Puntos Clave
• United Airlines instalará Wi-Fi Starlink gratis en jets regionales, primer vuelo inicia la próxima semana entre Chicago y Detroit.
• El internet de Starlink será hasta 50 veces más rápido y permitirá conectar múltiples dispositivos durante el vuelo.
• La meta es instalar Starlink en más de 40 aeronaves mensualmente y tener todos los jets regionales listos para fin de 2025.
United Airlines se prepara para cambiar la experiencia de viajar por aire al instalar el servicio Starlink de Wi-Fi satelital en sus vuelos. El primer vuelo comercial con esta tecnología está listo para despegar la próxima semana, cubriendo la ruta de Chicago a Detroit. Es un paso importante no solo para United Airlines, sino también para miles de pasajeros que viajan en jets regionales dentro de Estados Unidos 🇺🇸.
Todo esto sucede después de que United Airlines recibiera la aprobación oficial de la Administración Federal de Aviación (FAA) para empezar a usar el sistema Starlink en sus jets regionales a partir de mayo de 2025. La noticia marca un cambio importante en cómo las aerolíneas ven el internet a bordo y las expectativas que tienen los viajeros de negocios, turistas y estudiantes internacionales.

¿Qué significa Starlink para los vuelos de United Airlines?
Starlink, la red de internet satelital conocida mundialmente por ser impulsada por miles de satélites en el espacio, trae un internet más rápido y estable a las naves. Según United Airlines, este sistema va a ser hasta 50 veces más rápido que el internet que ofrecen hoy en sus vuelos. Eso significa que los pasajeros podrán:
- Ver videos o películas en streaming, como lo harían desde casa, sin que se paren o se corten.
- Jugar videojuegos en línea con servicios de transmisión en vivo, algo que antes era casi imposible.
- Usar varios aparatos (por ejemplo, un celular y una tableta) al mismo tiempo sin perder la señal.
Antes, conectarse a internet en un avión era difícil, lento y a veces frustrante. Los que viajaban frecuentemente tenían que pagar entre $8 y $10 por vuelo, y solo podían conectar un aparato a la vez. Ahora, con Starlink, la experiencia cambia totalmente. Un representante de United Airlines lo resumió así: “Ya no tendrás que cambiar entre dispositivos, tener uno prendido y apagar los otros. Siéntete libre de conectar todos los dispositivos que quieras”.
Rollout: ¿Cómo será la instalación en los jets regionales?
El plan de United Airlines es empezar con los jets regionales, que son aviones más pequeños usados para vuelos cortos o en rutas con menor demanda. Desde mayo de 2025, la empresa instalará Starlink en más de 40 aeronaves cada mes hasta final de año. El proceso de instalación dura solo 8 horas por avión, lo que permite un avance rápido sin grandes interrupciones en el servicio.
La meta de la aerolínea es tener todos sus jets regionales equipados con Starlink antes de terminar el año. Esto podría beneficiar a miles de personas que viajan principalmente por trabajo, estudios, o para visitar a sus familias dentro de Estados Unidos 🇺🇸. Además, United Airlines y Starlink realizaron pruebas beta en abril para asegurarse de que todo funciona correctamente. Estas pruebas buscaron descubrir y eliminar problemas antes de que el servicio se abra completamente al público.
United Airlines sigue trabajando para conseguir la aprobación de la FAA para instalar Starlink en aviones más grandes que hacen vuelos a lo largo y ancho de todo el país. Aunque por ahora los primeros pasos se dan en jets regionales, el plan es ofrecer el mismo nivel de internet en todos los vuelos nacionales en el futuro.
Comparación con otras aerolíneas
El movimiento de United Airlines la convierte en la segunda gran aerolínea de Estados Unidos en dar Wi-Fi gratis a sus pasajeros frecuentes (los miembros de MileagePlus), siguiendo el ejemplo de Delta Air Lines, que empezó a ofrecer Wi-Fi sin costo en vuelos nacionales el año pasado. Esta competencia entre aerolíneas beneficia a los viajeros, que cada vez esperan mejores servicios incluso en trayectos cortos.
La colaboración con Starlink fue anunciada solo hace ocho meses, lo que muestra la rapidez con la que el sector de la aviación quiere adoptar nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de vuelo. Scott Kirby, director ejecutivo de United Airlines, resumió la importancia de este avance al decir: “Todo lo que puedas hacer en tierra, pronto podrás hacerlo a bordo de un avión de United a 35,000 pies de altura, prácticamente en cualquier lugar del mundo”.
