English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Danbury exige Ley TRUST para proteger a inmigrantes

Noticias

Danbury exige Ley TRUST para proteger a inmigrantes

La marcha del 21 de mayo en Danbury, liderada por la Coalición CT FOR ALL, pidió fortalecer la Ley TRUST para limitar la cooperación policial con inmigración federal. La ley busca proteger a inmigrantes salvo en casos graves, reflejando creciente activismo y temor a deportaciones en Connecticut.

Robert Pyne
Last updated: May 21, 2025 10:01 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 21 de mayo de 2025, Danbury pidió que el gobernador firme la Ley TRUST para proteger a inmigrantes.
• La Ley TRUST limita la cooperación policial con inmigración federal salvo en casos graves o de amenaza.
• La Coalición CT FOR ALL agrupa a más de 60 organizaciones que defienden derechos y servicios para inmigrantes.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Por qué la Ley TRUST es importante?Protestas y Activismo en DanburyUna tendencia que alcanza todo Connecticut¿Qué pide la Coalición CT FOR ALL?El papel de Danbury en la lucha inmigranteLa administración Trump y el efecto en ConnecticutDetalles sobre la Ley TRUSTImpacto en distintos grupos de la comunidadPosturas encontradas y debate políticoEl futuro y los siguientes pasosConclusiónAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El 21 de mayo de 2025, decenas de personas se reunieron frente al Ayuntamiento de Danbury para pedir más protección para los inmigrantes en Connecticut. Fue una tarde llena de carteles, discursos y esperanza. Muchos tenían un mensaje claro: querían que el gobernador de Connecticut, Ned Lamont, firmara la Ley TRUST. Para ellos, esto significaba una oportunidad de vida más segura en el estado y una señal clara de que la comunidad inmigrante merece apoyo y respeto.

La manifestación fue liderada por la Coalición CT FOR ALL. Esta organización agrupa a más de 60 grupos, como iglesias, sindicatos y asociaciones civiles. No solo luchan por los derechos de los inmigrantes, sino también por cosas como viviendas justas, mejores salarios y que el seguro médico estatal (llamado HUSKY) llegue a más personas, incluyendo inmigrantes.

Danbury exige Ley TRUST para proteger a inmigrantes
Danbury exige Ley TRUST para proteger a inmigrantes

¿Por qué la Ley TRUST es importante?

La Ley TRUST pone reglas sobre cuándo la policía local y estatal puede detener a alguien porque lo piden las autoridades de inmigración federales, como ICE. Por ejemplo, no permite que policías entreguen a inmigrantes sin papeles a menos que hayan cometido ciertos delitos graves o sean sospechosos de terrorismo. Esta ley es una manera de limitar la cooperación entre la policía estatal y los agentes federales de inmigración.

Sin embargo, hay presión de algunos políticos republicanos en Connecticut para hacer la ley menos fuerte. Ellos creen que debe ser más fácil para la policía ayudar a los agentes federales. Por eso, las asociaciones de inmigrantes quieren que la ley se mantenga o incluso se haga más fuerte, especialmente en tiempos en que el gobierno federal endurece sus acciones.

Also of Interest:

Revocaciones de Visa F-1 Afectan a Estudiantes en EE. UU.
Ciudades Santuario tendrán nuevas restricciones con orden ejecutiva de Trump

La Ley TRUST no solo protege a los inmigrantes indocumentados; también da una señal de respeto a quienes tienen permisos de residencia o visas y, aun así, sufren redadas o amenazas de deportación.

Protestas y Activismo en Danbury

El impulso que se siente en Danbury no es algo nuevo. En los últimos meses, la ciudad ha sido testigo de varias protestas y marchas:

  • El 5 de abril de 2025, cientos de personas se reunieron en el patio de la Biblioteca de Danbury para protestar contra las políticas del presidente Trump, bajo el lema “¡Manos Fuera!”.
  • El 1 de mayo de 2025, se planificó una marcha en el Parque Kennedy para mostrar, según los organizadores, “el poder de la comunidad inmigrante cuando todos nos unimos”.
  • El 17 de noviembre de 2024, después dels triunfo electoral de Trump, hubo otra manifestación bajo el nombre “Danbury Unida por los Inmigrantes”. El objetivo fue demostrar que los inmigrantes son bienvenidos, a pesar de los nuevos llamados de la administración para deportaciones masivas.

