English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Nuevas reglas de registro para visitantes canadienses que permanecen 30 días

Inmigración

Nuevas reglas de registro para visitantes canadienses que permanecen 30 días

A partir de abril de 2025, visitantes canadienses que deseen permanecer más de 30 días en EE. UU. deben registrarse ante el DHS. Incumplir lleva sanciones graves. La nueva política dificulta viajes, especialmente para jubilados, genera incertidumbre, demandas legales y reduce los cruces fronterizos entre Canadá y Estados Unidos.

Jim Grey
Last updated: May 15, 2025 4:31 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Desde el 11 de abril de 2025, visitantes canadienses que permanezcan en EE. UU. 30 días o más deben registrarse en línea.
• Multas de hasta $5,000 y seis meses de cárcel aplican a quienes incumplen, según las nuevas normas del DHS.
• Viajes por tierra de Canadá a EE. UU. bajaron más del 30%; persiste confusión y demandas legales por las nuevas reglas.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Quién debe registrarse?Proceso de registro: paso a pasoConsecuencias de no seguir las reglas de registroDesafíos legales y confusión actualReglas de registro: un cambio con impacto en los viajes y relaciones bilateralesTabla resumen: clasificación de los requisitos principales¿Qué hacer si planeas viajar a Estados Unidos 🇺🇸?¿Qué dicen los expertos?Recomendaciones finales y próximos pasosAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 ha implementado nuevas reglas de registro que afectan directamente a visitantes canadienses y a otras personas extranjeras que planean permanecer en el país durante 30 días o más. Estas reglas son el resultado de una orden ejecutiva firmada por el presidente Trump el 20 de enero de 2025, llamada “Protegiendo al pueblo estadounidense contra la invasión”. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicó una regla provisional en marzo de 2025, y desde el 11 de abril del mismo año ya se exige cumplir estas reglas de manera estricta, según información verificada por VisaVerge.com.

¿Quién debe registrarse?

Nuevas reglas de registro para visitantes canadienses que permanecen 30 días
Nuevas reglas de registro para visitantes canadienses que permanecen 30 días

Las nuevas reglas son claras: todas las personas extranjeras, incluidos los visitantes canadienses, que piensan quedarse en Estados Unidos 🇺🇸 al menos 30 días, deben registrarse en línea con el Departamento de Seguridad Nacional. Es un cambio importante que pone especial atención a viajeros que hasta ahora no tenían que hacer este tipo de proceso, como los llamados “snowbirds” (personas jubiladas canadienses que pasan el invierno en Estados Unidos 🇺🇸) o visitantes a largo plazo.

Esta regla también aplica a los niños menores de 14 años, aunque el proceso es un poco distinto. Un padre o tutor debe hacer el registro por ellos. Cuando el niño cumple 14 años durante su estancia, debe volver a registrarse por sí mismo y someterse a la toma de huellas digitales en los 30 días siguientes a su cumpleaños.

Sin embargo, hay personas que no tienen que hacer este registro. Entre los principales grupos exentos están:
– Residentes permanentes legales (personas con “green card”)
– Titulares de visas de no inmigrante
– Personas bajo libertad condicional migratoria
– Quienes cuentan con un permiso de trabajo ( Employment Authorization Document )
– Personas que ya recibieron el formulario de ingreso I-94 (normalmente quienes llegan por avión)
– Participantes del programa NEXUS
– Participantes del Programa de Exención de Visa

Also of Interest:

Carolina del Norte impulsa nueva ley para reforzar aplicación de la inmigración
Vuelo de Air India Toronto a Delhi en Boeing 777 desvía por baños dañados

Todas estas personas ya están “registradas” bajo otros procesos migratorios oficiales y no tienen que volver a cumplir las nuevas reglas de registro.

Proceso de registro: paso a paso

El proceso empieza en línea y requiere cierta información personal y legal. Aquí están los pasos principales para que visitantes canadienses y otros extranjeros puedan cumplir correctamente con este nuevo requerimiento:

  1. Crear una cuenta: El primer paso es hacer una cuenta personal en el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), específicamente en USCIS.gov.
  2. Completar el Formulario G-325R: Todo solicitante debe llenar, por internet, el Formulario G-325R con datos como:
    • Nombre legal completo
    • Fecha y lugar de nacimiento
    • Fecha y lugar de entrada a Estados Unidos 🇺🇸
    • Dirección y formas de contacto actuales
    • Estado migratorio, si aplica
    • Historial criminal, si existe

    Si necesitas información oficial sobre el Formulario G-325R, consulta directamente la sección correspondiente del sitio del USCIS.

