English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare enfrenta disputa entre United y American

Inmigración

Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare enfrenta disputa entre United y American

American Airlines presentó en mayo 2025 una demanda por reasignación prematura de puertas a United Airlines, violando el acuerdo AULA. United aumentará su uso al 42%, afectando la competencia en O’Hare, un aeropuerto que está en plena modernización con una inversión de 8.500 millones de dólares.

Jim Grey
Last updated: May 21, 2025 10:30 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• American Airlines demandó a Chicago en mayo 2025 por reasignación temprana de puertas violando el acuerdo AULA de 2018.
• United Airlines recibirá cinco puertas nuevas en octubre 2025, aumentando su uso al 42% en el aeropuerto O’Hare.
• La disputa afecta vuelos, competencia, precios y opciones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Cuál es el problema principal?La demanda de American Airlines¿Qué responde United Airlines?¿Qué hace el aeropuerto y la ciudad de Chicago?¿Por qué importa este conflicto?¿Cómo afecta a los viajeros?¿Qué dice cada aerolínea sobre sus inversiones?Claves para entender el Acuerdo de 2018 (AULA)El impacto en la economía y la reputación del aeropuertoTabla resumida: comparación actual y futura de puertasUn vistazo histórico¿Qué puede pasar después?ConclusionesAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare 🇺🇸 vive actualmente uno de los momentos más tensos de su historia reciente debido a una fuerte disputa entre sus dos principales aerolíneas: United Airlines y American Airlines. El conflicto central se relaciona con cómo se reparten las puertas de embarque, es decir, los espacios que usa cada aerolínea para que los pasajeros suban y bajen de sus aviones. Esta disputa puede afectar la cantidad de vuelos, la competencia, y en última instancia, las opciones y precios que encuentran los viajeros que pasan por uno de los aeropuertos más grandes y transitados del mundo.

¿Cuál es el problema principal?

Aeropuerto Internacional Chicago O
Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare enfrenta disputa entre United y American

Todo gira en torno al uso de las puertas de embarque. American Airlines ha presentado una demanda contra la Ciudad de Chicago en mayo de 2025. La aerolínea aseguró que la ciudad violó un acuerdo firmado en 2018 llamado “Airline Use and Lease Agreement” (AULA, que significa Acuerdo de Uso y Arrendamiento de Aerolíneas). Este acuerdo buscaba repartir equitativamente las puertas entre las aerolíneas más grandes que usan O’Hare hasta 2027 o hasta que se completaran ciertas obras de construcción. Pero la ciudad decidió reasignar varias puertas antes de cumplir alguno de estos puntos, favoreciendo a United Airlines.

Según el nuevo plan de puertas presentado para octubre de 2025, United Airlines recibirá cinco nuevas puertas de uso preferencial, mientras que American Airlines perderá cuatro. Así, United pasará a utilizar aproximadamente el 42% de todas las puertas disponibles, y American bajará a cerca del 30%. Para tener una idea clara: actualmente United opera 88 puertas y American, unas 71.

La demanda de American Airlines

American Airlines sostiene que la ciudad actúa de manera injusta, adelantando el proceso sin respetar los tiempos acordados. La aerolínea argumenta que esta maniobra de la ciudad reduce su capacidad de competencia y pone en riesgo su operación diaria, que suma cerca de 480 vuelos solo desde Chicago O’Hare. La compañía dice, además, que tres nuevas puertas del Terminal 3, que deberían ser de uso exclusivo para American, apenas estuvieron listas en marzo de 2025. Según AULA, no debería haber ningún cambio en la asignación de puertas hasta que pase un año completo desde la apertura de esas nuevas puertas, un período conocido como “ramp-up”.

Also of Interest:

Citas para visa de estudiante disponibles en la Embajada de Estados Unidos en India
Florida aprueba ley de prohibición de identificaciones para inmigrantes indocumentados

American Airlines cree que United busca poco a poco “empujarla” y quitarle espacio en O’Hare. De hecho, desde el punto de vista de American, el objetivo final de United es quedarse como la única aerolínea con centro de conexiones grande en el aeropuerto.

¿Qué responde United Airlines?

Por su parte, United Airlines ve la situación de otra manera y rechaza completamente la demanda de American. La compañía dice que la demanda no tiene base y que, si hay un problema, es porque como aerolínea, American ha invertido menos en O’Hare que en otros aeropuertos donde tiene centros importantes, como Dallas/Fort Worth y Charlotte.

