English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Solicitudes de visa H-1B bajan tras aumento de tarifas a $215

H1BInmigraciónNoticias

Solicitudes de visa H-1B bajan tras aumento de tarifas a $215

En 2026, las solicitudes para la visa H-1B cayeron un 25% debido al incremento de la tarifa a $215, mayores controles antifraude y políticas más estrictas. Las empresas estadounidenses afrontan mayores costes y riesgos, afectando especialmente a profesionales extranjeros y la competitividad tecnológica de Estados Unidos.

Shashank Singh
Last updated: May 20, 2025 2:54 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Las solicitudes de visa H-1B cayeron un 25% para el año fiscal 2026.
• La tarifa de registro aumentó de $10 a $215, complicando contrataciones extranjeras.
• Persisten controles antifraude y restricciones implementadas desde la era de Donald Trump.

Dive Right Into
Puntos ClaveAumento de tarifas para la visa H-1B: ¿qué ha cambiado?Las políticas restrictivas durante el gobierno de Donald TrumpCambios en los procesos y controles antifraudeEl impacto de la economía y los despidos en grandes tecnológicasResumen de factores detrás de la caída¿A quién afecta más la caída de solicitudes?Cómo afecta el aumento de tarifas al flujo de talentoLas políticas de Donald Trump y su legadoUn proceso más estricto: consecuencias para solicitantes y empresasPerspectivas a futuroConclusiónAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Las solicitudes para la visa H-1B han caído de forma marcada, reportando una baja del 25% para el año fiscal 2026 respecto al año anterior. Existen varias razones que ayudan a explicar esta caída, desde el aumento de tarifas hasta los efectos de las políticas adoptadas durante la administración de Donald Trump. Analizando cada uno de estos puntos, es posible observar cómo se han combinado para dificultar el acceso de trabajadores calificados extranjeros al mercado laboral estadounidense.

Aumento de tarifas para la visa H-1B: ¿qué ha cambiado?

Solicitudes de visa H-1B bajan tras aumento de tarifas a $215
Solicitudes de visa H-1B bajan tras aumento de tarifas a $215

Hasta hace poco, el costo de registrar a un trabajador extranjero en el proceso de selección de la visa H-1B era de apenas $10 por solicitud. Sin embargo, para la temporada de selección de 2026, la tarifa aumentó a $215 por registro. Este incremento representa un gasto bastante más alto, sobre todo para empresas que presentan muchas solicitudes a la vez.

Imagina una empresa tecnológica grande que quiere traer a decenas o cientos de trabajadores de fuera de Estados Unidos 🇺🇸: el monto extra por cada solicitud significa que ingresar muchos registros de golpe resulta mucho más caro. Y como la tarifa no se devuelve si el trabajador no es seleccionado, el riesgo financiero sube también para las empresas. Según análisis de VisaVerge.com, este cambio desalienta a muchas compañías de hacer solicitudes en masa, por miedo a perder grandes sumas de dinero si no logran resultados positivos.

Las políticas restrictivas durante el gobierno de Donald Trump

Durante la administración de Donald Trump, las reglas sobre cómo se tramitaban y concedían las visas H-1B cambiaron mucho. Bajo su mandato, se implementaron controles mucho más estrictos para tratar de frenar lo que él consideraba abusos en el sistema. Estas fueron algunas de las medidas:

Also of Interest:

Esquemas fraudulentos afectan a solicitantes de asilo en Nueva York
Estudiantes vietnamitas obtienen número récord de visas estudiantiles de EE. UU.
  • Se exigió más documentación para probar que el solicitante realmente tenía las habilidades necesarias para el trabajo.
  • Se analizaron a fondo los perfiles en redes sociales de los solicitantes para buscar posibles inconsistencias o fraudes.
  • Se endurecieron los criterios para que una empresa pudiera considerar elegible a un candidato extranjero, dando prioridad a quienes pudieran demostrar salarios altos y habilidades muy específicas.

No sólo hubo más requisitos: durante estos años, el porcentaje de negaciones de solicitudes subió notablemente. Por ejemplo, mientras en 2015 sólo se negaron el 4% de las solicitudes, para 2018 la tasa de negación llegó al 15%. Para muchas empresas, esto generó una sensación de inestabilidad, ya que nunca estaban seguras de si sus peticiones serían aceptadas, incluso si cumplían los requisitos iniciales.

