Puntos Clave
• Un arresto por DUI puede iniciar la retención de ICE y proceso de deportación para nacionales guatemaltecos sin documentos.
• El reingreso ilegal y antecedentes penales incrementan el riesgo de deportación inmediata tras arrestos.
• La retención de ICE mantiene a la persona detenida tras cumplir su sentencia mientras migración decide su futuro.
Un nacional guatemalteco enfrenta la deportación tras un arresto por DUI
En los últimos meses, han salido a la luz varios casos de nacionales guatemaltecos que enfrentan la deportación en Estados Unidos 🇺🇸 tras ser detenidos por conducir bajo la influencia del alcohol, conocido como DUI (Driving Under the Influence). Estos casos muestran cómo una infracción al volante puede tener consecuencias muy graves para personas que viven sin documentos legales en el país.

A continuación, te ofrecemos una mirada detallada a estos incidentes, los procesos que siguen después del arresto, y cómo afectan a las comunidades de inmigrantes.
Arrestos recientes y cargos relacionados
El 9 de mayo de 2025, en el condado de Polk, Florida, Cornelio Bamaca-Lopez, un hombre guatemalteco de 40 años, fue arrestado después de que un agente del sheriff viera que su camioneta golpeó la acera y no se mantuvo en su carril. Según el informe policial, Bamaca-Lopez no tenía licencia para conducir y aparentaba estar bajo la influencia del alcohol. Se le acusó de tres delitos: conducir sin licencia válida, huir de la policía y DUI. Su nivel de alcohol en la sangre fue reportado primero como 0.0195 y después como 0.198, cifras ambas superiores al límite permitido en la mayoría de los estados.
Después del arresto por DUI, autoridades descubrieron que Bamaca-Lopez había entrado a Estados Unidos 🇺🇸 de manera ilegal por Arizona dos años atrás. Por eso, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) puso una retención de ICE. Esto significa que, aunque termine su proceso penal, no quedará en libertad, sino que será retenido por inmigración para iniciar un proceso de deportación.
Esta retención de ICE es una herramienta usada por las autoridades migratorias para asegurarse de que personas detenidas por delitos no sean liberadas hasta que decidan si serán deportadas o no. Al finalizar el caso penal, la Oficina de ICE toma la custodia del detenido y lo traslada a un centro de detención migratoria.
Otros incidentes de arresto por DUI y consecuencias migratorias
El caso de Bamaca-Lopez no es el único. El 23 de marzo de 2025, la Policía Estatal detuvo a un nacional guatemalteco en Union Township, Pennsylvania, tras un arresto por DUI en la autopista interestatal 81. Aunque no se dio el nombre completo de la persona, la detención llevó a un cargo federal por reingreso ilegal, ya que esa persona había sido deportada previamente de Estados Unidos 🇺🇸 y volvió sin permiso.
En otro incidente en Georgia, ICE detuvo a Miguel Andres-Mateo, un nacional guatemalteco de 20 años, el 21 de enero de 2025 en la ciudad de Cornelia. Andres-Mateo ya había sido condenado antes por DUI, tras su arresto hecho por la Policía del condado de Habersham el 1 de mayo de 2023. Por esa condena, pasó 12 meses bajo libertad condicional. ICE explicó que Andres-Mateo había entrado ilegalmente al país y que un juez de inmigración había ordenado su salida voluntaria en 2014. Sin embargo, nunca se presentó para cumplirla, lo que complica aún más su situación migratoria.
Cuando nacionales guatemaltecos enfrentan un arresto por DUI, las consecuencias legales pueden extenderse mucho más allá de una multa o incluso de pasar un tiempo en la cárcel. Para quienes están en situación irregular, incluso un solo arresto puede desencadenar un proceso de deportación. La presencia de una retención de ICE después del arresto significa que el sistema migratorio federal interviene directamente.
¿Cómo funciona la retención de ICE?
