English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Suecia acelera deportación de migrantes criminales con nueva ley

Noticias

Suecia acelera deportación de migrantes criminales con nueva ley

Suecia endureció en 2025 las leyes de deportación, eliminando el 'cambio de vía' y ampliando la vigencia de órdenes. Ahora, delitos menores pueden causar expulsión, impactando a miles de migrantes. La medida busca mayor control, pero genera debate sobre integración y derechos en Suecia y Europa.

Jim Grey
Last updated: May 15, 2025 10:25 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Desde abril 2025, las órdenes de deportación solo caducan cinco años después de que la persona deje Suecia.
• Se eliminó el ‘cambio de vía’, obligando a 4,700 migrantes a abandonar Suecia al vencer su permiso.
• Ahora cualquier delito mayor a una multa puede llevar a la deportación, aumentando los casos hasta 3,000 anuales.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Suecia endurece la deportación de migrantes criminales: nuevas leyes y lo que significan

Suecia ha tomado medidas importantes en 2025 para cambiar la forma en que maneja la deportación de migrantes criminales y solicitantes de asilo rechazados. Estos cambios buscan hacer que las reglas sean más estrictas, acelerar los procesos de expulsión y reforzar el control de quién puede quedarse en el país. Estas nuevas políticas están generando grandes debates tanto en Suecia como en toda Europa. Aquí te contamos qué está pasando, por qué es importante y cómo puede afectar a muchos migrantes y a la sociedad en general.

Suecia acelera deportación de migrantes criminales con nueva ley
Suecia acelera deportación de migrantes criminales con nueva ley

Primeros cambios: más tiempo para ejecutar la deportación

A partir del 1 de abril de 2025, Suecia ha cambiado la duración de las órdenes de deportación. Antes, una orden de deportación perdía vigencia si no se ejecutaba dentro de cuatro años desde que la decisión quedaba firme. Ahora, la orden sigue activa durante cinco años, pero el plazo solo empieza cuando la persona efectivamente abandona Suecia, no cuando se toma la decisión.

Also of Interest:

El plan de Trump 2025: ¿Qué pasará con más de 80,000 estudiantes en Texas?
Trump pone en duda derechos de debido proceso en inmigración

¿Por qué es esto importante? Antes, algunas personas a quienes se les ordenaba abandonar Suecia lograban quedarse “escondidas” o sin ser ubicadas por las autoridades el tiempo suficiente hasta que la orden caducaba. Una vez que ya no se podía ejecutar la orden, podían tratar de solicitar nuevamente la residencia. Como indicó la Agencia de Migraciones sueca, con este cambio esperan que más personas retornen realmente a su país cuando se les dice que deben hacerlo. Además, ya no podrán esperar a que el tiempo pase para intentar volver a empezar el proceso desde cero.

Esto afecta especialmente a los migrantes criminales que han recibido órdenes de deportación y a aquellos cuya solicitud de asilo fue rechazada. Ahora, el gobierno sueco tiene más margen para llevar a cabo la deportación efectiva, incluso si estas personas intentan evitarla quedándose en el país.

Fin al sistema de “cambio de vía”

Otra de las leyes que entró en vigor el 1 de abril de 2025 tiene un impacto grande en los solicitantes de asilo rechazados. Antes existía en Suecia un mecanismo llamado “cambio de vía”. Este sistema permitía que, si una persona solicitaba asilo y su solicitud era rechazada, pero había trabajado durante el tiempo de espera, pudiera pedir un permiso de trabajo sin tener que salir de Suecia primero. De esta forma, podían quedarse legalmente tras el rechazo de su asilo.

Con las reformas, el “cambio de vía” fue eliminado. Ahora, casi 4,700 personas, según cifras de la Agencia de Migraciones, ya no podrán renovar su permiso obtenido gracias a esta vía y deberán abandonar Suecia cuando su permiso vigente expire. No se hizo ninguna excepción o periodo de transición. Es decir, la nueva norma afecta tanto a quienes estaban pensando en usar el cambio de vía como a los que están actualmente bajo ese esquema.

