English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Khaman Maluach enfrenta retos de inmigración de EE.UU. en Universidad de Duke

InmigraciónNoticias

Khaman Maluach enfrenta retos de inmigración de EE.UU. en Universidad de Duke

Khaman Maluach de Duke podría ser deportado tras revocación de visas a sudaneses, revelando deficiencias en la política migratoria. Las reglas de F-1 y NIL amenazan oportunidades académicas y deportivas, evidenciando la urgencia de reformas para proteger la diversidad y competitividad universitaria.

Visa Verge
Last updated: May 18, 2025 2:01 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• En abril de 2025, EE.UU. revocó todas las visas para titulares de pasaporte de Sudán del Sur, afectando a Khaman Maluach.
• Las restricciones del visado F-1 impiden a atletas internacionales beneficiarse económicamente de su imagen (NIL) sin arriesgar su estatus legal.
• Las políticas migratorias impredecibles ponen en riesgo equipos, reclutamiento y oportunidades para estudiantes-atletas extranjeros en universidades estadounidenses.

Dive Right Into
Puntos ClaveLos Cambios de Visado: Un Riesgo InmediatoEl Camino de los Atletas Internacionales: Limitaciones del Visado F-1Desafíos con el Nombre, Imagen y Semejanza (NIL)Incertidumbre Sobre el Estatus de EmpleadoEfectos a Gran EscalaUn Futuro Más Incierto para el Talento GlobalLo Que Está en JuegoLlamado a una SoluciónMirando Hacia AdelanteAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Khaman Maluach, un joven centro de Sudán del Sur que juega para el equipo masculino de baloncesto de la Universidad de Duke, se ha convertido en el centro de atención en la conversación sobre cómo los recientes cambios en la inmigración de EE.UU. están afectando a los atletas universitarios internacionales. Su caso muestra de manera clara los retos que enfrentan estos estudiantes y deportistas cuando las políticas migratorias cambian de forma repentina. Lo que está pasando con Maluach no solo afecta su vida personal y su carrera deportiva, sino que también pone al descubierto problemas más grandes que ahora enfrentan muchos jóvenes de otros países que vienen a estudiar y jugar deportes en las universidades de Estados Unidos 🇺🇸.

Los Cambios de Visado: Un Riesgo Inmediato

<img src=’https://pub-d2baf8897eb24e779699c781ad41ab9d.r2.dev/VisaVerge/Images/Duke’s_Maluach_illustrates_impact_of_US_immigratio_1a2147f4.jpg’ alt=’Khaman Maluach enfrenta retos de inmigración de EE.UU. en Universidad de Duke’ title=’Khaman Maluach enfrenta retos de inmigración de EE.UU. en Universidad de Duke’>
Khaman Maluach enfrenta retos de inmigración de EE.UU. en Universidad de Duke

En abril de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos 🇺🇸 tomó una decisión que cambió la vida para muchos estudiantes internacionales de Sudán del Sur. El gobierno decidió revocar todas las visas de las personas con pasaporte sudanés del sur y prohibir su entrada a Estados Unidos 🇺🇸. Esta medida se debió a tensiones diplomáticas con el gobierno de transición de Sudán del Sur, que según Estados Unidos 🇺🇸, no estaba aceptando el retorno de sus ciudadanos deportados como se había acordado.

Este cambio de política afectó inmediatamente a Khaman Maluach, quien estudia y juega en la Universidad de Duke gracias a una visa de estudiante F-1. Según las reglas nuevas, él podría ser deportado en cualquier momento si su visa pierde validez y no hay alternativas legales para quedarse. Más allá del temor a una deportación repentina, Maluach no puede salir del país, ni siquiera para visitar a su familia o asistir a entrenamientos importantes para su futuro profesional en la NBA. Si sale de Estados Unidos 🇺🇸, no podría regresar.

Este riesgo no solo lo vive Maluach. Hay otros estudiantes y atletas de los países afectados que enfrentan la misma incertidumbre y miedo de perder su estatus legal por motivos fuera de su control.

