English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Prisiones para inmigrantes crecen en el Medio Oeste con Trump

Inmigración

Prisiones para inmigrantes crecen en el Medio Oeste con Trump

ICE expande la detención de inmigrantes en el Medio Oeste, impulsando ganancias para GEO Group y CoreCivic. El 90% de los detenidos están en centros privados. Las condiciones deficientes y la falta de control preocupan, mientras comunidades enfrentan oportunidades económicas y serios desafíos sociales derivados del sistema privado.

Oliver Mercer
Last updated: May 17, 2025 9:00 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• ICE aumentó en 100,000 camas la capacidad de detención en el Medio Oeste, reabriendo centros como North Lake en Michigan.
• GEO Group y CoreCivic registraron subidas de acciones del 41% y 29% por contratos millonarios con el gobierno federal.
• Casi el 90% de los detenidos por ICE están en cárceles privadas, con apoyo bipartidista y preocupaciones sobre condiciones internas.

Dive Right Into
Puntos ClaveUn crecimiento sin precedentes en las prisiones para inmigrantesGrandes empresas y sus enormes gananciasApoyo de los dos principales partidos políticosPreocupaciones sobre las condiciones y el tratoEl papel del Medio Oeste y su relevancia en la expansiónEl futuro de las prisiones para inmigrantes y el impacto socialDebate social y alternativas posibles¿Qué hacer si tienes dudas sobre centros de detención?Resumen y puntos claveAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

La expansión de prisiones para inmigrantes en Estados Unidos 🇺🇸 ha sido uno de los asuntos más discutidos en los últimos años, sobre todo en la región del Medio Oeste y bajo la Administración Trump. Esta tendencia no solo ha transformado la forma en la que el país trata a las personas inmigrantes, sino que también ha generado enormes ganancias para las grandes empresas que manejan cárceles privadas. El crecimiento de este sistema —apoyado tanto por el Partido Demócrata como por el Republicano— levanta muchas preguntas sobre el futuro de la inmigración y la justicia social en Estados Unidos 🇺🇸.

Un crecimiento sin precedentes en las prisiones para inmigrantes

Prisiones para inmigrantes crecen en el Medio Oeste con Trump
Prisiones para inmigrantes crecen en el Medio Oeste con Trump

En los últimos años, Estados Unidos 🇺🇸 ha aumentado mucho su red de prisiones para inmigrantes. Este cambio se ha notado en varias regiones, pero el Medio Oeste ha experimentado un crecimiento especialmente rápido. Durante el segundo mandato de la Administración Trump, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) aceleró sus operaciones para detener y deportar a más personas. Según reportes oficiales, ICE ha intentado aumentar su capacidad de detención sumando hasta 100,000 camas nuevas. Esto significa que Estados Unidos 🇺🇸 quiere tener espacio suficiente para retener a 100,000 personas más en prisiones para inmigrantes.

Los planes han incluido la reapertura de centros de detención en al menos ocho estados, entre ellos Michigan y Kansas, dos lugares clave en el Medio Oeste. Un ejemplo claro es el North Lake Correctional Facility, ubicado en Baldwin, Michigan. Esta prisión, con espacio para hasta 1,800 personas, es una de las más grandes de toda la red de ICE. Se trata de instalaciones que en un pasado funcionaron como cárceles y que ahora han cambiado su propósito para retener a inmigrantes.

Las razones detrás de esta expansión son claras. La Administración Trump quiere aumentar las deportaciones a cifras nunca vistas. El propio presidente ha fijado una meta de un millón de deportaciones cada año. Para lograrlo, ha ordenado a ICE arrestar entre 1,200 y 1,500 personas todos los días. Este nivel de actividad no se había visto en administraciones anteriores y muestra el enfoque decidido a expulsar grandes cantidades de personas del país.

Also of Interest:

Virgin Atlantic cancela definitivamente la ruta Tel Aviv–Londres Heathrow
Programa de Exención de Visa crece sin incluir a India en Estados Unidos

No sólo se trata del número de personas detenidas, sino también del ritmo con el que las detenciones y deportaciones deben ocurrir. Incluso el Director Interino de ICE, Todd Lyons, ha hecho una comparación muy polémica: dijo que buscan que el proceso de deportación funcione “como Amazon Prime, pero con seres humanos”. Esta frase ha causado indignación entre defensores de los derechos humanos, porque trata la deportación de personas como un simple trámite de entrega de paquetes, sin considerar el impacto humano.

