Puntos Clave
• El 19 de mayo de 2025, se graduaron 34 pilotos formados íntegramente en la Academia Cathay.
• El programa combina teoría en Hong Kong, vuelo en Arizona y simuladores avanzados en Cathay City.
• Más del 50% de los pilotos en 2024 provenían ya del programa de cadetes de Cathay Pacific.
Cathay Pacific celebra la graduación de la primera generación de pilotos formada totalmente en su propio centro, la Academia Cathay. Este avance marca un antes y un después en la forma en que se preparan los nuevos pilotos en Hong Kong y en toda la región Asia-Pacífico. La compañía, conocida a nivel mundial y con sede en Hong Kong 🇭🇰, busca así fortalecer su posición como referente en la formación local y el desarrollo de talento propio, adaptándose a las necesidades de la industria aérea moderna.
Primeros egresados de la Academia Cathay

El 19 de mayo de 2025, Cathay Pacific vivió un momento importante con la graduación de su primera promoción de pilotos entrenados desde el inicio en la Academia Cathay. Treinta y cuatro jóvenes culminaron un programa exigente que incluyó estudios teóricos, práctica de vuelo en Estados Unidos 🇺🇸 y sesiones avanzadas en simuladores. Ahora, estos pilotos empiezan su carrera profesional como Second Officer, la posición inicial en la tripulación de vuelo de la aerolínea. Para muchos, es el paso decisivo en el sueño de volar profesionalmente.
La meta de Cathay Pacific con este modelo es clara: tomar mayor control sobre todo el proceso de entrenamiento de pilotos y crear un camino uniforme para sus futuros capitanes. La compañía quiere asegurarse que sus tripulantes tengan la mejor preparación desde el comienzo.
Cómo funciona el programa de piloto cadete
La pieza central de este logro es el denominado Cadet Pilot Programme, un curso completo que dura alrededor de 80 semanas. Durante todo ese tiempo, los cadetes reciben formación patrocinada y tienen la oportunidad de entrenarse con instructores muy calificados.
El entrenamiento se divide en varias etapas:
- Escuela teórica en Hong Kong 🇭🇰: Los estudiantes asisten a clases en la Academia Cathay y reciben apoyo de profesores de la Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU).
- Vuelo práctico en el extranjero: Parte esencial del entrenamiento ocurre fuera de Hong Kong. Los futuros pilotos viajan a Estados Unidos 🇺🇸, específicamente a Arizona, para entrenar en el AeroGuard Flight Training Center. También existe la opción de volar en Flight Training Adelaide, en Australia 🇦🇺.
- Práctica en simuladores MCC: Ya de vuelta en Hong Kong, los cadetes aplican todo lo aprendido en sesiones de simulador muy realistas en Cathay City antes de empezar a volar rutas comerciales.
Para quienes quieran sumarse, el acceso está abierto todo el año y se busca tanto a jóvenes con pasión por la aviación como a quienes vienen de otros campos. Actualmente, más de 500 cadetes están en diferentes fases del programa, lo que muestra la gran apuesta de la compañía por renovar su plantilla con nuevo talento.
Si tienes interés, puedes ver la información y requisitos en la página oficial de Cathay Pacific sobre el Cadet Pilot Programme.
Relación con socios y nueva estrategia
Cathay Pacific ha mantenido durante años sólidas alianzas con varios actores clave en el mundo de la aviación. Entre ellos están la Universidad Politécnica de Hong Kong, el centro de entrenamiento AeroGuard en Arizona y Flight Training Adelaide en Australia. Hasta ahora, la compañía confiaba en estos socios para gran parte del proceso, delegando la formación teórica y de simulador a instituciones externas.
Sin embargo, con la creación de la Academia Cathay, la empresa dio el paso de ofrecer más formación bajo su propio techo, permitiendo que la parte teórica y el entrenamiento en simuladores se lleven a cabo dentro de sus instalaciones. Así, consigue mayor control de calidad, una formación más personalizada para sus estándares y más rapidez para adaptarse a cambios en el sector de la aviación.
A pesar de este avance, el programa mantiene elementos clave en el extranjero. Las horas de vuelo real continúan desarrollándose fuera de Hong Kong debido a limitaciones de espacio aéreo y requisitos legales locales. De esta manera, la formación combina lo mejor de ambos mundos: el conocimiento local y la experiencia internacional.
