English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Avión de Alaska Airlines con neumático reventado al despegar en Chicago O’Hare

Inmigración

Avión de Alaska Airlines con neumático reventado al despegar en Chicago O’Hare

Un neumático reventado en el vuelo AS-413 de Alaska Airlines el 19 de mayo de 2025 provocó un aterrizaje de emergencia en Portland. La capacitación del personal y la respuesta rápida garantizaron la seguridad sin lesiones, resaltando el compromiso con la seguridad.

Shashank Singh
Last updated: May 21, 2025 11:23 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 19 de mayo de 2025, el vuelo AS-413 de Alaska Airlines sufrió un neumático reventado tras despegar de Chicago O’Hare.
• El avión continuó hacia Portland con un aterrizaje de emergencia sin lesiones, gracias a la tripulación y servicios preparados.
• Los neumáticos reventados ocurren en 1 de cada 10,000 despegues; Alaska Airlines enfatiza entrenamiento y protocolos de seguridad.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué pasó durante el vuelo de Alaska Airlines?Cómo manejó la tripulación el neumático reventadoEl aterrizaje en Portland: seguridad ante todo¿Por qué ocurren estas situaciones y qué implica para quienes viajan?¿Qué puede sentir un pasajero durante una emergencia de este tipo?¿Cambiará la seguridad aérea en Alaska Airlines tras este incidente?Estadísticas y el contexto histórico¿Qué pueden aprender otras aerolíneas y pasajeros?El rol de los aeropuertos: Chicago O’Hare y Portland¿Qué debe hacer el pasajero si ocurre una emergencia así?Situaciones similares en el pasadoConclusión: Seguridad, prevención y confianza en Alaska AirlinesAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El 19 de mayo de 2025, un vuelo de Alaska Airlines entre Chicago y Portland llamó la atención cuando uno de sus neumáticos se reventó justo al despegar del aeropuerto Chicago O’Hare. El avión era un Boeing 737-900, con el vuelo identificado como AS-413. Al poco tiempo de iniciar su trayecto hacia Portland, la tripulación notó el problema con el neumático izquierdo parte del sistema principal de aterrizaje. Este hecho desencadenó una serie de acciones pensadas para mantener la seguridad de todos los que iban a bordo.

¿Qué pasó durante el vuelo de Alaska Airlines?

Avión de Alaska Airlines con neumático reventado al despegar en Chicago O’Hare
Avión de Alaska Airlines con neumático reventado al despegar en Chicago O’Hare

Era una mañana común para el vuelo de Alaska Airlines programado para ir de Chicago O’Hare a Portland. Todo parecía estar en orden hasta el momento preciso del despegue, cuando uno de los neumáticos principales, situado en el lado izquierdo, se reventó. Este incidente es conocido en aviación como “neumático reventado” y puede deberse a múltiples razones, como defectos, objetos extraños en la pista o el simple desgaste por uso.

A pesar de esto, la tripulación, entrenada para manejar situaciones de este tipo, siguió los pasos habituales para este tipo de emergencia. Usaron sus protocolos de comunicación para hablar con el equipo de mantenimiento y con los pilotos de control de tráfico aéreo. Después de valorar cuidadosamente la situación, se determinó que el avión era seguro para continuar hasta Portland, en lugar de dar la vuelta o intentar aterrizar inmediatamente, lo cual podría haber presentado más riesgos si el aeropuerto de llegada no contaba con los servicios de emergencia adecuados.

Cómo manejó la tripulación el neumático reventado

Alaska Airlines destacó que este tipo de incidentes son poco frecuentes, sucediendo solo en uno de cada 10,000 despegues según los datos más recientes. Cuando ocurre un problema así con un neumático, los pilotos y la tripulación siguen una serie de pasos claros:

Also of Interest:

Virgin Australia y Boeing presentan informe sobre Combustible de Aviación Sostenible
Modi y Trump coinciden en su visión sobre la inmigración
  • Evalúan los posibles daños y consultan con los equipos de mantenimiento en tierra.
  • Informan a los controladores de tráfico aéreo de la situación.
  • Determinan si es más seguro regresar, aterrizar en el aeropuerto más cercano, o continuar hasta el destino, dependiendo de la ubicación, el clima y otros factores.
  • Deciden de manera conjunta y con asesoramiento de expertos en tierra cuál es la opción más segura.

En este caso particular, como el avión tenía varios sistemas de seguridad y buenos registros de mantenimiento, la decisión fue continuar hasta Portland, el destino planeado. El vuelo transcurrió sin mayores sobresaltos durante las próximas horas.

