Puntos Clave
• El 18 de mayo, una falla técnica en París-Orly obligó a cancelar 130 vuelos y vació mostradores de facturación.
• La huelga del Sindicato de Aviación Finlandés canceló 110 vuelos el 19 de mayo en Helsinki, afectando a 14,000 pasajeros.
• Los pasajeros deben revisar su vuelo, usar facturación en línea y llevar esenciales en la cabina para minimizar problemas.
Un pasajero llega a su vuelo en el Aeropuerto de París-Orly y encuentra el mostrador de facturación completamente vacío. Este momento de confusión y preocupación no es un caso aislado; casos así se han vuelto más comunes en mayo de 2025 ante el fuerte desorden en los viajes aéreos que afecta a varios países, desde Europa hasta Estados Unidos. Si eres un viajero en medio de este caos, aquí tienes las claves para entender por qué ocurre esto, cómo afecta a todos los usuarios y qué puedes hacer si te toca vivirlo.
El panorama actual: caos en aeropuertos de varios países

El mes de mayo trajo una serie de problemas que golpearon a los principales aeropuertos del mundo. En el Aeropuerto de París-Orly, una grave falla en el control de tráfico aéreo comenzó el 18 de mayo, obligando a cancelar unas 130 salidas solo el domingo y a mantener la alerta ese lunes 19 de mayo. La autoridad de aviación civil francesa pidió reducir los vuelos programados un 15% para ese lunes y reconocen que la crisis podría alargarse.
Mientras tanto, el aeropuerto de Helsinki en Finlandia enfrenta desafíos parecidos, pero esta vez el problema viene del Sindicato de Aviación Finlandés. El sindicato convocó una huelga que llevó a Finnair, la aerolínea más importante del país, a cancelar alrededor de 110 vuelos el lunes 19 de mayo, lo que ha afectado a unas 14.000 personas. Además, se esperan nuevas protestas y suspensiones de vuelos para el 30 de mayo y 2 de junio. Esto significa que el impacto no termina en mayo y que el malestar podría seguir creciendo en el sector aéreo de Finlandia.
Los problemas también saltaron al otro lado del Atlántico. El aeropuerto Newark Liberty, en Estados Unidos 🇺🇸, lleva semanas sufriendo retrasos y cancelaciones causadas por falta de personal y problemas en los radares. El 14 de mayo, las llegadas a Newark acumulaban tres horas de retraso en promedio. Según el secretario de Transporte, Sean Duffy, estos problemas podrían extenderse a otros aeropuertos estadounidenses por sistemas de control aéreo viejos y que necesitan mejoras urgentes.
A todo esto, se suman problemas en países como Portugal 🇵🇹, España 🇪🇸, Indonesia 🇮🇩 y Reino Unido 🇬🇧, todos enfrentando interrupciones en sus sistemas de tráfico aéreo y obligando a cancelar vuelos. Por eso, si te encuentras con el mostrador de facturación desierto al llegar, hay una gran posibilidad de que se deba a los incidentes que se viven a nivel global.
¿Por qué están vacíos los mostradores de facturación?
Muchas personas se preguntan si es un caso de mala suerte llegar y no encontrar a ningún trabajador en el mostrador de facturación. Pero en realidad, hay varias causas claras detrás de este fenómeno:
- Escasez de personal: Debido a huelgas, protestas y emergencias, muchas aerolíneas tienen menos empleados disponibles. Quienes sí están presentes, a menudo, son reasignados a tareas urgentes o de emergencia en lugar de permanecer en su puesto regular.
- Vuelos cancelados: Cuando una ruta se suspende por decisión de la aerolínea o por orden de la autoridad aeroportuaria, no tiene sentido que el personal siga atendiendo a los pasajeros que, lamentablemente, ya no podrán viajar. En esos casos, la prioridad cambia hacia la información o la gestión de reembolsos.
- Llegada demasiado anticipada: Las reglas suelen indicar que para vuelos nacionales hay que estar dos horas antes y para internacionales, tres horas antes. Sin embargo, algunas aerolíneas sólo abren el mostrador una cierta cantidad de tiempo antes del despegue. Si llegas antes, es probable que veas el área vacía, aunque no haya ningún problema más grave detrás.
