English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Jetcraft y CoinPayments ofrecen pagos de aviación con criptomonedas

Inmigración

Jetcraft y CoinPayments ofrecen pagos de aviación con criptomonedas

En mayo de 2025, Jetcraft permite pagos con criptomonedas para jets privados gracias a CoinPayments. El acuerdo agiliza, securiza y flexibiliza operaciones. Es un hito para la aviación de lujo y sectores migratorios, priorizando privacidad y cumplimiento legal. Adaptarse a criptomonedas atraerá a clientes internacionales modernos.

Visa Verge
Last updated: May 15, 2025 5:14 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Jetcraft y CoinPayments anuncian alianza histórica: pagos con criptomonedas aceptados para jets y servicios desde mayo 2025.
• Las transacciones son rápidas, seguras y ofrecen mayor privacidad a clientes adinerados y corporativos internacionales.
• CoinPayments garantiza cumplimiento normativo, conversión instantánea y elimina obstáculos bancarios en operaciones de alto valor global.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Una nueva forma de realizar pagos en la aviación
  • El proceso de implementación y cómo funciona
  • Opiniones de los directivos
  • Impacto en el mercado y en la industria de inmigración
  • Jetcraft, CoinPayments y el futuro de los pagos digitales
  • Seguridad y confianza: temas claves
  • Cambios para los viajeros internacionales y el sector migratorio
  • Riesgos y retos a considerar
  • Regulaciones y cumplimiento legal
  • Resumen y próximos pasos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 15 de mayo de 2025, el líder mundial en ventas y adquisiciones de aviones ejecutivos, Jetcraft, anunció una nueva colaboración con CoinPayments Inc. CoinPayments es conocida por ser una de las primeras plataformas de pagos digitales en operar desde 2013. La noticia marca un antes y un después en la manera en que se realizan los pagos de aviación, ya que permitirá a los clientes pagar aviones y servicios de aviación privada usando criptomonedas.

Las empresas señalaron que esta alianza responde al interés creciente de personas con altos patrimonios y grandes empresas que ya tienen activos digitales y quieren usarlos de manera sencilla y segura al comprar jets privados o servicios relacionados.

Jetcraft y CoinPayments ofrecen pagos de aviación con criptomonedas
Jetcraft y CoinPayments ofrecen pagos de aviación con criptomonedas

Una nueva forma de realizar pagos en la aviación

Con esta unión, Jetcraft y CoinPayments dan un paso importante para adaptar el mercado de aviación a las nuevas tecnologías. Ahora, el proceso de pago puede ser mucho más rápido, seguro y flexible para clientes que buscan algo más moderno. Antes, comprar un avión o pagar grandes servicios en la industria aérea podía ser lento, con muchos pasos y detalles legales que retrasaban las operaciones. Al integrar la tecnología de CoinPayments, Jetcraft simplifica las cosas y mejora la experiencia de compra.

Esta opción de pagos de aviación con criptomonedas trae varias ventajas claras:

Also of Interest:

52 niños judíos retirados de vuelo en España por cantar en hebreo
Canadá amplía vuelos de Air Canada a Jamaica para la temporada invernal
  • Pagos rápidos y simples: Gracias a la tecnología blockchain, que es la base de las criptomonedas, las transacciones se pueden verificar en tiempo real. Esto evita la espera de días que muchas veces ocurre con los bancos tradicionales.
  • Más opciones de pago: Los clientes pueden elegir entre varias criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y otras, lo que les da flexibilidad para usar fondos que ya tienen digitalizados.

  • Privacidad y seguridad: Todas las operaciones usan los sistemas de cifrado más actuales. Esto protege los datos de los clientes y reduce los riesgos de fraude.

  • Cumplimiento de normas: Tanto Jetcraft como CoinPayments cumplen reglas estrictas contra el lavado de dinero y otras normas financieras que exigen gobiernos de todo el mundo.

  • Conversión automática: Si el cliente paga en una criptomoneda y Jetcraft desea recibir el pago en otra moneda, CoinPayments gestiona el cambio automáticamente durante la operación.

Todo esto se traduce en una experiencia más cómoda y rápida, ajustada a las necesidades de quienes buscan servicios exclusivos y eficientes.

