English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Terminal Central del Aeropuerto Internacional de Miami será renovada

Inmigración

Terminal Central del Aeropuerto Internacional de Miami será renovada

El Aeropuerto Internacional de Miami modernizará su Terminal Central con una inversión de 745 millones entre 2024-2033, implementando abordaje biométrico, ampliación de espacios, y mejoras tecnológicas en seguridad, contribuyendo a un programa total de 9 mil millones para atender creciente tráfico aéreo.

Oliver Mercer
Last updated: May 21, 2025 10:30 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La Terminal Central del Aeropuerto de Miami se moderniza con una inversión de 745 millones entre 2024 y 2033.
• Los cambios incluyen abordaje biométrico, mayor iluminación natural, ampliación de espacios y mejoras en seguridad y equipaje.
• El proyecto es parte de un programa global de 9 mil millones para atender hasta 77 millones de pasajeros anuales.

Dive Right Into
Puntos ClaveImportancia del proyecto de la Terminal CentralObjetivos y alcance de la modernizaciónFases y plazos del proyectoPrimera faseSegunda faseFinanciamiento del proyectoOtras mejoras dentro del programa de modernizaciónMejoras para los pasajerosCalendario visual de la modernización de la Terminal CentralDécada de 2020 — Arranque de la transformaciónDécada de 2030 — Finalización y consolidaciónContexto y retosRazones para esta inversiónBeneficios esperadosConclusiónAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) es uno de los principales puntos de entrada a Estados Unidos 🇺🇸 y, cada año, millones de viajeros pasan por sus terminales. La Terminal Central, uno de los sectores más viejos del aeropuerto, será transformada como parte de un ambicioso programa de modernización que, en total, representa una inversión de 9 mil millones de dólares en los próximos años. Esta transformación busca adaptar el aeropuerto al creciente flujo de pasajeros y, sobre todo, hacer que la experiencia de viaje sea más cómoda y eficiente.

Importancia del proyecto de la Terminal Central

Terminal Central del Aeropuerto Internacional de Miami será renovada
Terminal Central del Aeropuerto Internacional de Miami será renovada

La Terminal Central ha estado en funcionamiento desde la década de 1950. Aunque ha recibido mejoras a lo largo del tiempo, la necesidad de una renovación profunda se hizo evidente por el crecimiento en el número de viajeros y las nuevas exigencias tecnológicas. El objetivo principal de este proyecto es preparar al Aeropuerto Internacional de Miami para el futuro cercano, cuando se espera que el flujo anual llegue a los 77 millones de pasajeros para 2040. El programa de modernización es esencial para mejorar la infraestructura y asegurar que el aeropuerto siga siendo uno de los más importantes del mundo.

Objetivos y alcance de la modernización

La renovación de la Terminal Central se concentrará en los vestíbulos E y F. Entre los principales objetivos están:

  • Modernizar las áreas de mostradores de boletos. Se desea que el proceso de facturación sea más ágil, con mejores espacios para las filas y mayor organización.
  • Ampliar los espacios de espera entre los vestíbulos E y F, lo que ayudará a reducir la congestión y hará que el movimiento de personas sea mucho más fluido.
  • Actualizar los sistemas de iluminación para que haya más luz natural, creando un ambiente más agradable para los viajeros.
  • Elevar la estructura de los techos. Esto hará que los espacios se vean y se sientan más abiertos y modernos.
  • Mejorar las áreas de circulación, las tiendas y servicios, y los puntos de control de seguridad. Habrá más espacio para moverse, más opciones de tiendas, y los controles de seguridad funcionarán de forma más eficiente.
  • Introducir nuevas tecnologías que faciliten el tránsito dentro del aeropuerto y aumenten la seguridad.

Además de estos cambios, el plan contempla:

Also of Interest:

Demandan a American Airlines por $500,000 tras caída de azafata sobre pasajero
Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma debuta ruta a Tokio
  • Renovar completamente los baños: El objetivo es modernizar 207 sanitarios en todo el aeropuerto, incluyendo los de la Terminal Central.
  • Instalar pisos nuevos y asientos más cómodos, con tomas eléctricas disponibles para cargar dispositivos.
  • Implementar sistemas biométricos para el abordaje de vuelos. Esto significa que los pasajeros podrán abordar de forma más rápida y segura usando su rostro como identificación.
  • Mejorar los sistemas de manejo de equipaje para que sean más rápidos y confiables.
  • Actualizar los sistemas de cámaras de seguridad (CCTV) y los controles de acceso.