United señala que la manera oficial de repartir las puertas no se basa en la historia o en lo que “le toca” a cada uno, sino en el verdadero uso que hace cada aerolínea. United opera más vuelos de los que justificaría su número actual de puertas: tiene el 52% de las salidas, pero solo usa un poco más de la mitad de las puertas de O’Hare.

Además, United afirma que está haciendo grandes esfuerzos e inversiones en sus instalaciones, contratando personal, y participando activamente en la comunidad de Chicago. Según ellos, estos hechos prueban que merecen una mayor cantidad de puertas.

¿Qué hace el aeropuerto y la ciudad de Chicago?

La ciudad administra su relación con las aerolíneas a través de acuerdos legales como el AULA. Sin embargo, ante la demanda presentada por American Airlines, los funcionarios no han hecho comentarios públicos, citando que no pueden hablar mientras hay un juicio en curso. Sus acciones recientes, sin embargo, muestran que prefieren un sistema donde las puertas se entregan con base en la cantidad real de vuelos que hace cada aerolínea, tal como lo permite el acuerdo firmado hace varios años.

Las autoridades del Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare ya aprobaron los cambios en la distribución de puertas. Ahora, enfrentan el reto de la demanda presentada por American, que busca frenar estos cambios y que todo se mantenga igual hasta que se cumplan los tiempos previstos.

¿Por qué importa este conflicto?

Lo que ocurre en O’Hare tiene muchas consecuencias. Es uno de los pocos aeropuertos en Estados Unidos 🇺🇸 donde dos aerolíneas globales muy grandes, United Airlines y American Airlines, comparten el papel de aeropuerto principal para conexiones nacionales e internacionales. Cuando existe este tipo de equilibrio, los pasajeros suelen tener más opciones y mejores precios, porque las aerolíneas compiten por atraer a los viajeros y ofrecer más rutas y servicios.

Sin embargo, si alguna de las dos compañías obtiene demasiada ventaja respecto a la otra, podrían cambiar muchas cosas. Por ejemplo:
– Puede haber menos vuelos en horarios populares.
– Los precios de los boletos aéreos podrían subir si hay menos competencia.
– Los servicios, como los salones VIP, las rutas directas o los horarios frecuentes, podrían reducirse para algunos destinos.

Por ahora, ambas aerolíneas han aumentado el número de vuelos. American Airlines prometió que este verano añadirá hasta un 25% más de vuelos. Al mismo tiempo, las dos empresas han invertido mucho en remodelar sus espacios dentro del aeropuerto, en parte gracias al proyecto de modernización de O’Hare, equipado con un presupuesto de 8.500 millones de dólares.

Si quieres consultar la versión oficial del Acuerdo de Uso y Arrendamiento de Aerolíneas de O’Hare y la política de asignación de puertas, puedes encontrar información detallada en la página oficial de la Ciudad de Chicago sobre operaciones aeroportuarias.

¿Cómo afecta a los viajeros?

El problema puede tener varias repercusiones para las personas que viajan desde el Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare:
– Si una sola aerolínea controla más puertas, tal vez pueda decidir el ritmo de los vuelos y limitarlos según sus intereses.
– Mientras las dos compañías sigan compitiendo, habrá más chances de conseguir buenos precios y horarios variados.
– Si la competencia disminuye, puede costar más volar desde Chicago o conseguir asientos en vuelos directos a lugares populares.

Hoy, tanto United Airlines como American Airlines intentan demostrar que se preocupan por el crecimiento de Chicago y por mejorar la experiencia de los pasajeros, aunque sea en medio de esta batalla por las puertas.

¿Qué dice cada aerolínea sobre sus inversiones?

United Airlines asegura que ha invertido mucho más en O’Hare que otras aerolíneas, especialmente en mejorar sus hangares, espacios de espera y equipos técnicos. También afirma que planea seguir contratando trabajadores en la ciudad y participar en proyectos que beneficien a comunidades locales.

Por su lado, American Airlines insiste en que sigue apostando por Chicago y que perder puertas sin tiempo suficiente para consolidar sus nuevas operaciones en el Terminal 3 pone en peligro esa inversión. Además, dice que sus vuelos diarios y su ritmo de expansión justifican que se respete el acuerdo de 2018, especialmente el paso de “ramp-up” o adaptación de nuevos espacios.

