English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Cámara de Oregon aprueba ley que prohíbe discriminación en la vivienda

InmigraciónNoticias

Cámara de Oregon aprueba ley que prohíbe discriminación en la vivienda

El SB 599 convierte a Oregon en referente al prohibir la discriminación en la vivienda por estatus migratorio. Amplía los tipos de documentos aceptados y establece multas altas para arrendadores que incumplan. Esta ley fundamental garantiza acceso justo y seguro a la vivienda para todos los residentes, sin importar su documentación.

Visa Verge
Last updated: May 20, 2025 9:31 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El SB 599 prohíbe preguntar o discriminar por estatus migratorio en procesos de alquiler en Oregon.
• Arrendadores deben aceptar identificaciones extranjeras y documentos diversos, no solo estadounidenses, para alquilar.
• Multas por violar la ley pueden superar los $100,000 y los inquilinos pueden demandar si hay discriminación.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué prohíbe exactamente el Proyecto de Ley del Senado 599?Castigos y multas para quienes no cumplan¿Por qué era necesario el Proyecto de Ley del Senado 599?Apoyo y debate alrededor del Proyecto de Ley¿Cómo encaja Oregon en el contexto nacional?Impacto inmediato y futuro en las comunidades¿Dónde obtener más información y apoyo?ConclusiónAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

En un reciente paso legislativo, la Cámara de Oregon aprobó el Proyecto de Ley del Senado 599, una nueva ley que busca terminar con la discriminación en la vivienda basada en el estatus migratorio. Esta propuesta, conocida como SB 599, cubre una necesidad importante dentro de las protecciones legales para inquilinos de todo tipo de origen en Oregon. Ahora, después de pasar por ambas cámaras legislativas, solo falta que la Gobernadora Tina Kotek la firme para que se convierta en ley.

El Proyecto de Ley del Senado 599 responde a algo que, para muchos inquilinos inmigrantes, ha sido motivo de preocupación y miedo durante años: la posibilidad de perder la vivienda o de ser maltratados simplemente por no tener el mismo estatus que otros residentes. Esta nueva ley pretende dar seguridad y estabilidad a quienes, hasta ahora, se sentían expuestos al rechazo por sus documentos migratorios.

Cámara de Oregon aprueba ley que prohíbe discriminación en la vivienda
Cámara de Oregon aprueba ley que prohíbe discriminación en la vivienda

¿Qué prohíbe exactamente el Proyecto de Ley del Senado 599?

Lo primero y más importante es que esta ley prohíbe de manera clara toda discriminación en la vivienda relacionada con el estatus migratorio. Los arrendadores no podrán preguntar, revelar ni amenazar con exponer el estatus legal de los posibles inquilinos, los actuales, o cualquier persona que viva en el mismo hogar. Esto incluye preguntar si alguien tiene papeles, compartir información sobre la situación legal de una persona o amenazar con llamar a las autoridades de inmigración.

Aparte, la ley deja claro que los propietarios no pueden rechazar una solicitud de alquiler solo por el estatus de inmigración o ciudadanía de la persona. Esto refuerza el derecho de cualquier persona a solicitar y posiblemente rentar una vivienda sin miedo al rechazo por este motivo.

Also of Interest:

American Airlines, Alaska y Hawaiian se unen en la Terminal 8 de JFK
Corte Suprema ordena a la administración Trump repatriar a Abrego Garcia

Otra parte fundamental de la ley es que amplía el rango de documentos que se pueden presentar como identificaciones válidas al rentar una propiedad. Antes, muchos arrendadores pedían exclusivamente ciertos documentos limitados, como licencias de conducir emitidas por el estado o números del seguro social de Estados Unidos 🇺🇸. Sin embargo, muchas personas, especialmente inmigrantes, no tienen acceso a estos documentos pero sí pueden contar con otros que también son oficiales. Ahora, gracias al SB 599, se aceptan una variedad más amplia de identificaciones:

  • Los números de seguro social.
  • Actas de nacimiento.
  • Tarjetas de residencia permanente o “green cards”.
  • Visas de viaje o inmigración.
  • Tarjeta de identificación de contribuyente del IRS.
  • Pasaportes extranjeros.
  • Licencias de conducir (sin importar el país o estado donde hayan sido emitidas).
  • Otras identificaciones oficiales entregadas por gobiernos extranjeros o locales.
  • Incluso identificaciones de fuentes no gubernamentales, siempre que sean verificables.

