Puntos Clave
• Delta canceló el vuelo Minneapolis-Ámsterdam el 13 de mayo de 2025 por vencimiento de la comida tras retraso técnico.
• Regulaciones internacionales exigen ofrecer alimentos seguros en vuelos largos; omitirlos puede causar sanciones a la aerolínea.
• Pasajeros perdieron conexiones, reservas y experimentaron estrés; la seguridad alimentaria es prioridad ante riesgos legales y de salud.
El vuelo de Delta entre Minneapolis y Ámsterdam fue cancelado el 13 de mayo de 2025, causando sorpresa y molestia entre los pasajeros. La razón de esta cancelación fue un tema de seguridad alimentaria, lo que llevó a muchos a preguntarse cómo la comida podría hacer que se suspenda un vuelo entero, más allá de los problemas más comunes con el avión. Para quienes viajan, trabajan en aviación o se ocupan de cuestiones migratorias, este caso da muchas pistas sobre cómo se maneja la seguridad y el cumplimiento de reglas internacionales en vuelos largos.
El incidente: cómo se desarrolló

La historia comenzó con lo que parecía un retraso técnico común. El vuelo de Delta, que iba de Minneapolis–St. Paul hacia Ámsterdam Schiphol, se encontró con un problema en la unidad de energía auxiliar (APU). Esta parte del avión es clave mientras la nave está en tierra porque proporciona energía eléctrica y mantiene el aire acondicionado funcionando cuando los motores principales están apagados. Mientras se intentaba reparar este sistema, los pasajeros ya estaban a bordo y esperaban indicaciones en medio de la noche.
Las horas pasaron, la incertidumbre creció y los pasajeros notaron que nadie daba información clara. Mientras tanto, la comida que típicamente se sirve en vuelos de larga distancia como el de Minneapolis a Ámsterdam comenzaba a ser un problema. Como se hace en todos los vuelos internacionales largos, Delta había embarcado alimentos listos para el servicio a bordo desde antes. Sin embargo, estas comidas solo pueden mantenerse en buen estado cierto tiempo, y el retraso hizo que superaran ese límite. Cuando la tripulación verificó la comida, notó que ya no era segura para consumir: estaba vencida o podía enfermar a los viajeros.
Aproximadamente a las 2:00 de la madrugada, Delta decidió cancelar el vuelo definitivamente. El motivo no fue solo el retraso técnico, sino que se sumó la preocupación por la seguridad alimentaria de los pasajeros.
¿Por qué la comida importa tanto en vuelos largos?
Puede parecer extraño cancelar un vuelo solo por la comida, pero hay reglas claras en la aviación internacional que dicen que en rutas largas como Minneapolis–Ámsterdam, las aerolíneas deben ofrecer alimentos a bordo. Estas medidas no son simplemente para comodidad; están en vigencia para proteger la salud de quienes viajan durante muchas horas.
Reguladores de aviación tanto en Estados Unidos 🇺🇸 como en Europa insisten en estos requisitos porque no todos los viajeros llegan al vuelo después de una comida completa, y durante un trayecto tan largo no hay otra fuente de comida abierta en el avión o el aeropuerto a ciertas horas. Volar sin cumplir este punto puede traer multas serias y problemas legales a la aerolínea. Así que, aunque varias personas preguntaron por qué no podían volar igual, Delta no tenía la opción legal de despegar sin comida segura.
Puedes ver este tipo de reglas detalladas en las directrices de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Cómo afectó la cancelación a los pasajeros
El efecto fue inmediato y muy difícil para los pasajeros. Muchos iban a Ámsterdam para tomar otros vuelos que los conectaban con distintos países dentro del espacio Schengen de Europa. Personas de negocios perdieron citas importantes, y algunos turistas perdieron reservas de hotel y lugares en cruceros. Otros, con familiares esperando o planes ya pagos, tuvieron además un gran estrés por la falta de información.
A lo largo de la noche, las personas se enfrentaron a muchos cambios de puerta de embarque, poca claridad de los empleados y mensajes que no coincidían sobre el motivo real del retraso. Esto aumentó el enojo y la desconfianza de los pasajeros, quienes rápidamente expresaron su molestia en redes sociales.
