English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Visas de Inmigrante Especial: presión por aliados afganos

Noticias

Visas de Inmigrante Especial: presión por aliados afganos

La Cámara impulsa agregar 20,000 Visas de Inmigrante Especial para aliados afganos en 2026. La violencia, los riesgos de deportación y los retrasos mantienen a muchas familias bajo amenaza. El compromiso humanitario y bipartidista pone a prueba la responsabilidad de Estados Unidos con quienes lo ayudaron en Afganistán.

Robert Pyne
Last updated: May 17, 2025 2:23 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Más de 100 legisladores solicitan 20,000 Visas de Inmigrante Especial adicionales para aliados afganos en el presupuesto 2026.
• Refugiados afganos enfrentan deportaciones y condiciones precarias en países como Pakistán mientras esperan una solución.
• El apoyo bipartidista y grupos de defensa insisten en la urgencia y responsabilidad moral de Estados Unidos.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Por qué se pide un aumento en las Visas de Inmigrante Especial?El difícil presente de los aliados afganosHistoria y datos sobre el programa SIVOpinión de los legisladores y significado del pedido actualLa situación en países vecinos: un desafío extra¿Qué cambios traería la ampliación del programa SIV?Desafíos y preocupaciones sobre el proceso SIVContexto histórico: una promesa pendienteQué sigue ahoraConclusiónAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Más de 100 miembros de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos han dado un paso importante para ayudar a los aliados afganos que apoyaron a las fuerzas estadounidenses durante los veinte años de guerra en Afganistán. Estos legisladores, de diferentes partidos, firmaron una carta dirigida al Comité de Seguridad Nacional de la Cámara. En su mensaje, pidieron que el presupuesto federal para el año 2026 incluya 20,000 Visas de Inmigrante Especial (SIV, por sus siglas en inglés) adicionales para afganos que ayudaron a Estados Unidos. Esta propuesta busca dar una respuesta urgente a los riesgos que enfrentan estos aliados afganos por su trabajo durante el conflicto.

La carta, liderada principalmente por los representantes Zach Nunn y Jason Crow, destaca que muchos afganos que trabajaron junto a Estados Unidos hoy viven bajo amenaza de grupos como los talibanes y el ISIS. Al pedir la inclusión de más Visas de Inmigrante Especial en el presupuesto, estos legisladores quieren evitar que estos aliados y sus familias sean abandonados a su suerte. Según sus propias palabras, garantizar un número suficiente de visas “no es solo cuestión de política, es cuestión de vida o muerte para nuestros aliados en la guerra”.

Visas de Inmigrante Especial: presión por aliados afganos
Visas de Inmigrante Especial: presión por aliados afganos

¿Por qué se pide un aumento en las Visas de Inmigrante Especial?

El aumento solicitado por los legisladores tiene objetivos claros. Primero, proteger a los aliados afganos que ya han pasado por complejos controles de seguridad. Muchos de ellos siguen expuestos a represalias por el simple hecho de haber colaborado con el gobierno y las fuerzas armadas estadounidenses. Además, el pedido responde a los atrasos y demoras históricas en el procesamiento de solicitudes SIV para afganos. Los legisladores recuerdan que, si no actúan, se corre el riesgo de dejar atrás a personas que pusieron en riesgo sus vidas.

Esta preocupación no es nueva. En marzo de 2024, la administración Biden ya había pedido al Congreso un aumento de 20,000 visas en un proyecto de presupuesto. Grupos como el colectivo #AfghanEvac también presionaron al Congreso para que aprobara este pedido. Ahora, con la nueva carta de más de 100 representantes, crece la presión sobre el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara para incluir el aumento solicitado en el presupuesto del año 2026.

Also of Interest:

ACLU Louisiana arremete contra plan migratorio de Landry
Zutphen lanza centro clave para solicitantes de asilo

El difícil presente de los aliados afganos

El futuro de los aliados afganos se vuelve cada día más incierto. Miles de solicitantes ya fueron revisados por las autoridades de seguridad, pero siguen esperando una respuesta definitiva. Muchos de ellos se encuentran varados fuera de Afganistán.