Esto puede ser especialmente difícil para personas que llevan tiempo trabajando y viviendo en Suecia, pero cuyo primer ingreso al país fue como solicitantes de asilo y que luego buscaron una manera regular de quedarse. Las autoridades suecas sostienen que este tipo de políticas son necesarias para enviar un mensaje claro sobre la seriedad de las leyes migratorias.

Más facilidad para deportar a migrantes criminales

El gobierno sueco quiere que más migrantes que cometen delitos sean expulsados del país. Hasta ahora, para que alguien fuera deportado por cometer un delito, era necesario que el crimen tuviera una pena mínima de seis meses de prisión y que existiera el riesgo de que la persona reincidiera, es decir, volviera a cometer el mismo tipo de delitos en el futuro.

Con los nuevos planes presentados por el investigador Ola Sjöstrand, el umbral baja mucho. Ahora, se puede ordenar la deportación por cualquier delito castigado de manera más severa que una simple multa, aun si la condena posible es menor a seis meses de prisión. Además, ya no será necesario demostrar que la persona es reincidente o que existe un riesgo concreto de que lo sea en el futuro. Otra gran diferencia: los fiscales, que son quienes llevan los casos penales, ahora estarán obligados a pedir la deportación en todo caso que haya una condena de cárcel, y no solo cuando ellos lo consideren oportuno.

Los jueces seguirán evaluando en cada caso si la persona tiene un vínculo lo suficientemente fuerte con Suecia como para permitirle quedarse luego de cumplir su condena. Sin embargo, se ha dicho que esa evaluación será “más estricta” y se hará siguiendo los requisitos mínimos que marcan las leyes europeas. Esto quiere decir que a muchos migrantes criminales les será más difícil que les permitan quedarse después de ser condenados.

Según lo presentado, se espera que las expulsiones de migrantes criminales aumenten de unas 500 por año a cerca de 3,000 por año. Es más, estas medidas hacen que el proceso de deportación sea más rápido y con menos espacio para permanecer en Suecia una vez que hay una sentencia por delito.

Cambios en toda Europa y presión política

Lo que está ocurriendo en Suecia no es único, sino que forma parte de una tendencia que se observa en muchos países de Europa. Los países de la Unión Europea planean endurecer las normas migratorias con el enfoque puesto en realizar las expulsiones con más rapidez. Actualmente, solo el 19% de los migrantes a quienes se les ordena salir de la Unión Europea efectivamente lo hacen. Este dato refleja la dificultad de hacer cumplir las órdenes de deportación en la práctica.

En Suecia, además de los cambios en el tiempo de vigencia de las órdenes y el fin del cambio de vía, se han sumado otras medidas como:
– Nuevas reglas sobre vivienda: desde el 1 de marzo de 2025, los solicitantes de asilo solo recibirán asistencia económica si viven en viviendas designadas por el estado.
– Propuestas para exigir requisitos más duros para obtener la ciudadanía, como más años de residencia y la obligación de demostrar que la persona puede mantenerse económicamente sola.
– Propuestas para quitar el permiso de residencia a quienes sean culpables de conductas consideradas deshonrosas.

En la actualidad, la Agencia de Migraciones tiene cerca de 9,000 casos abiertos de retorno que estarán afectados por las nuevas normas sobre el plazo de las órdenes de deportación. Todo esto sucede en medio de una presión política creciente para que los estados europeos tomen medidas más enérgicas en materia de control migratorio y de fronteras, una demanda que proviene tanto de partidos políticos como de parte de la sociedad.

¿A quiénes afectan estas reglas?

Las nuevas reglas sobre deportación en Suecia tocan especialmente a tres grupos:
1. Migrantes criminales: quienes cometan cualquier delito que lleve más sanción que una multa podrán ser deportados. El proceso será más fácil y rápido para las autoridades.
2. Solicitantes de asilo rechazados: ahora tienen menos caminos legales para quedarse. Ya no podrán pedir un permiso de trabajo si su asilo es negado.
3. Personas con residencias temporales por cambio de vía: cerca de 4,700 personas perderán la opción de quedarse cuando su permiso venza.

Eso significa que muchas personas que tal vez han vivido varios años en Suecia, trabajado y formado una vida, pueden perder la oportunidad de quedarse si no cumplen con las nuevas normas o si cometen un delito.