Estos eventos buscan enviar un mensaje: la gente de Danbury, y muchas otras de Connecticut, no están de acuerdo con políticas que buscan separar familias o meter miedo a las comunidades inmigrantes.

Una tendencia que alcanza todo Connecticut

El evento en Danbury fue solo una parte de un esfuerzo más grande y organizado en todo el estado. El mismo 21 de mayo, activistas de todas partes de Connecticut llegaron al capitolio estatal. Querían que los legisladores pusieran límites aún más claros sobre la forma en que el estado colabora con los agentes federales de inmigración.

También hubo grandes concentraciones en la capital del estado el 1 de mayo. En esa ocasión, cientos de manifestantes protestaron contra las acciones de la administración Trump y pidieron a los líderes estatales que protegieran los derechos de los inmigrantes y otras personas afectadas por políticas federales.

Otras acciones incluyeron, por ejemplo, una protesta el 16 de abril de jóvenes que apoyan que más inmigrantes puedan acceder al seguro médico estatal. Para la Coalición CT FOR ALL, estos esfuerzos muestran que la lucha migratoria está conectada con otros temas sociales, como salud y vivienda.

¿Qué pide la Coalición CT FOR ALL?

Esta coalición, que organizó el evento en Danbury, tiene varias metas claras:

  • Que los líderes estatales garanticen servicios de salud para todos, sin importar su estatus migratorio.
  • Que haya leyes de desalojo justas (lo que llaman “desalojo por causa justa”).
  • Salarios más justos y ayuda para quienes enfrentan deudas médicas.
  • Expansión del programa de salud estatal HUSKY, para que más inmigrantes tengan acceso.

En este contexto, la Ley TRUST es vista como una defensa básica para que las familias inmigrantes puedan vivir sin miedo a que una simple infracción de tránsito termine en una deportación.

En palabras que se escucharon durante la marcha, “no se trata solo de leyes, se trata de dignidad y de poder vivir sin miedo”. Así resumió un organizador la razón de ser de la movilización.

El papel de Danbury en la lucha inmigrante

Danbury no es una ciudad cualquiera en este movimiento. Durante años ha tenido una comunidad inmigrante pujante y diversa. Muchas personas llegaron a Danbury buscando trabajo en sectores como la construcción, limpieza o restaurantes. Muchas familias son mixtas; por ejemplo, hay niños nacidos en Estados Unidos 🇺🇸 con padres que aún no tienen documentos.

El ambiente político y social en Danbury ha cambiado con los años. Ha habido periodos de tensión, donde la colaboración entre la policía local y las autoridades de inmigración ha causado temor entre los habitantes. Por eso, cada evento, cada marcha y cada protesta tiene mucho significado aquí.

Cuando se organizaron las marchas recientes, fue una respuesta directa a políticas federales que aumentaron las deportaciones, incluso de personas que sí tenían permiso para estar en el país. Eso hizo que la preocupación fuera aún mayor, especialmente porque se estaban separando familias e incluso afectando a personas con residencia legal.

La administración Trump y el efecto en Connecticut

Durante la presidencia de Trump, las detenciones y deportaciones de inmigrantes aumentaron. Según informes, incluso personas con estatus legal han sido detenidas y amenazadas con la deportación. Esto generó miedo y permitió que grupos como la Coalición CT FOR ALL ganaran más apoyo.

La reacción de los Republicanos estatales fue intentar modificar la Ley TRUST para que fuera más fácil para la policía colaborar con las autoridades federales. Los defensores de los inmigrantes temen que eso pueda generar más redadas innecesarias y destruir la confianza entre la policía y la comunidad.

Quienes apoyan mantener la Ley TRUST explican que la buena relación entre la policía y los vecinos se pierde si la gente tiene miedo de denunciar crímenes o pedir ayuda. Si una persona teme que al ir a la policía pueda ser entregada a inmigración, muchos delitos quedarán sin reportar y la seguridad para todos bajará.

Detalles sobre la Ley TRUST

La Ley TRUST no protege a personas que hayan cometido delitos graves o representen un peligro para la seguridad. La policía sí puede compartir información con agentes federales en esos casos. Lo que la ley busca evitar es que una infracción menor o una situación civil menor sea usada para iniciar un proceso de deportación.

