English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Oregón prepara freno a ICE en los tribunales

Noticias

Oregón prepara freno a ICE en los tribunales

Oregón fortalece la protección de inmigrantes con nuevas normas en tribunales: exige orden judicial para arrestos civiles y refuerza redes de apoyo legal. Estas medidas garantizan acceso seguro a la justicia para todos, reflejando su histórica defensa como estado santuario frente a la presencia e intervención de ICE.

Visa Verge
Last updated: May 18, 2025 1:49 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Oregón prepara nuevas directrices para tribunales ante la posible presencia de agentes de ICE en juzgados estatales.
• La ley santuario prohíbe arrestos migratorios en tribunales sin orden judicial firmada por un juez.
• Redes y mecanismos de reporte respaldan la protección y confianza en los tribunales de Oregón.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Por qué Oregón actualiza sus directrices sobre ICE en los tribunales?¿Qué dice la nueva guía provisional de ICE sobre operaciones en tribunales?Oregón refuerza su respuesta ante la posible presencia de ICE¿Por qué sigue preocupando la actuación de ICE en los tribunales?¿Cómo maneja Oregón la relación entre las leyes santuario y ICE?Impacto más allá de los juzgados: respuestas en la comunidad¿Qué pueden hacer las personas si ICE aparece en un juzgado de Oregón?Diferentes opiniones en torno a las leyes santuario y la presencia de ICERecursos adicionales y próximos pasosAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Oregón, el estado con la ley santuario más antigua del país, está desarrollando nuevas directrices para ayudar a los tribunales locales a manejar la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) dentro y alrededor de los juzgados. Esta iniciativa surge mientras los funcionarios estatales buscan asegurar que los empleados de los tribunales puedan cumplir las leyes santuario del estado y, al mismo tiempo, responder correctamente si ICE aparece en el lugar.

¿Por qué Oregón actualiza sus directrices sobre ICE en los tribunales?

Oregón prepara freno a ICE en los tribunales
Oregón prepara freno a ICE en los tribunales

Las leyes santuario de Oregón, implementadas desde 1987, prohíben de manera clara el uso de recursos estatales o locales para hacer cumplir leyes federales de inmigración, a menos que haya una orden firmada por un juez. Esto significa que trabajadores estatales y policías no pueden colaborar con ICE para detener personas solo por causa de inmigración si no presentan la documentación legal adecuada.

Se han reportado, en meses recientes, detenciones relacionadas con inmigración en juzgados de otras partes del país, aunque funcionarios de Oregón afirman que, desde que el Presidente Trump regresó al poder, no tienen constancia de arrestos confirmados en tribunales locales. Sin embargo, el temor de que esto cambie está presente en la comunidad migrante y entre defensores de derechos civiles, quienes señalan que la presencia de ICE en cortes puede asustar a personas que dependen de la justicia para resolver problemas personales, familiares o laborales.

¿Qué dice la nueva guía provisional de ICE sobre operaciones en tribunales?

En enero de 2025, ICE emitió una nueva guía temporal sobre acciones de control migratorio en juzgados. Según ese documento, los oficiales pueden realizar operaciones si tienen información creíble de que la persona buscada estará presente, mientras que esas acciones no estén prohibidas específicamente por leyes locales. Además, la guía recomienda que las operaciones en tribunales se desarrollen bajo ciertas condiciones:

Also of Interest:

Vuelos de deportación a México se disparan con Trump
Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas omite Luces de Estado de Pista
  • Deben realizarse en áreas a las que el público no tiene acceso.
  • Los agentes deben coordinarse con la seguridad del tribunal.
  • Se deben usar entradas y salidas privadas para evitar el contacto público.
  • Se debe procurar que la labor de ICE no afecte el desarrollo normal de la corte.

Sin embargo, como reporta VisaVerge.com, hay hechos concretos que muestran que estas reglas no siempre se cumplen. En varios estados, abogados y líderes comunitarios han observado que agentes de ICE han arrestado a personas en zonas públicas de los juzgados, a veces sin mostrar identificación ni órdenes judiciales.

