Puntos Clave
• Solo 150 cupos de nominación disponibles en 2025 ponen en riesgo a cientos de trabajadores extranjeros en NWT.
• Requisitos más estrictos y límites para empleadores dejan a muchos sin opciones antes del vencimiento del permiso.
• Empresarios de NWT exigen acción urgente y medidas similares a las extensiones logradas en Yukon y Manitoba.
La comunidad empresarial de los Territorios del Noroeste (NWT) en Canadá enfrenta un momento difícil. Los líderes de los Grupos Empresariales de NWT están pidiendo ayuda urgente al gobierno por el problema de los permisos de trabajo que expiran. Esta situación afecta a cientos de trabajadores extranjeros y a muchos empleadores que dependen de ellos para cubrir trabajos importantes. Los cambios recientes en el Programa de Nominados de los NWT (NTNP) y la reducción del número de nominaciones disponibles están haciendo aún más difícil que estos trabajadores puedan quedarse y trabajar de manera legal en la región.
¿Qué está pasando con los permisos de trabajo en NWT?

Desde 2025, el gobierno federal decidió reducir la cantidad de cupos que tiene el Programa de Nominados de los NWT para que los trabajadores extranjeros puedan solicitar la residencia permanente. Antes, había más lugares, pero ahora solo quedan 150 para todo el año. De estos, solo 90 fueron para aplicaciones nuevas entre el 27 de febrero y el 6 de marzo. Los otros 60 cupos se usaron para gente que ya había aplicado el año anterior pero no logró entrar en ese momento.
Esto significa que muchos permisos de trabajo que expiran este año ya no tendrán suficiente tiempo ni espacio para que esos trabajadores puedan pasar a la residencia permanente a través del NTNP. Esto preocupa mucho a las negocios, porque pueden perder a empleados que ya han sido entrenados y que hacen trabajos necesarios para la economía local.
Cambios en los requisitos para postularse
Los cambios no solo están en el número de espacios, sino también en los requisitos que un trabajador necesita cumplir para ser elegido en el Programa de Nominados de los NWT. Por ejemplo:
- Para el nivel de entrada o trabajos semi-calificados: se exige que el trabajador haya trabajado por lo menos doce meses de forma continua con el mismo empleador y que su permiso de trabajo venza en 2025.
- Para trabajos calificados, incluyendo los que aplican por Express Entry: se necesita tener al menos doce meses de experiencia y un permiso de trabajo que también expire pronto, o al menos dieciocho meses de empleo continuo en el mismo tipo de trabajo.
Estas nuevas condiciones limitan mucho a los trabajadores temporales. Muchos de ellos no cumplen toda la experiencia requerida o su permiso de trabajo no calza con las fechas exactas. Así, quedan fuera de la oportunidad de aplicar para quedarse en el país.
Límites para los empleadores: ¿A cuántos empleados pueden apoyar?
No solo los trabajadores enfrentan obstáculos. Los empleadores en los NWT también tienen límites estrictos para apoyar a sus empleados en el proceso del Programa de Nominados de los NWT. Los nuevos reglamentos dicen que:
- Negocios con hasta diez empleados solo pueden nominar a un solo trabajador para el proceso.
- Los que tienen entre once y cuarenta y nueve empleados pueden nominar hasta dos personas.
- Las empresas con cincuenta o más empleados solo pueden nominar a cuatro trabajadores en cada periodo de postulaciones.
Esto es un gran problema para los empleadores que dependen de varios empleados extranjeros. Por más que quieran apoyar a todo su personal, solo pueden ayudar a unos pocos cada año. El resto de trabajadores con permisos que expiran se quedan en peligro de tener que irse de Canadá 🇨🇦, dejando vacantes difíciles de cubrir.
La respuesta de la comunidad empresarial
Los Grupos Empresariales de NWT, incluyendo la Cámara de Comercio de Yellowknife, están muy preocupados. Ellos han explicado claramente que:
“El Programa de Nominados es una herramienta importante para cubrir la falta de trabajadores, apoyar a los negocios y ayudar al crecimiento económico de la región. Cada nominación es una inversión en la fuerza y sostenibilidad del territorio”.
Estas asociaciones han enviado cartas a los líderes territoriales pidiendo que hablen con el gobierno federal en Ottawa para buscar soluciones prontas. Piden medidas como prórrogas temporales en los permisos de trabajo, o que se aumente el número de cupos del Programa de Nominados de los NWT. Argumentan que estas soluciones ya se han dado en otras regiones, y los NWT deberían tener las mismas oportunidades.