Also of Interest:

Trump lanza ofensiva contra abogados de inmigración
Deportan al esposo de Joe Exotic tras centro ICE

El Camino de los Atletas Internacionales: Limitaciones del Visado F-1

La mayoría de los atletas internacionales que juegan en deportes universitarios de la NCAA lo hacen con el visado F-1. Este tipo de visa permite a los estudiantes asistir a la universidad, pero impone muchas condiciones. Por ejemplo, los estudiantes con F-1 solo pueden trabajar en el campus de la universidad y hasta 20 horas por semana mientras están en clases. No pueden trabajar fuera del campus sin permisos especiales.

Ser deportista universitario no se considera legalmente como “trabajo” tradicional, así que hasta hace poco, esto no era un gran problema. Sin embargo, nuevos cambios han complicado la situación.

Desafíos con el Nombre, Imagen y Semejanza (NIL)

En los últimos años, las reglas de la NCAA cambiaron y ahora los atletas estadounidenses pueden ganar dinero usando su nombre, imagen y semejanza. Esto quiere decir que pueden hacer anuncios, aparecer en comerciales o asociar su imagen a productos. En cambio, los estudiantes internacionales con F-1 tienen muchas barreras. Si Maluach recibe pagos por acuerdos relacionados con su imagen, las autoridades podrían considerarlo un trabajo no autorizado, violando su estatus de visa.

Esto pone a quienes vienen de otros países, como Maluach, en una posición muy difícil:
– Si aceptan dinero, arriesgan perder la visa y ser deportados.
– No pueden aprovechar las oportunidades económicas que otros compañeros estadounidenses sí tienen.

Aunque son grandes figuras dentro del deporte universitario y ayudan a que sus equipos sean competitivos en eventos nacionales como March Madness, no pueden beneficiarse de forma justa por lo que generan.

Incertidumbre Sobre el Estatus de Empleado

Además, se están presentando demandas y debates legales en Estados Unidos 🇺🇸 para que los deportistas universitarios puedan recibir una parte de los ingresos que generan para las universidades. Muchos piden que se les considere empleados y no solo “amateurs”. Esto podría complicar aún más la vida de los atletas internacionales, incluyendo los de la Universidad de Duke, porque:
– Cambiaría las reglas sobre lo que pueden o no pueden hacer mientras estudian.
– Si son considerados empleados, entonces las restricciones de la visa F-1 serían mayores.
– Las universidades tendrían que tener mucho cuidado para no ofrecerles acuerdos que los pongan en riesgo de perder su estatus legal.

Como explica el análisis de VisaVerge.com, los cambios en el reconocimiento de los derechos económicos de los deportistas universitarios pueden dejar a los atletas internacionales en una zona de incertidumbre. Ellos podrían recibir un trato diferente al de sus colegas estadounidenses, perdiendo oportunidades importantes y quedando expuestos a sanciones o incluso la deportación por “trabajar” fuera de lo permitido.

Efectos a Gran Escala

El caso de Khaman Maluach es solo una muestra de lo que está pasando a mayor escala. En 2022, el 15% de los jugadores de baloncesto de la División I en Estados Unidos 🇺🇸 eran estudiantes internacionales. Muchos de ellos ahora están “nadando en aguas turbias”, intentando entender si los cambios recientes en la inmigración de EE.UU. los dejarán fuera de sus equipos o incluso del país.

Se calcula que casi 25,000 atletas internacionales compiten en los deportes universitarios de la NCAA. Las universidades dependen de este talento para mantenerse competitivas, atraer más atención y, en muchos casos, generar ingresos. Estas instituciones ahora deben evaluar cada paso que dan para no poner en peligro a sus alumnos extranjeros.

Cuando un país cambia las reglas de inmigración de un momento a otro, pueden pasar varias cosas negativas:
– Los atletas pueden perder acceso a educación de calidad y oportunidades profesionales únicas.
– Los equipos pueden perder a figuras clave justo antes de competencias importantes.
– Las universidades pueden ver afectado su prestigio o su capacidad de reclutar talento a nivel mundial.

Como resultado, si los problemas relacionados con la inmigración de EE.UU. y las visas de estudiantes-atletas extranjeros no se resuelven pronto, podría haber menos interés en parte de jóvenes de todo el mundo para estudiar y competir en las universidades estadounidenses en el futuro.

