Puntos Clave
• El combustible de aviación sostenible cuesta hasta tres veces más que el tradicional, aumentando los gastos de las aerolíneas.
• La producción global de SAF cubre menos del 1% de la demanda; Estados Unidos necesita aumentar la oferta en 18,000%.
• El alto costo y las regulaciones provocan tarifas aéreas más altas, dificultando la movilidad internacional y afectando flujos migratorios.
El combustible de aviación sostenible, conocido por las siglas SAF, está en el centro de la conversación sobre cómo hacer que los viajes en avión sean más respetuosos con el medio ambiente. Este tipo de combustible promete ayudar a las aerolíneas a reducir sus emisiones de gases que contribuyen al cambio climático. Sin embargo, en este momento, la escasez y el alto costo del combustible para aviones alternativo pueden tener efectos directos en las tarifas aéreas que pagan los pasajeros. A continuación, te explicamos cómo la situación actual del SAF y sus desafíos pueden impactar en el precio de los boletos de avión y, por tanto, influir en la movilidad internacional de personas y la dinámica de la inmigración.
El costo y la oferta limitada del combustible de aviación sostenible

Hoy en día, el combustible de aviación sostenible cuesta entre dos y tres veces más que el combustible tradicional para aviones. Además, la producción global de SAF es extremadamente baja, cubriendo menos del 1% de la demanda total de combustible para aviones en el mundo. Las metas de crecimiento para este tipo de combustible son muy ambiciosas, pero, en la práctica, la capacidad de producción actual está muy lejos de lo que se necesitaría para alcanzarlas.
Por ejemplo, para cumplir sus propios objetivos nacionales, Estados Unidos 🇺🇸 debería aumentar su producción de SAF en un impresionante 18,000% con respecto a los niveles de 2022. Alcanzar ese objetivo requeriría grandes inversiones, nuevas plantas de producción y más materias primas que puedan convertirse en combustible sostenible.
Esta brecha entre la oferta y el objetivo hace que el poco SAF disponible se venda a un precio mucho más alto, lo que pone en aprietos a las aerolíneas y, al final, también a los pasajeros.
Cómo las aerolíneas responden al alto costo del SAF
Las aerolíneas dependen mucho del combustible para aviones, y su consumo no cambia mucho incluso cuando los precios suben de repente. Esto se debe a que el combustible representa una parte esencial de su operación y cortar vuelos no suele ser una opción mientras haya demanda de pasajeros.
Cuando el SAF, que es más caro, empieza a formar parte de la mezcla de combustibles en los vuelos, las aerolíneas ven cómo sus gastos suben. Como no pueden dejar de operar vuelos masivamente sin perder clientes, la manera más directa de enfrentar este aumento en los costos es subir las tarifas aéreas.
Según un análisis citado por VisaVerge.com, este comportamiento es previsible porque la demanda de combustible para aviones es poco sensible al precio: aunque suba mucho el costo, la necesidad de seguir volando permanece casi igual. Por lo tanto, todas las aerolíneas tienen la posibilidad de transferir estos gastos extra directamente a los clientes a través de boletos de avión más caros.
“El aumento de costos resultado del cambio de combustible puede transferirse a los consumidores… La poca sensibilidad a los precios crea más oportunidades para los productores de combustible costoso que si los usuarios recortaran drásticamente su uso en respuesta”, según el análisis publicado en farmdocdaily.illinois.edu.
La presión de las políticas y los compromisos empresariales
Además de los desafíos del mercado, existen presiones regulatorias y políticas sobre las aerolíneas. Cada vez más países y organismos internacionales imponen reglas que obligan a las compañías a usar una parte de combustible de aviación sostenible en sus operaciones. Hay un esfuerzo por hacer que todos los aviones sean más limpios a través de leyes y metas obligatorias.
No obstante, estas reglas avanzan más rápido que la capacidad de producción del SAF. Lo que sucede es que la obligación de usar más combustible sostenible aumenta la demanda, aunque la oferta siga siendo baja y los precios altos. Como resultado, las aerolíneas deben competir entre sí pagando primas elevadas por cada litro adicional de SAF que logren conseguir.
A esto se suma que muchas aerolíneas grandes han firmado acuerdos públicos o contratos de largo plazo comprometiéndose a comprar grandes cantidades de SAF, incluso si el precio es mucho mayor que el del combustible tradicional para aviones. Estos compromisos pueden ser financieros complicados si la escasez se agrava.