Otros territorios obtienen ayuda federal
El tema es aún más complicado porque otras partes de Canadá 🇨🇦 sí recibieron ayuda especial para los permisos de trabajo que expiran. Por ejemplo, en Yukon, el gobierno logró la extensión de permisos por dos años para más de doscientos trabajadores temporales. En Manitoba, se dieron ayudas similares para miles de trabajadores.
Sin embargo, los NWT no participaron en estas iniciativas. Los funcionarios territoriales explicaron que lograron procesar todos los casos urgentes usando las reglas existentes, sin pedir cambios extraordinarios al gobierno federal. Esto significa que hoy en día no hay extensiones automáticas de permiso de trabajo para los afectados en los NWT.
¿Qué pasa si no cambia nada?
Si los gobiernos, ni el territorial ni el federal, hacen algo más para resolver el problema, el futuro es incierto para muchos. Por un lado, cientos de trabajadores verán cómo sus permisos de trabajo expiran y perderán el derecho de quedarse o de trabajar. Por el otro, los empleadores en sectores como servicios, construcción y comercio pueden quedarse sin el personal necesario para seguir abiertos o expandirse. Esto puede reducir la actividad económica y afectar el crecimiento de la región.
La situación no solo preocupa a los empleadores y trabajadores actuales, sino también a quienes planean abrir negocios o invertir en los NWT. La limitada capacidad para traer y retener talento internacional puede hacer que muchos busquen otras provincias donde los trámites son más flexibles y hay más oportunidades para cambiar de estatus migratorio antes de que expire el permiso de trabajo.
¿Hay alternativas para los trabajadores y empleadores?
Frente a este panorama, los expertos sugieren que tanto empleados como empleadores exploren otras vías además del Programa de Nominados de los NWT. Una opción es aplicar a los programas de nominados de otras provincias. Otra es intentar suerte en el sistema federal conocido como Express Entry. Pero, según análisis de VisaVerge.com, estos caminos están muy saturados, ya que hay mucha demanda de todo Canadá 🇨🇦 y pocos cupos.
Muchos de estos programas también piden altos niveles de inglés o francés, comprobantes de experiencia laboral, y condiciones que algunos trabajadores temporales no pueden cumplir por falta de tiempo o recursos. En resumen, no es fácil cambiar de programa, y muchos siguen afectados por la fecha de vencimiento de sus permisos actuales.
Resumen de los factores clave que afectan los permisos de trabajo en NWT
Para entender mejor la situación, aquí se resumen los puntos más importantes que tienen en riesgo a quienes tienen permisos de trabajo que expiran:
- Se redujo el número total de nominaciones disponibles a solo 150 para todo el año, con 90 plazas nuevas y 60 usadas para retrasos del año pasado.
- Las reglas exigen más tiempo de empleo continuo y que el permiso expire pronto para poder calificar.
- Los empleadores tienen un número muy limitado de empleados a los que pueden ayudar cada año: 1, 2, o 4 según el tamaño del negocio.
- Otras regiones sí lograron prórrogas automáticas y aumentos de cupos, pero los NWT no lo consiguieron.
- El riesgo es grande: trabajadores pueden perder su estatus y los negocios corren el peligro de no tener suficiente personal.
Impacto para diferentes grupos en los NWT
Trabajadores extranjeros y sus familias
Para ellos, el panorama genera mucha inseguridad. Si los permisos de trabajo expiran y no logran una nominación pronto, deben irse del país cuando su estatus legal termine. Esto significa dejar atrás trabajos, amigos, y en muchos casos, dejar a la familia si alguien sí logra quedarse. También implica perder el progreso que han hecho en Canadá 🇨🇦 soñando con una vida estable y la residencia permanente.
Empleadores y la economía local
Para los dueños de negocios y empresas, perder empleados experimentados representa perder inversión en entrenamiento, detener operaciones y, en los peores casos, cerrar sucursales o reducir servicios. Los Grupos Empresariales de NWT dicen que la fuerza laboral extranjera es vital para muchos sectores, y si decenas o cientos se ven forzados a irse, habrá menos servicios, tiempos de espera más largos, y se dificultará abrir nuevos emprendimientos.
Gobierno territorial y federal
Los gobiernos tienen la presión de tomar decisiones rápidas. Si no lo hacen, corren el riesgo de desacelerar la economía de una región que ya tiene desafíos por su tamaño y ubicación. Además, la imagen de Canadá 🇨🇦 como lugar amigable y abierto a inmigrantes se puede debilitar si otras provincias son más acogedoras para los trabajadores extranjeros que los NWT.