Ronald Lam, director ejecutivo de Cathay Group, expresó: “Estamos sumamente emocionados de dar la bienvenida a nuestro primer grupo de pilotos cadetes que se gradúan del programa integrado… Existe un gran potencial para que Hong Kong se convierta en un verdadero centro internacional de formación en aviación”.
¿Por qué es importante esta transformación?
Durante más de 30 años, el programa de cadetes de Cathay Pacific ha formado a más de 1,000 pilotos. Pero el ritmo se ha acelerado en tiempos recientes, sobre todo luego del impacto de la pandemia en la industria aérea. La empresa fijó metas ambiciosas para 2023 y 2024, con más de 800 nuevos cadetes programados para ingresar a la formación. Esta cifra representa un cambio notable y responde a la evidente falta de pilotos en la región.
Para finales de 2024, se calculaba que la mitad de los pilotos en Cathay Pacific habrían salido ya de este tipo de programas. Así, el enfoque interno permite responder mejor al aumento en la demanda y fortalecer la flota con tripulación formada bajo los valores y exigencias de la propia aerolínea.
El paso a un modelo con más control interno significa además que la compañía puede actualizar rápidamente los contenidos y métodos ante cualquier cambio tecnológico, regulatorio o de necesidad operativa, sin depender tanto de terceros.
Resumen de antes y después
Aquí se puede ver de forma clara cómo ha cambiado el programa de entrenamiento de pilotos en Cathay Pacific:
Característica | Modelo Anterior | Nuevo Modelo (In-House) |
---|---|---|
Escuela teórica | Instituciones externas | Academia Cathay / PolyU en Hong Kong |
Entrenamiento de vuelo | Australia / Estados Unidos | AeroGuard Arizona / Australia |
Simulador y MCC | Socios externos | Cathay City, Hong Kong |
Promedio de graduados al año | 170 | Más de 800 en dos años |
Este cambio significa que la propia aerolínea tiene ahora mayor capacidad para cubrir sus necesidades, especialmente en tiempos de mucha demanda y competencia en el sector.
¿Cómo afecta esto a los aspirantes y al mundo de la aviación?
Para quienes sueñan con ser pilotos, hay más oportunidades que nunca de iniciar una carrera desde cero en una de las compañías más prestigiosas de Asia. La Academia Cathay acepta solicitudes durante todo el año y está abierta tanto a residentes de Hong Kong como a personas que reúnan los requisitos exigidos, lo que puede interesar también a extranjeros. Este enfoque apoya la meta de convertir Hong Kong en un centro internacional de formación aérea.
La nueva estructura también beneficia a la empresa. Al entrenar internamente a sus pilotos, pueden adaptar los contenidos y la metodología mucho más rápido. Además, ayuda a mantener y aumentar los niveles de seguridad, ya que todos los miembros de la tripulación aprenden bajo los mismos estándares y procedimientos.
Desde el punto de vista del mercado laboral, esta estrategia agrega valor al sector aéreo de la región. Más pilotos reciben capacitación de máxima calidad, lo que beneficia también a otros empleadores y eleva el nivel promedio de formación en Asia-Pacífico.
Para el gobierno de Hong Kong, esto aporta empleo de calidad y refuerza la imagen de la ciudad como referente mundial en aviación.
Testimonio desde la Dirección
Ronald Lam, CEO de Cathay Group, lo resume de forma clara: “Hay un enorme potencial para que Hong Kong se convierta en un centro internacional de entrenamiento de aviación”. Esta visión refleja las aspiraciones de la aerolínea de ser no solo líder en viajes, sino también formadora de la próxima generación de líderes en la cabina.
Perspectiva regional y recuperación pospandemia
La crisis del coronavirus puso bajo presión a todas las aerolíneas del mundo. Cathay Pacific no fue la excepción. Después de meses difíciles, la industria aérea empieza a recuperarse y la necesidad de pilotos nuevos es mayor que nunca. El impulso de la Academia Cathay llega justo en el momento adecuado.
Asia-Pacífico está entre las regiones donde más aumentará la demanda de pilotos en los próximos años, según analistas del sector. Hacer frente a este reto con un modelo de entrenamiento propio le permitirá a la compañía estar siempre un paso adelante. Además, sigue manteniendo alianzas estratégicas con centros reconocidos y aprovecha la experiencia internacional de sus antiguos socios.