Esta tendencia sigue presente incluso después del mandato de Donald Trump, ya que muchas de las reglas y criterios implantados durante su gobierno todavía están en vigor. Muchos empleadores sienten que es más difícil que antes obtener el permiso para contratar talento internacional.

Cambios en los procesos y controles antifraude

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha reforzado su lucha contra el fraude en el sistema de la visa H-1B. Uno de los cambios más notables es el nuevo proceso de selección centrado en el beneficiario, llamado “beneficiary-centric”, pensado específicamente para limitar los registros duplicados de una misma persona que era postulada por varias empresas o varias veces por una sola compañía, aumentando así artificialmente las cifras de inscripciones.

Antes, era común que una persona fuera registrada por varias empresas a la vez, lo que podía inflar el número real de solicitantes. Ahora, el sistema restringe esto. Si una persona es registrada más de una vez, se detecta y se elimina la duplicidad. Además, las autoridades han implementado una vigilancia mucho más estricta y no dudan en abrir investigaciones criminales si detectan irregularidades graves, lo que puede llevar a la revocación de la visa o hasta problemas legales para las empresas implicadas.

La introducción de medidas así busca limpiar el proceso, pero también ha hecho que las compañías sean mucho más cautelosas a la hora de presentar solicitudes. El miedo a ser investigado, a que una solicitud sea rechazada o a enfrentar consecuencias legales ha generado un ambiente de mucha más precaución y menos iniciativas de empresas que antes registraban múltiples solicitudes.

Además, puedes consultar información oficial y detallada sobre este proceso de registro electrónico en el sitio de USCIS sobre el proceso de registro electrónico para la H-1B.

El impacto de la economía y los despidos en grandes tecnológicas

El contexto económico actual de Estados Unidos 🇺🇸 tampoco ayuda mucho a revertir la tendencia a la baja en las solicitudes de visa H-1B. Con la amenaza de recesión presente y la ola de despidos en las principales empresas tecnológicas, muchas compañías han reducido o congelado la contratación de trabajadores extranjeros.

La incertidumbre hace que las empresas busquen ahorrar gastos y evitar riesgos. Si antes los equipos de recursos humanos apostaban por traer talento del extranjero, ahora la decisión es mucho menos frecuente, sobre todo si ello implica pagar altas tarifas de registro y pasar por procesos burocráticos largos y costosos con resultados inciertos.

Muchas compañías prefieren reducir costes e invertir tiempo únicamente en casos en los que la contratación internacional es absolutamente necesaria. Además, la presión por parte de algunos sectores de priorizar la contratación local ha aumentado, influenciada en parte por políticas proteccionistas impulsadas desde el ejecutivo, principalmente durante el gobierno de Donald Trump.

Resumen de factores detrás de la caída

Veamos en una tabla sencilla cómo se agrupan los principales factores que explican esta baja en las solicitudes:

Factor Explicación
Aumento de la tarifa de registro De $10 a $215 por persona; frena los registros masivos por parte de empresas
Políticas migratorias más duras Más documentos solicitados; exámenes más rigurosos y aumento de rechazos desde la era de Donald Trump
Lucha contra el fraude Nuevo sistema limita registros duplicados y se incrementan las sanciones y controles
Desaceleración económica y despidos Menor disposición a contratar debido al miedo a la recesión y reducción en grandes empresas

¿A quién afecta más la caída de solicitudes?

Esta caída se nota especialmente entre los profesionales de la India 🇮🇳, quienes históricamente han sido la gran mayoría de quienes reciben la visa H-1B —más del 70% según estimaciones del sector tecnológico—. Estas personas suelen encargarse de puestos esenciales en informática, ingeniería y otras áreas técnicas.

Ahora, con las nuevas reglas y costos, muchas empresas de tecnología han preferido limitar o sacar de sus planes la contratación de profesionales indios y de otros países, aumentando la dificultad para quienes aspiraban a trabajar en Estados Unidos 🇺🇸 mediante la visa H-1B.

Cómo afecta el aumento de tarifas al flujo de talento

El salto de $10 a $215 representa no solo más dinero gastado, sino también una señal clara de que cada solicitud debe pensarse con mucho cuidado. Las empresas que antes llenaban centenares de registros apostando a que algunos serían seleccionados, hoy prefieren analizar caso por caso.