El proceso de implementación y cómo funciona

Cuando un cliente quiere pagar un avión o un servicio privado con criptomonedas, el dinero pasa primero por CoinPayments. Esta plataforma verifica todo en segundos, hace la conversión si es necesario y envía el pago final a Jetcraft en la moneda deseada. El proceso es sencillo y casi instantáneo.

CoinPayments trabajó a fondo para integrar su sistema en la contabilidad de Jetcraft. Así, los pagos de aviación hechos con criptomonedas se reflejan automáticamente en las cuentas de la empresa, evitando errores y eliminando demoras innecesarias.

Además, CoinPayments controla todo el proceso para asegurar que no se use dinero de origen dudoso y que cada operación sea legal según las normas internacionales. Esto ofrece tranquilidad a clientes y proveedores.

Opiniones de los directivos

Para entender la importancia de este cambio, es útil escuchar a quienes lideran las dos empresas. Alex Alexandrov, presidente de CoinPayments, dijo que “esta colaboración marca un gran paso en la adopción de criptomonedas en segmentos de alto poder adquisitivo”. Agregó que permite a los clientes de Jetcraft disfrutar de más opciones al momento de pagar, pero con la misma seguridad de siempre.

Por su parte, Jahid Fazal-Karim, dueño y presidente de Jetcraft, aseguró que la mayoría de sus clientes son líderes en áreas como la tecnología, la inteligencia artificial y los nuevos negocios. Muchos de ellos han dicho que los métodos antiguos para hacer pagos en la industria aérea “ya no van con su forma de pensar innovadora”. Así, esta alianza es el ejemplo de cómo adaptarse a las necesidades modernas de sus clientes.

Estas ideas muestran que la industria está escuchando las nuevas necesidades de sus usuarios, que piden más rapidez y flexibilidad.

Impacto en el mercado y en la industria de inmigración

Este acuerdo es el primero, a gran escala, que permite usar criptomonedas de forma oficial para comprar jets ejecutivos y servicios de vuelo privado. Marcará tendencia en otros sectores de lujo, como la compra de yates, mansiones o joyas, donde los clientes también buscan opciones de pago modernas.

Para quienes viajan por negocios o se mudan a otros países por oportunidades laborales, la opción de usar criptomonedas al pagar transporte privado puede ser muy atractiva. Usar activos digitales podría ayudar a evitar problemas con bancos locales, límites de transferencias internacionales y el lento papeleo que antes podía retrasar un viaje urgente.

Esto puede beneficiar a:

  • Empresarios internacionales que necesitan moverse rápido entre países.
  • Personas con residencia temporal o visas de inversión, quienes suelen tener activos digitales en varias divisas.
  • Profesionales del mundo de la tecnología y las finanzas, que buscan rapidez y privacidad.

Al hacer pagos de aviación con criptomonedas, estos grupos no necesitarán convertir fondos a monedas locales, enfrentarse a altas comisiones o justificar grandes transferencias en bancos tradicionales.

Jetcraft, CoinPayments y el futuro de los pagos digitales

Jetcraft no sólo es conocida por vender y comprar aviones grandes; también ofrece asesoría en vuelos corporativos, mantenimiento y servicios personalizados. Al sumar esta nueva forma de pago, la empresa busca mantenerse como referencia en la industria global de aviación de lujo.

Por su parte, CoinPayments no se limita a la aviación. En 2025, la empresa también se convirtió en patrocinador y socio del equipo Stake Sauber de la Fórmula 1. Esto demuestra que su plan es llegar a sectores de alto nivel donde la demanda por pagos digitales ya es clara y aumenta cada año.

VisaVerge.com señala que esta colaboración pone a Jetcraft y CoinPayments entre las empresas más avanzadas en el cruce de tecnología, finanzas y aviación. Los clientes recibirán una experiencia de lujo acorde a las tendencias mundiales y las exigencias de los sectores más exclusivos.

Seguridad y confianza: temas claves

Aunque la idea de pagar un jet con criptomonedas puede sonar futurista, la clave del éxito está en la seguridad. CoinPayments utiliza sistemas de cifrado avanzados para proteger cada detalle de la operación. Además, el cumplimiento de normas internacionales contra actividades ilícitas es prioridad para ambas compañías.

