Puntos Clave
• El Al centraliza todos sus vuelos de Florida a Miami desde el 14 de abril de 2026, terminando operaciones en Fort Lauderdale.
• El Boeing 787-9 cubrirá seis vuelos semanales desde Miami, brindando mayor capacidad de pasajeros y carga.
• Los pasajeros pierden conexiones fáciles con JetBlue en Fort Lauderdale, pero ganan alianzas con Delta, LATAM y otros en Miami.
El Al Israel Airlines ha anunciado decisiones importantes que van a cambiar de forma considerable cómo los pasajeros entre el sur de Florida y Tel Aviv viajan. Este cambio significa que la mayoría de los vuelos de El Al entre Florida y Israel estarán saliendo y llegando al Aeropuerto Internacional de Miami, en vez de dividirse entre este aeropuerto y el de Fort Lauderdale. Para muchas personas que viajan por negocios, vacaciones o para visitar a familiares, estos cambios tendrán un impacto real en la manera en la que planean y hacen sus viajes.
El Al Israel Airlines prepara un cambio grande en el sur de Florida

A partir de octubre de 2025, El Al comenzará el proceso de mover casi todos sus vuelos que salen de Fort Lauderdale hacia el Aeropuerto Internacional de Miami. El cambio será gradual y planeado para que los pasajeros tengan tiempo de ajustarse. Desde el 26 de octubre de 2025, solo habrá un vuelo semanal de Fort Lauderdale a Tel Aviv, que será los lunes. Los vuelos que antes salían los viernes y sábados ya no estarán disponibles desde Fort Lauderdale.
Luego, el 14 de abril de 2026, la aerolínea dejará por completo de operar en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood. Desde esa fecha, los seis vuelos semanales de El Al entre Florida y Tel Aviv saldrán y llegarán solo desde el Aeropuerto Internacional de Miami. Así, todas las personas que quieran volar entre el sur de Florida y Tel Aviv en El Al van a tener que hacerlo usando el aeropuerto principal de Miami.
Según lo informado por VisaVerge.com, este cambio marca el final del servicio de El Al en Fort Lauderdale, que había comenzado con vuelos especiales durante feriados en septiembre de 2023 y que en abril de 2024 había crecido a dos vuelos por semana desde esa ciudad.
¿Por qué El Al hace este cambio?
El Al Israel Airlines ha explicado que hay varios motivos detrás de esta decisión. En primer lugar, la aerolínea quiere enfocar sus esfuerzos y recursos en rutas principales del continente americano y fortalecer su presencia en América. Se trata de una estrategia para hacer más fuerte la conexión entre Israel y varias ciudades importantes de América del Norte y del Sur, usando el aeropuerto de Miami como centro principal para el sur de Florida.
La aerolínea también ha dicho que el Aeropuerto Internacional de Miami les ofrece algo que Fort Lauderdale no tiene: mejor conexión a otros países y ciudades en América. Esto es posible porque El Al tiene acuerdos con otras aerolíneas importantes como Delta Air Lines, AEROMEXICO, LATAM y Aerolíneas Argentinas en Miami. Así, los pasajeros pueden llegar a Miami en un vuelo directo desde Tel Aviv con El Al y después conectar más fácil a otros destinos en Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Brasil 🇧🇷, Argentina 🇦🇷 o Chile 🇨🇱.
Por otro lado, se sabe que el aeropuerto de Fort Lauderdale tiene una pista más corta. Eso impide que El Al use aviones grandes y completamente llenos, porque necesitan más espacio para despegar cuando llevan mucho peso. Por lo tanto, El Al tenía que usar aviones un poco más pequeños, los 787-8, para volar desde Fort Lauderdale a Tel Aviv y no podía cargar tanto equipaje o carga como lo hacían desde Miami. Al hacer todos los vuelos desde Miami, podrán usar el modelo 787-9, que es más grande y puede transportar a más personas y más equipaje o mercancía.
Cuando lo vemos desde este punto de vista, la operación en el Aeropuerto Internacional de Miami es más eficiente para la aerolínea y permite que más pasajeros viajen cada semana en aviones más cómodos y con lugar para más carga.
Cambios para los viajeros
Estos movimientos en las rutas de El Al van a afectar a muchos viajeros de diferentes maneras. Algunas personas verán beneficios claros, pero otras pueden enfrentar nuevos retos.
Entre los puntos positivos está que, gracias al uso de los aviones 787-9 en todos los vuelos, habrá más asientos disponibles cada semana entre Miami y Tel Aviv. Esto es especialmente útil para las épocas de alta demanda, como vacaciones religiosas, fechas especiales o la temporada de verano. Los viajeros quizá encuentren más fácil conseguir boletos, y podría haber mejores precios ya que habrá más espacio para todos.