  3. Cumplir con los requisitos biométricos: En la versión provisional de las reglas, casi todos los visitantes canadienses que entran por tierra para turismo o negocios están exentos de dar huellas digitales. Sin embargo, esto podría cambiar cuando se publiquen las reglas finales. Es importante remarcar que residentes permanentes de Canadá 🇨🇦 que no son ciudadanos sí pueden estar obligados a entregar sus huellas digitales.

  4. Portar comprobante de registro: Quienes tengan 18 años o más deben llevar con ellos prueba de su registro durante toda su estancia en Estados Unidos 🇺🇸. Esto puede ser una copia impresa o digital del recibo del proceso.

Consecuencias de no seguir las reglas de registro

La falta de cumplimiento con este nuevo sistema puede traer serios problemas. El Departamento de Seguridad Nacional ha hecho público que no registrarse (o no dar huellas digitales cuando así se solicita) puede dar lugar a multas muy elevadas, de hasta $5,000 dólares estadounidenses. Además, se expone a quien incumple a un proceso penal que puede resultar en hasta seis meses de prisión, o ambas cosas a la vez.

El gobierno está tratando los casos de no cumplimiento con estas reglas como una prioridad, tanto en el sentido civil como en el penal, siguiendo lo ordenado por el presidente Trump.

Desafíos legales y confusión actual

No todo es simple con este nuevo sistema. Muchos abogados y grupos defensores de migrantes han presentado demandas en tribunales. Argumentan que las reglas de registro fueron publicadas con poco tiempo de preparación y sin informar bien al público, lo que genera mucha confusión incluso entre abogados especializados.

Michelle Lapointe, directora legal del American Immigration Council, ha señalado que todavía hay muchas dudas: “Las regulaciones salieron con prisa… Aún no hay mucha claridad sobre cómo se completa el proceso [ni] quién debe hacerlo realmente”, explicó a mediados de mayo de 2025.

Hasta el momento, un juez federal permite que las reglas sigan aplicándose mientras continúan los pleitos legales. El futuro de estas reglas aún no está definido y depende de lo que decidan las cortes en los próximos meses.

Reglas de registro: un cambio con impacto en los viajes y relaciones bilaterales

La introducción de estas reglas de registro está afectando la movilidad de miles de visitantes canadienses. Organizaciones de turismo y agencias de viajes de Canadá 🇨🇦 advierten que este tipo de políticas pueden frenar de forma grave los viajes de canadienses, sobre todo de jubilados y visitantes frecuentes. Además, aumenta la tensión diplomática entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸, pues se percibe como una forma rígida y dura de controlar fronteras, justo cuando también se han anunciado nuevos aranceles sobre productos canadienses.

Algunos datos recientes muestran que el impacto no es menor. Desde la entrada en vigor de estas medidas, el número de canadienses que viajan de regreso a su país desde Florida bajó en más de un 30% en viajes por tierra y más de un 13% en viajes por avión, si se compara con el año anterior. Muchos de ellos prefieren ya no viajar a Estados Unidos 🇺🇸 para evitar los riesgos de no cumplir con alguna parte del proceso de registro y enfrentar posibles sanciones.

Tabla resumen: clasificación de los requisitos principales

Aquí tienes una tabla rápida que deja clara la diferencia entre grupos, obligaciones y exenciones dentro de las nuevas reglas de registro:

Grupo ¿Debe registrarse? ¿Necesita huellas digitales? ¿Llevar comprobante?
Canadienses con estadía <30 días No No No
Canadienses con estadía ≥30 días Sí Generalmente no* Sí
Titulares de green card No N/A N/A
Viajeros aéreos con I-94 No N/A N/A
Usuarios de Visa Waiver/NEXUS No N/A N/A

* Excepto algunos residentes permanentes en Canadá 🇨🇦 que no son ciudadanos y menores que cumplen 14 años estando en Estados Unidos 🇺🇸, quienes sí deben dar huellas digitales en ese caso especial.