Cómo afecta esto a las tarifas aéreas y la inmigración
Todo indica que, si el combustible de aviación sostenible sigue siendo escaso y costoso, los gastos generales de las aerolíneas subirán de manera permanente. Las compañías aéreas tendrán pocos caminos distintos a trasladar estos costos a los viajeros, lo que significa que veremos tarifas aéreas más altas en las rutas donde se use mayor cantidad de SAF.
Este efecto no se limitará a quienes buscan “boletos verdes” con una prima ecológica, sino que tendrá un alcance mayor porque la obligación de usar SAF será general para todas las aerolíneas y en buena parte de los trayectos internacionales.
Cuando los precios de los boletos aéreos suben, ocurren varias cosas:
- Las familias que planean mudanzas internacionales, ya sea por trabajo, estudios o por razones humanitarias, pueden encontrar más difícil costear el viaje inicial y las reuniones familiares posteriores.
- Los empleadores que dependen de traer talento extranjero o enviar trabajadores a misiones en otros países pueden ver crecer sus gastos, afectando sus decisiones de contratación y movilidad internacional.
- Los estudiantes internacionales, que suelen viajar con bajo presupuesto, pueden repensar sus planes de estudio en el extranjero debido al mayor costo de los pasajes.
- Organizaciones de asistencia o reunificación familiar también enfrentarán mayores costos al mover personas de un país a otro.
Todo esto tiene una consecuencia directa en los flujos migratorios, ya que viajar en avión es la principal forma de cruzar largas distancias para emigrar. Un alza en las tarifas aéreas puede frenar la movilidad de las personas, lo que a su vez afecta el acceso al trabajo, la educación o el reencuentro familiar a nivel internacional.
Factores adicionales y sus riesgos
El futuro del combustible de aviación sostenible también depende de la fuente de materia prima. Hasta ahora, la mayor parte del SAF se produce a partir de aceites usados y desechos orgánicos, pero estas fuentes no bastan para cubrir la enorme demanda futura. Si los productores empiezan a fabricar SAF usando cultivos alimentarios como el maíz o la soya, se pueden presentar otros riesgos:
- El uso de cultivos básicos para combustible compite con el suministro de alimentos, lo que puede hacer subir el costo de la canasta básica mundial.
- Al cambiar el uso de suelos agrícolas, se pueden generar nuevas emisiones, lo que va en contra del objetivo ecológico del SAF.
- Si hay reglas adicionales para evitar el uso de alimentos como fuente de SAF, el costo puede subir aún más por la necesidad de encontrar y procesar nuevas materias primas.
Estos riesgos podrían aumentar la presión política y social para modificar cómo se incentiva o regula el uso del combustible sostenible, agregando más incertidumbre a los costos futuros para aerolíneas y viajeros.
Síntesis de los factores que explican el aumento de las tarifas aéreas
Para entender mejor cómo impacta la falta de combustible de aviación sostenible en el precio de los boletos de avión, aquí tienes un resumen de los principales factores:
- Alto costo por galón: Las aerolíneas pagan más por cada litro o galón de SAF, elevando su gasto total en combustible.
- Bajos volúmenes de producción: Como hay poca oferta, las compañías deben comprar SAF en mercados caros, aumentando el costo por toda la cadena.
- Demanda poco sensible al precio: Aunque suba el precio de combustible, la necesidad de volar apenas baja, por lo que el alza se traslada al consumidor.
- Regulación obligatoria: Las leyes que exigen mayor uso de SAF forzan compras a cualquier precio, presionando aún más el mercado.
- Capacidad o deseo de pagar de empresas y consumidores: Salvo por algunos usuarios que buscan vuelos ecológicos a alto precio, la mayoría no asume los mayores costos, así que el gasto termina en tarifas generales.
¿Qué se necesita para evitar tarifas aéreas más altas?
La única manera de frenar el aumento en el precio de los boletos de avión causado por el combustible de aviación sostenible es acelerar y abaratar su producción. Para lograrlo, haría falta:
- Más inversión en tecnología y en plantas de fabricación de SAF.
- Incentivos claros y estables de los gobiernos para ayudar a los fabricantes a bajar sus costos.
- Políticas que equilibren la necesidad de menores emisiones con el cuidado del costo de vida global.