Esto hace que el proceso sea más justo y accesible para todos, incluyendo a quienes no tienen los documentos que antes se exigían de manera excluyente.

Castigos y multas para quienes no cumplan

La Cámara de Oregon no solo prohíbe la discriminación en la vivienda, sino que también establece consecuencias concretas para quienes violen la ley. Si un arrendador discrimina, ya sea de manera intencional o accidental, puede enfrentar demandas legales y multas bastante altas. Algunos grupos dentro de la industria inmobiliaria han expresado su preocupación por el monto máximo de las sanciones, que, según ellos, pueden superar los $100,000 dólares incluso por errores no intencionales. Temen que esto ponga en una situación difícil a pequeños propietarios o arrendadores que quizá no cuenten con asesoría legal profesional todo el tiempo.

No obstante, la meta principal del Proyecto de Ley del Senado 599 es asegurarse de que todos tengan acceso equitativo a una vivienda segura, sin importar su estatus legal. Los defensores de la ley argumentan que es un paso necesario para que los inmigrantes se atrevan más a reportar condiciones inseguras o problemas en sus viviendas sin el miedo a represalias por parte de los propietarios, como la amenaza de reportarlos a las autoridades federales de inmigración.

¿Por qué era necesario el Proyecto de Ley del Senado 599?

Antes de que el SB 599 pasara por la Cámara de Oregon, ya existían leyes que prohibían la discriminación en la vivienda por razones como raza o país de origen. Pero no había una norma específica que protegiera contra la discriminación en la vivienda por el estatus de inmigración. Esto se transformaba en un gran vacío legal, especialmente en momentos en los que ha crecido la preocupación por operativos y acciones de autoridades federales de inmigración y debates sobre el papel de los gobiernos estatales en la protección de derechos básicos.

Un grupo importante de legisladores, especialmente aquellos que representan a comunidades BIPOC (personas negras, indígenas y de color), impulsó este cambio. Estos representantes han trabajado junto con activistas y defensores de los derechos de los inquilinos para asegurar que los residentes inmigrantes reciban el mismo nivel de protección que cualquier otro ciudadano o habitante de Oregon.

La discriminación en la vivienda puede tomar muchas formas. A veces, puede ser tan directo como rechazar una solicitud con frases como “no aceptamos extranjeros” o “solo para ciudadanos”. En otros casos, puede ser más sutil, como exigir documentos imposibles de conseguir para algunas personas, o pedir información sobre el estatus migratorio con insinuaciones y amenazas. El SB 599 busca eliminar todas estas formas de discriminación y dejar en claro que el acceso a una vivienda segura es un derecho de quien la pueda pagar y cumplir con las reglas básicas del arrendamiento, sin importar su estatus legal.

Apoyo y debate alrededor del Proyecto de Ley

El Proyecto de Ley del Senado 599 no solo fue apoyado por un solo grupo político. Logró el respaldo tanto de demócratas como de republicanos en la Cámara de Oregon y en el Senado estatal. Esto muestra que asegurar la justicia en el acceso a la vivienda es un asunto importante para varias partes del espectro político.

Por supuesto, no todos han estado de acuerdo con cada detalle. Como se mencionó antes, hay quienes se preocupan por las multas y piensan que podrían perjudicar más a los pequeños arrendadores que a grandes empresas inmobiliarias. Algunos miembros de la industria sostienen que las reglas podrían ser confusas o difíciles de seguir sin cometer errores, especialmente para quienes manejan solo una o dos propiedades y no tienen experiencia legal.

A pesar de estas preocupaciones, el ambiente general entre defensores de inmigrantes y grupos pro derechos civiles es uno de celebración. Consideran que, por fin, se está cerrando un vacío legal que dejaba a demasiadas personas en situaciones frágiles. Sienten que la nueva regla puede ser una especie de “mensaje” de que Oregon es un estado donde se respeta la dignidad humana y el derecho a la vivienda, más allá de dónde haya nacido la persona o el tipo de documentos que pueda mostrar.