Un Futuro Más Incierto para el Talento Global

El caso de la Universidad de Duke y Khaman Maluach nos obliga a preguntarnos si las reglas actuales realmente cumplen su objetivo de atraer y proteger a los mejores talentos internacionales. Las leyes y políticas migratorias de Estados Unidos 🇺🇸 fueron creadas para regular la entrada y permanencia de estudiantes, pero quizás no están adaptadas a los desafíos actuales del deporte universitario y la economía que lo rodea.

Situaciones como la de Maluach también muestran cómo los cambios diplomáticos pueden afectar a personas que nada tienen que ver con decisiones políticas. ¿Qué puede hacer un joven de Sudán del Sur para prepararse si mañana su país de origen entra en conflicto diplomático con Estados Unidos 🇺🇸? Lamentablemente, muy poco.

Lo Que Está en Juego

Hay mucho en juego para todos:
– Los estudiantes-atletas extranjeros arriesgan perder años de sacrificio y preparación.
– Los equipos deportivos pueden quedar menos competitivos, lo que afecta a toda la universidad.
– Los fanáticos y la industria del deporte universitario, que mueve millones de dólares cada año, podrían ver menos figuras internacionales de alto nivel.
– Y, sobre todo, Estados Unidos 🇺🇸 podría perder la oportunidad de ser visto como el mejor destino para quienes sueñan con estudiar y jugar deportes a alto nivel.

El problema no solo está en el baloncesto ni solo afecta a la Universidad de Duke. Universidades con equipos fuertes en fútbol, atletismo y otros deportes también dependen de estudiantes y atletas internacionales talentosos en todas las ramas.

Llamado a una Solución

Muchos expertos y personas dentro del deporte universitario piden que se aclaren las reglas y que el Congreso o las agencias migratorias de Estados Unidos 🇺🇸 tomen medidas urgentes. Proponen opciones como:
– Crear visas para deportistas internacionales con reglas claras sobre lo que pueden o no pueden hacer en materia económica y profesional.
– Dar instrucciones específicas a las universidades para ayudar a jóvenes como Khaman Maluach a mantenerse dentro de la ley.
– Coordinar acciones entre Washington y las instituciones educativas para no dejar solos a los estudiantes que vienen de países que repentinamente quedan bajo restringidas.

Puedes encontrar información actualizada sobre las visas de estudiantes en la página oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos. Allí se publican requisitos, formularios y alertas importantes para quienes desean estudiar en las universidades del país y participar en deportes. Si eres estudiante internacional o piensas solicitar una beca deportiva, revisa estos detalles frecuentemente para evitar problemas inesperados.

Mirando Hacia Adelante

El caso de Khaman Maluach es una clara muestra de que la inmigración de EE.UU. afecta de manera directa la vida de miles de jóvenes con talento en el deporte y en los estudios. Si estas situaciones no se resuelven pronto y de forma clara, tanto Estados Unidos 🇺🇸 como los aspirantes a estudiantes deportivos de otros países tienen mucho que perder. Es momento de que el sistema encuentre una forma equitativa para que todos puedan cumplir sus sueños sin miedo a perderlos por razones que escapan a su control.

Si te interesa saber más sobre los procesos de visado y las leyes de inmigración vinculadas a estudiantes y deportistas extranjeros, puedes consultar recursos oficiales del gobierno, como el sitio del Departamento de Estado de Estados Unidos. Además, análisis de portales especializados como VisaVerge.com abordan estos temas con profundidad, comparando las experiencias de distintos atletas y universidades ante las nuevas regulaciones.

El mundo deportivo universitario nunca ha sido ajeno a los cambios sociales y políticos. Pero con historias como la de Khaman Maluach y la Universidad de Duke, queda claro que la inmigración de EE.UU. es ahora mismo uno de los temas más urgentes y sensibles para quienes sueñan con recibir una formación de calidad y competir al más alto nivel. El futuro del deporte universitario global puede depender, en gran parte, de cómo se resuelvan estos retos en los próximos años.