- Mayor uso de residuos orgánicos y nuevas fuentes que no compitan con los alimentos.
- Cooperación internacional para compartir tecnologías y asegurar que el combustible sostenible sea accesible para todos los países, no solo para los más ricos.
Sin una expansión rápida y una baja en los precios del SAF, es probable que los altos costos sigan presionando a las aerolíneas y eso se vea reflejado en tarifas aéreas cada vez más altas, especialmente en rutas internacionales.
Repercusiones para la inmigración global
Si el precio de los vuelos sube de manera sostenible por la falta de combustible de aviación sostenible barato, las personas que más lo notarán serán las que dependen de la movilidad internacional para mejorar sus vidas.
Esto incluye:
- Inmigrantes económicos que buscan nuevas oportunidades laborales en el extranjero.
- Refugiados o personas que necesitan reubicarse rápidamente a un lugar seguro.
- Estudiantes internacionales dispuestos a invertir en su educación fuera del país de origen.
- Familias separadas por fronteras que quieren reunirse.
Un aumento en las tarifas aéreas puede reducir el número de personas que logran empezar un proceso migratorio, retrasar reuniones familiares o limitar las opciones de estudio y trabajo. A su vez, esto podría disminuir la diversidad cultural, la transferencia de talento internacional, y la colaboración entre países.
Perspectivas a futuro
La transición hacia el uso extendido de combustible de aviación sostenible es fundamental para un mundo más limpio. Sin embargo, el reto de producir suficiente SAF de manera asequible involucra a gobiernos, industria, y consumidores. Si bien los gobiernos pueden crear regulaciones e incentivos, y las aerolíneas pueden comprometerse a comprar SAF, el impacto más inmediato hoy es un aumento en las tarifas aéreas hasta que el SAF se vuelva más accesible y barato.
Si te interesa conocer los requisitos internacionales para el combustible de aviación sostenible y las metas en diferentes países, puedes informarte en la Agencia Internacional de Energía.
Como destaca VisaVerge.com, sin una rápida expansión y reducción de costos en el combustible de aviación sostenible, los precios del pasaje aéreo subirán y esto podría frenar la movilidad internacional y el desarrollo de la inmigración global.
En conclusión, el futuro de las tarifas aéreas y la facilidad de viajar entre países dependerá directamente de la capacidad de producir suficiente combustible sostenible a precios asequibles. Mientras este reto siga sin resolverse, tanto las aerolíneas como los viajeros —y, en consecuencia, los procesos migratorios— se verán afectados por el precio y la escasez del combustible para aviones alternativo. Mantenerse informado sobre estos desarrollos será clave para quienes planean emigrar, viajar por trabajo, estudios, o para reunirse con la familia lejos de casa.
Aprende Hoy
Combustible de Aviación Sostenible (SAF) → Alternativa derivada de fuentes renovables como aceites usados, que reduce las emisiones frente al combustible convencional.
Demanda Poco Sensible al Precio → Situación en la que el consumo de combustible no disminuye mucho aunque suban los precios para las aerolíneas.
Mandatos Regulatorios → Normas oficiales que obligan a las aerolíneas a usar cierto porcentaje de SAF en sus operaciones.
Acuerdos de Compra a Largo Plazo → Contratos que comprometen a las aerolíneas a adquirir grandes volúmenes de SAF durante varios años, generalmente a precios altos.
Prima Verde → Costo adicional que pagan empresas o consumidores por alternativas más ecológicas, como boletos de avión con SAF.
Este Artículo en Resumen
El combustible de aviación sostenible es esencial para reducir emisiones, pero su alto costo y escasez aumentan las tarifas aéreas. Las aerolíneas trasladan estos gastos a los pasajeros, afectando la movilidad internacional. Sin mayor producción y precios accesibles, volar será más caro, impactando especialmente a quienes migran, estudian o trabajan en el extranjero.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Delta Air Lines presenta tarifas Bueno, Mejor, Básico para viajeros de EE.UU.
• Jim Jordan propone aumento de tarifas de inmigración y solicitud de asilo
• Proyecto de Reconciliación propone subir tarifas y afectar solicitudes de asilo
• Southwest Airlines lanza tarifas a $39 por tiempo limitado
• Reino Unido aumentará tarifas de visa en 2025 para reforzar seguridad fronteriza