Además, como muestra el análisis de VisaVerge.com, leyes similares en otros estados han servido para que las ciudades sean más seguras en general, porque la comunidad confía más en las autoridades locales cuando sienten que no serán entregados a inmigración solo por interactuar con la policía.

Puedes encontrar más detalles sobre la Ley TRUST en la página oficial del gobierno de Connecticut.

Impacto en distintos grupos de la comunidad

Los efectos de la Ley TRUST y de protestas como la de Danbury se sienten de muchas maneras:

  • Niños: Muchos niños en Danbury y en Connecticut estudian y juegan con miedo de que sus padres puedan ser arrestados o deportados. Protegerlos significa proteger su infancia y su bienestar.
  • Trabajadores: En sectores como la agricultura o la hostelería, el temor constante a las redadas hace que sea difícil concentrarse en el trabajo y vivir en paz.
  • Escuelas: Los directores y maestros también sienten el impacto, porque deben ofrecer apoyo a estudiantes que llegan angustiados por problemas en casa relacionados con inmigración.
  • Empresas locales: Cuando se pierden empleados por deportaciones, los pequeños negocios y restaurantes sufren para encontrar personal y mantener sus actividades.

Las manifestaciones lideradas por organizaciones como la Coalición CT FOR ALL buscan que veamos a los inmigrantes como parte fundamental de la comunidad. Recordemos que, según los datos, los inmigrantes contribuyen al crecimiento económico y social del estado.

Posturas encontradas y debate político

No todos están de acuerdo con las protestas y con la Ley TRUST. Hay políticos y sectores que creen que cooperar más con las autoridades federales ayuda a prevenir delitos y mantener el orden. Sin embargo, los defensores de la ley señalan que la mayoría de los inmigrantes no representa ningún peligro y que es injusto ponerlos a todos en la misma categoría.

El debate sigue abierto en Connecticut, con campañas y llamados a los ciudadanos para que expresen su opinión a los legisladores. Precisamente, durante la protesta de Danbury, varias personas tomaron el micrófono para contar historias personales de miedo, separación y esperanza.

El futuro y los siguientes pasos

Ahora, la decisión está en manos del gobernador Ned Lamont y de los legisladores estatales, quienes deben decidir si refuerzan la Ley TRUST tal como reclaman los manifestantes o si la modifican, como sugieren otros grupos.

Para muchos inmigrantes y sus familias, el resultado tendrá un efecto directo sobre su vida diaria en Danbury y en todo Connecticut. Si la ley se fortalece, podrían vivir con menos miedo y con la seguridad de que la policía local no buscará entregarlos por asuntos menores. Si se debilita, la desconfianza y el temor crecerán, afectando a toda la sociedad.

Por lo pronto, la Coalición CT FOR ALL ha prometido seguir adelante con manifestaciones, charlas informativas y apoyo legal para familias afectadas. Además, buscan trabajar con escuelas, empresas y otras organizaciones locales para construir una red más amplia de ayuda.

Conclusión

La manifestación en Danbury el 21 de mayo de 2025 es solo una parte de un movimiento mucho más grande, que busca asegurar que las leyes protejan a los inmigrantes y que el estado de Connecticut siga siendo un lugar donde todos, sin importar su origen, tengan la posibilidad de vivir, trabajar y crecer sin miedo.

Mientras el debate político continúa, la comunidad inmigrante y sus aliados en Danbury y en todo Connecticut siguen alzando la voz, recordando que sus luchas y sueños están muy lejos de terminar. Información oficial sobre leyes estatales y recursos para inmigrantes está disponible en el portal del gobierno de Connecticut.

La historia de la marcha en Danbury y de la Coalición CT FOR ALL es una historia de unión, resistencia y esperanza. Aunque el camino adelante todavía es incierto, la energía y el compromiso mostrados por quienes salieron a la calle ese día demuestran que la lucha por los derechos de los inmigrantes está más viva que nunca.