- Cambio a la atención digital: Muchas aerolíneas han potenciado su sistema de facturación en línea, que usualmente funciona durante todo el día y hasta 45 minutos antes para vuelos locales o 90 minutos antes si el vuelo es internacional. Esto significa que encontrar el mostrador vacío no necesariamente implica un problema, sino que muchas personas ya hicieron su check-in de manera digital.
Así, el mostrador de facturación vacío puede ser reflejo tanto del caos internacional como de cambios en la forma en la que operan los aeropuertos y las aerolíneas.
Consejos clave para los pasajeros durante la crisis
La situación actual en aeropuertos de Europa, Estados Unidos y Asia exige que los viajeros se preparen más que nunca para enfrentar posibles interrupciones. Aquí tienes varias recomendaciones útiles para tu próximo vuelo:
- Revisa el estatus de tu vuelo antes de salir de casa
No asumas que todo va según lo planeado. Con tantas cancelaciones y cambios en el último minuto, consultar la página web o la app de la aerolínea puede ahorrarte un viaje innecesario al aeropuerto. - Utiliza la facturación en línea siempre que puedas
Las aerolíneas suelen habilitar esta opción hasta 24 horas antes. Si tienes tu pase de abordar en el teléfono o impreso, puedes evitar largas filas y minimizar el tiempo que estás expuesto a malos ratos. -
Llega con suficiente antelación, pero no demasiado
El consejo de llegar dos horas antes (para vuelos dentro del país) o tres horas antes (para salidas internacionales) sigue siendo válido. Ir antes de eso, puede resultar en espera innecesaria frente a mostradores vacíos. -
Prepárate para posibles retrasos o cambios de última hora
Lleva libros, entretenimiento digital o incluso algo para comer por si te toca esperar más de lo esperado. No olvides que con el caos actual, hasta los vuelos programados pueden sufrir cambios de puerta, retrasos u otros problemas logísticos en cualquier momento. -
Lleva objetos esenciales en tu equipaje de mano
Documentos importantes, medicinas, cargadores de teléfono y cualquier objeto de valor deben acompañarte en la cabina para evitar pérdidas si tu maleta se extravía o si te mueven de un vuelo a otro a último minuto. -
Conoce tus derechos como pasajero
En la Unión Europea, la ley EC 261/2004 protege al viajero en casos de cancelaciones, retrasos o negativa de embarque. Puedes consultar información detallada en el sitio oficial de la Unión Europea sobre derechos del pasajero para saber qué opciones tienes para pedir una compensación o reembolso.
Según el reporte de VisaVerge.com, aunque la situación genera mucha molestia, los reglamentos internacionales y los derechos locales suelen responder bien si reclamas de manera adecuada y demuestras los inconvenientes sufridos.
Impacto en viajeros y el sector aéreo
Las cancelaciones, huelgas y vacíos en el servicio no solo afectan al pasajero común. Hay consecuencias para otros grupos y para la industria aérea en general:
- Pasajeros: Son quienes más sufren la incertidumbre, los cambios en sus planes y la angustia de esperar por soluciones en el aeropuerto. Muchos han tenido que buscar vuelos alternativos, pasar la noche en hoteles no planeados o incluso suspender sus vacaciones o viajes de trabajo.
- Aeropuertos: Los aeropuertos deben reorganizar recursos, negociar con aerolíneas y coordinar la seguridad que requiere una menor o mayor afluencia de personas según la situación.
- Aerolíneas: Tienen que redoblar esfuerzos para atender reclamos, ajustar personal y responder a llamadas o mensajes de viajeros preocupados. Además, sufren pérdidas económicas y daño en su imagen ante tantos retrasos y cancelaciones.
- Empleados: El personal de aerolíneas y aeropuertos enfrenta jornadas más difíciles, tienen que aclarar dudas y tranquilizar a pasajeros molestos o ansiosos. En el caso de los empleados en huelga, como los del Sindicato de Aviación Finlandés, se viven tensiones extra al protestar por mejores condiciones laborales y provocar molestias a miles de personas.
- Turismo y negocios: Las ciudades y los países ven cómo bajan temporariamente las llegadas de turistas y personas de negocios, lo que afecta hoteles, restaurantes y servicios vinculados al turismo internacional.
¿Qué está pasando con los sistemas de tráfico aéreo?
