evitar contribuir sin querer o facilitar el turismo de nacimiento, ya que el gobierno espera identificar y castigar a quienes apoyen este tipo de actividades.

  • Para los actuales poseedores de visa de turista: Es posible que enfrenten más revisiones en sus viajes futuros, sobre todo si ya han tenido hijos nacidos en Estados Unidos durante estadías previas.

Comparación con la ley anterior

Actualmente, la ley migratoria de Estados Unidos no prohíbe de forma expresa que una embarazada ingrese con una visa de turismo y dé a luz en el país. Aunque las autoridades pueden sospechar y rechazar la entrada si creen que la persona representará una carga pública o está mintiendo sobre el propósito del viaje, la ley permite a quien tiene autorización y visa válida ingresar y dar a luz sin consecuencias legales. Con la nueva legislación, esto cambiaría: el simple hecho de buscar tener un hijo en territorio estadounidense sería motivo suficiente para negar la visa o la entrada.

Opiniones y declaraciones relevantes

Marsha Blackburn, al anunciar la propuesta, declaró: “Los extranjeros han estado explotando las leyes migratorias de nuestra nación durante demasiado tiempo, aprovechando el sistema para venir a Estados Unidos con el único propósito de dar a luz y obtener la ciudadanía estadounidense para sus hijos”. También subrayó que la ley evitaría que “adversarios como la China comunista y Rusia” sigan “comprando” la ciudadanía para sus bebés.

La senadora añadió que el proyecto está en línea con los esfuerzos del presidente Trump de terminar con la ciudadanía por nacimiento. Dijo: “Mientras el presidente Trump trabaja para acabar con la ciudadanía por nacimiento, necesitamos que esta ley llegue a su escritorio”.

Contexto y respaldo oficial

Un informe del Senado en 2022 resaltó los problemas asociados con el turismo de nacimiento, como la declaración de grandes sumas de dinero y la reincidencia de algunas familias en esta práctica. El informe recomendó una mayor coordinación entre el Departamento de Estado y Aduanas y Protección Fronteriza para identificar y controlar mejor a quienes buscan usar la visa de turismo para estos fines. Estas recomendaciones sirvieron de base para que Marsha Blackburn argumentara la urgencia de una reforma.

Controversias y debates en torno al cambio

La propuesta de Marsha Blackburn no es nueva en el escenario político estadounidense. El tema del turismo de nacimiento ha generado debate durante años sobre la interpretación de la Constitución y sobre los derechos de los niños nacidos en territorio estadounidense. Los opositores argumentan que cambiar las reglas podría afectar a visitantes legítimos, discriminar por nacionalidad y violar principios básicos de igualdad. Otros sostienen que podría ser complicado comprobar las verdaderas intenciones de una embarazada.

Quienes apoyan la ley, como Marsha Blackburn y varios senadores del mismo partido, creen que el cambio es indispensable para proteger el sistema migratorio y frenar el abuso que, según ellos, es más común entre ciudadanos adinerados de Rusia y China.

Cronología del proceso legislativo

Hasta el momento, la Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento ha sido presentada en el Senado y se encuentra en las primeras etapas. Debe pasar por el comité correspondiente, ser discutida y votada en ambas cámaras del Congreso; solo así podría enviarse al presidente para su firma. La duración de este proceso puede variar y depende de las prioridades del Congreso y de la administración presidencial.

Proceso de implementación y transiciones

Si llegara a aprobarse, el Departamento de Estado y Aduanas y Protección Fronteriza tendrían que actualizar sus procedimientos para la revisión de visas de turista y controles al ingreso. Probablemente habría un periodo de transición para capacitar a los agentes y notificar a los consulados y embajadas sobre los nuevos reglamentos. Las familias que ya tienen hijos ciudadanos estadounidenses nacidos durante viajes de turismo quedarían fuera del alcance de la ley retroactivamente, pero podrían enfrentar un escrutinio mayor en futuros viajes.

Preguntas frecuentes sobre la propuesta

  • ¿Esta ley quitaría la ciudadanía a bebés ya nacidos en Estados Unidos?
    No. La propuesta solo afecta a futuros nacimientos y a la manera en que se otorgan o rechazan visas.
  • ¿Cómo sabrán los oficiales si una persona viaja para dar a luz?
    El personal consular y de aduanas podría usar entrevistas, preguntas específicas y otro tipo de investigaciones para estimar la intención real del viaje.

  • ¿Las mujeres embarazadas no podrán entrar a Estados Unidos?
    No necesariamente. Solo se negaría la visa o la entrada si se sospecha que el objetivo es exclusivo y claramente el nacimiento del hijo/a en territorio estadounidense para obtener la ciudadanía.

  • ¿Afecta solo a Rusia y China?
    No, la ley aplicaría a todas las nacionalidades, pero Marsha Blackburn recalca específicamente la preocupación con Rusia y China por considerarlos países con mayor incidencia en este fenómeno.

Acciones legales y desafíos pendientes

Hasta ahora no se han reportado desafíos legales formales contra la propuesta, pero es de esperarse que si el proyecto avanza, muchos grupos de derechos civiles y abogados especialistas en migración consideren presentar demandas. El tema de la ciudadanía por nacimiento está ligado a la Enmienda 14 de la Constitución, lo que haría que cualquier cambio importante llegue a los tribunales.

Consejos para cumplir la ley y pasos a seguir

Para quienes piensan solicitar una visa de turismo a Estados Unidos, es importante ser sincero sobre los motivos del viaje. Los empleadores, agencias de viaje, hospitales y abogados migratorios deben estar atentos a la propuesta y revisar si su trabajo de alguna manera puede ser interpretado como apoyo al turismo de nacimiento. Si la ley avanza, se recomienda consultar regularmente fuentes oficiales, como la página del Departamento de Estado de Estados Unidos para información y formularios actualizados.

