Puntos Clave
• Cárceles rurales de Missouri firman contratos por $1.1 millones con ICE para aumentar sueldos y personal.
• La muerte de Brayan Rayo-Garzon revela vacíos en supervisión y atención médica adecuada en cárceles rurales.
• En 2025, al menos ocho muertes bajo custodia de ICE resaltan graves fallas de salud y transparencia.
Las cárceles rurales de Missouri están en el centro de una tendencia nacional importante: más y más de estos lugares buscan firmar contratos con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Este cambio está ocurriendo en medio de un fuerte aumento en los fondos federales bajo el gobierno de President Trump, con planes de gastar hasta $45 mil millones en nuevos contratos dirigidos a alojar, transportar y atender a personas detenidas por temas migratorios.
Mientras los funcionarios del Condado de Ozark y otros condados rurales de Missouri ven estos contratos como una solución a varios problemas presupuestarios, la realidad es más compleja. La muerte de Brayan Rayo-Garzon en una de estas cárceles rurales muestra los grandes riesgos y los vacíos en la supervisión que acompañan este crecimiento.

¿Por qué las cárceles rurales de Missouri buscan contratos con ICE?
Para los condados pequeños, conseguir un contrato con ICE puede parecer un salvavidas. El jefe de policía del Condado de Ozark, Cass Martin, no duda en admitirlo: para una cárcel pequeña, el contrato con ICE es “como una ganancia gigante” que ayuda a mantener a flote los presupuestos locales. Por ejemplo, el Condado de Ozark firmó un contrato de $1.1 millones con ICE. Con ese dinero, los condados pueden subir sueldos (de unos $13 la hora a $18 la hora en muchos casos) y contratar más personal para las fuerzas del orden, algo vital para áreas donde los recursos suelen ser escasos.
La cárcel del Condado de Phelps es un caso claro. Justo cuando empezó a aceptar más detenidos de ICE, invirtió $21 millones para duplicar su tamaño y así poder recibir a más personas enviadas por el gobierno federal.
Pero aunque estos contratos traen dinero, también traen nuevas reglas y preocupaciones. A diferencia de las cárceles estatales más grandes o mejor vigiladas, Missouri no tiene normas estatales claras para regular cómo funcionan estas cárceles rurales. Eso hace que el trabajo con ICE sea mucho más complicado y que la forma en que se supervisan estas cárceles no sea igual en todos lados.
Riesgos y consecuencias humanas: muertes bajo custodia de ICE
La entrada de ICE en cárceles rurales de Missouri hace que haya mucho más escrutinio sobre lo que pasa dentro de estos sitios. En lo que va de 2025, al menos ocho personas han muerto bajo custodia de ICE en todo Estados Unidos 🇺🇸, según los informes oficiales. Una de esas muertes ocurrió en una cárcel rural de Missouri y fue clasificada por las autoridades locales como suicidio.
Uno de los casos más conocidos sucedió en la cárcel del Condado de Phelps, donde Brayan Rayo-Garzon, un ciudadano colombiano, fue encontrado sin vida.
El caso de Brayan Rayo-Garzon
Brayan Rayo-Garzon llegó a Estados Unidos 🇺🇸 en noviembre de 2023 sin la documentación correcta. Después, fue arrestado por fraude de tarjetas de crédito y tenía antecedentes por hurto menor. Tras su arresto, lo trasladaron a la cárcel del Condado de Phelps, que ya tenía contrato con ICE.
Durante sus llamadas a casa, Brayan le contó a su madre que tenía dolor estomacal pero que el personal médico lo había atendido. El 8 de abril, lo encontraron colgado en su celda con una sábana. Aunque llevaron a Brayan en helicóptero a un hospital en St. Louis y trataron de salvarlo, poco después fue declarado con muerte cerebral.
Según su familia, no solo les preocupaba su estado de salud, sino también sentir que las autoridades no los mantenían bien informados sobre lo que sucedía antes de su muerte.
Estos hechos abren preguntas sobre el tipo de atención médica que reciben las personas detenidas y sobre la transparencia y la comunicación con las familias.
ICE tiene reglas estrictas en estos casos: deben avisar a los familiares cercanos y publicar un comunicado en un plazo de 90 días según lo exige el Congreso. Diferentes organismos, como la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), revisan cada caso y publican reportes después del análisis interno. Puedes consultar más sobre estos procedimientos en la página oficial de ICE.