Grandes empresas y sus enormes ganancias

Mientras todo este sistema crece, hay empresas que sacan amplios réditos económicos. Dos de las compañías más grandes del sector de prisiones privadas son GEO Group y CoreCivic. GEO Group está valorada en alrededor de 4 mil millones de dólares, mientras que CoreCivic alcanza un valor de 2.2 mil millones de dólares. Estas empresas controlan una parte muy grande de las prisiones privadas en el país.

Después de la reelección de la Administración Trump, el precio de las acciones de estas compañías creció rápidamente. GEO Group vio un aumento en sus acciones de alrededor del 41%, y CoreCivic aumentó casi un 29%. Estos cambios muestran que los inversionistas ven grandes oportunidades de ganancia debido a las políticas de inmigración que priorizan la detención masiva.

Los contratos que el gobierno federal firma con estas empresas son enormes. Por ejemplo, en febrero, GEO Group firmó un contrato de 1,000 millones de dólares por 15 años para reabrir Delaney Hall, en Newark, Nueva Jersey. Además, ICE ha lanzado solicitudes para abrir más centros de detención en los dos años próximos. Estas solicitudes podrían sumar hasta 45 mil millones de dólares en nuevos contratos. Esto quiere decir que, además de ampliar las prisiones que ya existen, se podrían levantar nuevas instalaciones en el futuro cercano.

Los datos muestran que buena parte de los ingresos de estas empresas proviene de sus acuerdos con ICE. Aproximadamente el 43% de los ingresos de GEO Group y el 30% de los ingresos de CoreCivic vienen directamente de estos contratos federales. El propio presidente ejecutivo de GEO Group, George Zoley, ha calificado la situación como “una oportunidad sin precedentes” y ha dejado claro que la empresa planea incluso duplicar sus servicios, en la medida en que el gobierno siga dependiendo de sus capacidades.

Apoyo de los dos principales partidos políticos

Una de las claves para entender cómo han crecido tanto las prisiones para inmigrantes es que tanto los republicanos como los demócratas han dado su respaldo. Aunque muchas veces aparecen como rivales en público, en el tema de la detención de inmigrantes han trabajado juntos durante décadas. Informes señalan que las políticas actuales del gobierno “están construidas sobre una base conjunta de políticas antiinmigrantes del Partido Demócrata y el Partido Republicano”.

Este apoyo bipartidista se refleja en el presupuesto que el Congreso asigna cada año para las operaciones de ICE. A pesar de los debates públicos, ambos partidos aprueban grandes sumas de dinero para seguir operando y ampliando la red de prisiones para inmigrantes. Además, la Administración Trump ha seguido usando mecanismos que ya se venían usando en gobiernos pasados. Por ejemplo, la Administración Biden también integró a empresas privadas en los procedimientos de deportación, siguiendo una tendencia que se originó en los años ochenta.

De hecho, casi el 90% de las personas detenidas por ICE están en centros operados por empresas privadas. Aunque las prisiones privadas para inmigrantes existen desde hace más de 40 años, el crecimiento más grande se ha dado en los últimos años, gracias a políticas que facilitan su expansión y a las grandes sumas de dinero que el Congreso destina a estos contratos.

Preocupaciones sobre las condiciones y el trato

El aumento tan rápido en la cantidad de camas y centros de detención ha traído varias preocupaciones sobre las condiciones dentro de las prisiones para inmigrantes. A sólo tres semanas del segundo mandato de Trump, los centros de ICE ya estaban al 109% de su capacidad. Eso significa que no sólo se están usando al máximo, sino que ya están sobrepoblados.

Muchos de los centros que se están reabriendo tienen historiales de malos tratos y problemas de seguridad. Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes denuncian que el interés principal de las empresas privadas es hacer más dinero, y que eso las puede llevar a bajar la calidad de los servicios y descuidar la seguridad. Este enfoque en las ganancias puede terminar afectando el bienestar de las personas detenidas.

De hecho, hay reportes directos de personas y organizaciones que han visitado estos centros, y hablan de condiciones que empeoran con el tiempo. Por ejemplo, las comidas pueden retrasarse, el servicio de limpieza es insuficiente y muchos detenidos sienten que sus derechos no se respetan. Para quienes están dentro, la experiencia es muy difícil y, en muchos casos, peligrosa.

Las autoridades federales han defendido la necesidad de abrir más centros argumentando que es parte de un “plan de expansión de múltiples capas en la detención de inmigrantes”. Si este plan se lleva a cabo en su totalidad, podría triplicar el número de personas bajo custodia de ICE. No sólo se están volviendo a abrir prisiones que ya existían, sino que además se está pensando en crear centros especiales llamados “hubs de deportación” en bases militares y en aumentar la cooperación con policías locales.