¿Qué hacer si planeas viajar a Estados Unidos 🇺🇸?

Si eres ciudadano canadiense y planeas quedarte en Estados Unidos 🇺🇸 más de 30 días, lo más seguro es consultar fuentes oficiales antes de viajar. Puedes buscar información detallada sobre reglas de registro en la página de la Embajada de Estados Unidos en Canadá. Además, en caso de duda o si tu caso es especial, se recomienda contactar a un abogado que conozca bien el tema migratorio y pueda darte una orientación adecuada.

También quienes viajan con niños deben prestar atención. Si el menor cumple 14 años durante la visita, la madre, padre o tutor debe empezar el trámite para re-registrarlo y para que le tomen huellas digitales, con un plazo máximo de 30 días después del cumpleaños. Así se evita cualquier problema con las autoridades migratorias.

No solo los turistas deben estar atentos. Personas que por negocios, tratamientos médicos o visitas familiares planean quedarse mucho tiempo también deben cumplir. Recuerda que portar siempre el comprobante de registro —impreso o en el celular— es obligatorio para mayores de edad.

¿Qué dicen los expertos?

La respuesta de expertos en migración ha sido de preocupación y llamado a la prudencia. Algunos de los argumentos a favor de las reglas de registro son que permiten mayor control y rastreo de extranjeros de larga estadía, ayudando a las fuerzas de seguridad a tener datos más claros sobre quiénes se encuentran en el país. Para otros, el problema es la falta de claridad sobre cómo se realiza el proceso o para quiénes aplica con exactitud. Esto crea un ambiente de miedo y confusión, especialmente en personas adultas mayores o familias que no están acostumbradas a trámites electrónicos o migratorios.

Por otro lado, la percepción general en Canadá 🇨🇦 es de molestia, porque se ve la política como una medida políticamente motivada que pone en duda la relación de confianza histórica entre países vecinos. Muchas familias que usualmente alternan meses viviendo a ambos lados de la frontera ahora están adaptando sus rutinas o renunciando a viajes para evitar posibles sanciones.

Recomendaciones finales y próximos pasos

Queda claro que las reglas de registro para visitantes canadienses han cambiado el panorama de los viajes entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸. Quien piense quedarse más de 30 días debe ahora:
– Consultar siempre la información más actualizada de fuentes oficiales, como la página del Departamento de Seguridad Nacional
– Hacer el registro en línea antes de cumplir los 30 días dentro de Estados Unidos 🇺🇸
– Prepararse para portar el comprobante de registro en todo momento, junto con un documento de identidad
– Estar atento a novedades en el proceso y posibles cambios de reglas, especialmente en el tema de huellas digitales

Estas medidas pueden seguir cambiando mientras avanzan los procesos legales. Por ahora, la mejor recomendación es mantenerse informado y seguir las reglas de registro para evitar multas y problemas con las autoridades. Como destaca VisaVerge.com y otras fuentes legales consultadas, consultar a un abogado es especialmente útil si tienes dudas o tu caso es diferente a los ejemplos principales.

La situación genera incertidumbre para visitantes, familias y negocios en ambos lados de la frontera. Estaremos atentos a cómo evolucionan las reglas, las demandas en los tribunales y la respuesta de los gobiernos involucrados.

En conclusión, si eres visitante canadiense o extranjero pensando en visitar Estados Unidos 🇺🇸 por más de 30 días, tu principal tarea ahora es informarte, cumplir con las reglas de registro y asegurarte de tener todos tus documentos en orden. Así evitarás multas y disfrutas con tranquilidad tus viajes, visitas familiares o largas estancias en el país vecino.

Aprende Hoy

Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Agencia del gobierno estadounidense a cargo de la seguridad y el control de fronteras, incluyendo regulación migratoria.
Formulario G-325R → Documento en línea que deben completar extranjeros que permanezcan 30 días o más en EE. UU., con datos personales y migratorios.
Snowbirds → Canadienses jubilados que pasan meses de invierno en estados del sur de EE. UU., generalmente por estadías prolongadas.
Huellas digitales (biometría) → Requisito de identificación física, como tomar huellas, solicitado en algunos procesos migratorios y de registro en EE. UU.
Green card → Tarjeta de residencia permanente legal en EE. UU. que exime a su titular de las nuevas reglas de registro.