Las empresas también destacan que sus operaciones pasan por controles estrictos de verificación de identidad y análisis de riesgos. Así, los clientes pueden operar tranquilos sabiendo que sus fondos y datos están bien protegidos.

Para muchos clientes, la privacidad también es muy importante. Al usar criptomonedas, pueden guardar su información financiera sin exponerla a tantos intermediarios, como ocurre con los bancos normales. Pero a la vez, cumplen con las leyes y requisitos exigidos en cada país, algo fundamental para empresas globales.

Cambios para los viajeros internacionales y el sector migratorio

Muchas personas que viajan por negocios llevan una vida que cruza fronteras muy a menudo. Estos viajeros suelen encontrar desafíos con los pagos internacionales: largas verificaciones bancarias, límites de transferencias o dudas sobre el origen del dinero. Ahora, la alianza entre Jetcraft y CoinPayments puede resolver muchos de estos obstáculos.

Imagina a un empresario que debe volar de Canadá 🇨🇦 a Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪 en medio de una negociación importante. Si tiene activos en Bitcoin, puede pagar su vuelo privado en minutos, sin tener que esperar autorización del banco o enfrentar demoras por diferencias horarias.

Esto es útil tanto para quienes gestionan visados de negocios, permisos de residencia por inversión o relocaciones internacionales. Muchas autoridades migratorias ahora aceptan evidencia de activos digitales para respaldar procesos migratorios o de residencia, siempre que se cumplan las leyes fiscales y de lavado de dinero.

Los expertos creen que, si este modelo funciona bien en la aviación, pronto otros servicios vinculados a la migración (como residencias de lujo, membresías en clubes internacionales o trámites de inversión) podrán aceptar pagos en criptomonedas de forma oficial y segura.

Riesgos y retos a considerar

A pesar de los beneficios, es importante no olvidar los posibles riesgos. El valor de las criptomonedas puede cambiar mucho en poco tiempo, lo que podría generar problemas si el precio de un jet sube o baja mientras se procesa el pago. CoinPayments intenta minimizar este problema al hacer las conversiones de manera instantánea, pero siempre queda un pequeño margen de variación.

Además, la aceptación de criptomonedas no es igual en todos los países. Hay lugares donde está bien aceptada y otros donde aún genera dudas legales o restricciones. Los clientes deben consultar las leyes locales antes de realizar pagos de esta manera.

Otro punto a tener en cuenta es la necesidad de educar a los clientes. No todos entienden bien cómo funciona la tecnología blockchain o qué significa una transacción irreversible. Jetcraft y CoinPayments tendrán que ayudar a sus usuarios a sentirse cómodos y seguros usando estos métodos modernos.

Regulaciones y cumplimiento legal

La colaboración cumple normas internacionales muy estrictas en cuanto a la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento de actividades ilegales. Cada cliente pasa por un proceso de verificación de identidad y cada pago es registrado con cuidado.

Para quienes quieran más información sobre cómo se regulan los pagos con criptomonedas en la aviación y otras áreas, pueden consultar fuentes oficiales, como la página de la Financial Crimes Enforcement Network de Estados Unidos.

Resumen y próximos pasos

El acuerdo entre Jetcraft y CoinPayments marca el comienzo de una nueva etapa en la industria de la aviación ejecutiva. Ahora, los pagos de aviación se vuelven más ágiles, privados y acordes a las necesidades de empresarios y viajeros internacionales del siglo XXI. La alianza no sólo lleva la tecnología blockchain a la aviación, sino que también responde a una demanda real de quienes desean aprovechar sus activos digitales sin complicaciones.

En el futuro, es posible que más empresas de lujo, servicios migratorios y otros sectores sigan el ejemplo de Jetcraft. Esto haría que la aceptación de criptomonedas como forma de pago sea cada vez más común y sencilla alrededor del mundo, beneficiando a quienes buscan rapidez y libertad financiera al viajar o mudarse de país.

Jetcraft y CoinPayments demuestran que unir experiencia tradicional y nuevas tecnologías puede cambiar, para bien, la forma en que el mundo viaja, paga y hace negocios internacionales.