El éxito de la primera generación de la Academia Cathay da confianza para expandir el modelo a gran escala durante los próximos años. Se espera que un porcentaje cada vez mayor de los pilotos de Cathay Pacific hayan pasado por el entrenamiento interno, lo que ampliará aún más la huella de la aerolínea en la formación de talento en aviación.
Proceso de aplicación y acceso
Uno de los puntos más atractivos es que el programa de piloto cadete no está dirigido únicamente a expertos en aviación. Jóvenes que no tienen experiencia previa en el mundo del vuelo pueden postularse si cumplen con los requisitos. Esto democratiza el acceso a la profesión y permite que se sumen personas con diferentes perfiles y bagajes educativos.
Para quienes deseen informarse mejor o iniciar el proceso de aplicación, la información más sencilla y detallada la tienen disponible en el sitio web oficial de Cathay Pacific.
Comparación internacional
El cambio de Cathay Pacific de depender de socios externos a contar con su propia Academia Cathay es similar a la tendencia global donde las grandes aerolíneas buscan controlar cada vez más la formación de su plantilla. Esto responde tanto a razones de eficiencia como a exigencias de seguridad y adaptación inmediata ante imprevistos.
Además, Asia-Pacífico está convirtiéndose en uno de los focos de crecimiento más grandes del mundo para la aviación. Las aerolíneas que logren formar pilotos propios de manera rápida y eficiente tendrán una gran ventaja competitiva.
Conclusiones y próximos pasos
Cathay Pacific, con la creación y desarrollo de la Academia Cathay, da un paso firme en su estrategia de crecimiento y excelencia operacional. La graduación del primer grupo formado totalmente bajo este nuevo modelo no solo es una meta cumplida, sino que sienta un precedente para el futuro de la aviación comercial en la región.
- Ofrece oportunidades a cientos de jóvenes y refuerza la importancia de la educación y el entrenamiento de pilotos de alta calidad.
- Impulsa la reputación de Hong Kong y contribuye al desarrollo económico local.
- Permite a la aerolínea adaptarse con rapidez a cambios en la industria, con talento preparado a medida.
VisaVerge.com señala que este tipo de iniciativas, donde las aerolíneas controlan internamente los programas de formación de pilotos y diversifican sus métodos de entrenamiento, mejoran tanto la calidad como la resiliencia de la industria aérea frente a futuras crisis.
Para más detalles oficiales sobre el proceso de aplicación al programa de piloto cadete y las fases del entrenamiento de pilotos en la Academia Cathay, visita el portal oficial de Cathay Pacific.
La historia de la Academia Cathay apenas comienza. Su impacto, tanto en la vida de los graduados como en el desarrollo de la aviación regional, deja claro que invertir en el entrenamiento de pilotos es invertir en el futuro de la conectividad global.
Aprende Hoy
Second Officer → Primer rango profesional de piloto en Cathay Pacific, asignado tras culminar el programa de entrenamiento.
MCC (Multi-Crew Cooperation) → Entrenamiento en simulador que prepara a los pilotos para operar en equipo dentro de la cabina, clave para vuelos comerciales.
Academia Cathay → Centro de formación interna de Cathay Pacific en Hong Kong, diseñado para capacitar pilotos desde cero bajo estándares propios.
AeroGuard Flight Training Center → Escuela de vuelo en Arizona, Estados Unidos, asociada a Cathay para la fase práctica del entrenamiento de pilotos.
Formación in-house → Capacitación realizada directamente por la aerolínea, que permite mayor control sobre la calidad y estándares de enseñanza.
Este Artículo en Resumen
La Academia Cathay marca un hito con su primera generación: 34 pilotos completaron el exigente programa interno en mayo de 2025. Este cambio estratégico fortalece la autosuficiencia de Cathay Pacific, eleva la calidad de la formación y consolida la aspiración de Hong Kong como referencia regional en entrenamiento de pilotos.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Spartan Education Group impulsa iniciativas de capacitación de pilotos a nivel mundial
• Swiss International Air Lines cancela 1,400 vuelos por escasez de pilotos
• Pilotos pierden contacto con control de tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional de Denver
• Organización de Aviación Arrowhead Eagles otorga $5,000 a nuevos pilotos
• Pilotos de American Airlines avanzan hacia fusión con ALPA