Fases y plazos del proyecto

La transformación de la Terminal Central se llevará a cabo en dos grandes fases. Cada una tiene su propio presupuesto y tiempos claramente definidos:

Primera fase

  • Adjudicación del contrato: octubre de 2024
  • Finalización estimada: 2031
  • Inversión: 373 millones de dólares

Esta primera fase contempla principalmente el diseño y la ingeniería de los espacios, junto con el inicio de las obras físicas. El trabajo será extenso, pero las operaciones básicas del aeropuerto se mantendrán en funcionamiento todo el tiempo.

Segunda fase

  • Adjudicación estimada: mediados de 2025
  • Finalización estimada: 2033
  • Inversión: 372 millones de dólares

La segunda fase continuará y ampliará las mejoras iniciadas en la primera etapa. Cuando ambas fases terminen, la inversión total en la Terminal Central será de alrededor de 745 millones de dólares. Ambas fases tendrán contratos de siete años, principalmente para servicios de arquitectura e ingeniería.

Mantener la operación continua del aeropuerto durante la construcción es fundamental, por lo que todos los trabajos estarán planeados para no interrumpir los servicios esenciales.

Financiamiento del proyecto

La renovación de la Terminal Central forma parte de un programa de mejora de capital respaldado por el condado de Miami-Dade. Este gran plan cubre proyectos valorados hasta en 9 mil millones de dólares, con plazos que van desde cinco hasta quince años. Algunos aspectos del proyecto, como la renovación del tren de personas (people-mover) y la modernización de los mostradores de boletos, reciben apoyo adicional de fondos federales, con una inversión específica de 15 millones de dólares en estos últimos.

Esta combinación de recursos locales y federales pone de manifiesto la importancia del aeropuerto tanto a nivel regional como nacional. Según los responsables del condado de Miami-Dade, el objetivo es tanto actualizar infraestructuras antiguas como preparar el aeropuerto para el crecimiento futuro.

Otras mejoras dentro del programa de modernización

El plan de modernización en el Aeropuerto Internacional de Miami es mucho más amplio que la remodelación de la Terminal Central. Al mismo tiempo, se están llevando a cabo otros importantes proyectos, entre los que destacan:

  • Construcción del nuevo vestíbulo K. Se prevé que esté listo para la primavera de 2029 y tendrá una inversión de 600 millones de dólares. Este nuevo sector sumará seis puertas para vuelos nacionales, aumentando la capacidad del aeropuerto para recibir más vuelos y pasajeros.
  • Mejoras significativas en los baños de todas las terminales, que seguirán en marcha hasta principios de la próxima década.
  • Reemplazo total de elevadores, escaleras eléctricas y pasillos móviles en todo el aeropuerto. Esto mejorará la movilidad, haciendo que las conexiones entre distintas áreas sean más cómodas y sencillas para todos, incluyendo personas con movilidad reducida.

Mejoras para los pasajeros

Todos estos proyectos buscan un mismo fin: mejorar la experiencia de quienes viajan por el Aeropuerto Internacional de Miami. Según informes del condado de Miami-Dade, cuando finalicen las obras los usuarios encontrarán:

  • Espacios más amplios e iluminados, con mayor presencia de luz natural.
  • Áreas de espera más amplias y cómodas, con asientos modernos y cargadores para dispositivos electrónicos.
  • Señalización clara y fácil de entender, crucial para viajeros internacionales o aquellos que visitan por primera vez.
  • Espacios accesibles para personas mayores, personas con discapacidades o familias con niños pequeños.
  • Procesos de abordaje más rápidos gracias a la biometría, tecnología que identifica a una persona usando características únicas como el rostro.
  • Sanitarios renovados que cumplen con los más altos estándares de comodidad y limpieza.
  • Sistemas de manejo de equipaje más eficientes, reduciendo tiempos de espera y el riesgo de pérdida de maletas.
  • Controles de seguridad con mayor capacidad, permitiendo que el paso por las revisiones sea más ágil.

El resultado será un entorno mucho más moderno y seguro, adaptado a las necesidades de todos los usuarios y a la imagen internacional de Miami como puerta de entrada a América y al Caribe.