Aprende Hoy

Visa F-1 → Visa de estudiante que permite a extranjeros cursar estudios a tiempo completo en instituciones educativas de Estados Unidos.
Revocación de Visas → Anulación del permiso para ingresar o permanecer en un país, generalmente por razones políticas o legales.
Nombre, Imagen y Semejanza (NIL) → Política que permite a atletas ganar dinero usando su imagen, nombre o semejanza.
NCAA → Asociación Nacional Atlética Universitaria, ente regulador del deporte universitario en EE.UU.
Deportación → Expulsión forzosa de un extranjero por infringir leyes migratorias o por pérdida de estatus legal.

Este Artículo en Resumen

Khaman Maluach, de la Universidad de Duke, podría ser deportado tras la revocación de visas estadounidenses a sudaneses del sur. Las restricciones del visado F-1 y del NIL dificultan el desarrollo de atletas internacionales. La situación demanda reformas urgentes para salvaguardar la diversidad y competitividad en el deporte universitario estadounidense.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá informa demoras en trámites
• Keir Starmer criticado por documento sobre inmigración y comparaciones con Enoch Powell
• DHS pide a la Guardia Nacional apoyo en redadas de inmigración en EE.UU.
• Trump resucita políticas de inmigración más duras
• Estudio AKM Law alerta sobre aumento del fraude de inmigración en Canadá

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Departamento de Justicia: Pam Bondi puede quitar tarjetas verdes Departamento de Justicia: Pam Bondi puede quitar tarjetas verdes
Next Article Inversionista ángel alerta que el trabajo tecnológico de 0K pierde atractivo para estudiantes indios Inversionista ángel alerta que el trabajo tecnológico de $200K pierde atractivo para estudiantes indios
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Esquemas fraudulentos afectan a solicitantes de asilo en Nueva York

Crecen los esquemas fraudulentos contra solicitantes de asilo en la Ciudad de Nueva York, con…

By Shashank Singh

Accidente de motocicleta en el Aeropuerto Internacional Harry Reid deja un herido grave

El 15 de mayo de 2025, un grave accidente de motocicleta bloqueó el conector del…

By Oliver Mercer

Expulsar a estudiantes internacionales pone en riesgo la economía de EE.UU.

Estudiantes internacionales aportan $44 mil millones y cientos de miles de empleos a EE.UU. Más…

By Robert Pyne

Administración Trump envía deportados a países lejanos

El enfoque migratorio 2025 de Trump revoluciona las deportaciones con metas históricas y acuerdos sin…

By Shashank Singh

Pelea legal en ILM pone en riesgo inversión de 90 millones

El Aeropuerto de Wilmington enfrenta incertidumbre tras la disputa legal entre Modern Aviation y CFCA,…

By Shashank Singh

Departamento de Justicia enfrenta polémica por suspensión de fiscal de EE.UU.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) se encuentra en el centro de escándalos…

By Robert Pyne

Mostrador de facturación vacío sorprende en Aeropuerto de París-Orly

Aeropuertos como París-Orly y Helsinki viven caos global en mayo de 2025: huelgas, escasez de…

By Shashank Singh

Juez federal frena requisito de prueba de ciudadanía impulsado por Trump

Un juez federal bloqueó el requisito de prueba de ciudadanía impulsado por Trump. Así, el…

By Jim Grey

Salud y Tecnología de la Información abren más empleos a estadounidenses

Australia atrae profesionales estadounidenses en salud, educación y tecnología usando un sistema transparente basado en…

By Robert Pyne

Inmigración Legal, clave ante la escasez de mano de obra en Estados Unidos

La escasez de mano de obra en Estados Unidos afecta salud, construcción y otros sectores.…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Nepal Airlines enfrenta nueva reestructuración radical
Noticias

Nepal Airlines enfrenta nueva reestructuración radical

By Visa Verge
Read More
Canadá rechaza solicitudes de refugio de más de 13,000 nigerianos en 11 años
Inmigración

Canadá rechaza solicitudes de refugio de más de 13,000 nigerianos en 11 años

By Visa Verge
Read More
American Airlines sacude LaGuardia con 4 nuevas rutas
InmigraciónNoticias

American Airlines sacude LaGuardia con 4 nuevas rutas

By Visa Verge
Read More
Pier Seven Aviation recibe premio a Mejor Instituto de Formación en Airport Show 2025
Inmigración

Pier Seven Aviation recibe premio a Mejor Instituto de Formación en Airport Show 2025

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?