Esto tiene dos efectos principales:

  • Se reduce la competencia de cantidad y, posiblemente, se eleva el nivel de los postulantes presentados.
  • Menos trabajadores extranjeros logran su objetivo de entrar a Estados Unidos 🇺🇸, lo que puede traducirse en menor diversidad y menos interacción internacional en el mercado laboral.

Por otro lado, grupos que defienden el aumento de tarifas dicen que así se privilegia la calidad de los candidatos, en lugar del volumen, y que se desincentiva el mal uso del sistema por parte de empresas que inscriben muchos nombres con pocas garantías de éxito real.

Las políticas de Donald Trump y su legado

Aunque Donald Trump ya no es presidente, muchas de las políticas anti-inmigración de su periodo siguen influyendo en el sistema actual de visas, tanto en normas legales como en el ambiente en que las empresas toman decisiones. La orden ejecutiva “Buy American, Hire American” (“Compra americano, contrata americano”) generó un giro en la manera en que se piensa la inmigración laboral, priorizando a quienes traen habilidades muy específicas y sueldos elevados.

La vigilancia más fuerte de los casos de fraude, la exigencia de salarios superiores y la fijación en puestos bien calificados buscaban dificultar la entrada masiva de talento extranjero bajo la sospecha de que muchos usaban la visa H-1B de manera más informada.

Estas reglas han hecho que, aun cuando algunas puertas sigan abiertas, el proceso sea menos atractivo y más costoso para empresas y candidatos. Muchas voces dentro del sector tecnológico han criticado estas políticas, advirtiendo que Estados Unidos 🇺🇸 corre el riesgo de perder capacidad de competir globalmente si reduce su acceso a trabajadores internacionales. Pero otras voces, en cambio, insisten en que era necesario “ordenar” el sistema y evitar que se pierdan puestos para ciudadanos estadounidenses.

Un proceso más estricto: consecuencias para solicitantes y empresas

Ahora el camino para obtener una visa H-1B es más largo, costoso y está cargado de incertidumbres. Tanto empleadores como trabajadores deben recordar que:

  • Los controles de fraude pueden llevar a investigaciones inesperadas.
  • La tarifa más alta representa un gasto relevante, especialmente si el solicitante no es seleccionado o si el pedido es negado.
  • El ambiente económico incierto puede hacer que una oferta de empleo válida termine revocándose antes de tiempo.
  • Aquellas empresas que quieran hacer muchas solicitudes tienen que pesar cuidadosamente el gasto frente a las probabilidades de éxito.

Por eso, quienes deseen postular deben informarse bien y buscar asesoría especializada. Es clave empezar el proceso sabiendo que, incluso cumpliendo todos los requisitos, el éxito no está asegurado y el gasto puede ser considerable si se suma el trámite, documentos y registros perdidos.

Perspectivas a futuro

A corto plazo, parece difícil que las solicitudes vuelvan a los niveles altos de hace algunos años. Las reglas son más estrictas, el costo mucho más alto y la economía no da señales claras de recuperación a gran escala. Solo una relajación en las regulaciones o un cambio en las prioridades gubernamentales podría hacer el proceso más simple y menos riesgoso nuevamente.

Mientras tanto, los interesados en solicitar la visa H-1B deben prepararse para un ambiente competitivo y exigente. Hacerlo bien implica reunir todos los documentos solicitados, entender cómo funciona el nuevo proceso electrónico (donde solo una inscripción por persona es válida), y tener en cuenta que el resultado es incierto.

Conclusión

La fuerte caída en las solicitudes para la visa H-1B es el resultado directo de una combinación de elementos: el aumento de tarifas que hace más caro cada intento; controles antifraude que eliminan inscripciones duplicadas y ponen bajo la lupa cada solicitud; políticas y reglas más severas aplicadas desde la administración de Donald Trump que endurecen el sistema y suman incertidumbre; y el contexto económico, con menos contrataciones e incertidumbre generalizada.

Para muchos, esto significa que el “sueño americano” de trabajar como profesional calificado en Estados Unidos 🇺🇸 está hoy más lejos que antes. Aquellos que quieran intentar este camino deben ir bien preparados, atentos a los cambios y con la voluntad de invertir tiempo, dinero y energía en el proceso.

Para más información, infórmate en sitios oficiales del gobierno o habla con especialistas en inmigración laboral. Recuerda que el proceso puede cambiar cada año, y estar bien informado es el primer paso para mejorar tus posibilidades.