¿Por qué es tan relevante esto para los viajeros internacionales y la inmigración?
La calidad del internet a bordo se ha vuelto un factor importante para los viajeros que cruzan estados o países, especialmente para los inmigrantes que mantienen contacto con familiares en sus lugares de origen o que necesitan estar conectados para trabajar o estudiar durante el vuelo. Las conexiones inestables o lentas podían ser una gran frustración, sobre todo cuando se depende del correo electrónico, videollamadas o acceso a plataformas educativas o laborales.
Con Starlink en jets regionales, United Airlines ayuda a que esos viajes, muchas veces largos y tensos, sean más amenos y útiles. La posibilidad de acceder a internet rápido permite, por ejemplo:
- Hablar en tiempo real con familiares en el extranjero.
- Enviar documentos importantes durante el vuelo.
- Participar en clases en línea o conferencias si se está viajando por estudios.
Esto puede ser especialmente valioso para estudiantes internacionales, trabajadores migrantes, empresarios y cualquier persona que dependa de una conexión estable.
Además, ofrecer Wi-Fi gratis para los pasajeros frecuentes premia la lealtad y puede atraer a más viajeros internacionales a elegir United Airlines para sus vuelos dentro de Estados Unidos, aprovechando la comodidad de tener siempre internet disponible.
Detalles técnicos: ¿Cómo logra Starlink esa velocidad?
Starlink funciona gracias a una red de satélites que orbitan muy cerca de la Tierra, lo que hace que la señal llegue más rápido y con menos retraso que otros sistemas satelitales antiguos. Según datos de la empresa y de United Airlines, la velocidad será 50 veces mayor que la que hoy ofrecen otras opciones Wi-Fi de abordo.
Este avance permite acciones que antes parecían impensables en pleno vuelo, como transmitir video en tiempo real, jugar videojuegos, o descargar archivos grandes. Los propios pasajeros podrán comprobar la diferencia apenas accedan por primera vez a la red Starlink en un vuelo.
La instalación de cada sistema en los jets regionales se completa en solo 8 horas, lo que permite a United Airlines no retirar sus aviones de circulación mucho tiempo. Esta eficiencia también significa que los pasajeros verán el servicio disponible mucho antes de lo esperado.
Informes de VisaVerge.com confirman que la industria de la aviación está en una etapa de cambio, con nuevas tecnologías como la de Starlink que buscan mejorar la experiencia tanto de pasajeros locales como de quienes llegan de otros países o regiones.
¿Qué impacto tiene en la experiencia del viajero?
Antes, conectarse a internet en vuelo requería varios pasos: comprar un pase, elegir solo un aparato, y enfrentar velocidades lentas. Ahora, con el Wi-Fi de Starlink, los miembros del programa MileagePlus tendrán internet gratis en los jets regionales, lo que les permite trabajar, estudiar o incluso ver películas sin preocuparse por el costo o la calidad.
Esto puede impactar positivamente las decisiones de viaje, sobre todo para quienes:
- Tienen largas escalas y necesitan estar conectados todo el tiempo.
- Dependen de internet para trabajar durante el vuelo.
- Son turistas o inmigrantes y quieren compartir su viaje en tiempo real con amigos y familiares.
La inclusión de varios aparatos por pasajero significa que familias, compañeros de trabajo o grupos de amigos pueden estar conectados al mismo tiempo, lo que antes no era posible en muchos vuelos nacionales, especialmente en jets regionales.
¿Qué dicen los expertos sobre la implementación?
El director ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby, señaló que el objetivo es que lo que hoy se hace en tierra pronto pueda hacerse en el aire, desde cualquier parte del mundo. Eso ofrece nuevas oportunidades también para la inmigración: las personas pueden prepararse para entrevistas, enviar documentos a consultorías migratorias o verificar información oficial sobre procesos migratorios durante el vuelo.
El proceso también marca un ejemplo de cómo una aerolínea puede adaptarse rápidamente a las nuevas demandas tecnológicas y mejorar sus servicios para no perder competitividad. La decisión de empezar por los jets regionales sugiere que United Airlines busca llegar primero a rutas de alta demanda migratoria y de negocios dentro de Estados Unidos 🇺🇸, donde los tiempos de vuelo cortos no eran una prioridad para mejoras tecnológicas hasta hace poco.