Impacto en migrantes y en la sociedad sueca

Para los migrantes, estas leyes hacen que el clima se sienta mucho más estricto. Muchos temen perder sus trabajos y hogares si sus permisos no son renovados. Aquellos que cometieron algún delito, incluso uno menor, ahora enfrentan el riesgo real de ser deportados sin importar si han vivido mucho tiempo en el país o si tienen familia allí. Eliminar el beneficio del cambio de vía deja a muchos sin la posibilidad de encontrar una salida legal si su asilo fue rechazado, aun cuando tengan trabajo y estén integrados.

Para la sociedad sueca, el gobierno defiende estas medidas como necesarias para mantener el orden, reforzar la confianza en el sistema de migración y ofrecer seguridad a sus ciudadanos. Argumentan que es justo que solo permanezcan quienes siguen las leyes y contribuyen al país. Pero también existen preocupaciones sobre la integración a largo plazo y sobre lo que sucede con aquellos que son deportados a países donde pueden estar en peligro o enfrentan otras dificultades.

Debate y temas polémicos

Las nuevas políticas sobre deportación de migrantes criminales han desatado un debate intenso tanto dentro de Suecia como en toda Europa. Quienes apoyan la reforma dicen que es importante hacer cumplir la ley y evitar que personas con historial delictivo puedan seguir viviendo en el país. También creen que, al eliminar el cambio de vía, se hace más claro que Suecia no recompensará a quienes intentan encontrar vacíos legales después de un rechazo.

Por otro lado, grupos de derechos humanos, algunas organizaciones de migrantes y ciertas voces políticas consideran que las medidas pueden ser demasiado rígidas. Advierten sobre los riesgos de expulsar a personas que, aunque cometieron un delito menor o administrativo, están ya establecidas en Suecia, tienen trabajo y familia, y se han adaptado a la vida local. También señalan que los países de destino a veces no pueden recibir de vuelta fácilmente a los deportados, lo que deja a estas personas en una situación incierta.

Transparencia y ayuda al migrante

El gobierno y la Agencia de Migraciones han proporcionado información sobre las nuevas reglas, y ambos mantienen sitios oficiales donde las personas pueden consultar detalles y los pasos a seguir. Puedes obtener información actualizada y oficial sobre todos estos cambios en el sitio de la Agencia de Migraciones de Suecia.

Si eres migrante en Suecia 🇸🇪 afectado por estas decisiones, lo más importante es informarte sobre tu situación actual, tus derechos y las obligaciones que imponen las leyes nuevas. Busca asesoría legal si tienes dudas y mantente al día con las novedades que anuncian las autoridades suecas.

Resumen: lo que tienes que saber

2025 ha sido un año de cambios grandes para las políticas migratorias en Suecia. El país ha decidido endurecer las normas sobre la deportación de migrantes criminales, cerrando viejas puertas como el cambio de vía y extendiendo el tiempo en que las órdenes siguen activas. Estas medidas afectan a miles de personas y muestran un giro más estricto no solo en Suecia, sino en toda Europa.

Como detalla VisaVerge.com, la prioridad ahora parece estar en asegurar que quienes no tienen derecho a quedarse, especialmente migrantes criminales, salgan efectivamente del país. Para cualquiera que viva, trabaje o estudie en Suecia 🇸🇪 siendo extranjero, es vital prestar atención a estos cambios y procurar estar siempre dentro del marco legal establecido.

Los siguientes meses y años probablemente traerán más debates y ajustes. Lo cierto es que Suecia ha dejado claro que las políticas de deportación y migración serán estrictas, rápidas y firmes, poniendo el foco en el cumplimiento de las leyes y el control fronterizo. Si quieres seguir informado y comprender cómo estas reglas pueden afectar tu caso particular, revisa siempre las fuentes oficiales y mantente en contacto con expertos que puedan aclarar tus inquietudes.