Otro punto a favor es la mayor facilidad para hacer conexiones a otros destinos gracias a las alianzas de El Al en el aeropuerto de Miami. Personas que viven o tienen familiares en países de Sudamérica o América Central podrán hacer todo el viaje con menos escalas y esperas. Además, para los negocios, enviar carga o paquetes desde y hacia Israel será más conveniente desde un aeropuerto con mejor infraestructura para vuelos internacionales y mercancía.
Sin embargo, el cambio también trae algunas complicaciones, especialmente para quienes viven al norte de Miami. Ciudades como Boca Ratón, Boynton Beach y West Palm Beach están mucho más cerca del Aeropuerto de Fort Lauderdale que del de Miami. Ahora, los pasajeros que inician su viaje en estas áreas tendrán que trasladarse una mayor distancia, lo que puede sumar tiempo, costo de transporte y hasta estrés cuando hay tráfico pesado o problemas en las carreteras.
Además, El Al perderá la conectividad con JetBlue, una de las aerolíneas más grandes de Fort Lauderdale. JetBlue ofrece muchos vuelos dentro de Estados Unidos 🇺🇸, lo que en el pasado ayudaba a los pasajeros de El Al a conectar fácilmente desde diversas partes del país hacia Fort Lauderdale y luego continuar a Tel Aviv. Ahora, quienes dependían de JetBlue para llegar al sur de Florida tendrán que hacer un nuevo plan de viaje o buscar vuelos hacia Miami con otra compañía.
Un repaso a la historia de los vuelos de El Al en el sur de Florida
Para entender el efecto de estos cambios es útil mirar el contexto de la presencia de El Al en Florida. Los primeros vuelos regulares de El Al entre Fort Lauderdale y Tel Aviv empezaron en septiembre de 2023, durante feriados judíos importantes como las Altas Fiestas. Estos vuelos fueron diseñados para atender a la gran comunidad judía que vive en el área, muchos de los cuales viajan a Israel varias veces al año.
Viendo la buena respuesta del público, El Al decidió aumentar el número de vuelos. Para abril de 2024, ya había dos vuelos por semana desde Fort Lauderdale, además de los vuelos regulares desde Miami. Así, la aerolínea ofrecía un total de siete vuelos semanales entre el sur de Florida y Israel.
Esto permitió a El Al competir más directamente con otras aerolíneas desde Florida y facilitar los viajes para los residentes de ambos extremos del área metropolitana de Miami-Fort Lauderdale. Pero con el paso del tiempo y los desafíos logísticos y técnicos, la aerolínea optó por centralizar sus vuelos en el aeropuerto de Miami, que cuenta con instalaciones y conexiones más robustas.
Datos clave sobre la flota y los aeropuertos
Hablar de aviones puede sonar técnico, pero es importante para entender por qué la elección del aeropuerto afecta los vuelos. Los dos modelos principales de avión que El Al usa en estas rutas son el Boeing 787-8 y el Boeing 787-9, conocidos por su tecnología moderna y capacidad de volar largas distancias. El modelo 787-9 tiene más espacio para pasajeros y carga. Sin embargo, este avión requiere pistas de aterrizaje más largas, especialmente cuando sale completo de peso hacia un destino lejano como Tel Aviv.
Fort Lauderdale no tiene pistas lo suficientemente largas para que el 787-9 salga con su máxima carga, lo que limitaba el número de pasajeros y la cantidad de equipaje o productos que podían transportar. En contraste, el Aeropuerto Internacional de Miami sí tiene pistas largas y mejor infraestructura. Por eso, desde Miami, El Al puede usar el 787-9 a su capacidad máxima, lo que resulta en más comodidad y espacio para todos.
El Al y sus alianzas con otras aerolíneas
La estrategia de asociarse con otras aerolíneas por parte de El Al tampoco es menor. Al trabajar de la mano con Delta Air Lines, AEROMEXICO, LATAM y Aerolíneas Argentinas, los viajeros pueden comprar un solo boleto y ser transportados por diferentes compañías aliadas en un solo viaje. Esto significa que alguien que quiera ir de Tel Aviv a Buenos Aires, Santiago de Chile o Lima, por ejemplo, puede volar con El Al hasta Miami y luego cambiar sin complicaciones a un vuelo de una de estas otras aerolíneas.
