English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Casa Blanca cierra acceso a beneficios SSI de inmigrantes

Noticias

Casa Blanca cierra acceso a beneficios SSI de inmigrantes

Nuevas medidas en EE.UU. precarizan el acceso de inmigrantes a beneficios SSI y Medicare. Declarar “muertos” a inmigrantes y exigir Seguro Social propio pone a miles en peligro inmediato. Es crucial informarse, actualizar documentos y buscar asesoría frente a estas reglas restrictivas que afectan a los más vulnerables.

Oliver Mercer
Last updated: May 20, 2025 9:15 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Más de 6,000 inmigrantes fueron declarados “fallecidos”, perdiendo beneficios SSI y acceso a servicios básicos.
• Una propuesta podría quitar beneficios SSI a 170,000 personas sin número de Seguro Social.
• Cambios en Medicare afectarían a cientos de miles de inmigrantes legales excluyéndolos de la cobertura médica.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué son los beneficios SSI y quién puede recibirlos?Cambios recientes impulsados por la Casa BlancaDeclarar “muertos” a más de 6,000 inmigrantes para eliminar beneficiosPropuesta para limitar los pagos a quienes no tengan Seguro Social¿Qué pasa con la elegibilidad para Medicare?Un vistazo al pasado: cómo se redujo el acceso de inmigrantes a SSI¿Qué impacto tienen estos cambios en la vida diaria de los inmigrantes?Opiniones sobre las nuevas reglas y propuestas¿Qué deben hacer los inmigrantes afectados?¿Qué puede pasar si se aprueban las nuevas propuestas?Reacciones en las comunidades y próximos pasosAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Miles de inmigrantes podrían perder los beneficios SSI en mayo debido a cambios recientes en las reglas y nuevas propuestas que afectan su acceso a programas del Seguro Social. Estos cambios han causado preocupación en comunidades inmigrantes, defensores y expertos en el tema, especialmente porque los beneficios SSI suelen ser un apoyo fundamental para quienes no pueden trabajar por razones de edad o discapacidad. Aquí te explicamos qué está pasando, por qué es importante, cómo se llegó a esta situación, y qué impacto puede tener en el futuro.

¿Qué son los beneficios SSI y quién puede recibirlos?

Casa Blanca cierra acceso a beneficios SSI de inmigrantes
Casa Blanca cierra acceso a beneficios SSI de inmigrantes

El Supplemental Security Income (SSI) es un programa federal gestionado por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés). Está pensado para ayudar a personas que tienen pocos ingresos y pocos recursos, y que además son mayores de 65 años, tienen alguna discapacidad o son ciegos. Los beneficios SSI dan pagos mensuales que permiten cubrir gastos básicos como alimentación, vivienda y ropa.

Para ser elegible a los beneficios SSI, es necesario cumplir varias reglas. No solo se tiene que demostrar bajos recursos, sino que también importan la situación migratoria y otros factores. Los ciudadanos estadounidenses y ciertos inmigrantes legales pueden aplicar, pero la ley limita mucho el acceso de los inmigrantes.

Cambios recientes impulsados por la Casa Blanca

El 15 de abril de 2025, la Casa Blanca publicó un memorándum presidencial titulado “Previniendo que extranjeros ilegales obtengan beneficios del Seguro Social.” Este documento ordena aplicar revisiones más estrictas sobre quién puede recibir los beneficios del Seguro Social, incluyendo los beneficios SSI. La directiva se centra en personas en situación irregular, pero en la práctica ha generado un ambiente donde todos los inmigrantes enfrentan controles más severos.

Also of Interest:

FAA Insta Corrección en Boeing 787 por Corrosión del Lavabo
Aeropuerto Internacional Newark Liberty sufre graves fallos de radar

Según análisis de VisaVerge.com, aunque la intención principal es frenar el acceso ilegal, esta medida afecta a comunidades que dependen de documentos válidos para demostrar su elegibilidad. A menudo, esto implica procesos largos, más revisiones de documentos y retrasos. Muchos inmigrantes temen perder acceso a apoyos esenciales mientras esperan que su documentación sea revisada o corregida.