¿Cómo encaja Oregon en el contexto nacional?

Oregon, al aprobar este proyecto, se suma a una pequeña pero creciente lista de estados que han optado por medidas concretas para frenar la discriminación en la vivienda por motivos de estatus migratorio. Otros estados, como New York 🇺🇸, Illinois 🇺🇸, California 🇺🇸 y Washington 🇺🇸, ya habían dado pasos similares, prohibiendo el rechazo de inquilinos por razones de documentación o ciudadanía. Cada uno ha adaptado estas leyes a sus propias realidades, pero el espíritu es el mismo: evitar que la vivienda, uno de los pilares básicos para la vida digna, sea negada por motivos migratorios.

Este tipo de leyes buscan no solo proteger a inmigrantes recientes, sino también a familias que llevan años en el país y que, por distintas razones, no han logrado una regularización total de su estatus. La discriminación en la vivienda puede tener efectos muy negativos, afectando la salud, el trabajo, el desarrollo escolar de los niños y la integración en la comunidad.

La historia de Estados Unidos 🇺🇸 está marcada por oleadas de inmigrantes y por luchas para que se respeten los derechos de todos, sin importar el país de nacimiento. Lo que hace el Proyecto de Ley del Senado 599 es sumarse a esa tradición protectora, enfatizando la equidad.

Impacto inmediato y futuro en las comunidades

Para muchas familias inmigrantes, saber que existe una ley como el SB 599 puede marcar la diferencia al buscar una nueva vivienda. Ya no habrá miedo fundado de que les pregunten o nieguen un espacio por su falta de papeles o porque su pasaporte no es estadounidense. Los niños pueden vivir la tranquilidad de que sus padres no sufrirán amenazas constantes de perder el techo por ese mismo problema. Y los inquilinos podrán denunciar sin temor si algo en su edificio es peligroso, desde instalaciones eléctricas inseguras hasta problemas básicos de infraestructura.

Estas medidas pueden hacer que más personas se animen a salir de la sombra, a buscar viviendas mejores y denunciar abusos. Esto a su vez lleva a comunidades más saludables, estables y seguras para todos los habitantes, no solo para las familias inmigrantes.

En palabras de líderes y defensores de derechos, esta clase de leyes son un paso hacia una sociedad más justa y menos fragmentada. Analistas señalan que, aunque no es la solución total a todos los problemas de vivienda o inmigración, sí representa un mensaje fuerte de respeto y dignidad.

¿Dónde obtener más información y apoyo?

Para quienes viven en Oregon y quieren saber más sobre sus derechos, la página oficial de la Legislatura de Oregon ofrece información directa sobre el SB 599 y otras leyes relacionadas con la vivienda. Puedes ver detalles completos del texto de la ley, los documentos de apoyo y las maneras de presentar quejas si enfrentas discriminación en la vivienda. En este enlace oficial encontrarás material actualizado.

También existen organizaciones comunitarias y grupos de defensa de derechos de inmigrantes a lo largo del estado que ofrecen guías gratuitas, apoyo legal y acompañamiento a personas que enfrenten problemas. Es importante informar a los vecinos de estas protecciones para reducir juntos la discriminación en la vivienda.

Conclusión

La aprobación del Proyecto de Ley del Senado 599 por la Cámara de Oregon representa un avance importante en la lucha contra la discriminación en la vivienda, especialmente para quienes alguna vez sintieron que su estatus de inmigración era motivo de rechazo o abuso. La nueva ley abre la puerta a una comunidad más inclusiva, segura y justa.

Al establecer reglas claras para los arrendadores y ofrecer vías de defensa para los inquilinos, Oregon muestra su compromiso con los valores de equidad y respeto. Como lo destaca VisaVerge.com, este tipo de leyes no solo benefician a los inmigrantes, sino que ayudan a construir una sociedad más estable y fuerte para todos.

La invitación final es a informarse, compartir la información y usar las protecciones que ahora ofrece la ley para combatir cualquier intento de discriminación en la vivienda. Unidos, los habitantes de Oregon pueden asegurar que nadie pierda el derecho básico a un hogar por el simple hecho de dónde nació o los papeles que tenga.