La señal más preocupante de esta crisis es que los sistemas tecnológicos y de comunicación que sostienen el tráfico aéreo mundial están mostrando señales de agotamiento y falta de inversión. El caso del Aeropuerto de París-Orly, donde una falla técnica causó el caos, es solo un ejemplo. El de Newark, donde los problemas en los radares pusieron a prueba la paciencia de miles de personas durante semanas, muestra que casi ningún país está a salvo. El secretario de Transporte estadounidense advirtió que estos incidentes pueden repetirse en otros lugares si no se actualizan los sistemas de control.
En Finlandia, la huelga coordinada por el Sindicato de Aviación Finlandés no solo afecta vuelos y pasajeros, sino que también pone de manifiesto la importancia de trabajadores bien capacitados y protegidos. Sin ellos, simplemente no se puede garantizar que los vuelos despeguen y lleguen a tiempo.
Mirando hacia adelante: ¿qué esperar?
Con decenas de vuelos suspendidos en el Aeropuerto de París-Orly, otras tantas rutas canceladas en Helsinki por la decisión del Sindicato de Aviación Finlandés y la amenaza de más fallas técnicas en Estados Unidos 🇺🇸, no se prevé una solución rápida para la situación actual.
Los expertos del sector piden mayor inversión en tecnología, mejores condiciones laborales y coordinación internacional para evitar que problemas locales se conviertan en crisis globales. Aunque las aerolíneas se esfuerzan por recuperar el ritmo, hay un llamado de atención muy fuerte para gobiernos y autoridades: los pasajeros necesitan seguridad y certidumbre al volar.
El mejor consejo, por ahora, es mantenerse informado, adaptarse a los cambios rápidos y exigir siempre respeto a los derechos como viajero. Recurre a la información oficial —como las páginas de los propios aeropuertos y organismos de aviación— y, si surge un problema, pide ayuda en los canales habilitados.
Conclusión
Nadie quiere llegar a su vuelo y encontrarse con el mostrador de facturación vacío en el Aeropuerto de París-Orly o en cualquier otra terminal del mundo. Sin embargo, mientras persistan las huelgas del Sindicato de Aviación Finlandés, las fallas en sistemas viejos y la sobrecarga de tráfico aéreo, estos problemas seguirán apareciendo.
Hoy más que nunca, la información y la paciencia son tus mejores aliadas. Aprovecha al máximo la facturación en línea, lleva tus objetos valiosos contigo, conoce tus derechos y verifica siempre el estado de tu vuelo en páginas y aplicaciones oficiales. De esta forma, aunque el caos en los aeropuertos parezca incontrolable, puedes reducir los riesgos y las molestias de tu viaje.
Para información actualizada sobre derechos y regulaciones, consulta los recursos oficiales y verifica las noticias en tiempo real. El entorno de los viajes puede cambiar de un momento a otro, y estar listo puede marcar la diferencia entre una mala experiencia y un viaje resuelto aunque existan inconvenientes imprevistos.
Aprende Hoy
Mostrador de facturación → Área donde los pasajeros entregan equipaje y reciben pases de abordar antes de ir a seguridad en el aeropuerto.
Sindicato de Aviación Finlandés → Organización laboral que representa a trabajadores aeroportuarios en Finlandia y convoca huelgas por condiciones laborales.
Control de tráfico aéreo → Sistema y personal encargado de guiar el movimiento de aviones para garantizar seguridad y eficiencia.
EC 261/2004 → Norma europea que protege a los pasajeros y otorga compensaciones ante retrasos, cancelaciones o denegación de embarque.
Facturación en línea → Proceso digital que permite confirmar el vuelo, elegir asientos y emitir el pase antes de llegar al aeropuerto.
Este Artículo en Resumen
Mayo de 2025 trajo caos a aeropuertos clave. Problemas técnicos y huelgas vacían mostradores de facturación en París-Orly y Helsinki. Cancelaciones masivas, incertidumbre y demoras afectan a miles. Los viajeros deben informarse, usar facturación en línea y conocer sus derechos para sortear mejor los contratiempos y evitar mayores molestias en sus trayectos.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• El aeropuerto de Paris-Orly sigue con cancelaciones de vuelos por falla técnica
• Caos en Aeropuerto París-Orly deja varados a miles
• Aeropuerto de Paris-Orly paraliza vuelos por fallo de radar
• Aeropuerto Internacional Gulf Shores inicia vuelos comerciales el 21 de mayo
• TSA: señales de alerta sobre contacto visual en controles de aeropuerto