Referencias oficiales y avisos

Para más detalles, los interesados pueden consultar directamente el texto de la propuesta de Marsha Blackburn en el portal oficial del Senado. VisaVerge.com también reportó que esta iniciativa se basa en recomendaciones de investigaciones del Senado de 2022 e impulsa nuevas medidas de control fronterizo.

Resumen y próximos pasos

La propuesta de la senadora Marsha Blackburn para prohibir el turismo de nacimiento busca frenar una práctica que, según sus impulsores, daña la integridad de las leyes migratorias de Estados Unidos, sobre todo en casos vinculados a Rusia y China. Aunque la ley todavía debe superar varios pasos legislativos, ya ha animado el debate sobre el derecho a la ciudadanía y el control migratorio. Las personas y organizaciones que puedan verse afectadas deben monitorear el avance de la ley y buscar asesoría legal si tienen dudas o realizan actividades relacionadas con el turismo de nacimiento.

Este contenido es informativo y no sustituye el consejo profesional de un experto legal. Para situaciones específicas, es recomendable consultar con un abogado especializado en inmigración.

Aprende Hoy

Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento → Propuesta legal que evita otorgar visas de turista para viajar con el fin de dar a luz en EE.UU.
Turismo de Nacimiento → Viajar a un país específicamente para tener un bebé y obtener así la ciudadanía para el niño.
Visa B-2 → Visa de turista para visitas cortas, turismo o negocios, no válida para nacimientos en EE.UU.
Jus Soli → Principio legal que otorga ciudadanía por nacimiento en territorio, sin importar la nacionalidad de los padres.
Funcionarios Consulares → Autoridades extranjeras que revisan solicitudes de visas y deciden admisión a EE.UU.

Este Artículo en Resumen

La Ley para Prohibir el Turismo de Nacimiento busca evitar que extranjeros obtengan visa de turista para dar a luz y obtener ciudadanía estadounidense. La propuesta, enfocada en Rusia y China, cambiaría leyes de inmigración y fortalecería controles para proteger la legalidad y la seguridad nacional.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Conservadores Daneses apoyan políticas más estrictas de inmigración y permiso de trabajo
• Redadas de inmigración en Nashville generan ausencias en las aulas
• Corte Suprema da prioridad al procedimiento en casos de inmigración
• El Informe Global sobre Desplazamiento Forzado critica las políticas de inmigración de Friedrich Merz
• Autoridades de inmigración de EE.UU. envían migrantes a Sudán del Sur pese a orden judicial

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Embajada de EE.UU. alerta sobre uso indebido de visas para turismo de nacimiento Embajada de EE.UU. alerta sobre uso indebido de visas para turismo de nacimiento
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Visado de Larga Duración: Trabajadores Temporales Necesitan Oferta

El visado VLS-TS como Trabajador Temporal en Francia habilita residencia y empleo por 12 meses.…

By Jim Grey

Malasia respalda entrada sin visa para ciudadanos chinos pese a críticas

Malasia reafirma la entrada sin visa para ciudadanos chinos, apuntalando la economía local y el…

By Visa Verge

Francia se compromete a recibir más estudiantes indios para 2030

Francia prevé acoger a 30,000 estudiantes indios en 2030, facilitando visados, programas como “Clases Internationales”…

By Oliver Mercer

Junta de Apelaciones de Inmigración avala notificaciones por correo electrónico

La Junta de Apelaciones de Inmigración ha oficializado que los correos de EOIR cuentan como…

By Shashank Singh

Americanos en Francia: errores culturales frecuentes y cómo evitarlos

Los errores culturales más comunes de los americanos en Francia incluyen olvidar saludar, vestir informal,…

By Visa Verge

Dispositivo misterioso de la TSA alarma en aeropuertos

La TSA no emplea dispositivos secretos para acceder a la información de tu teléfono móvil…

By Shashank Singh

India dialoga con EE. UU. sobre sensibilidades religiosas de deportados

India y Estados Unidos están en diálogo sobre la deportación de ciudadanos indios, abordando preocupaciones…

By Shashank Singh

El Informe Global sobre Desplazamiento Forzado critica las políticas de inmigración de Friedrich Merz

Alemania enfrenta críticas por suspender la reunificación familiar y reforzar controles fronterizos. Expertos coinciden en…

By Oliver Mercer

El IRS podría compartir datos con ICE para localizar a migrantes sin papeles

El IRS y ICE están cerca de un acuerdo que permitiría al IRS compartir datos…

By Oliver Mercer

China, Japón y Corea del Sur unirán esfuerzos contra aranceles de EE. UU.

China, Japan, and South Korea united to address U.S. tariffs, showcasing a significant shift in…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Crisis STEM OPT deja a estudiantes internacionales sin estatus de visa
Inmigración

Crisis STEM OPT deja a estudiantes internacionales sin estatus de visa

By Visa Verge
Read More
Ciudadano estadounidense expulsado de Canadá 6 veces en juego con autoridades fronterizas
Inmigración

Ciudadano estadounidense expulsado de Canadá 6 veces en juego con autoridades fronterizas

By Robert Pyne
Read More
Florida limita empleos académicos para estudiantes chinos bajo SB 846
Inmigración

Florida limita empleos académicos para estudiantes chinos bajo SB 846

By Shashank Singh
Read More
Aeropuerto de Puerto Vallarta: nueva terminal llega al 45% de avance
Inmigración

Aeropuerto de Puerto Vallarta: nueva terminal llega al 45% de avance

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?