Claves para entender el Acuerdo de 2018 (AULA)

Este documento es la base del caso actual. El acuerdo estipula:
– Las puertas de embarque deben repartirse de forma equilibrada hasta, al menos, 2027 o hasta que terminen ciertas construcciones.
– Si una aerolínea recibe nuevas puertas, tiene un año para adaptarse antes de que pueda cambiarse la asignación de otras puertas.
– Los cambios basados en el uso deben respetar los derechos de ambas aerolíneas a operar como centros de conexión importantes.

American Airlines dice que la ciudad incumple el acuerdo al no esperar el año completo de adaptación tras abrir nuevas puertas en el Terminal 3. United Airlines, en cambio, destaca que el acuerdo también permite ajustes según el volumen de vuelos.

El impacto en la economía y la reputación del aeropuerto

El Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare 🇺🇸 es esencial para la economía local y para la imagen de Chicago como ciudad global. Cada año, pasan millones de viajeros por sus terminales, conectando la ciudad con el resto de Estados Unidos 🇺🇸 y el mundo.

Analistas creen que una competencia sana favorece a todas las partes:
– Las empresas mantienen precios ajustados y mejoran los servicios para ganar clientes.
– Emplea a miles de personas en la región.
– Atrae inversiones y ayuda a que Chicago sea un imán para negocios internacionales.

VisaVerge.com destaca que si bien la batalla puede parecer solo entre empresas, en realidad afecta el bolsillo y las oportunidades de todos los viajeros y de quienes buscan trabajo relacionado con las aerolíneas en Chicago.

Tabla resumida: comparación actual y futura de puertas

Aerolínea Puertas actuales Porcentaje del mercado Cambio previsto Principal argumento
United Airlines 88 40%–42% +5 puertas Tiene más salidas y mayor inversión
American Airlines 71 22%–30% –4 puertas Cambios prematuros dañan la competencia

Estas cifras pueden variar según diferentes reportes y formas de calcular el porcentaje.

Un vistazo histórico

Antes de 2018, O’Hare ya padecía tensiones entre sus aerolíneas principales. La firma de AULA buscó calmar los ánimos: fijó reglas claras y permitió a cada empresa planear inversiones a largo plazo. Sin embargo, la rápida recuperación del tráfico aéreo tras la pandemia, unida a nuevas expansiones, vuelve a poner a prueba esas reglas.

Hoy, el aeropuerto se encuentra al límite de su capacidad, y cualquier cambio puede tener efectos inmediatos en los vuelos, la economía y las relaciones entre aerolíneas y autoridades locales.

¿Qué puede pasar después?

Por el momento, un tribunal federal deberá decidir si Chicago debe esperar a redistribuir las puertas como pide American Airlines. Mientras tanto:
– United Airlines podría seguir fortaleciéndose en O’Hare si el plan continúa como está.
– American Airlines podría buscar opciones legales adicionales o intentar negociar cambios con la ciudad.
– Los viajeros podrán seguir eligiendo entre ambas aerolíneas para muchas rutas, aunque esto podría cambiar dependiendo de la decisión final.

La batalla por las puertas del Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare 🇺🇸 no solo es una historia de negocios. Es una señal de cómo el crecimiento, la competencia y la legalidad pueden chocar en un lugar clave para el transporte mundial.

Conclusiones

A corto plazo, no se espera que los pasajeros vean grandes cambios, pero el resultado de esta disputa podría marcar la pauta para otros aeropuertos en Estados Unidos 🇺🇸 que tengan a varias aerolíneas grandes como socios principales. Los acuerdos como el de 2018, las inversiones y los planes de expansión seguirán influyendo en el futuro de la industria y en la experiencia de quienes viajan, trabajan o hacen negocios en Chicago.

Sea quien sea el ganador de este conflicto, los ojos de la industria estarán puestos en O’Hare, esperando que esta situación ayude a definir reglas más claras y una competencia más justa para todos. Mantente pendiente de actualizaciones y revisa fuentes confiables para saber si la balanza termina de inclinarse hacia United Airlines, American Airlines o si ambos logran mantener su lugar en el corazón de Chicago.