Antes de aterrizar en Portland, los pilotos declararon una emergencia como medida preventiva. Esto no significa que el avión esté fuera de control, sino que informa a los servicios de emergencia en tierra que deben estar preparados por si se requiere una respuesta rápida al aterrizar. Los equipos de bomberos y médicos estuvieron atentos en la pista mientras el avión descendía.

El aterrizaje en Portland: seguridad ante todo

El final de este vuelo pudo haber sido preocupante para los pasajeros, pero gracias a la experiencia de la tripulación y los protocolos de Alaska Airlines, el aterrizaje salió bien. El avión tocó tierra sin ningún problema grave en la pista 10R del aeropuerto de Portland, después de unas cuatro horas de vuelo.

Tras estacionar el avión, los pasajeros y la tripulación salieron sin ningún daño. Nadie sufrió lesiones y no hubo signos de peligro inmediato después del aterrizaje. El avión fue inspeccionado por los equipos de mantenimiento y seguridad de inmediato. La nave se quedó en tierra para una revisión a fondo, cumpliendo con todos los procesos estándar después de un incidente así. Alaska Airlines pidió disculpas por cualquier preocupación que el suceso haya causado y resaltó su dedicación para mantener la seguridad a través de entrenamientos constantes para sus empleados.

¿Por qué ocurren estas situaciones y qué implica para quienes viajan?

Un neumático reventado durante el despegue es algo que rara vez afecta a los pasajeros directamente. Gracias a los estrictos cuidados y controles, así como a los buenos entrenamientos de la tripulación, la mayoría de estos incidentes tiene desenlaces positivos. La seguridad de los vuelos en Estados Unidos 🇺🇸 y en la mayoría de los países siempre pone en primer plano la vida y bienestar de todos a bordo.

La razón detrás de la baja frecuencia de estos incidentes se debe a varios factores:

  • Los neumáticos de los aviones se revisan y cambian con frecuencia bajo normas muy exigentes.
  • Los aviones modernos pueden seguir volando con un neumático menos, dependiendo de su ubicación y del peso del avión en ese momento.
  • Los pilotos están entrenados para no entrar en pánico y manejar el avión con calma ante estos problemas.
  • Las aerolíneas, como Alaska Airlines, trabajan con controles muy estrictos que superan muchas veces las reglas que exige el gobierno.

¿Qué puede sentir un pasajero durante una emergencia de este tipo?

Aunque nadie resultó herido y la situación se resolvió bien, algunos pasajeros pueden haber sentido ansiedad o sorpresa. Sin embargo, la mayoría de las personas ni siquiera se dan cuenta de que un neumático se ha reventado hasta que lo informa la tripulación o lo anuncian al aterrizar. En vuelos como este, la tripulación sigue protocolos que buscan siempre la calma, dando solo la información necesaria para no causar miedo.

Por ejemplo, pueden decir que hay una “precaución técnica”, una “revisión de rutina” o palabras similares, mientras los procedimientos avanzan. Si ven que la situación lo requiere, informan a los pasajeros de la razón por la cual hay equipos de emergencia en la pista al aterrizar.

¿Cambiará la seguridad aérea en Alaska Airlines tras este incidente?

Alaska Airlines ya tiene procedimientos robustos para atender situaciones como neumáticos reventados en sus aviones. Tras cualquier suceso de este tipo, la aerolínea hace una investigación interna junto con los especialistas en seguridad aérea y los fabricantes de los aviones y neumáticos. Se busca saber con precisión qué causó el problema, si hubo factores fuera de lo normal, y si es necesario ajustar algún proceso para el futuro.

La aerolínea también coopera con las autoridades que revisan la seguridad de vuelo, como la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos. Puedes consultar más detalles sobre los procedimientos generales y recomendaciones de seguridad en la página oficial de la FAA.

Alaska Airlines usó este caso para enfatizar que los entrenamientos de su personal cubrirán toda clase de emergencias, incluso las menos frecuentes, para que los pasajeros tengan total confianza.

Estadísticas y el contexto histórico

Aunque un neumático reventado puede sonar alarmante, los datos muestran que la aviación sigue siendo muy segura. La mayoría de los vuelos en Estados Unidos 🇺🇸 y el mundo termina sin incidentes. Solo uno de cada 10,000 despegues sufre este tipo de evento y, de estos, aún menos terminan con afectaciones para los ocupantes del avión.

Históricamente, las mejoras en los neumáticos de avión, el control de calidad, y la tecnología de mantenimiento han ido disminuyendo los riesgos al mínimo. Las regulaciones internacionales obligan a todas las aerolíneas a hacer revisiones constantes de cada pieza importante, incluidos los neumáticos. Además, existen registros detallados para estudiar cualquier problema y evitar que se repita.