Pakistán, por ejemplo, es hoy uno de los países donde más refugiados afganos han buscado protección. Sin embargo, este país ha comenzado a aplicar normas migratorias más estrictas. Como resultado, varios solicitantes se enfrentan a la amenaza de deportación. La situación es tan grave que uno de los solicitantes, entrevistado durante la elaboración de la carta, relató: “Mi padre trabajó con las fuerzas de EE.UU. en Afganistán. Tras la caída del gobierno tuvimos que huir. Ya no tenemos visas válidas aquí. No tenemos dinero para renovarlas. La amenaza de ser deportados es real y pedimos a Estados Unidos que no nos olvide y acelere nuestros casos”.

A esto se suma el temor de quienes ya han llegado a suelo estadounidense. En California, por ejemplo, varias familias afganas recibieron notificaciones del Departamento de Seguridad Nacional. En estas cartas se les advierte que deben prepararse para una posible deportación. El mensaje es claro: pese a todos los esfuerzos, el peligro sigue presente incluso en Estados Unidos 🇺🇸.

Historia y datos sobre el programa SIV

El programa de Visas de Inmigrante Especial para afganos lleva más de diez años funcionando. Desde 2009, unas 170,000 personas han podido reconstruir sus vidas en Estados Unidos 🇺🇸 gracias a este mecanismo. Según cifras oficiales, este grupo incluye a unos 47,000 solicitantes principales y a cerca de 123,000 familiares directos. El programa SIV para afganos coexiste con dos planes similares, uno de ellos permanente, dirigido a ciudadanos de Irak y Afganistán que trabajaron directamente con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos 🇺🇸.

Solicitar una Visa de Inmigrante Especial significa atravesar un proceso largo y minucioso. Los postulantes deben demostrar que trabajaron para el gobierno estadounidense o para organismos estrechamente ligados a este. Además, se les exige pasar rigurosos controles de seguridad y presentar documentación que pruebe los riesgos a los que están expuestos en su país de origen.

Sin embargo, en el camino han surgido muchos obstáculos. El volumen de solicitudes y la falta de suficientes visas disponibles han provocado grandes demoras. Activistas y organizaciones de defensa de los refugiados afganos han hecho repetidos llamados al Congreso y al gobierno para que tomen medidas urgentes. Los retrasos prolongados pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte para quienes quedaron en Afganistán o buscan refugio en países vecinos.

Opinión de los legisladores y significado del pedido actual

El Congreso estadounidense es consciente de la deuda moral que tiene con las personas que arriesgaron todo para ayudar a Estados Unidos 🇺🇸. Por eso, el tono de la reciente carta es especialmente fuerte. Los legisladores afirman que abandonar a estos aliados sería una “traición” a la promesa hecha durante la guerra. Insisten en que los aliados afganos jugaron un papel esencial en la seguridad nacional de Estados Unidos 🇺🇸 y en la promoción de valores democráticos en la región. Ahora, dicen, es el turno del Congreso de responder con hechos.

Las palabras de los legisladores reflejan también el reclamo de la sociedad civil y de los propios aliados afganos. Las principales preocupaciones son:
– Proteger a personas ya identificadas y revisadas
– Brindar seguridad a las familias de los colaboradores
– Dar una señal clara de que Estados Unidos 🇺🇸 honra su compromiso con quienes arriesgaron sus vidas en su nombre

Sin una respuesta positiva del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara, muchos temen que la situación empeore con el tiempo.

La situación en países vecinos: un desafío extra

Mientras Estados Unidos 🇺🇸 decide cuántas Visas de Inmigrante Especial concederá, miles de solicitantes esperan en países como Pakistán o Irán. Las autoridades de Pakistán endurecieron recientemente su política migratoria. Muchas familias afganas han visto cómo vencerían sus permisos de estancia sin posibilidad de renovación. A diario enfrentan el miedo de la deportación y la incertidumbre sobre el futuro.

Los relatos son conmovedores y muestran cómo se combinan la desesperación y la esperanza. Para muchos, Estados Unidos 🇺🇸 representa su única oportunidad de vivir con seguridad y dignidad. Por eso, la petición de los legisladores de añadir 20,000 nuevas Visas de Inmigrante Especial es vista como una posible salida para miles de aliados afganos atrapados por las circunstancias.

¿Qué cambios traería la ampliación del programa SIV?