Calendario visual de la modernización de la Terminal Central

Década de 2020 — Arranque de la transformación

  • 2024: Se otorga el contrato para la primera fase de las obras en la Terminal Central. Con esto, inicia oficialmente el proceso de modernización.
  • 2025: Se espera la adjudicación del contrato para la segunda fase, mientras los trabajos de la primera fase avanzan según lo planeado.
  • 2029: Finalización prevista del nuevo vestíbulo K, lo cual representa un paso importante para aumentar la capacidad y el servicio a vuelos nacionales.

Década de 2030 — Finalización y consolidación

  • 2031: Finalización prevista de la primera fase del proyecto de la Terminal Central.
  • 2033: Se estima la conclusión de la segunda fase de la remodelación. Para este momento, la Terminal Central contará con todas las mejoras planteadas en esta etapa.
  • Principios de 2030: Continuarán las renovaciones en elevadores, escaleras eléctricas, pasillos móviles y baños en todas las áreas del aeropuerto, incluyendo la Terminal Central.

Este calendario muestra que la transformación será gradual y abarcará casi una década, permitiendo un cambio paulatino que minimiza interrupciones a los pasajeros y las aerolíneas.

Contexto y retos

La Terminal Central del Aeropuerto Internacional de Miami ha sido clave para el desarrollo económico y turístico del sur de Florida. Sin embargo, con el paso del tiempo, la infraestructura ha experimentado problemas como falta de espacio, saturación en horarios pico y servicios que no están a la altura de los estándares modernos. El programa de modernización busca resolver estos desafíos.

Uno de los mayores retos será mantener las operaciones normales durante las obras. La logística que implica renovar áreas centrales, donde transita la mayor cantidad de personas, requiere una coordinación minuciosa y el apoyo de todos los actores del aeropuerto, desde aerolíneas hasta agencias de seguridad.

Razones para esta inversión

La necesidad de modernizar el aeropuerto y la Terminal Central viene dada por varios factores:

  1. Crecimiento del turismo y los vuelos internacionales. Miami es un destino clave tanto para viajeros de negocios como de placer; muchos vuelos hacia América Latina y el Caribe hacen escala aquí.
  2. Aumento de la competencia mundial. Otros aeropuertos están invirtiendo en nuevas instalaciones tecnológicas y servicios al cliente. Miami debe mantenerse a la vanguardia.
  3. Introducción de nuevas normas y tecnologías. El uso de la biometría, la necesidad de espacios más accesibles y la eficiencia en los traslados obligan a invertir en renovaciones profundas.

La Terminal Central, al ser uno de los puntos de conexión más antiguos, requiere esta transformación para integrarse al resto del aeropuerto y ofrecer una experiencia moderna y segura.

Beneficios esperados

Cuando finalice el programa de modernización, los beneficios serán visibles tanto para los viajeros como para el aeropuerto y la economía regional:

  • Mayor capacidad para absorber el crecimiento del tráfico aéreo. Con más espacios y tecnología mejorada, el aeropuerto podrá operar de manera más eficiente.
  • Reducción de tiempos de espera y congestiones.
  • Mejora en la imagen internacional de Miami. Un aeropuerto moderno es también una carta de presentación para quienes visitan el país por primera vez.
  • Incremento en la seguridad. Los nuevos sistemas de control y vigilancia garantizarán la protección de todos.
  • Oportunidades económicas para la región, ya que la construcción y operación de nuevas instalaciones generará empleo y dinamismo empresarial.

Conclusión

El proyecto de modernización y transformación de la Terminal Central en el Aeropuerto Internacional de Miami es una apuesta a largo plazo para consolidar a Miami como uno de los centros de conexiones más importantes del mundo. Con una inversión planeada de casi 9 mil millones de dólares para todo el aeropuerto y 745 millones solo para la Terminal Central, la escala y ambición del proyecto son claras.

A lo largo de la próxima década, los pasajeros verán mejoras continuas en espacios, servicios, accesibilidad y tecnología. Todas estas acciones harán del aeropuerto un lugar más cómodo y eficiente para todos. Análisis de VisaVerge.com sugiere que este tipo de proyectos son clave para mantener a Miami a la altura de los mayores aeropuertos internacionales.

Para conocer detalles oficiales y actualizados sobre el cronograma, avances de las obras y el programa de modernización, los usuarios pueden consultar la página oficial del Aeropuerto Internacional de Miami sobre mejoras de capital, donde se publican novedades y comunicados relevantes.

En definitiva, la transformación de la Terminal Central simboliza el compromiso del aeropuerto y del condado de Miami-Dade con el futuro de los viajes internacionales, la seguridad, la eficiencia y la comodidad de quienes eligen entrar o salir de Estados Unidos 🇺🇸 a través de Miami.