¿Qué pueden aprender otras aerolíneas y pasajeros?

Este caso sirve para que tanto la industria como quienes vuelan aprendan algunos puntos clave:

  • La importancia de la comunicación clara y rápida entre pilotos, equipos de tierra y controladores aéreos.
  • El valor de confiar en la tripulación, sabiendo que si surge un problema, actuarán según el entrenamiento recibido.
  • Que los pasajeros mantengan la calma y sigan las indicaciones que da el personal de cabina durante cualquier eventualidad.

Como informa VisaVerge.com, el procedimiento para incidentes imprevistos sigue reglas internacionales que priorizan el bienestar de todos. Así, aunque parezca algo excepcional, la atención en tierra y la acción de la tripulación hacen que las probabilidades de un desenlace grave sean muy bajas.

El rol de los aeropuertos: Chicago O’Hare y Portland

En este suceso, tanto el aeropuerto de salida, Chicago O’Hare, como el de destino, Portland, cumplieron un papel esencial. Chicago O’Hare es uno de los aeropuertos más grandes y transitados de Estados Unidos 🇺🇸, con cientos de vuelos diarios y equipos entrenados para detectar problemas rápidamente durante el despegue. Cuando ocurre algo como un neumático reventado, la coordinación con los equipos de mantenimiento y controladores asegura que la información llegue rápido al vuelo afectado.

Por otro lado, en Portland, los servicios de emergencia estaban preparados antes de la llegada del avión, permitiendo que, en caso de cualquier imprevisto durante el aterrizaje, pudieran actuar sin pérdida de tiempo. Este tipo de coordinación demuestra el alto estándar de seguridad que tienen los aeropuertos principales.

¿Qué debe hacer el pasajero si ocurre una emergencia así?

Si alguna vez estás en un vuelo de Alaska Airlines, u otra aerolínea, y pasa algo como un neumático reventado, lo más importante es mantener la calma y seguir las indicaciones de la tripulación. Aquí algunos consejos sencillos:

  1. Poner atención a los anuncios y avisos de la tripulación.
  2. No intentar buscar información extra por cuenta propia si se pide permanecer sentados o abrocharse el cinturón.
  3. Esperar con paciencia a que informen lo que ocurre; si no hay anuncio urgente, es porque la situación está bajo control.
  4. Estar listo para evacuar solo si se pide, pero no salir del asiento sin instrucciones precisas.

La seguridad es siempre la máxima prioridad, y los entrenamientos de emergencia están hechos para que todos estén lo más protegidos posible.

Situaciones similares en el pasado

No es la primera vez que un vuelo experimenta un neumático reventado al despegar. Sin embargo, en la mayoría de estos casos, el desenlace es el mismo: tripulaciones bien preparadas, protocolos en acción y pasajeros que llegan a su destino sin más allá de una historia que contar. Los reportes internacionales muestran que la industria aprende de cada caso, ajustando manuales y capacitando a nuevos pilotos y tripulaciones año tras año.

Cuando ocurre en un aeropuerto tan grande como Chicago O’Hare, la reacción suele ser rápida y efectiva. Así quedó demostrado en este incidente, donde todos los pasos, desde la identificación del problema hasta el aterrizaje seguro en Portland, fueron atendidos con profesionalismo.

Conclusión: Seguridad, prevención y confianza en Alaska Airlines

El suceso del vuelo AS-413 de Alaska Airlines el 19 de mayo de 2025 es un recordatorio de que, aunque los viajes aéreos tengan imprevistos, la industria está preparada para proteger a los pasajeros y la tripulación ante cualquier desafío. Un neumático reventado puede parecer grave, pero la experiencia y entrenamiento, junto con los procedimientos bien establecidos tanto de la aerolínea como de los aeropuertos involucrados, aseguran que la seguridad nunca se vea comprometida.

Los sistemas y estándares actuales, comprobados tanto en Chicago O’Hare como en Portland, muestran que la seguridad aérea sigue evolucionando para bien. Los pasajeros pueden confiar en que tanto Alaska Airlines como el resto del sector hacen todo lo necesario para que su experiencia de viaje sea lo más segura posible, incluso en situaciones que, aunque extrañas, están contempladas y previstas.

Si quieres saber más sobre los protocolos de control en aviones, las páginas oficiales de aviación y seguridad aérea, como la Administración Federal de Aviación, tienen información completa disponible para todos los viajeros. La industria seguirá aprendiendo de cada suceso, mejorando día a día la protección de cada pasajero, desde el primer hasta el último asiento en cada vuelo.