Aprende Hoy

Estatus migratorio → Situación legal de una persona respecto a su permanencia o residencia en un país.
Proyecto de Ley del Senado 599 (SB 599) → Ley de Oregon que prohíbe discriminar en viviendas por razones de estatus migratorio o ciudadanía.
Arrendador → Persona o empresa que posee y alquila una vivienda a un inquilino.
Identificación verificable → Documento oficial cuya autenticidad puede comprobarse razonablemente durante el proceso de alquiler.
Demanda legal → Proceso judicial iniciado por un inquilino cuando un arrendador viola derechos o leyes establecidas.

Este Artículo en Resumen

Oregon marca un hito con el SB 599: prohíbe discriminación inmobiliaria por estatus migratorio y amplía documentos válidos para rentar. La ley impone sanciones fuertes y protege a inquilinos inmigrantes. Así, el estado avanza hacia comunidades más justas e inclusivas, sirviendo de modelo para otras regiones del país.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Ciudades del Reino Unido duplican vivienda para solicitantes de asilo
• Oregón avanza para prohibir la discriminación por estatus migratorio en vivienda
• Represión de migrantes de Trump sacude viviendas en Miami
• Mark Carney propone límites de inmigración por crisis de vivienda en Canadá
• Berlín ofrece costo de vida y vivienda más accesibles que EE.UU.

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Ley Artemis Ghasemzadeh frena deportación exprés de solicitantes Ley Artemis Ghasemzadeh frena deportación exprés de solicitantes
Next Article Acusan a LaMonica McIver tras protesta contra ICE en Delaney Hall Acusan a LaMonica McIver tras protesta contra ICE en Delaney Hall
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Egipto asegura un paquete de ayuda de $8 mil millones de la UE para frenar la inmigración en el norte de África.

Egipto asegura acuerdo de la UE por $8 mil millones para frenar la inmigración en…

By Visa Verge

Aviación empresarial en Europa, en riesgo por impuesto de solidaridad francés

La aviación empresarial enfrenta fuertes subidas fiscales en Europa. Francia y Reino Unido lideran esas…

By Robert Pyne

Exención de ciudadanos indios con visa H-1B en reglas de registro

El programa H-1B mantiene reglas uniformes sin exenciones por nacionalidad, afectando a ciudadanos indios. Aumentos…

By Jim Grey

Empresas tecnológicas de EE.UU. disminuyen contratación de titulares de visa H-1B

Las aprobaciones de visas H-1B disminuyeron drásticamente mientras más de 300,000 empleados tecnológicos perdieron empleo.…

By Shashank Singh

Despiden de golpe a Trabajadores de Equipaje de Honolulu

El cese de operaciones de Oshkosh Airport Services deja 70 Trabajadores de Equipaje de Honolulu…

By Visa Verge

USDA exige a estados datos de beneficiarios de cupones

USDA y DOGE requieren a todos los estados compartir datos completos de beneficiarios de cupones…

By Robert Pyne

Solicitante de asilo keniano logra evitar deportación en Reino Unido

Una keniana bisexual evitó su deportación gracias a la intervención judicial tras graves errores en…

By Oliver Mercer

Gobierno rumano digitalizará solicitudes de ciudadanía con Sistema de Información RODUC

La digitalización total de la ciudadanía en Rumania, mediante RODUC, exige trámites online y biometría.…

By Robert Pyne

Delta y American Airlines aumentan vuelos a Hawái

Hawái, famoso por sus playas, paisajes exuberantes y rica cultura, atrae a viajeros de todo…

By Visa Verge

Refugiados desbordan Kenia por crisis en Somalia

El número de refugiados en Kenia crece casi un 20% en 2024, llegando a 823,932,…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Trump detiene a Wendy Brito en Luisiana y desata alarma
Noticias

Trump detiene a Wendy Brito en Luisiana y desata alarma

By Oliver Mercer
Read More
Cirium une fuerzas con Asociación de Aerolíneas Africanas
Noticias

Cirium une fuerzas con Asociación de Aerolíneas Africanas

By Visa Verge
Read More
Documentos clave para visa de estudiante de Nueva Zelanda
InmigraciónNoticias

Documentos clave para visa de estudiante de Nueva Zelanda

By Robert Pyne
Read More
American Airlines será proveedor oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026
Inmigración

American Airlines será proveedor oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?