Aprende Hoy

Terminal Central → Zona principal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Miami que será renovada completamente.
Vestíbulo → Área dentro de la terminal que conecta a los pasajeros con las puertas de embarque.
Abordaje biométrico → Proceso que usa reconocimiento facial o huella digital para identificar pasajeros rápidamente.
People-mover → Sistema de tren automatizado para transportar pasajeros entre terminales del aeropuerto.
Programa de mejora de capital → Plan de inversión con proyectos importantes para modernizar y ampliar el aeropuerto.

Este Artículo en Resumen

La Terminal Central del Aeropuerto Internacional de Miami recibirá una modernización de 745 millones entre 2024 y 2033, con mejoras en seguridad, espacios ampliados, abordaje biométrico y tecnología avanzada dentro de un programa total de 9 mil millones de dólares.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Aeropuerto Internacional Cleveland Hopkins inicia renovación de $1.6 mil millones
• Piden ampliar la renovación de visa H-1B dentro de EE.UU.
• Nueva tarifa anual de renovación de ID de Qatar para 2025
• Renovación de Pasaporte en Línea Ahora Disponible para Ciudadanos Estadounidenses
• Proceso automatizado de renovación de visas en Canadá

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Vuelos entre Londonderry y Dublín volverán con Obligación de Servicio Público Vuelos entre Londonderry y Dublín volverán con Obligación de Servicio Público
Next Article Vuelven los vuelos en jet a Pueblo con Denver Air Connection tras seis años Vuelven los vuelos en jet a Pueblo con Denver Air Connection tras seis años
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Inmigración y Control de Aduanas incrementa detenciones en tribunales de inmigración

ICE aumentó arrestos en tribunales y removió limitaciones en marzo de 2025, provocando temor y…

By Robert Pyne

EE.UU. y China recortan aranceles con pacto sorpresivo

La disputa comercial entre EE.UU. y China se relaja con una reducción del 115% en…

By Robert Pyne

Francia endurece el proceso de ciudadanía con reglas más estrictas

Francia endurece la ciudadanía exigiendo nivel B2 de francés, examen cívico obligatorio y revisión estricta…

By Jim Grey

Arajet conquista EE.UU. mientras rivales se retiran

Arajet, ultra bajo costo de República Dominicana, aprovecha Cielos Abiertos y la crisis en aerolíneas…

By Visa Verge

Sin pruebas de redada de inmigración en hotel Paulson de Puerto Rico

Hasta mayo de 2025, no existe prueba ni comunicado que confirme la redada migratoria de…

By Shashank Singh

Academia de Aviación Vietjet envía cadetes a F AIR en República Checa

La colaboración entre la Academia de Aviación Vietjet y F AIR permite que cadetes vietnamitas…

By Jim Grey

Cómo obtener residencia legal en Costa Rica para su cónyuge no americano

Registrar el matrimonio, apostillar y traducir correctamente los documentos, y aportar pruebas de vínculo auténtico…

By Visa Verge

Tarjeta Azul de la UE: opción clave para estadounidenses en Alemania

Estados Unidos y Alemania ofrecen acuerdos migratorios especiales. Estadounidenses pueden entrar sin visa por 90…

By Jim Grey

California negociará comercio con otros países para evitar aranceles de Trump

California implementa estrategias propias para mitigar el impacto de los altos aranceles federales impuestos durante…

By Shashank Singh

Virgin Atlantic reemplaza Boeing 747-400 con Airbus A350-1000

Virgin Atlantic sustituyó su Boeing 747-400 por 12 Airbus A350-1000, el modelo más moderno y…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Mohsen Mahdawi, estudiante de Columbia, detenido en Vermont tras cita con USCIS
Inmigración

Mohsen Mahdawi, estudiante de Columbia, detenido en Vermont tras cita con USCIS

By Shashank Singh
Read More
Superintendente Estatal de Oklahoma impulsa verificación migratoria en escuelas
Inmigración

Superintendente Estatal de Oklahoma impulsa verificación migratoria en escuelas

By Jim Grey
Read More
American Airlines suma vuelos a Cancún y Punta Cana
Inmigración

American Airlines suma vuelos a Cancún y Punta Cana

By Robert Pyne
Read More
DHS aplica nuevas normas de registro de extranjeros
Inmigración

DHS aplica nuevas normas de registro de extranjeros

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?