Oregón refuerza su respuesta ante la posible presencia de ICE

La inquietud por la posible participación de ICE en los juzgados de Oregón ha movilizado a funcionarios estatales. El objetivo es aclarar cómo deben actuar los empleados de los tribunales si llegan agentes federales, garantizando la protección de quienes acuden al sistema de justicia. Así lo estipula la ley estatal: no se puede arrestar civilmente a una persona ―partes, testigos o familiares― en edificios judiciales ni en camino hacia o desde un tribunal, a menos que el agente presente una orden judicial respaldada por un juez.

Para asegurar este cumplimiento, Oregón ha desarrollado mecanismos de reporte y rastreo de actividades de ICE en y alrededor de los tribunales. Estos mecanismos ayudan a documentar cualquier encuentro con agentes federales, para contar con evidencia si se vulneran los derechos de residentes o visitantes de la corte.

Además, el estado ha fortificado sus leyes santuario de varias formas. Por ejemplo:

  • Se prohíbe a cárceles locales hacer contratos con ICE para detener inmigrantes.
  • Oregón destina fondos para que inmigrantes puedan acceder a abogados, servicios de salud, y vivienda.
  • Desde la elección de Trump en 2016, se han creado redes de respuesta rápida para asesorar y acompañar a personas que puedan ser blanco de agentes federales.

Estas medidas buscan no solo proteger a quienes enfrentan procesos legales en el estado, sino también enviar un mensaje claro: Oregón seguirá defendiendo su calidad de estado santuario, aun en el contexto de una política federal más dura sobre inmigración.

¿Por qué sigue preocupando la actuación de ICE en los tribunales?

Grupos defensores de derechos de inmigrantes y abogados han señalado que la presencia de ICE en juzgados desalienta a muchos a participar en procesos judiciales, incluso para casos tan básicos como solicitudes de protección o denuncias de violencia doméstica. El temor a ser detenido puede disuadir a testigos o víctimas de presentarse ante un juez, lo que afecta el acceso a la justicia y perjudica el funcionamiento equitativo de los tribunales.

Según organizaciones como el Proyecto Santuario de Oregón, antes de las leyes santuario, era común que ICE esperara fuera de los juzgados o en pasillos públicos, buscando a personas con casos en la corte. Esto tenía un fuerte efecto en la comunidad, limitando el derecho básico de acudir a la justicia sin miedo a ser arrestado por motivos migratorios.

La guía provisional de ICE intenta suavizar este problema limitando las intervenciones a áreas no públicas y obligando a los agentes a coordinarse con la seguridad del tribunal. Sin embargo, no hay garantías de que estas instrucciones siempre se sigan y han surgido reportes de excepciones, lo que lleva a muchas personas a mantener la cautela cuando deben asistir a una cita judicial.

¿Cómo maneja Oregón la relación entre las leyes santuario y ICE?

La postura de Oregón está claramente reflejada en la “Promesa Santuario” (Sanctuary Promise), que detalla las responsabilidades de todas las entidades estatales para garantizar que los residentes, sin importar su estatus migratorio, se sientan seguros al interactuar con agencias del gobierno, incluidos los tribunales. El Departamento de Justicia de Oregón provee recursos, manuales y herramientas a empleados públicos y al público general para entender cómo actuar en caso de que ICE se haga presente en instancias estatales.

Parte importante de esta relación es la educación: los funcionarios y empleados de los tribunales reciben capacitación sobre los límites claros que impone la ley, así como sobre la mejor manera de actuar durante un posible operativo de ICE. También se instruye a los ciudadanos sobre sus derechos básicos, recordando que nadie debe ser arrestado civilmente en el contexto de una actividad judicial sin la presencia de una verdadera orden judicial.

Impacto más allá de los juzgados: respuestas en la comunidad

Oregón no solo ajusta sus reglas internas en los tribunales, sino que también ha fortalecido la colaboración con organizaciones comunitarias y grupos legales para garantizar el apoyo a inmigrantes. La financiación estatal de servicios legales y sociales tiene como objetivo asegurar que todos los residentes, incluidos quienes no tienen documentos, reciban ayuda y orientación si enfrentan una situación de riesgo ante ICE.