Declarar “muertos” a más de 6,000 inmigrantes para eliminar beneficios

El 11 de abril de 2025, se reportó que el gobierno bajo la administración Trump tomó la decisión de clasificar como “fallecidos” a más de 6,000 inmigrantes. Este cambio no solo elimina sus beneficios del Seguro Social, sino que prácticamente los saca del sistema, porque las personas consideradas muertas no pueden trabajar legalmente ni acceder a servicios básicos que requieren un número de Seguro Social.

Muchos consideran que esta acción es una táctica para que ciertos inmigrantes decidan regresar a sus países de origen por propia cuenta, un proceso conocido como “autodeportación.” La medida ha sido criticada porque deja a estas personas sin medios de subsistencia, lo que puede poner en peligro su bienestar y seguridad.

Propuesta para limitar los pagos a quienes no tengan Seguro Social

Otra propuesta que está siendo analizada dentro de la SSA plantea eliminar los pagos de beneficios a todas las personas que no tengan su propio número de Seguro Social. Si se aprueba, esta regla podría dejar sin beneficios a unas 170,000 personas. La afectación sería grande porque algunos de los pagos de SSI se hacen a través de representantes legales, por ejemplo, padres o tutores de menores con discapacidad que no tienen número de Seguro Social propio.

Actualmente, en estos casos, el pago se puede asignar a un representante, pero esta propuesta acabaría con esa posibilidad. Muchos niños y adultos dependientes quedarían así sin ayuda económica, aunque ellos mismos sean elegibles.

¿Qué pasa con la elegibilidad para Medicare?

Junto con los cambios en los beneficios SSI, hay propuestas para restringir el acceso a Medicare para inmigrantes legales. Los borradores de presupuesto negociados por el Congreso buscan limitar el acceso a Medicare casi exclusivamente a residentes permanentes legales (los que tienen “green card”), migrantes bajo los acuerdos COFA y ciertos inmigrantes de Cuba.

Esto significa que muchos inmigrantes que actualmente cuentan con Medicare perderían ese seguro, en uno de los recortes más grandes desde hace años. Se estima que quienes ya lo tienen perderían la cobertura un año después de que se aprueben estos cambios. Para los afectados, esto significa quedarse sin seguro de salud y sin acceso a tratamientos o medicamentos.

Puedes encontrar información actualizada sobre elegibilidad de inmigrantes a beneficios del Seguro Social en la página oficial de la Administración del Seguro Social.

Un vistazo al pasado: cómo se redujo el acceso de inmigrantes a SSI

No es la primera vez que se dificultan los trámites y el acceso de los inmigrantes a los beneficios SSI o al Seguro Social. Desde la Ley de Responsabilidad Personal y Oportunidades Laborales de 1996, se pusieron muchas más restricciones al acceso de inmigrantes a la ayuda federal.

  • Los inmigrantes que llegaron después de esa ley tienen reglas mucho más estrictas.
  • Solamente algunos refugiados, asilados, personas con estatus humanitario o víctimas de trata pueden recibir beneficios, y en la mayoría de los casos, solo durante siete años a partir de que obtienen su estatus.
  • Algunos inmigrantes fueron protegidos (“amparados”) por las normas antiguas, pero la mayoría debe mostrar muchos más documentos o esperar largos periodos para poder calificar.

Estas limitaciones han hecho que incluso inmigrantes legales tengan muchas dificultades para acceder a beneficios aun cuando lo necesitan y cumplen otros requisitos.

¿Qué impacto tienen estos cambios en la vida diaria de los inmigrantes?

Perder los beneficios SSI pone en riesgo a las personas más vulnerables, como adultos mayores, personas con discapacidad o familias con menores dependientes. Muchos de ellos dependen de este dinero para gastos básicos. La eliminación de estos apoyos puede llevar a:

  • Falta de acceso a comida adecuada y vivienda estable.
  • Imposibilidad de comprar medicinas o recibir servicios médicos básicos.
  • Mayor riesgo de caer en la pobreza extrema.
  • Problemas para encontrar ayuda legal o social, ya que sin número de Seguro Social se cierran muchas puertas.

Además, estos cambios pueden llevar a que muchas familias vivan con miedo a pedir ayuda, aun si son legales, porque temen perder su estatus migratorio o tener problemas futuros con las autoridades.