Este Artículo en Resumen

Desde abril de 2025, Estados Unidos exige a visitantes canadienses y otros extranjeros registrarse en línea si su estadía supera 30 días. La medida incluye multas y cárcel en casos de incumplimiento, genera dudas legales y ha reducido significativamente los viajes transfronterizos, afectando sobre todo a jubilados y relaciones Canadá-EE. UU.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Bielorrusia recibe más de 67,000 visitantes sin visa de Europa en 2025
• Malasia amplía viaje sin visa para visitantes de China por cinco años
• Visa de larga duración de la República Francesa: Guía completa para visitantes
• Documentos Esenciales para Estudiantes y Visitantes Internacionales en Canadá
• Archer Aviation volará en los Juegos Olímpicos de 2028

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Represión del fraude H-1B reduce inscripciones al nivel más bajo en 4 años Represión del fraude H-1B reduce inscripciones al nivel más bajo en 4 años
Next Article Académico indio es liberado tras semanas en detención en EE.UU. por vínculos con Hamas Académico indio es liberado tras semanas en detención en EE.UU. por vínculos con Hamas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Nueva terminal del aeropuerto de Lima exige llegar antes

El 1 de junio de 2025 abre la nueva terminal del aeropuerto Jorge Chávez de…

By Robert Pyne

SkyWest Airlines refuerza vuelos en el Sur Central de Dakota por temporada de caza

Desde agosto de 2025, SkyWest Airlines opera el Servicio Aéreo Esencial en Pierre y suma…

By Shashank Singh

Aeropuerto Internacional de St. John’s revive en Terranova

El Aeropuerto Internacional de St. John’s igualó sus cifras máximas previas a la pandemia. Gander…

By Shashank Singh

Las mejores universidades del Reino Unido: preferencias de los estudiantes emiratíes frente a los cambios de visado

Los estudiantes de los EAU buscan cada vez más educación superior en el extranjero, optando…

By Jim Grey

Documentos que acreditan ser Ciudadano estadounidense o Residente Permanente

Para acreditar estatus legal en EE.UU., ciudadanos presentan pasaporte o acta de nacimiento; residentes permanentes,…

By Robert Pyne

Delta Air Lines suma vuelo extra entre Atlanta y Buenos Aires

Delta Air Lines incrementa sus conexiones Atlanta–Buenos Aires con un segundo vuelo estacional desde noviembre…

By Jim Grey

¿Por qué algunos indios con visa H-1B y Green Card están siendo deportados?

Algunos titulares indios de visas H-1B y Green Card están siendo deportados debido a cambios…

By Shashank Singh

Administración Trump enfrenta demanda por recorte en asistencia para la ciudadanía

MIRA lidera una demanda contra la Administración Trump tras el cese de subvenciones para asistencia…

By Shashank Singh

Cómo obtener residencia permanente canadiense con el programa provincial

El PNP de Canadá conecta inmigrantes calificados con necesidades locales para residencia. Candidatos con educación,…

By Shashank Singh

Agentes de ICE bajo crítica por controles de bienestar a migrantes

Los controles de bienestar de ICE, concebidos para salvaguardar menores, resultan en detenciones controvertidas de…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Air Sierra Leone lanzará vuelos Freetown-Londres Gatwick en 2025
Inmigración

Air Sierra Leone lanzará vuelos Freetown-Londres Gatwick en 2025

By Jim Grey
Read More
Delta Air Lines revoluciona la Ruta Transpacífica de Seattle
InmigraciónNoticias

Delta Air Lines revoluciona la Ruta Transpacífica de Seattle

By Jim Grey
Read More
España Schengen (Tipo C): requisitos para visa de tratamiento médico
Inmigración

España Schengen (Tipo C): requisitos para visa de tratamiento médico

By Shashank Singh
Read More
Barzani pide a Irak restaurar la ciudadanía a las víctimas del genocidio Feyli kurdo.
Inmigración

Barzani pide a Irak restaurar la ciudadanía a las víctimas del genocidio Feyli kurdo.

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?