Seguridad alimentaria bajo la lupa
Lo que pasó en este vuelo de Delta no es un caso aislado. Otras veces, problemas con la comida han causado que vuelos internacionales tengan que volver a su punto de partida o incluso aterricen de emergencia. Según VisaVerge.com, aumentó la atención en la seguridad alimentaria tras incidentes en vuelos trasatlánticos de Delta desde Detroit a Europa en los primeros meses de 2024. En esos casos, se encontró comida en mal estado que llevó a que varios pasajeros se sintieran mal e hicieran la denuncia.
Estos antecedentes hicieron que Delta y otras aerolíneas pusieran reglas mucho más estrictas para vigilar la calidad y los tiempos de almacenamiento de los alimentos. Cuando hay dudas de posible contaminación o comida fuera de fecha, prefieren no correr riesgos.
La relación entre mecánica, comida y cumplimiento de reglas
Hay algo que hace especial este caso: se mezclaron un problema mecánico (el de la unidad de energía auxiliar) con una cuestión de seguridad alimentaria. Por separado, quizá habrían tenido solución. Si la comida se hubiera mantenido fresca y dentro del tiempo permitido, el vuelo podría haber salido con solo un retraso importante. O si la APU se hubiera arreglado rápidamente, quizá no se vencía la comida y la salida ocurría sin mayor problema.
Pero cuando los dos factores sucedieron juntos y considerando las estrictas reglas internacionales, no quedó otra opción que cancelar el vuelo por completo. Para una empresa como Delta, que tiene que proteger su reputación y acatar las normas, una cancelación es menos costosa que una posible intoxicación masiva o una sanción de los organismos de aviación.
Contexto: ¿Qué pasa con la seguridad alimentaria en la aviación?
Muchos creen que la seguridad alimentaria es solo una preocupación de restaurantes o supermercados, pero en la aviación la situación es distinta por varias razones:
- El ambiente del avión es cerrado y controlado, por lo que una intoxicación puede afectar a muchas personas al mismo tiempo.
- Los alimentos se preparan muchas horas o incluso días antes del vuelo.
- Un error puede dañar la salud de cientos de viajeros y la imagen de la aerolínea en todo el mundo.
Para evitar esto, internacionalmente existen protocolos claros sobre refrigeración, tiempos máximos de exposición y controles sanitarios. Todo esto suma una capa importante de responsabilidad para las compañías, que ven en la seguridad alimentaria un tema central.
Qué dice la ley sobre la comida en vuelos internacionales
La Organización de Aviación Civil Internacional y normativas nacionales insisten en que, en vuelos transatlánticos, es obligatorio servir alimentos y bebidas. No se trata solo de ofrecer un buen servicio. El organismo vela por el bienestar general: en trayectos de más de seis horas o cuando los vuelos cruzan océanos, los pasajeros no pueden quedar sin comida ni agua por tanto tiempo.
Las reglas son estrictas. Si la comida no cumple con requisitos sanitarios, la aerolínea debe detener el vuelo o reponer la comida antes de despegar. En muchas ocasiones, como era de madrugada y el aeropuerto de Minneapolis ya había cerrado los servicios de restaurantes y catering, no existía forma de reponer la comida rápidamente.
Decisiones difíciles para aerolíneas y equipos
El personal de Delta, enfrentado a esta situación, debía tomar una decisión rápida. Era posible esperar más horas por nueva comida, pero muchos servicios de catering cierran por la noche. Además, los pilotos y tripulación tienen horarios máximos para trabajar. Si se pasaba el tiempo permitido, tampoco podían seguir.
Así, ante la combinación de los tiempos y la falta de opciones de comida segura, se llegó a la única conclusión posible: cancelar el vuelo. Este tipo de decisiones intentan evitar consecuencias peores como:
- Problemas legales si la gente resulta intoxicada.
- Multas por parte de autoridades de Estados Unidos 🇺🇸 o Países Bajos 🇳🇱.
- Daño a la imagen y la confianza de la aerolínea entre futuros viajeros.
- Riesgo de desorganización en aeropuertos de destino, creando aún más retrasos.
La importancia de información clara en momentos críticos
Muchas quejas de los pasajeros giraron en torno a la falta de información clara y útil durante la noche del incidente. En una era donde somos cada vez más globales y dependemos de vuelos internacionales para conectar países y negocios, la comunicación rápida y transparente es clave.
Delta ofrece actualizaciones sobre estos eventos y otras interrupciones en su página de avisos oficiales, lo que ayuda a que viajeros y quienes tienen procesos migratorios en juego puedan estar mejor informados.