Por ejemplo, las redes de respuesta rápida, compuestas por voluntarios y abogados, están listas para actuar si ICE realiza una redada o detención inusual en lugares públicos o instituciones estatales. Estos grupos ayudan a los individuos a conocer sus derechos, proveen apoyo emocional, y ayudan a recopilar información para denuncias posteriores si existe algún abuso de poder.

Estas acciones reflejan el compromiso de Oregón de proteger a sus comunidades y hacer valer las leyes santuario, sin dejar de reconocer que las autoridades federales mantienen atribuciones dentro del estado. Oregón busca así el equilibrio entre el marco legal estatal y la realidad federal, en palabras de algunos funcionarios, “ayudando a la gente a sentirse segura en donde vive”.

¿Qué pueden hacer las personas si ICE aparece en un juzgado de Oregón?

Si alguien observa a agentes de ICE en o cerca de un tribunal, tiene varias opciones recomendadas por las autoridades y los grupos defensores de derechos:

  • No correr ni mostrar miedo, manteniendo la calma y evitando hablar innecesariamente con los agentes.
  • No abrir puertas a personas desconocidas ni entregar documentos si los oficiales no presentan una orden firmada por un juez.
  • Notificar inmediatamente a un abogado, a la seguridad del tribunal, o a una organización especializada en derechos migratorios.
  • Utilizar los servicios de la red de respuesta rápida si creen estar en riesgo inminente.

Toda acción debe estar centrada en conocer y hacer cumplir los derechos de las personas dentro del sistema judicial estatal, donde las leyes santuario de Oregón marcan una línea clara frente a las prácticas de detención de ICE.

Diferentes opiniones en torno a las leyes santuario y la presencia de ICE

El debate sobre las leyes santuario no se ha detenido. Los defensores argumentan que estas protecciones son esenciales para que todos los residentes puedan acceder a servicios públicos y participar en la vida comunitaria sin miedo a la deportación. Sostienen que cuando la policía y los tribunales colaboran con ICE, disminuye la confianza en las instituciones y aumenta el aislamiento de los inmigrantes, algo que puede afectar la seguridad de todos.

Sin embargo, hay quienes sostienen que los gobiernos estatales deberían apoyar a ICE para retirar del país a quienes están en situación irregular, especialmente si enfrentan antecedentes penales graves. Quienes defienden esta postura argumentan que la presencia de ICE en espacios públicos es una herramienta para la seguridad nacional y el cumplimiento de la ley federal. Por este motivo, el tema es fuente de continuos debates y reformas, tanto a nivel estatal como federal.

Oregón, al seguir adelante con sus leyes santuario y preparar directrices claras para los tribunales, busca respetar el derecho de todos a la justicia y a la protección bajo la ley, sin importar el clima político nacional. Al hacerlo, el estado reconoce que cada encuentro con ICE debe manejarse con cuidado, y se esfuerza por ofrecer orientación clara y apoyo a jueces, fiscales, abogados y al público en general.

Recursos adicionales y próximos pasos

El panorama legal sigue cambiando, y se espera que Oregón publique pronto la nueva guía oficial para tribunales. Mientras tanto, cualquier persona interesada en entender mejor la relación entre las leyes estatales y las operaciones federales de inmigración puede consultar el sitio oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), donde se explican las áreas protegidas y las reglas para operativos en espacios como cortes y hospitales.

El mensaje dominante en Oregón es uno de vigilancia, apoyo comunitario y claridad legal. Las leyes santuario seguirán siendo defendidas en un ambiente donde ICE mantiene competencia federal en asuntos migratorios, pero el estado protege al máximo posible la integridad de su sistema judicial y los derechos de todos sus residentes.

En conclusión, la coordinación entre jueces, funcionarios, abogados y organizaciones locales será clave para proteger a las personas que acuden a los tribunales en Oregón. Mientras ICE siga cambiando sus reglas internas y el contexto político nacional avance, lo más importante para Oregón es que su compromiso con la justicia y con las leyes santuario continúe firme y bien definido.