De aprobarse el aumento de 20,000 Visas de Inmigrante Especial, se abriría una puerta grande para muchos afganos y sus familias. No solo se respondería a la urgencia del momento, sino que también se aliviarían los atrasos y reduciría la cantidad de personas esperando una decisión. Según la carta de los legisladores y la investigación de VisaVerge.com, algunos de los cambios positivos serían:

  • Mayor rapidez en la reasignación y procesamiento de casos
  • Menos presión sobre los países vecinos que hoy acogen a miles de afganos sin permiso legal
  • Reducción del agotamiento y desgaste emocional de las familias afganas
  • Refuerzo del mensaje de que Estados Unidos 🇺🇸 cumple con quienes le ayudaron

La ampliación también mostraría al mundo el compromiso estadounidense con sus promesas y con la protección de los derechos humanos.

Desafíos y preocupaciones sobre el proceso SIV

Aunque la propuesta cuenta con amplio apoyo, también enfrenta desafíos. Está el riesgo de que el proceso siga siendo lento y burocrático. Organizaciones afganas han señalado que los atrasos en la aprobación de las SIV dejan a muchas personas en peligro. Temen que, si no se dan recursos y personal suficiente para procesar las solicitudes, ni el aumento de visas podría solucionar el problema de fondo.

Por otro lado, algunos critican que la falta de claridad en las reglas y los cambios constantes han complicado la vida de los solicitantes. Reclaman mejoras en la información oficial y en los canales de comunicación.

Contexto histórico: una promesa pendiente

No es la primera vez que Estados Unidos 🇺🇸 está bajo presión para actuar rápido. Cuando se decidió la retirada militar de Afganistán, muchas promesas se hicieron, tanto a nivel gubernamental como militar. Sin embargo, el paso del tiempo y las dificultades administrativas han dejado a miles de colaboradores en un limbo.

Con la petición actual, el Congreso no solo responde a una necesidad humanitaria. También trata de restaurar la confianza y mostrar que Estados Unidos 🇺🇸 mantiene sus compromisos. Esto es visto por muchos como un acto necesario para mantener la palabra dada, lo cual tiene consecuencias en relaciones futuras con otros países y colaboradores potenciales.

Qué sigue ahora

El pedido de los legisladores está en manos del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara, que debe decidir si incorpora el pedido al presupuesto federal del año 2026. Si esto se aprueba, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional deberán asegurar que el proceso de solicitud esté bien financiado y funcione de manera eficiente.

Aquellos interesados en conocer más sobre el proceso y los requisitos para las Visas de Inmigrante Especial pueden visitar la página oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre el programa SIV para afganos, donde se explica cada paso y se encuentran los formularios oficiales.

Conclusión

La solicitud de añadir 20,000 Visas de Inmigrante Especial en el presupuesto de 2026 es mucho más que una cifra. Representa la posibilidad real de salvar vidas y de cumplir con una promesa histórica. Para los aliados afganos, este momento es decisivo. Lo que hagan ahora el Congreso y el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara marcará la diferencia entre la protección y el riesgo; entre la esperanza y la desesperación.

Estados Unidos 🇺🇸 se encuentra una vez más ante una decisión con impacto mundial, no solo sobre su imagen internacional, sino ante la vida concreta de miles de personas que, en su día, decidieron colaborar y arriesgarlo todo por un futuro mejor.

Para muchos, el aumento de Visas de Inmigrante Especial es el paso urgente que debe dar el país para corregir años de demoras y volver a ser ejemplo de generosidad y compromiso. Solo el tiempo dirá si esta nueva presión de la Cámara logra el cambio esperado y si los aliados afganos finalmente reciben la protección que merecen.

Aprende Hoy

Visas de Inmigrante Especial (SIV) → Permisos migratorios de EE.UU. para nacionales extranjeros aliados en zonas de conflicto, ofrecen protección y residencia permanente.
Comité de Seguridad Nacional de la Cámara → Órgano legislativo responsable de supervisar temas de seguridad, inmigración y políticas contra el terrorismo en Estados Unidos.
Retraso/atraso (Backlog) → Acumulación de solicitudes pendientes que provoca demoras en la tramitación de beneficios migratorios.
Grupos de defensa → Organizaciones que promueven y defienden los derechos e intereses de refugiados y otras poblaciones vulnerables.
Controles de seguridad → Proceso de verificación estricta para evaluar riesgos antes de permitir la entrada a Estados Unidos.