Impacto migratorio y logístico de la cancelación
Una cancelación de este tipo tiene efectos directos en procesos migratorios. Muchos viajeros tenían citas migratorias en Ámsterdam, otros conectaban allí para obtener visas de tránsito o iniciar procesos de residencia en Europa. Cuando se cancela un vuelo de Minneapolis a Ámsterdam, todo un esquema de permisos de entrada, conexiones y citas legales puede venirse abajo.
Por ejemplo, perder una conexión puede hacer que una persona pierda la validez de su visa de tránsito, lo cual exige que, al llegar a su destino final, deba volver a tramitar permisos. Además, empresas que trasladan personal desde Estados Unidos 🇺🇸 hacia Europa dependen de vuelos puntuales para cumplir con regulaciones laborales y migratorias. Un solo vuelo puede arruinar todo el calendario de mudanzas y traslados de especialistas entre continentes.
Para estudiantes e investigadores, la cancelación puede significar la pérdida de citas en embajadas, entrevistas para visa de estudios o el ingreso a programas con fechas límite. Todo esto da cuenta de la enorme importancia que tiene planificar bien y contar con actualizaciones precisas antes de cada vuelo transatlántico.
Lecciones para viajeros frecuentes y empleadores
- Revisa siempre el estado de tu vuelo y mantén una alternativa prevista.
- Si viajas para temas migratorios, lleva copias digitales y en papel de citas, reservas y documentos clave. Si pierdes conexiones, necesitarás comunicarte rápido con consulados y oficinas.
- Las empresas deben prever posibles retrasos y cambios frente a temas de seguridad alimentaria o fallas técnicas, especialmente si sus empleados cruzan fronteras.
Los vuelos internacionales no dependen solo de la tecnología del avión. Hay muchos factores externos, desde la comida hasta la coordinación entre aeropuertos, que pueden afectar tu viaje.
Resumen y pasos a seguir
El caso de la cancelación del vuelo de Delta entre Minneapolis y Ámsterdam deja dos enseñanzas claras: uno, la seguridad alimentaria en los aviones es tan importante como la mecánica; dos, la información oportuna es vital para quienes dependen de los vuelos internacionales por temas personales, laborales o migratorios.
La próxima vez que subas a un avión y te sorprenda la importancia que le dan a la calidad de la comida, recuerda que detrás hay reglas estrictas y un esfuerzo grande por cuidar a todos a bordo. Y aunque a veces parece que se exagera, para quienes organizan estos viajes todo detalle -desde la comida hasta el más mínimo sensor mecánico- puede marcar la diferencia entre un viaje normal y una cancelación costosa.
Para más información sobre tus derechos como pasajero en vuelos internacionales y las regulaciones sobre seguridad alimentaria, puedes consultar las fuentes oficiales de la aviación civil y la página de Delta. Como sugiere la investigación de VisaVerge.com, estar preparado y tener información actualizada sigue siendo la herramienta principal para evitar dificultades en tus planes de viaje y migración.
Aprende Hoy
Unidad de Energía Auxiliar (APU) → Motor secundario que provee energía y aire acondicionado al avión cuando está en tierra y los motores principales están apagados.
Seguridad alimentaria → Conjunto de normas que garantizan que los alimentos servidos en vuelos sean inocuos, frescos y libres de riesgo de intoxicación.
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) → Agencia de la ONU que regula normas globales de aviación, incluyendo requisitos para comida en vuelos largos.
Catering aéreo → Servicio encargado de preparar, almacenar y suministrar comidas a bordo, sujeto a controles sanitarios estrictos.
Regulaciones de vuelos transatlánticos → Normas específicas que rigen rutas que cruzan el Atlántico, especialmente sobre alimentos y servicios a bordo obligatorios.
Este Artículo en Resumen
La cancelación del vuelo de Delta de Minneapolis a Ámsterdam el 13 de mayo de 2025 evidencia cómo la seguridad alimentaria es crítica. Un retraso técnico hizo que la comida venciera y, por regulaciones internacionales, la empresa debió cancelar el viaje. Los pasajeros afrontaron grandes molestias, pero la ley prioriza la salud.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Discover Airlines inicia vuelos entre Frankfurt y el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul
• SkyWest Airlines cambia vuelos de Watertown a Minneapolis-St. Paul
• Jurisdicciones santuario en Minnesota enfrentan críticas tras accidente fatal
• Air France dispara vuelos a Estados Unidos en 2025
• Southwest Airlines recorta vuelos en fuerte giro 2025