Aprende Hoy

Criptomoneda → Moneda digital diseñada para transacciones seguras y privadas, usando tecnología blockchain; ejemplos incluyen Bitcoin y Ethereum.
Blockchain → Libro digital descentralizado y seguro que registra transacciones, evitando manipulaciones y aportando transparencia.
Activo digital → Bien de valor almacenado y gestionado electrónicamente, como criptomonedas, usado para compras e inversiones.
Cifrado → Tecnología que protege y oculta datos durante transacciones digitales, asegurando la privacidad ante terceros.
Cumplimiento normativo → Proceso para garantizar que operaciones financieras respeten leyes, especialmente contra lavado de dinero y delitos financieros.

Este Artículo en Resumen

Jetcraft y CoinPayments revolucionan la aviación privada en 2025 al permitir pagos con criptomonedas como Bitcoin. El proceso es ágil, seguro y privado, ideal para clientes internacionales de alto poder adquisitivo. Cumplen normativas mundiales y gestionan conversiones automáticas, eliminando demoras bancarias y llevando la industria de lujo al futuro digital.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article American Airlines ofrece viaje de premio desde 5,000 millas American Airlines ofrece viaje de premio desde 5,000 millas
Next Article Nayarit hace historia con vuelos Tepic–Los Ángeles Nayarit hace historia con vuelos Tepic–Los Ángeles
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Hombre discapacitado queda preso en custodia de ICE por Trump

Las órdenes migratorias de Trump eliminaron asistencia legal e intérpretes, promovieron el uso de centros…

By Oliver Mercer

TSA recuerda a viajeros la regla 3-1-1 para líquidos en equipaje de mano

En 2025, la TSA mantiene la regla 3-1-1 para líquidos en equipaje de mano, limitando…

By Robert Pyne

Opiniones sobre inmigración resisten pandemia y presión política en Europa

El Pacto de 2024, vigente en junio de 2026, impone procedimientos fronterizos de 12 semanas,…

By Shashank Singh

¿Se pierden todas tus propiedades en EE.UU. tras una deportación?

Aunque la deportación no quita legalmente la propiedad, deportados enfrentan obstáculos para manejarla. Muchos pierden…

By Oliver Mercer

¿Deportó Obama más personas que Trump? Claves sobre llamadas de Trump a aumentar arrestos de ICE

Trump amplió ICE en 2025, con récord de arrestos en ciudades demócratas. Obama deportó más…

By Shashank Singh

Consejo de Phoenix rechaza propuestas para limitar la aplicación de inmigración

Por 8 votos contra 1, el Concejo Municipal de Phoenix rechazó una petición para limitar…

By Oliver Mercer

Avianca une Cuba y América Latina con vuelos diarios

La reanudación de los vuelos diarios de Avianca entre Cuba y Bogotá aporta más de…

By Oliver Mercer

ICE detiene a Juan Carlos Lopez Gomez pese a certificado de nacimiento

A pesar de presentar certificado de nacimiento estadounidense, Juan Carlos Lopez Gomez continúa detenido por…

By Oliver Mercer

Aumento de redadas de ICE impulsa demanda de reforma migratoria y permisos laborales

Las redadas de ICE en 2025 superaron los 100,000 arrestos, afectando en su mayoría a…

By Oliver Mercer

Trump anuncia aumento de aranceles al acero al 50% en medida clave

Trump duplicó en mayo de 2025 los aranceles al acero al 50%, eliminando exenciones y…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Air India activa reembolsos inmediatos por conflicto
InmigraciónNoticias

Air India activa reembolsos inmediatos por conflicto

By Shashank Singh
Read More
Estudiante de California demanda por política de visa F-1
InmigraciónNoticias

Estudiante de California demanda por política de visa F-1

By Oliver Mercer
Read More
Canadá abre vía a PR: trabaja en 118 empresas para residencia garantizada
InmigraciónNoticias

Canadá abre vía a PR: trabaja en 118 empresas para residencia garantizada

By Robert Pyne
Read More
Impacto de las políticas migratorias en ingresos universitarios y mercados financieros de EE.UU.
InmigraciónNoticias

Impacto de las políticas migratorias en ingresos universitarios y mercados financieros de EE.UU.

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?