La retención de ICE se emite generalmente cuando una persona es arrestada y las autoridades locales descubren que no tiene permiso para estar en Estados Unidos 🇺🇸 o que ha cometido una violación migratoria. Esta acción le dice a la cárcel o a la policía local que, al terminar el proceso y antes de liberar a la persona, deben notificar a ICE y poner al individuo a disposición de inmigración.
El resultado principal de una retención de ICE es que la persona queda “retenida” después de cumplir su sentencia, hasta que ICE decide si va a iniciar el proceso de remoción (deportación). El proceso de deportación puede durar desde días hasta meses, dependiendo de la carga de trabajo de los tribunales y de los detalles de cada caso.
Según VisaVerge.com, en muchos casos la retención de ICE inicia automáticamente el proceso para expulsar del país a los nacionales guatemaltecos que enfrentan cargos criminales, siendo el DUI uno de los delitos más frecuentes en la lista.
El reingreso ilegal: un delito con consecuencias graves
En el caso del nacional guatemalteco arrestado en Pennsylvania por DUI, las autoridades federales le presentaron un cargo aún más severo: reingreso ilegal. Esto ocurre cuando una persona ha sido deportada y vuelve a entrar a Estados Unidos 🇺🇸 sin autorización. El reingreso ilegal es un delito federal, y la pena puede incluir varios años de cárcel además de la deportación inmediata.
Este tipo de cargos, según reportes oficiales, son más comunes entre personas que ya tienen antecedentes de deportación previa o de otros delitos.
Más allá del DUI: otras acciones de ICE contra nacionales guatemaltecos
Dentro de los operativos recientes, ICE también arrestó a Enrique Montes Flores-Espana en Arlington, Virginia. Según informes, Montes Flores-Espana había sido deportado dos veces antes y volvió a entrar ilegalmente. Fue acusado de delitos graves relacionados con menores, lo que refuerza la decisión de las autoridades migratorias de llevarlo a proceso de deportación de inmediato.
Aunque este caso no está vinculado a un arresto por DUI, muestra cómo las acciones de ICE no solo están dirigidas a quienes manejan bajo influencia de alcohol, sino a todo aquel que tiene antecedentes penales y permanece en el país de forma ilegal.
El impacto en la comunidad guatemalteca
Estos casos generan miedo y preocupación en la comunidad inmigrante guatemalteca en Estados Unidos 🇺🇸. Muchos nacionales guatemaltecos viven con la ansiedad diaria de que una infracción de tránsito o un control de rutina pueda resultar en un arresto y, posteriormente, en la retención de ICE.
Además, las detenciones por DUI tienen otras consecuencias:
- Pérdida inmediata de libertad y posible encarcelamiento.
- Proceso penal por el delito cometido.
- Abono de multas y posibles pagos por daños.
- Una vez cumplidas las sanciones, enfrentarse a la retención de ICE y riesgo de deportación.
- Separación de familias y comunidades.
- Dificultad para encontrar representación legal y defenderse en procesos migratorios.
El temor al arresto y la deportación lleva a muchos nacionales guatemaltecos a evitar reportar otros delitos o incluso a desconocer sus derechos.
El papel de las leyes estadounidenses y el sistema migratorio
En Estados Unidos 🇺🇸, conducir bajo la influencia del alcohol es considerado un delito grave, especialmente cuando pone en peligro la vida de otros. Cuando la persona detenida es un inmigrante indocumentado, la ley federal autoriza a ICE a intervenir. Así, la retención de ICE se convierte en un paso habitual, que puede terminar con la remoción de la persona fuera del país.
El sitio oficial de ICE explica que la misión de sus agentes es hacer cumplir las leyes de inmigración, poniendo prioridad en los extranjeros que hayan cometido delitos como parte de su historial. Si te interesa conocer más sobre este procedimiento, puedes consultar la página oficial de ICE.
Datos relevantes y contexto histórico
Diversos reportes sugieren que los nacionales guatemaltecos forman uno de los grupos migrantes más grandes de Centroamérica en Estados Unidos 🇺🇸. Muchos llegaron buscando trabajo o seguridad, pero la falta de documentos les deja en situación de alta vulnerabilidad. Cuando se suman antecedentes penales, como el arresto por DUI, la posibilidad de deportación aumenta de manera considerable.