El papel del Medio Oeste y su relevancia en la expansión

El Medio Oeste ocupa un lugar central en toda esta transformación. Con la apertura y expansión de centros de detención en estados como Michigan y Kansas, esta región se ha convertido en uno de los focos principales de la política migratoria bajo la Administración Trump. Por su ubicación y su infraestructura, muchos centros del Medio Oeste se usan como paso previo a la deportación de personas a otros países.

Esto cambia la vida de muchas comunidades. Las familias que viven en el Medio Oeste y tienen miembros que son inmigrantes ahora enfrentan un riesgo mayor de sufrir detenciones y deportaciones. Los gobiernos locales, por su parte, han encontrado una nueva fuente de ingresos porque las prisiones para inmigrantes suelen prometer empleos y contratos. Sin embargo, esa promesa se debe analizar con cuidado, porque muchas veces los problemas sociales y las tensiones en la comunidad aumentan cuando grandes grupos de personas son detenidas cerca de sus hogares.

El futuro de las prisiones para inmigrantes y el impacto social

Mientras las empresas privadas siguen beneficiándose de los contratos con el gobierno federal, el futuro de las prisiones para inmigrantes se convierte en un tema de debate nacional. El plan de la Administración Trump de realizar “la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos” podría cambiar definitivamente la manera en la que el país aborda la inmigración.

Diversas organizaciones y voces en la sociedad civil están pidiendo que se revisen las condiciones en las prisiones para inmigrantes y que se busquen alternativas diferentes al encierro masivo. Afirman que el modelo actual no sólo es costoso para el gobierno, sino que también tiene efectos devastadores en las familias y en el tejido social, especialmente en regiones como el Medio Oeste.

Por otro lado, muchas personas que apoyan la política insisten en que el aumento de la detención es necesario para garantizar el cumplimiento de la ley y disuadir la inmigración irregular. Esta división en la sociedad estadounidense 🇺🇸 hace que el tema siga siendo parte de los debates políticos más importantes del país. Mientras tanto, las cifras muestran que, a corto plazo, las empresas privadas seguirán ganando gran parte de sus ingresos de estos contratos.

Debate social y alternativas posibles

La expansión de las prisiones para inmigrantes no sólo afecta a las personas detenidas. También impacta a sus familias, a las comunidades locales y a los presupuestos de los gobiernos municipales y estatales. Los empleos y contratos temporales no siempre compensan los problemas de salud mental, fragmentación familiar y tensión social que surgen de este sistema.

Grupos de derechos humanos y defensores de los inmigrantes han reclamado durante años una reforma migratoria que dé soluciones más humanas y justas. Proponen iniciativas como:
– Programas de seguimiento fuera de la detención
– Apoyo legal y acompañamiento comunitario para inmigrantes
– Menos dependencia de empresas privadas en el sistema de justicia migratoria

Aunque estas propuestas no han ganado suficiente apoyo en el Congreso, el debate está presente y seguirá siendo parte central del diálogo nacional.

¿Qué hacer si tienes dudas sobre centros de detención?

Si eres inmigrante o tienes un familiar en proceso de detención, es fundamental entender cuáles son tus derechos y cómo funcionan las prisiones para inmigrantes. Puedes encontrar información oficial y actualizada sobre procesos de detención y deportación en la página de ICE.

Análisis de VisaVerge.com sugiere que, ante el crecimiento de las prisiones para inmigrantes en el Medio Oeste y otros lugares, es todavía más importante que los afectados busquen asesoría legal y estén atentos a cualquier cambio en las políticas migratorias.

Resumen y puntos clave

  • La Administración Trump ha impulsado una gran expansión de las prisiones para inmigrantes, con especial impacto en el Medio Oeste.
  • Empresas como GEO Group y CoreCivic se han beneficiado con enormes contratos, ganando miles de millones de dólares.
  • La construcción de nuevas instalaciones y la reapertura de prisiones está apoyada por los dos principales partidos políticos.
  • Las condiciones dentro de los centros son motivo de preocupación y han sido criticadas por defensores de derechos humanos.
  • La situación podría llevar a un aumento mucho mayor de personas detenidas si los planes siguen avanzando.
  • Es importante que personas afectadas y sus familias busquen información de fuentes oficiales y reciban apoyo legal cuando lo necesiten.

Mientras el futuro de las políticas migratorias sigue en discusión, el impacto real de las prisiones para inmigrantes en el Medio Oeste y otras regiones de Estados Unidos 🇺🇸 continúa siendo uno de los grandes desafíos sociales y políticos del momento.