Este Artículo en Resumen

Más de 100 representantes de EE.UU. exigen 20,000 Visas de Inmigrante Especial adicionales para aliados afganos en 2026. Afganos siguen atrapados entre amenazas graves y retrasos. La presión bipartidista y de la sociedad civil busca que el Congreso cumpla su responsabilidad humanitaria y acelere protección y reasentamiento seguro para estas familias.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Irán ordena expulsar a 2 millones de migrantes afganos
• Noem cancela Estatus de Protección Temporal a afganos
• Estatus de Protección Temporal deja a afganos en el limbo
• Estatus de Protección Temporal salva a refugiados afganos… por ahora
• Tarjetas de Ciudadano Afganos ya no evitan deportación en Pakistán

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Trump arremete contra Walmart por subir precios por aranceles Trump arremete contra Walmart por subir precios por aranceles
Next Article Tribunal Supremo frena plan de Trump contra migrantes venezolanos Tribunal Supremo frena plan de Trump contra migrantes venezolanos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Pasajeros rumbo a Tokio aterrizan en Texas tras un desvío de 12 horas

El vuelo AA167 de American Airlines, de Nueva York (JFK) a Tokio (Haneda), enfrentó un…

By Jim Grey

¡Cuidado con las Estafas en Vacaciones! Cómo Evitar Fraudes en Reservas y Visas

Evita estafas en vacaciones: Cuidado con sitios de reservas falsos, fraudes de visa y alojamientos…

By Robert Pyne

Costo de Vida en Berlín es mucho menor que en Ciudad de Nueva York

Berlín ofrece un costo de vida 56% menor que Ciudad de Nueva York, con importantes…

By Oliver Mercer

Inmigrante indocumentado recibe multa millonaria por orden de expulsión en EE.UU.

ICE sancionó a una inmigrante hondureña en Florida con $1.82 millones por violar una orden…

By Oliver Mercer

Quienes tienen Estatus de Protección Temporal pueden obtener REAL ID

Con TPS aprobado o en trámite puedes obtener una REAL ID con el EAD (I-766,…

By Shashank Singh

Revocan visas de estudiantes y aumenta preocupación por deportaciones

EE. UU. canceló 400 visas estudiantiles por seguridad nacional y redes sociales. Críticos exigen reformas…

By Oliver Mercer

Servicio al cliente de Delta Air Lines explicado paso a paso

Delta ofrece atención telefónica, chat y autoservicio para solucionar problemas de manera rápida. Preparar detalles…

By Shashank Singh

Charl Kleinhaus queda al descubierto por tuits antisemitas

El caso de Charl Kleinhaus, refugiado afrikaner que publicó tuits antisemitas, evidencia inconsistencias en la…

By Oliver Mercer

Represión migratoria de Trump impulsa demanda de acción estatal

La represión migratoria de Trump dividió a Estados Unidos: Texas y más endurecieron controles, mientras…

By Jim Grey

Alabama aprueba el Proyecto de Ley 53 contra el contrabando de personas

Los proyectos SB53 y SB63 transforman la política migratoria de Alabama. SB53 castiga el contrabando…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

RVL Aviation y ZeroAvia presentan los primeros vuelos de carga con hidrógeno-eléctrico en Reino Unido
InmigraciónNoticias

RVL Aviation y ZeroAvia presentan los primeros vuelos de carga con hidrógeno-eléctrico en Reino Unido

By Visa Verge
Read More
Finlandia ajusta políticas laborales para atraer talento extranjero
Noticias

Finlandia ajusta políticas laborales para atraer talento extranjero

By Shashank Singh
Read More
Trump elimina Estatus de Protección Temporal para afganos y cameruneses
Noticias

Trump elimina Estatus de Protección Temporal para afganos y cameruneses

By Visa Verge
Read More
Ryanair podría retrasar aviones de Boeing por aranceles de EE.UU.
InmigraciónNoticias

Ryanair podría retrasar aviones de Boeing por aranceles de EE.UU.

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?