Durante la administración de President Trump y en los años siguientes, ICE ha incrementado los operativos dirigidos a personas con este perfil, especialmente tras recibir notificaciones de arresto por delitos de tránsito.
¿Qué pueden hacer los nacionales guatemaltecos en caso de arresto?
Lo primero que deben saber es que tienen derecho a un abogado migratorio y a ser informados sobre su proceso. Recomendaciones básicas incluyen:
- No firmar documentos sin el consejo de un abogado.
- Solicitar información clara sobre el motivo de la retención de ICE.
- Informar a familiares y buscar ayuda de organizaciones comunitarias.
- Prepararse para una posible defensa ante el juez de inmigración.
Aunque el arresto por DUI complica mucho la situación, no siempre termina en deportación inmediata, especialmente si se muestra buena conducta, raíces familiares en el país o si el delito no es considerado agravante por la ley migratoria.
Perspectivas y controversias
Algunos defensores de inmigrantes opinan que el sistema es demasiado severo, pues un solo error, como conducir bajo la influencia, puede acabar con años de esfuerzo y vida en Estados Unidos 🇺🇸. Otros creen que las leyes deben cumplirse sin excepción para garantizar la seguridad pública.
Esta discusión se mantiene viva, especialmente cuando surgen casos de nacionales guatemaltecos que reciben la retención de ICE tras un arresto por DUI o por otros delitos menores, incluso cuando tienen familia y empleo en el país.
Conclusión: lo que debes saber
Los casos de nacionales guatemaltecos arrestados por DUI muestran cómo las leyes de inmigración y las leyes estatales se cruzan en Estados Unidos 🇺🇸. Un arresto por una infracción de tránsito puede activar el proceso de deportación a través de la retención de ICE. La falta de documentos legales y los antecedentes penales agravan este escenario.
Si eres un nacional guatemalteco viviendo en Estados Unidos 🇺🇸 o conoces a alguien en esa situación, es fundamental estar informado, buscar asistencia legal y entender bien los derechos que ofrece la ley. Para más información sobre derechos y procesos migratorios, revisa la información oficial en la página de ICE.
La historia demuestra que mantenerse informado es la mejor defensa ante los retos que enfrenta la comunidad inmigrante y que los cambios en la ley pueden impactar la vida de miles de familias.
As reported by VisaVerge.com, estos casos subrayan la importancia de comprender cómo las autoridades migratorias pueden actuar después de cualquier arresto, especialmente cuando hay antecedentes penales o se han ignorado órdenes de remoción anteriores. Mantente atento a nuevas noticias y busca apoyo si lo necesitas.
Aprende Hoy
Retención de ICE → Orden a la policía local para no liberar al detenido hasta que migración lo recoja y decida su situación.
Reingreso Ilegal → Entrar a Estados Unidos después de ser deportado previamente, considerado un delito federal grave.
Centro de detención migratoria → Lugar donde retienen a personas en proceso de deportación mientras resuelven su caso migratorio.
Salida voluntaria → Permiso para salir de EE.UU. por cuenta propia, evitando sanciones mayores de deportación forzada.
Delito agravante → Crimen considerado grave por la ley migratoria, que puede acelerar o asegurar la deportación del afectado.
Este Artículo en Resumen
Los nacionales guatemaltecos en Estados Unidos enfrentan deportación tras arrestos por DUI. Incluso una sola infracción puede activar la retención de ICE y procesos migratorios difíciles. Sin documentos, el riesgo se incrementa, separando familias. Es vital contar con asesoría legal para defender derechos y buscar opciones ante la deportación.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Nueve mueren en custodia de ICE bajo Trump
• Condado de Arlington rompe con ICE tras cambio clave
• ICE encierra a Kunal Oberoi por viejo cargo de marihuana
• Republicanos de Wisconsin obligan a sheriffs a seguir a ICE
• ICE arrasa Houston: 528 deportados en una semana