Aprende Hoy

Orden de deportación → Documento legal que obliga a un extranjero a abandonar Suecia; ahora con mayor duración bajo las nuevas normas.
Cambio de vía → Mecanismo eliminado que permitía a asilados rechazados obtener permiso de trabajo si encontraban empleo.
Agencia de Migraciones de Suecia → Entidad estatal encargada de trámites migratorios, asilo y deportación de extranjeros en Suecia.
Conducta deshonrosa → Acciones consideradas inmorales, usadas como motivo para revocar permisos de residencia.
Plazo de prescripción legal → Tiempo tras el cual una orden de deportación perdía efecto; ahora solo inicia al abandonar Suecia.

Este Artículo en Resumen

Suecia endureció en 2025 las leyes migratorias, facilitando y acelerando la deportación de migrantes criminales y solicitantes de asilo rechazados. Al eliminar el ‘cambio de vía’ y extender la vigencia de las órdenes, miles podrían verse forzados a salir. El debate social crece ante este giro más restrictivo.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Niña pequeña regresa a Venezuela tras deportación brutal
• Hackers revelan secretos de vuelos de deportación de GlobalX Airlines
• Familia Hernández García frenada en deportación en Sur de Texas
• Ciudadano estadounidense de 2 años retira demanda tras deportación
• Policía Local impulsa la mayoría de Casos Criminales de Deportación

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Trump impone zona militarizada con duras acusaciones Trump impone zona militarizada con duras acusaciones
Next Article Impuesto a las remesas afectaría a millones de no ciudadanos en EE.UU. Impuesto a las remesas afectaría a millones de no ciudadanos en EE.UU.
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Guía de Elegibilidad 2025 para Visado Digital Nomada Nacional de España

El Visado Digital Nómada Nacional de España (Tipo D) exige €2,763 mensuales, seguro de salud…

By Oliver Mercer

Cómo cuidar tu teléfono y privacidad de datos en la frontera de EE.UU.

Proteger la privacidad en la frontera de EE. UU. implica medidas importantes: usar contraseñas fuertes,…

By Visa Verge

British Airways y otras cuatro aerolíneas logran acuerdo con la CMA británica

El 28 de marzo de 2025, British Airways, American Airlines, Iberia, Aer Lingus y Finnair…

By Visa Verge

Visas de ascendencia: cómo obtener la ciudadanía italiana por linaje

Italia no ofrece visa de ascendencia, sino ciudadanía por jure sanguinis al demostrar línea sanguínea…

By Jim Grey

DEA detiene a más de 100 inmigrantes indocumentados en club de Colorado Springs

Una redada masiva en Colorado Springs dejó 114 inmigrantes indocumentados arrestados por la DEA y…

By Oliver Mercer

Inmigrantes luchan por financiar startups tecnológicas en Canadá

Las startups tecnológicas de inmigrantes en Canadá enfrentan dificultades en financiamiento, brecha de productividad del…

By Visa Verge

Acuerdo de alto el fuego reduce tensiones India-Pakistán en fronteras

El 10 de mayo de 2025, India y Pakistán restablecieron su espacio aéreo tras un…

By Shashank Singh

Deportan a niños americanos tras arresto migratorio en la Hi-Line

La expulsión de Niños Americanos tras un arresto migratorio en Hi-Line resalta vacíos en la…

By Oliver Mercer

Ciudadanos de la UE y EEUU enfrentan deportación desde Alemania

En abril de 2025, Alemania deportó a tres ciudadanos de la UE y uno de…

By Jim Grey

Revocan más de 260 visas de estudiantes internacionales en Texas

En Texas se han revocado más de 260 visas estudiantiles internacionales, muchas sin explicación y…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Consejo de Aviación Unifor arremete contra Trump por caída de viajes
Noticias

Consejo de Aviación Unifor arremete contra Trump por caída de viajes

By Shashank Singh
Read More
Anunciado el Requisito de Visa de Tayikistán para Ciudadanos Turcos
Noticias

Anunciado el Requisito de Visa de Tayikistán para Ciudadanos Turcos

By Jim Grey
Read More
Arrestan a jueza Hannah Dugan por proteger a inmigrante
InmigraciónNoticias

Arrestan a jueza Hannah Dugan por proteger a inmigrante

By Robert Pyne
Read More
Ciudadanos de los EE. UU.: lo esencial para volver desde México
InmigraciónNoticias

Ciudadanos de los EE. UU.: lo esencial para volver desde México

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?