Opiniones sobre las nuevas reglas y propuestas

Hay un debate fuerte sobre si estas medidas son justas o no:

  • Quienes apoyan los cambios dicen que el objetivo es asegurar que solo personas con derecho puedan recibir ayuda del Seguro Social y evitar abusos en el sistema.
  • Por el lado contrario, muchos defensores de los inmigrantes y organizaciones sociales señalan que estas medidas castigan a quienes ya son parte de la sociedad, contribuyen con su trabajo y cumplen con las leyes. También afirman que se está dejando sin apoyo a personas que no tienen otra forma de sostenerse.

No está claro todavía qué tanto se aplicarán estas medidas, pero el ambiente es de incertidumbre y preocupación para quienes dependen del SSI y del Seguro Social para sobrevivir.

¿Qué deben hacer los inmigrantes afectados?

Ante este panorama, los expertos recomiendan algunos pasos básicos para quienes puedan verse afectados por la pérdida de beneficios SSI:

  1. Revisar cuidadosamente su estatus migratorio y mantener los documentos al día.
  2. Contactar a la Oficina Local del Seguro Social para aclarar dudas sobre elegibilidad o para corregir cualquier información errónea, como una declaración equivocada de fallecimiento.
  3. Buscar apoyo en organizaciones comunitarias que den información legal y acompañamiento en trámites.
  4. Monitorear cambios en las reglas a través de fuentes oficiales y sitios reconocidos.

Es importante recordar que este proceso puede ser lento y confuso, pero tener los papeles en regla y consultar a personas capacitadas puede ayudar a evitar pérdidas innecesarias de derechos.

¿Qué puede pasar si se aprueban las nuevas propuestas?

Si las propuestas de la SSA y el Congreso llegan a aprobarse, millones de personas más podrían verse fuera del sistema de ayuda federal. Esto podría hacer que muchas familias inmigrantes se queden sin red de protección en momentos de crisis, como enfermedad, accidentes o desempleo forzado.

Algunos temen que actos como declarar “muerto” a un inmigrante, aunque parezcan casos aislados, sean parte de una tendencia más amplia para endurecer las políticas sociales. Si se siguen aprobando y aplicando este tipo de medidas, el acceso a los beneficios SSI y otros apoyos del Seguro Social podría volverse casi imposible para quienes son inmigrantes, incluso si viven legalmente en Estados Unidos 🇺🇸.

Reacciones en las comunidades y próximos pasos

La preocupación en las comunidades inmigrantes es grande, ya que hay miles de personas que dependen de estos apoyos para salir adelante. Las organizaciones piden a las autoridades que reconsideren las nuevas reglas o, al menos, que den plazos más largos para que las personas afectadas tengan tiempo de ajustar su situación o buscar otras formas de apoyo.

Por ahora, la clave es informarse y actuar con rapidez si se recibe una notificación de cambio en los beneficios SSI o del Seguro Social. También se recomienda estar pendiente de actualizaciones en los sitios oficiales del gobierno, donde se publican las reglas más recientes y los formularios necesarios para cada trámite. Si mencionas algún formulario específico del Seguro Social, siempre busca el enlace directo en la página de la SSA antes de enviar tus documentos.

Finalmente, este panorama muestra cómo las reglas de elegibilidad para ayudas federales pueden cambiar de manera drástica y rápida. Los beneficios SSI y las protecciones del Seguro Social han sido vitales para muchas comunidades de inmigrantes, pero su acceso depende cada vez más de cumplir con reglas muy estrictas y con procesos de verificación rigurosos.

La situación actual refleja la importancia de mantenerse informado y preparado, ya que los cambios pueden dejar a muchas personas sin el apoyo que necesitan para vivir con dignidad. Ante estas circunstancias, no solo los inmigrantes sino toda la sociedad está llamada a pensar qué tipo de sistema de apoyo se quiere construir para el futuro.

Aprende Hoy

SSI (Ingreso Suplementario de Seguridad) → Apoyo federal mensual para personas con bajos recursos, mayores, con discapacidad o ceguera.
Representante legal (Payee) → Persona que recibe y administra los pagos SSI para quienes no pueden manejar su propio dinero.
Autodeportación → Estrategia para dificultar tanto la vida, que inmigrantes opten por abandonar el país voluntariamente.
Medicare → Seguro federal de salud, principalmente para mayores de 65 años o personas con ciertas discapacidades, en riesgo para inmigrantes.
PRWORA (Ley de Responsabilidad Personal y Oportunidad Laboral de 1996) → Ley que restringió el acceso de inmigrantes a ayudas federales como SSI en Estados Unidos.