Comparación con la competencia y nuevas tendencias
United Airlines compite directamente con Delta Air Lines en el campo de Wi-Fi gratis para viajeros frecuentes. La diferencia está en que United da este beneficio primero en jets regionales, mientras que Delta abarca más rutas nacionales. Esto puede influir en la elección de muchos pasajeros, especialmente aquellos que vuelan a destinos donde los jets regionales son la principal opción.
El hecho de que la instalación sea tan rápida (solo 8 horas por avión) y que más de 40 aviones sean adaptados cada mes muestra el compromiso de United con la innovación. Otras aerolíneas tendrán que responder de forma similar si quieren quedarse con una parte importante del mercado, sobre todo entre viajeros recurrentes e internacionales.
También es posible que este cambio impulse que más aerolíneas pidan la aprobación de la FAA para instalar sistemas avanzados como Starlink, mejorando de forma generalizada la experiencia de viaje en todo el país.
¿Dónde se puede encontrar más información?
Si deseas conocer los detalles oficiales sobre el proceso, puedes consultar directamente la página de United Airlines donde explican sus anuncios recientes sobre Starlink.
También, quienes buscan información sobre reglamentos y aprobaciones de la FAA para nuevos sistemas en aviones pueden visitar el sitio del gobierno de Estados Unidos sobre aviación. Allí se publican los procedimientos que deben seguir las aerolíneas antes de poner en marcha servicios como el Wi-Fi por satélite en vuelos comerciales.
Futuro y consecuencias
El paso que da United al instalar Starlink en sus jets regionales puede ser el comienzo de una nueva era para los vuelos nacionales e internacionales. Si la tecnología demuestra ser estable y confiable, otras aerolíneas podrían seguir en poco tiempo. Los pasajeros, en especial los inmigrantes y viajeros internacionales, serán los más beneficiados al poder permanecer conectados en todo momento.
Además, la mejora en la calidad del internet en el aire podría facilitar el acceso a servicios gubernamentales, información sobre procesos migratorios y trámites legales durante el traslado, lo que podría aliviar el estrés y la incertidumbre de quienes vuelan entre ciudades, estados o países.
En resumen, la alianza entre United Airlines y Starlink marca un avance importante para la industria de la aviación y para todos los que dependen de una buena conexión mientras viajan. El enfoque en los jets regionales muestra que incluso en las rutas menos consideradas antes, ahora habrá un servicio a la altura de las expectativas de los viajeros modernos. Esta tendencia probablemente seguirá creciendo y cambiando la forma en que las personas se conectan por aire, tanto dentro como fuera de Estados Unidos 🇺🇸.
Mantenerse al tanto de estos cambios será esencial no solo para los viajeros frecuentes, sino también para los inmigrantes y estudiantes internacionales que buscan aprovechar al máximo sus oportunidades y mantenerse cerca de sus familias y comunidades, sin importar en qué parte del mundo se encuentren.
Aprende Hoy
Starlink → Sistema de internet satelital desarrollado por SpaceX, que usa satélites en órbita baja para ofrecer conexión rápida y estable.
FAA (Administración Federal de Aviación) → Agencia del gobierno de EE.UU. que regula la seguridad y nuevas tecnologías en la aviación comercial.
Jets regionales → Aviones pequeños usados en rutas cortas o menos concurridas para conectar ciudades medianas o pequeñas.
MileagePlus → Programa de viajero frecuente de United Airlines, que ofrece beneficios como Wi-Fi gratis en vuelos seleccionados.
Pruebas beta → Ensayos iniciales de una tecnología (como Starlink), hechos antes del lanzamiento oficial para detectar y corregir fallos.
Este Artículo en Resumen
United Airlines transformará la experiencia a bordo instalando Wi-Fi Starlink satelital gratis en sus jets regionales desde la próxima semana. Los socios MileagePlus disfrutarán internet ultrarrápido y estable. La instalación cubrirá más de 40 aviones cada mes, modernizando viajes de negocios, turismo e inmigración en todo Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Tripulantes de vuelo de United rechazan nueva clase business Polaris
• United Airlines descarta regreso al Aeropuerto JFK
• United Airlines suspende a auxiliares de vuelo tras protesta en clase ejecutiva Polaris
• United Airlines ve dudoso el Boeing 737 MAX 10 antes de 2028
• Aeropuerto Newark Liberty es ‘totalmente seguro’, dice United