¿Cómo impactan estos contratos en la vida diaria de Missouri y de los detenidos?
Para muchos en Missouri, especialmente en lugares como el Condado de Ozark, estos contratos parecen una oportunidad para traer empleos y subir sueldos locales. Las cárceles rurales de Missouri, como las de los condados Ozark y Phelps, han podido contratar más personal y subir los sueldos de los ya existentes, algo que habría sido casi imposible sin los fondos de ICE.
Sin embargo, esa mejora económica tiene su lado oscuro. Al aceptar más detenidos de ICE, el trabajo dentro de la cárcel se vuelve mucho más exigente. Hay más vigilancia, requisitos federales y mucha presión para cumplir con los estándares de ICE, aunque el estado no exige reglas similares para las cárceles locales. Cuando no existen normas estatales claras, la calidad del trato a los detenidos puede variar mucho entre una cárcel y otra. Hay oficiales que afirman que han tenido que cambiar completamente sus rutinas diarias para poder cumplir con los contratos de ICE.
La presión también crece porque los casos de salud mental y física suelen aumentar entre los inmigrantes detenidos. Muchos migrantes empiezan su detención ya con tensiones y preocupaciones profundas; en algunos casos, esas condiciones empeoran. Los expertos dicen que una detención prolongada, la separación familiar y el miedo a ser deportados pueden llevar a crisis serias de salud mental.
Problemas en la supervisión y transparencia
Un punto clave es el vacío en la supervisión. Mientras que ICE tiene estándares propios y puede hacer inspecciones, la falta de reglas estatales hace que la vigilancia no sea uniforme en todas las cárceles rurales de Missouri. En el caso del Condado de Ozark y otros, esto puede traducirse en diferencias significativas en la calidad del trato y el acceso a servicios básicos, como la atención médica.
Las organizaciones como ACLU han señalado problemas importantes desde que comenzó la ampliación de estos contratos. Según ellos, el acceso a atención médica es irregular y, en muchos casos, insuficiente. La preocupación principal es que al llevar detenidos a cárceles remotas y rurales, se hace más difícil saber cómo están realmente estas personas. Hay menos ojos encima, menos transparencia y menos oportunidad para que familiares y grupos defensores conozcan la situación dentro de las cárceles.
En resumen, la supervisión de las cárceles rurales de Missouri no solo depende del contrato con ICE, sino de una red de organismos federales y de las capacidades locales, que a menudo están sobrecargadas.
Datos claves: una visión general
- Expansión nacional: Las cárceles rurales de Missouri están firmando más contratos con ICE para apoyar los operativos de deportación y detención, en línea con un esfuerzo a nivel nacional.
- Fondos y presupuesto: El plan federal es invertir hasta $45 mil millones, y solo el Contrato de Ozark fue por $1.1 millones.
- Empleo y sueldos: Gracias al dinero de estos contratos, muchos empleados han visto subir sus sueldos de unos $13 a $18 la hora y se han creado más trabajos.
- Falta de normas estatales: A nivel estatal, Missouri no tiene reglas estandarizadas para este tipo de cárceles, lo que complica la supervisión.
- Muertes bajo custodia: En 2025 ya se han reportado al menos ocho muertes de personas detenidas por ICE en todo Estados Unidos, y una de ellas ocurrió en una cárcel rural de Missouri.
- Atención médica y salud mental: La muerte de Brayan Rayo-Garzon evidencia problemas serios en el cuidado y la comunicación con las familias.
- Vigilancia y transparencia: La falta de reglas claras y el traslado de migrantes a cárceles alejadas dificultan que haya transparencia y que se puedan detectar a tiempo problemas graves o situaciones de maltrato.
El papel de la administración federal
El aumento de contratos con ICE y la construcción de nuevas instalaciones responde directamente a las políticas del gobierno federal de priorizar la detención y expulsión de personas sin autorización migratoria. Bajo President Trump, el presupuesto dedicado a estos temas fue creciendo cada año. VisaVerge.com señala que esta política impulsó una expansión nacional del uso de cárceles rurales, ciudades pequeñas y prisiones privadas para lograr los objetivos de detención y deportación.
Esta estrategia no solo impacta los números a nivel nacional: cambia la vida de las cárceles rurales de Missouri, de los empleados -que celebran los nuevos beneficios económicos- y, sobre todo, de los inmigrantes detenidos, muchos de los cuales enfrentan ahora largos periodos de encierro lejos de sus familias.