Este Artículo en Resumen

Las familias inmigrantes en EE.UU. enfrentan incertidumbre por nuevas reglas de SSI y Medicare. Más de 6,000 ya perdieron ayuda; hasta 170,000 podrían ser excluidas por requisitos de Seguro Social. Mantener documentos actualizados y consultar asesoría legal resulta vital frente a este escenario de políticas restrictivas y redefinidas.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Solicitante de asilo pierde derecho a permanecer tras casarse con una mujer
• Tarjetas Verde podrán ser anuladas al instante por Casa Blanca
• Casa de Keir Starmer atacada con bomba antes de represión migratoria
• Proyecto Regreso a Casa confunde a inmigrantes
• Proyecto Regreso a Casa da vuelos gratis a indocumentados

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Vuelo de deportación voluntaria regresa niños a Honduras Vuelo de deportación voluntaria regresa niños a Honduras
Next Article Investigan a Joseph Molina Flynn en Rhode Island por conducta profesional indebida Investigan a Joseph Molina Flynn en Rhode Island por conducta profesional indebida
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Certificados Falsos de Idioma Alemán Descubiertos en el Instituto Goethe de Beirut

A major scandal at the Goethe Institute in Beirut exposed 449 fake German language certificates,…

By Oliver Mercer

Universidad de Florida usará policías para control migratorio

La Universidad de Florida, por orden de Ron DeSantis, es la primera en usar el…

By Robert Pyne

Southwest Airlines recorta vuelos en fuerte giro 2025

En 2025, Southwest Airlines, Frontier Airlines y otras cuatro grandes aerolíneas estadounidenses reducirán vuelos por…

By Shashank Singh

Requisitos clave para ciudadanía australiana si eres residente permanente

Lograr la ciudadanía australiana requiere cuatro años de residencia legal, uno como residente permanente y…

By Oliver Mercer

Migrantes cruzando el Canal superan 10,000 antes que nunca

El cruce de migrantes por el Canal superó los 10,000 en abril de 2025. El…

By Jim Grey

India culpa a Pakistán por ataque mortal contra turistas en Cachemira

India y Pakistán han suspendido visados, cerrado fronteras, interrumpido acuerdos cruciales y expulsado diplomáticos tras…

By Shashank Singh

Sault Ste. Marie anuncia empleadores designados para el Programa Piloto de Inmigración a Comunidades Rurales

Con 300 cupos para 2025, Sault Ste. Marie impulsa su programa piloto de inmigración rural.…

By Oliver Mercer

El gobierno de Trump elimina ayuda legal para niños migrantes solos

En febrero de 2025, la administración Trump finalizó un programa federal que brindaba ayuda legal…

By Robert Pyne

Extensión de la Visa H1B Denegada por el Empleador: ¿Cuáles Son tus Opciones?

Facing an H1B visa expiry without company support for extension means exploring alternatives like finding…

By Shashank Singh

Debate sobre el Uso del Visado Schengen para Ciudadanos Turcos

Surge controversia cuando Hungría e Italia piden revisar el uso de visas Schengen por ciudadanos…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Aeropuerto Rajiv Gandhi frustra red de trata de personas
InmigraciónNoticias

Aeropuerto Rajiv Gandhi frustra red de trata de personas

By Visa Verge
Read More
Trump Promete Tarjetas Verdes Automáticas para Estudiantes Graduados
NoticiasTarjeta Verde

Trump Promete Tarjetas Verdes Automáticas para Estudiantes Graduados

By Shashank Singh
Read More
Latinos muestran mayor preocupación por deportaciones en Estados Unidos
Noticias

Latinos muestran mayor preocupación por deportaciones en Estados Unidos

By Jim Grey
Read More
Aerolíneas advierten a Heathrow y piden una investigación independiente
InmigraciónNoticias

Aerolíneas advierten a Heathrow y piden una investigación independiente

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?