Aprende Hoy

Visa H-1B → Permiso de trabajo estadounidense para profesionales extranjeros calificados en áreas como tecnología, ciencia e ingeniería.
Tarifa de registro → Pago obligatorio por cada solicitud de visa H-1B, que aumentó notablemente afectando a empresas y candidatos.
Beneficiary-centric → Sistema que impide registros duplicados agrupando todas las solicitudes de una misma persona, reforzando controles antifraude.
Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) → Agencia que administra trámites migratorios y visas como la H-1B.
Buy American, Hire American → Orden ejecutiva de Trump priorizando empleos y salarios para estadounidenses en procesos de inmigración laboral.

Este Artículo en Resumen

La visa H-1B enfrenta un desplome de solicitudes del 25% para 2026, impulsado por una fuerte subida de tarifas, políticas estrictas desde el gobierno de Trump y mayores controles antifraude. Empresas y trabajadores extranjeros ahora enfrentan más desafíos, transformando drásticamente el panorama de contratación internacional en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Etihad Airways reduce tarifas de Clase Ejecutiva hasta un 30%
• Main Cabin Energy trae tarifas bajas en premios AAdvantage
• Falta de combustible de aviación sostenible puede elevar tarifas aéreas
• Delta Air Lines presenta tarifas Bueno, Mejor, Básico para viajeros de EE.UU.
• Jim Jordan propone aumento de tarifas de inmigración y solicitud de asilo

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Brayan Navarrete Perdomo detenido tras accidente en Downtown Austin Brayan Navarrete Perdomo detenido tras accidente en Downtown Austin
Next Article IRCC impulsa la inmigración francófona pese a reducción general IRCC impulsa la inmigración francófona pese a reducción general
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Visado Dorado de Portugal mantiene interés pese a cambios en la UE

El Visado Dorado de Portugal exige ahora inversiones en fondos, investigación o cultura, sin admitir…

By Visa Verge

La mayoría de niños inmigrantes enfrenta tribunales sin representación legal

La caída en la representación legal de niños inmigrantes pone en peligro su derecho a…

By Jim Grey

Reino Unido prepara restricciones de Visa Familiar y cuidado social

Las nuevas normas migratorias elevan a £29,000 el ingreso mínimo y restringen dependientes en la…

By Robert Pyne

Legislatura de Texas impulsa ley que exige prueba de ciudadanía para votar

La iniciativa SB16 de Texas demanda prueba de ciudadanía para votar en casi todas las…

By Visa Verge

¡Aplica ahora! Programa de Subvenciones de Ciudadanía e Integración de USCIS

USCIS abre aplicaciones para Subvenciones de Integración Cívica que apoyan la Preparación para la Ciudadanía…

By Visa Verge

IRCC simplifica permiso de trabajo para participantes IEC dentro de Canadá

La nueva política del IRCC permite a los Participantes IEC renovar el Permiso de Trabajo…

By Shashank Singh

Aditya Wahyu Harsono sale libre tras custodia ICE

Aditya Wahyu Harsono fue detenido por ICE tras una condena menor pese a tener visa…

By Shashank Singh

Agentes de ICE bajo crítica por controles de bienestar a migrantes

Los controles de bienestar de ICE, concebidos para salvaguardar menores, resultan en detenciones controvertidas de…

By Shashank Singh

Refugiados butaneses quedan en limbo tras deportación de Estados Unidos

Desde marzo de 2025, refugiados butaneses deportados de EE. UU. quedaron apátridas y rechazados por…

By Visa Verge

Servicio Geológico de EE.UU. sobrevuela Connecticut a baja altitud

USGS lanzará vuelos de vigilancia en Connecticut desde mayo a otoño de 2025, modernizando mapas…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Visado de trabajo en España: claves para ciudadanos de EE.UU.
InmigraciónNoticias

Visado de trabajo en España: claves para ciudadanos de EE.UU.

By Jim Grey
Read More
Reino Unido exigirá inglés fluido para nuevas visas de trabajo
InmigraciónNoticias

Reino Unido exigirá inglés fluido para nuevas visas de trabajo

By Jim Grey
Read More
FAA ocultó falla en línea directa del Aeropuerto Pentagon-Reagan
Noticias

FAA ocultó falla en línea directa del Aeropuerto Pentagon-Reagan

By Oliver Mercer
Read More
Alaska Airlines comenzará vuelos a Europa en 2026
Inmigración

Alaska Airlines comenzará vuelos a Europa en 2026

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?