Aprende Hoy

Ley TRUST → Ley de Connecticut que limita cuándo la policía local puede colaborar con autoridades federales de inmigración.
Coalición CT FOR ALL → Red de más de 60 grupos que defienden derechos de inmigrantes y justicia social en Connecticut.
Deportación → Expulsión forzosa de una persona de Estados Unidos por violar leyes de inmigración o delitos.
Autoridades federales de inmigración → Agentes del gobierno que hacen cumplir las leyes migratorias a nivel nacional.
Políticas santuario → Leyes locales que limitan la cooperación policial con inmigración para proteger a inmigrantes.

Este Artículo en Resumen

El 21 de mayo de 2025, Danbury se reunió para exigir la Ley TRUST, que limita la colaboración policial con inmigración federal solo en delitos graves, buscando mayor protección para inmigrantes en Connecticut, bajo el liderazgo de la Coalición CT FOR ALL.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Juez suspende ley de Oklahoma contra inmigrantes indocumentados
• Inmigrantes LGBTQ+ en Berkeley reciben apoyo de Oasis Legal Services
• Real ID deja a comunidades inmigrantes sin derechos básicos
• Casa Blanca cierra acceso a beneficios SSI de inmigrantes
• Aprendizaje virtual protege a estudiantes inmigrantes del miedo

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Residencia Permanente en Canadá bajará sus objetivos en 2025 Residencia Permanente en Canadá bajará sus objetivos en 2025
Next Article Redadas de inmigración en Nashville generan ausencias en las aulas Redadas de inmigración en Nashville generan ausencias en las aulas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

El Gobierno de Canadá no Cumple con la Fecha Límite de Renovación en Línea del Pasaporte para Otoño de 2023

El Gobierno de Canadá pospuso la renovación en línea de pasaportes hasta el otoño de…

By Oliver Mercer

Atrapar y Revocar aumenta riesgos para titulares de visa H-1B y F-1

La política “Atrapar y Revocar” acelera la cancelación de visas H-1B y F-1 por infracciones…

By Jim Grey

Ley del Valor para Servir: Vía Rápida hacia la Ciudadanía Estadounidense por Servicio Militar

El 'Acta de Valor para Servir' ofrece ciudadanía estadounidense rápida al unirse al ejército. Descubre…

By Oliver Mercer

Vuelo de Delta y avión militar evitan colisión cerca del aeropuerto Reagan

El 28 de marzo de 2025, el vuelo Delta 2389 evitó por poco una colisión…

By Oliver Mercer

Nigel Farage cuestiona a Keir Starmer por sus promesas de inmigración

Las nuevas promesas migratorias de Starmer endurecen residencia, idioma y reunificación para reducir la migración…

By Oliver Mercer

Vuelos en el Aeropuerto Hobby sufren demoras por corte de energía en torre de control

El corte de energía en el Aeropuerto Hobby del 18 de mayo de 2025 suspendió…

By Visa Verge

Acuerdo de alto el fuego reduce tensiones India-Pakistán en fronteras

El 10 de mayo de 2025, India y Pakistán restablecieron su espacio aéreo tras un…

By Shashank Singh

Delta Air Lines presenta tarifas Bueno, Mejor, Básico para viajeros de EE.UU.

Desde octubre de 2025, Delta Air Lines exigirá escoger entre tarifas Básico, Bueno y Mejor.…

By Shashank Singh

Visado Dorado de Portugal mantiene interés pese a cambios en la UE

El Visado Dorado de Portugal exige ahora inversiones en fondos, investigación o cultura, sin admitir…

By Visa Verge

Comprendiendo la Cancelación de Visas por Carácter en Australia

La política migratoria de Australia incluye la cancelación de visas por carácter según la sección…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

GEO Group celebra ganancias por deportación masiva
Noticias

GEO Group celebra ganancias por deportación masiva

By Oliver Mercer
Read More
American Airlines sacude LaGuardia con 4 nuevas rutas
InmigraciónNoticias

American Airlines sacude LaGuardia con 4 nuevas rutas

By Visa Verge
Read More
Administración Trump expulsa talento internacional de EE.UU.
InmigraciónNoticias

Administración Trump expulsa talento internacional de EE.UU.

By Shashank Singh
Read More
Sentencia de la UE declara ilegales los Esquemas de Visa Dorada en Malta
InmigraciónNoticias

Sentencia de la UE declara ilegales los Esquemas de Visa Dorada en Malta

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?