Aprende Hoy

Leyes santuario → Normas estatales que impiden a autoridades locales colaborar con ICE para detener personas solo por motivos migratorios.
Orden judicial → Documento firmado por un juez que autoriza detenciones o registros legales en procesos civiles o penales.
ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) → Agencia federal encargada de ejecutar leyes migratorias y deportaciones en Estados Unidos.
Red de respuesta rápida → Grupos comunitarios y legales preparados para apoyar y defender a personas ante operativos de ICE.
Guía provisional → Instrucción temporal oficial sobre cómo deben actuar agencias como ICE hasta crear reglas definitivas.

Este Artículo en Resumen

Oregón refuerza la protección en tribunales con nuevas guías para enfrentar posibles acciones de ICE. Exige orden judicial en arrestos civiles, defensa para inmigrantes y acceso seguro a la justicia. Las redes de respuesta rápida y recursos legales estatales apoyan a la comunidad frente al riesgo de operativos federales de inmigración.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• ICE llena Charlotte y oculta sus operativos
• Condado de Cumberland en alerta por redadas de ICE
• Ciudad de Leicester concentra más solicitantes de asilo que Midlands del Este
• ICE apunta a la deportación de acusados antes de juicios en EE.UU.
• ICE expulsa a ciudadano chino por espiar bases militares

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Administradores universitarios defienden protocolos tras procesos judiciales por fraude estudiantil Administradores universitarios defienden protocolos tras procesos judiciales por fraude estudiantil
Next Article Programa de Libertad Condicional CHNV enfrenta su terminación en EE.UU. Programa de Libertad Condicional CHNV enfrenta su terminación en EE.UU.
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Slate Aviation estrena vuelos semi-privados a Nantucket

Slate Aviation lanza vuelos semi-privados por asiento entre Florida y Nantucket desde abril a septiembre…

By Visa Verge

Sudáfrica pide vacunación contra la fiebre amarilla solo en casos específicos

Solo necesitas vacuna contra la fiebre amarilla para entrar a Sudáfrica desde Estados Unidos si…

By Jim Grey

Ganadores de la Lotería DV con visa F-1 deben iniciar trámite pronto

Los ganadores F-1 de la Lotería DV pueden acceder a la residencia si mantienen el…

By Jim Grey

Administración Trump impulsa ajuste de políticas estudiantiles en Harvard

Harvard responde a la política de visas de la administración Trump permitiendo doble aceptación para…

By Shashank Singh

Italia endurece las reglas para obtener la ciudadanía por descendencia

A partir del 28 de marzo de 2025, el gobierno italiano impondrá nuevas restricciones a…

By Oliver Mercer

Visa Nacional Tipo D de Aprendizaje en Italia: requisitos para prácticas

Con la Visa Nacional Tipo D de Aprendizaje, ciudadanos no europeos pueden hacer prácticas en…

By Oliver Mercer

Alojamiento para solicitantes de asilo desata furia por lucro en Irlanda

En Irlanda, el coste del alojamiento para solicitantes de asilo superó los €1,000 millones, aumentando…

By Robert Pyne

Guía Esencial para la Visa de Eventos Deportivos en Suiza

La visa deportiva suiza facilita la entrada a atletas, entrenadores y aficionados para participar o…

By Oliver Mercer

Vuelo de American Airlines en Dallas-Fort Worth retrasado por amenaza de seguridad

La amenaza de bomba en el vuelo 2484 de American Airlines causó cierre parcial y…

By Oliver Mercer

Thai Airways y el Centro de Modificación de Kansas adaptarán Boeing 777 como cargueros

Thai Airways y KMC convierten Boeing 777 en cargueros, generando 500 empleos en Tailandia y…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

ICE arrasa Houston: 528 deportados en una semana
Noticias

ICE arrasa Houston: 528 deportados en una semana

By Visa Verge
Read More
Proceso de arresto a deportación convierte policías en migras
Noticias

Proceso de arresto a deportación convierte policías en migras

By Robert Pyne
Read More
China otorga 85,000 visas a indios en medio de tensiones comerciales
InmigraciónNoticias

China otorga 85,000 visas a indios en medio de tensiones comerciales

By Visa Verge
Read More
Operación Magnolia atrapa a 48 inmigrantes ilegales en rutas
Noticias

Operación Magnolia atrapa a 48 inmigrantes ilegales en rutas

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?