Acciones pedidas y propuestas de solución
Ante todos estos problemas, los Grupos Empresariales de NWT insisten en algunas acciones concretas y ya le han pedido al gobierno territorial que:
- Negocie con el gobierno federal para conseguir prórrogas de permisos de trabajo para aquellos empleados que ya están integrados.
- Solicite un aumento de los cupos en el Programa de Nominados de los NWT para que más personas puedan aplicar antes de que sus permisos expiren.
- Tome el ejemplo de Yukon y Manitoba, donde el gobierno local sí intervino y logró acuerdos para no perder fuerza laboral clave.
- Ofrezca información y asistencia a empleadores y trabajadores sobre otras opciones legales y alternativas federales disponibles, aunque sean más competitivas.
Estas medidas buscan dar un respiro a quienes tienen permisos de trabajo que expiran pronto y ayudar a los negocios a mantenerse a flote hasta que mejoren las condiciones.
Consejos y recursos para los afectados
Si eres trabajador extranjero en los NWT y tu permiso está por vencer, o un empleador preocupado por tus empleados, aquí tienes algunos recursos útiles:
- Consulta la página oficial del Programa de Nominados de los NWT para revisar los requisitos más recientes y fechas de postulación.
- Mantente en contacto con los Grupos Empresariales de NWT y tu cámara de comercio local, que están luchando por cambios y ofrecen guía para los negocios.
- Considera buscar asesoría legal especializada en migración para explorar alternativas más allá del Programa de Nominados, como los programas de Express Entry o nominaciones en otras provincias.
- Continúa trabajando con tu empleador para que estén listos para cualquier nuevo proceso o para aplicar rápidamente si se abren más cupos.
Reflexión final y qué esperar
La situación actual en los NWT pone a prueba la paciencia y las ganas de quienes apuestan por la región, tanto trabajadores como empleadores. Los afectados no piden privilegios, solo la posibilidad de seguir sumando al crecimiento y desarrollo del territorio. Los Grupos Empresariales de NWT seguirán pidiendo medidas urgentes para evitar la pérdida de talento y asegurar estabilidad.
Es importante que los gobiernos actúen pronto. Mientras tanto, quienes tengan permisos de trabajo que expiran deben preparar sus documentos, estar atentos a cualquier novedad oficial y no perder la esperanza. La historia de otras provincias muestra que, con presión y diálogo, se pueden conseguir soluciones.
Para conocer más sobre las reglas y avisos oficiales, visita la página del Gobierno de NWT sobre inmigración. Y recuerda que la comunidad inmigrante y los Grupos Empresariales de NWT están juntos en la lucha por un futuro más seguro y próspero para todos.
Por ahora, la clave es informarse, planear con tiempo y no rendirse ante los cambios. Si más voces se suman y los gobiernos escuchan, aún hay esperanza de que los permisos de trabajo que expiran no sean el final, sino un nuevo comienzo para quienes ya consideran a los NWT su hogar.
Aprende Hoy
Permiso de trabajo → Documento legal que autoriza a un extranjero a trabajar temporalmente en Canadá para un empleador específico.
Programa de Nominados → Esquema territorial para recomendar trabajadores extranjeros a residencia permanente canadiense según requisitos oficiales.
Cupos/Nominas → Cantidad limitada de espacios disponibles para nominaciones o aplicaciones en cada periodo determinado.
Escasez de mano de obra → Situación donde no hay suficientes trabajadores calificados para cubrir las vacantes locales.
Express Entry → Sistema federal canadiense para gestionar solicitudes de residencia permanente por puntos y elegibilidad.
Este Artículo en Resumen
Los Territorios del Noroeste enfrentan una crisis laboral: permisos de trabajo que expiran y pocos cupos de nominación amenazan empleos. Los nuevos límites y reglas dificultan quedarse legalmente. Sin intervención gubernamental urgente, negocios y familias sufrirán. Yukon y Manitoba ofrecen ejemplos de ayuda efectiva; NWT busca soluciones similares y rápidas.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Extranjeros en Suiza podrían tener que irse al perder permisos de trabajo
• Migrantes indios pierden permisos de trabajo en Canadá por demoras
• IRCC facilita entrega de permisos de trabajo a jóvenes en Canadá
• IRCC permite que participantes IEC reciban permisos de trabajo por correo
• IRCC enviará permisos de trabajo IEC por correo a participantes en Canadá