Aprende Hoy

ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) → Agencia federal encargada de detener y deportar a inmigrantes sin estatus legal en Estados Unidos.
Centro de detención privado → Instalación gestionada por empresas con fines de lucro bajo contratos del gobierno para retener inmigrantes.
Apoyo bipartidista → Respaldo político de los partidos Demócrata y Republicano para leyes, políticas o presupuestos de inmigración.
Hacinamiento → Situación en la que los centros retienen más personas de su capacidad, generando condiciones de vida deficientes.
Hub de deportación → Centro centralizado utilizado para organizar y ejecutar deportaciones masivas de inmigrantes desde Estados Unidos.

Este Artículo en Resumen

La detención de inmigrantes crece en el Medio Oeste impulsada por políticas agresivas y contratos millonarios para empresas privadas. El apoyo demócrata y republicano permite ampliar cárceles, mientras las condiciones generan denuncias por hacinamiento y abusos. Las comunidades enfrentan cambios económicos y retos sociales en medio de un debate nacional sobre derechos humanos y justicia.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Salario Promedio en Portugal es menor que en Estados Unidos en 2025
• Aviación Empresarial suma flota, pero uso promedio apenas varía
• ICE barre Medio Tennessee con operación secreta
• Medio Oriente crece en aviación gracias a aerolíneas de bajo costo como flynas
• China apuesta por petróleo canadiense en medio de la Guerra Comercial

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Condado de Wyandotte rechaza unirse a redadas de ICE Condado de Wyandotte rechaza unirse a redadas de ICE
Next Article Familia Agricultora Afrikaner huye de Sudáfrica a Alabama Familia Agricultora Afrikaner huye de Sudáfrica a Alabama
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Fondos federales en riesgo si otorgan beneficios de desempleo a inmigrantes ilegales

El gobierno federal endurece reglas para asegurar que solo inmigrantes con permiso legal obtengan beneficios…

By Robert Pyne

Reino Unido evalúa experiencias de Individuos de Alto Potencial con visa HPI

La visa HPI británica permite a graduados recientes de la Lista Global de Universidades trabajar…

By Visa Verge

Cerró el plazo para la visa H-1B: Estas son tus opciones ahora

El programa H-1B de EE. UU. atrae talento global en tecnología, salud, ingeniería y finanzas,…

By Jim Grey

Tasa de desempleo de Canadá alcanza nivel más alto desde 2017

La tasa de desempleo de Canadá subió a 6.9% en abril, con 31,000 empleos manufactura…

By Shashank Singh

Estudiante Internacional: Cómo OPT y CPT permiten trabajar legalmente en EE.UU.

Estudiantes internacionales F-1 solo trabajan legalmente fuera del campus usando CPT, OPT o permiso por…

By Jim Grey

Guía Completa de la Visa EB1A: Entendiendo la Tarjeta Verde EB1A

The EB1A Visa offers a streamlined US immigration route for individuals of extraordinary ability in…

By Jim Grey

Minnesota apuesta fuerte por combustible de aviación sostenible

Minnesota impulsa el SAF ofreciendo créditos fiscales y apoyo estatal, fomentando empleos, mejora ambiental y…

By Visa Verge

Comité de la Cámara aún no decide sobre regla de estatus de ciudadanía de OSDE

La regla del OSDE exigiría comprobar ciudadanía para inscribir estudiantes, aunque aún no es ley…

By Oliver Mercer

Gobierno de EE. UU. recorta vuelos en Newark por caos

La FAA actúa frente a la crisis en Newark Liberty: reducción de vuelos, modernización y…

By Jim Grey

Guía completa sobre el permiso de entrada para conductores en Dubai

Dubái es un centro clave para el comercio y transporte en el Golfo. Su economía…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Coalición opositora australiana promete reducir inmigración
Inmigración

Coalición opositora australiana promete reducir inmigración

By Shashank Singh
Read More
Desmantelan red de fraude matrimonial en Maryland con Operación Novias Baratas
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Desmantelan red de fraude matrimonial en Maryland con Operación Novias Baratas

By Robert Pyne
Read More
Matrícula de estudiantes extranjeros en Japón alcanza récord en 2024
Inmigración

Matrícula de estudiantes extranjeros en Japón alcanza récord en 2024

By Shashank Singh
Read More
Pekín simplifica trámites para Permiso de Trabajo Categoría A
InmigraciónNoticias

Pekín simplifica trámites para Permiso de Trabajo Categoría A

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?