¿Quiénes son los detenidos por ICE en Missouri?
Aunque se piensa que todos los detenidos tienen antecedentes penales, la realidad es que la mitad de ellos no cuenta con antecedentes criminales. Muchos simplemente están esperando su proceso migratorio o una decisión sobre su deportación. Hay una tendencia creciente a transferir detenidos a cárceles rurales debido a su capacidad y a los contratos económicos para los gobiernos locales.
La mayor parte de las personas detenidas por ICE a nivel nacional termina en prisiones privadas. Pero ahora, con la expansión de Cárceles rurales de Missouri, muchas más terminan en prisiones públicas locales bajo estas nuevas alianzas.
Las preocupaciones de las familias y la comunidad
Una de las principales preguntas que surgen de los recientes cambios es qué seguridad tienen los detenidos y sus familias de que recibirán atención adecuada. El caso de Brayan Rayo-Garzon demuestra que la respuesta no siempre es clara o positiva. Las familias informan sobre falta de información y diferentes experiencias dependiendo de en qué cárcel se encuentren sus seres queridos.
Defensores de inmigrantes señalan que las cárceles rurales, al estar lejos de los grandes centros urbanos, dificultan la organización de visitas, la revisión de condiciones y el acceso a recursos legales o de salud mental adecuados. Además, organizaciones como la ACLU insisten en que el aislamiento de estas cárceles puede empeorar la situación de los migrantes y deja más espacio para la negligencia.
Conclusión: Beneficios económicos versus riesgos humanos
El modelo de contratos ICE en las cárceles rurales de Missouri, especialmente en lugares como el Condado de Ozark, demuestra que los beneficios económicos pueden traer consigo problemas serios de supervisión, transparencia y atención a los derechos humanos de los detenidos. El aumento de fondos ha servido para mejorar sueldos y crear empleos, pero a un costo humano significativo.
Las muertes de inmigrantes y los relatos sobre falta de acceso a servicios médicos y de salud mental muestran que el sistema todavía tiene serios desafíos. Gobiernos locales y estatales, junto con el gobierno federal y grupos de derechos civiles, deben buscar maneras de mejorar la supervisión y la comunicación —no solo para proteger la vida y la dignidad de los detenidos, sino para garantizar que los beneficios económicos no opaquen los riesgos legales y éticos de estos contratos.
Si quieres conocer más sobre los protocolos y reportes de muertes bajo custodia de ICE, puedes visitar la página oficial de ICE en https://www.ice.gov/reports/detaineedeaths.
En suma, las cárceles rurales de Missouri, los Contratos ICE y situaciones como la del Condado de Ozark son un reflejo de cómo las políticas migratorias nacionales impactan vidas reales. Mientras continúa la expansión y se discuten cambios en la supervisión, el equilibrio entre las necesidades económicas y los derechos humanos de los migrantes seguirá siendo un debate clave en Missouri y en todo Estados Unidos.
Aprende Hoy
Contrato ICE → Acuerdo donde ICE paga a cárceles locales para detener migrantes, implicando normas y vigilancia federales estrictas.
Supervisión → Acciones para verificar que la cárcel cumple regulaciones, garantizando trato seguro y digno a los detenidos.
Detenido → Persona privada de libertad esperando proceso migratorio o resolución legal bajo custodia de ICE.
Normas estatales carcelarias → Reglas del estado que estandarizan el funcionamiento y condiciones mínimas en todas las cárceles locales.
Atención de salud mental → Servicios destinados a detectar y tratar problemas psicológicos de detenidos durante su reclusión.
Este Artículo en Resumen
Las cárceles rurales de Missouri, al asociarse con ICE, ganan fondos necesarios y mejoran sueldos, pero enfrentan graves riesgos. El caso de Brayan Rayo-Garzon demuestra cómo la falta de control y atención médica adecuada puede terminar en tragedias. El debate persiste: ¿merecen los beneficios económicos los riesgos humanos inherentes?
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• ICE Buffalo entrega a fugitivos buscados por delitos graves en Guatemala
• Gobernador compara a ICE con la Gestapo y desata polémica
• India retira licencia de manejo en tierra a Çelebi Aviation
• Muerte en la Cárcel del condado de Phelps reaviva dudas sobre custodia de ICE
• Cárceles de Ohio llenan celdas con detenidos de ICE