Aprende Hoy

Acuerdo de Uso y Arrendamiento de Aerolíneas (AULA) → Contrato de 2018 que regula la asignación de puertas y arrendamientos entre aerolíneas en O’Hare hasta 2027 o fin de obras.
Puerta de embarque → Espacio en el aeropuerto donde se sube o baja de un avión; recurso clave para las aerolíneas.
Período de adaptación (Ramp-up) → Tiempo asignado para que aerolíneas adapten operaciones en nuevas puertas antes de cambios adicionales.
Demanda federal → Acción legal iniciada en mayo 2025 por American Airlines contra la ciudad de Chicago por reasignación de puertas.
Porcentaje de mercado → Proporción de puertas o vuelos que controla una aerolínea en O’Hare respecto a sus competidores.

Este Artículo en Resumen

En Chicago O’Hare, United y American Airlines están en disputa por las puertas de embarque. Este conflicto afecta vuelos, precios y competencia en un aeropuerto que moderniza con 8.500 millones de dólares. El futuro del aeropuerto y sus pasajeros depende del resultado de esta batalla legal.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Aeropuerto Metro de Detroit prohíbe Uber Black por disputa de tarifas
• Vermont se convierte en foco de disputas legales por deportaciones
• Fiscal General de Florida en disputa legal por ley de inmigración estatal
• Restricciones de viaje en Seúl para médicos residentes que protestan en medio de disputa sobre cuotas médicas.
• Corte Suprema da prioridad al procedimiento en casos de inmigración

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Aeropuerto Internacional de Key West estrena Concourse A tras inversión millonaria Aeropuerto Internacional de Key West estrena Concourse A tras inversión millonaria
Next Article Paine Field tendrá expansión comercial sin precedentes Paine Field tendrá expansión comercial sin precedentes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Compañía Aeroespacial de Houston prueba motor hipersónico en Spaceport America

Venus Aerospace encabezó el primer vuelo en EE.UU. de un Motor Cohete de Detonación Rotativa…

By Robert Pyne

Servicio de Impuestos Internos abre datos fiscales a ICE

El acuerdo IRS-ICE de 2025 permite a ICE acceso a datos tributarios ligados a ITINs,…

By Jim Grey

Mahmoud Khalil enfrentará audiencia clave de inmigración

El estudiante Mahmoud Khalil lucha contra la deportación por activismo político pacífico. Defensores resaltan la…

By Oliver Mercer

Cómo acceder a tu pensión del Reino Unido desde Estados Unidos

Mantienes tus derechos de pensión británica al regresar a Estados Unidos, pero no puedes transferirlas…

By Shashank Singh

Titulares con TPS pedirán a juez mantener su protección contra deportaciones

Titulares de TPS venezolanos buscan proteger sus derechos contra deportaciones. Ellos solicitarán a un juez…

By Robert Pyne

Corte Suprema frena deportaciones exprés de migrantes venezolanos

El 16 de mayo de 2025, la Corte Suprema detuvo la deportación expedita de migrantes…

By Visa Verge

Actualización de la Estructura de Tarifas de Visas del USCIS: Nuevas Tarifas de Presentación y Tarifa del Programa de Asilo

USCIS introducirá nueva Estructura de Tarifas de Visas con diferentes Costos de Trámite por Categoría…

By Robert Pyne

Serco busca más viviendas para solicitantes de asilo en Reino Unido

Serco busca más viviendas privadas para solicitantes de asilo, reemplazando hoteles costosos y ahorrando millones…

By Visa Verge

Fiscal de Washington arremete contra Orden de Ciudadanía de Trump

La Corte Suprema estudia si puede aplicarse la Orden de Ciudadanía por Nacimiento de Trump,…

By Oliver Mercer

Administración Trump despliega cientos de agentes federales

Grandes operativos migratorios bajo la Administración Trump añaden miles de agentes federales y suman policías…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Air France-KLM y Lufthansa reportan baja en viajes a Estados Unidos
InmigraciónNoticias

Air France-KLM y Lufthansa reportan baja en viajes a Estados Unidos

By Oliver Mercer
Read More
Vietjet anuncia transferencia de 50 Boeing 737 a Vietjet Tailandia
Inmigración

Vietjet anuncia transferencia de 50 Boeing 737 a Vietjet Tailandia

By Shashank Singh
Read More
Aeropuerto Internacional Bozeman Yellowstone espera récord de pasajeros
InmigraciónNoticias

Aeropuerto Internacional Bozeman Yellowstone espera récord de pasajeros

By Robert Pyne
Read More
Caucus Latino de Oklahoma y conservadores alertan sobre separación familiar
Inmigración

Caucus Latino de Oklahoma y conservadores alertan sobre separación familiar

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?