Además, estas alianzas también pueden sumar puntos de viajero frecuente, una ventaja para quienes viajan seguido por trabajo o por razones personales. Para los estudiantes y familias que hacen viajes largos, tener menos escalas y poder hacer todo el trayecto con compañías que se comunican entre sí es una gran comodidad.
¿Cómo afecta esto a los diferentes usuarios?
Como cualquier gran cambio en rutas de vuelos, los efectos pueden sentirse de formas diferentes. Por ejemplo:
- Para los turistas, habrá más opciones de fechas y asientos para viajar entre Israel y el sur de Florida, sobre todo en fechas populares.
- Los empresarios que mandan mercancías pueden encontrar un proceso más fácil para importar o exportar productos, gracias al avión más grande y mejor infraestructura de Miami.
- Las familias y personas que viven más cerca de Fort Lauderdale ahora tendrán que tomar más tiempo y dinero para llegar a Miami, lo que puede ser una molestia.
- Algunos pasajeros que usaban JetBlue para conectar desde otros puntos de Estados Unidos 🇺🇸 con Fort Lauderdale ahora tendrán que buscar opciones diferentes para llegar al Aeropuerto Internacional de Miami.
Al final, los cambios pueden verse como una apuesta de El Al para volverse más eficiente y brindar un servicio más robusto, especialmente a quienes necesitan viajar a otros países de América a través de Miami. Pero sabemos que también implica ajustes para muchos viajeros que deberán cambiar hábitos y tal vez gastar más tiempo y dinero para desplazarse.
Próximos pasos para los viajeros y comunidad
Quienes quieran seguir volando entre el sur de Florida y Tel Aviv con El Al Israel Airlines deberán acostumbrarse a buscar vuelos solo desde el Aeropuerto Internacional de Miami después de abril de 2026. Por eso, es importante que los pasajeros consulten con anticipación las nuevas rutas y horarios de la aerolínea directamente en la página oficial de El Al, donde siempre se pueden ver los cambios actualizados y los detalles de cada vuelo.
Las agencias de viajes, empresas logísticas y la comunidad judía de Florida también deben estar atentos a estos cambios, ya que podrían afectar la forma en la que envían productos, hacen compras de boletos en grupo o planean eventos que requieren vuelos en fechas específicas.
Queda claro que, aunque el cambio simplifica la operación de la aerolínea, tiene un impacto real para cientos de viajeros cada semana. Quienes vivían cerca de Fort Lauderdale perderán una opción conveniente, pero el resto de Florida y personas conectando desde Sudamérica o Europa tendrán mejores posibilidades y conexiones desde el Aeropuerto Internacional de Miami. Además, la capacidad de llevar más carga beneficia especialmente a empresas y familias que envían paquetes grandes o ayudan a mudanzas.
En conclusión, la decisión de El Al Israel Airlines de centralizar sus vuelos en el Aeropuerto Internacional de Miami para los servicios entre Florida y Tel Aviv busca mejorar la eficiencia, ofrecer más espacio y mejores conexiones, aunque no está libre de retos para quienes vivían cerca de Fort Lauderdale. Ahora, clientes y empresas deben prepararse para estos cambios revisando rutas y horarios actualizados, y aprovechando las nuevas posibilidades que abre el aeropuerto principal de Miami como punto clave entre América y Oriente Medio.
Aprende Hoy
Centralización → Concentrar operaciones de vuelos en un solo aeropuerto para mejorar eficiencia y conectividad.
Boeing 787-9 → Avión moderno de largo alcance, mayor capacidad de pasajeros y carga respecto al 787-8.
Alianza Aerolínea → Acuerdo entre aerolíneas para facilitar conexiones, boletos únicos y beneficios de viajero frecuente.
Infraestructura aeroportuaria → Instalaciones y servicios que permiten operar aviones grandes y manejar carga internacional eficiente.
Escala → Parada intermedia para conectar vuelos a diferentes destinos antes del destino final.
Este Artículo en Resumen
El Al Israel Airlines mudará todos sus vuelos entre Florida y Tel Aviv al Aeropuerto Internacional de Miami a partir de abril de 2026. Esto aumenta capacidad con aviones más grandes, pero termina el servicio en Fort Lauderdale, afectando la conveniencia para residentes al norte. Es fundamental revisar nuevas rutas y cambios.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Legisladores de Miami piden medidas tras fallo de la Corte Suprema sobre TPS venezolano
• Republicanos de Miami se rebelan contra planes de Trump
• American Airlines conectará Sarasota Bradenton y Miami con vuelo diario
• Aeropuerto Internacional de Miami instala elevadores para sillas de ruedas
• Aeropuerto Internacional de Miami salta al foco mundial