Aprende Hoy

Neumático Reventado → Fallo repentino del neumático del avión que puede afectar la seguridad durante el despegue o aterrizaje.
Declaración de Emergencia → Aviso formal de la tripulación para activar protocolos de respuesta y seguridad en tierra.
Tren de Aterrizaje → Conjunto de ruedas y estructuras que soportan y permiten al avión despegar, aterrizar y rodar.
Entrenamiento de Pilotos → Formación especializada para que la tripulación maneje situaciones de emergencia con seguridad.
Administración Federal de Aviación → Agencia gubernamental de EE.UU. que regula y supervisa la seguridad en la aviación civil.

Este Artículo en Resumen

El 19 de mayo de 2025, el vuelo AS-413 de Alaska Airlines tuvo un neumático reventado en Chicago y aterrizó con seguridad en Portland. La tripulación mantuvo la calma y aplicó protocolos, demostrando la prioridad en seguridad durante este incidente poco común.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare enfrenta disputa entre United y American
• Aeropuerto de Shannon retoma vuelos de verano a Nueva York y Chicago
• United Airlines amplía su ventaja sobre American en Chicago O’Hare
• Arajet conectará Chicago O’Hare con Punta Cana en vuelos directos
• Pasajero de United Airlines sube a vuelo en Chicago con arma cargada

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Mujer gravemente herida en accidente peatonal cerca del aeropuerto de Honolulu Mujer gravemente herida en accidente peatonal cerca del aeropuerto de Honolulu
Next Article Jet2 recomienda a familias del Reino Unido reservar asientos para sentarse juntos Jet2 recomienda a familias del Reino Unido reservar asientos para sentarse juntos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

“Empecé a rezar”: Maniobra inesperada sobre el aeropuerto de Charlotte sorprende a pasajeros

Un movimiento abrupto sobre el Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas sorprendió a pasajeros de American Airlines,…

By Oliver Mercer

Spirit Airlines relanza la ruta Austin-Detroit tras pausa desde 2023

Spirit Airlines retoma la ruta Austin-Detroit que operó por última vez en 2023. Conocida por…

By Shashank Singh

No ciudadanos estadounidenses con presencia legal pueden obtener tarjeta compatible con REAL ID

Sólo quienes demuestran presencia legal pueden obtener tarjeta compatible con REAL ID presentando documentos de…

By Shashank Singh

Administración Trump busca eliminar Acuerdo de Flores

La Administración Trump busca terminar el Acuerdo de Flores que protege a niños migrantes limitando…

By Oliver Mercer

Ciudadanos Privados Dispuestos a Apoyar las Deportaciones Masivas de Trump

La administración Trump alcanzó solo 72,179 deportaciones en 2025 frente a su meta de un…

By Visa Verge

Visa Nacional Tipo D de Autoempleo en Italia permite emprender a extranjeros

El Visa Nacional Tipo D de Autoempleo da acceso a Italia a nacionales no UE…

By Shashank Singh

Vietnam descentraliza trámites migratorios y permisos laborales para extranjeros desde el 1 de julio

Vietnam traslada la gestión de permisos de trabajo a autoridades provinciales desde julio 2025, haciendo…

By Shashank Singh

Aeropuerto Internacional de Windsor tendrá vuelos directos a Punta Cana con Air Transat

Air Transat conecta Windsor y Punta Cana con un vuelo directo, tres veces por semana.…

By Visa Verge

Alcalde de Columbus responde a Trump y defiende postura sobre inmigración

Columbus rechaza la aplicación federal de leyes migratorias por policía local salvo delitos criminales. La…

By Visa Verge

Corea del Sur lanza visa de alto nivel para atraer talento global

El 5 de marzo de 2025, Corea del Sur lanzó un programa llamado "visa de…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Camioneta irrumpe en puerta del Aeropuerto Internacional Buffalo Niagara
Inmigración

Camioneta irrumpe en puerta del Aeropuerto Internacional Buffalo Niagara

By Robert Pyne
Read More
Ciudadanos indios pueden renovar visa H1B en consulados de EE.UU. en Australia
H1BInmigración

Ciudadanos indios pueden renovar visa H1B en consulados de EE.UU. en Australia

By Jim Grey
Read More
Consejo de la ciudad de McKinney aprueba expansión del Aeropuerto Nacional
Inmigración

Consejo de la ciudad de McKinney aprueba expansión del Aeropuerto Nacional

By Visa Verge
Read More
RX Global lanza Inter Aviation Arabia en Riad
InmigraciónNoticias

RX Global lanza Inter Aviation Arabia en Riad

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?