Puntos Clave
• Hyderabad registra 75 días de espera para visa F1, el tiempo más largo en India en 2025.
• Miles de nuevas citas abiertas en mayo se agotaron en minutos por alta demanda.
• Falta de personal, problemas técnicos y solicitudes récord dificultan que estudiantes consigan cita en tiempo.
Los estudiantes de Hyderabad enfrentan un momento lleno de tensión y ansiedad en su camino hacia estudios en Estados Unidos 🇺🇸, debido a largas esperas y dificultades para conseguir citas para visa de EE.UU., especialmente para la visa F1. A pesar de los recientes intentos de las autoridades estadounidenses de ampliar la cantidad de citas, la demanda sigue superando por mucho a la disponibilidad, dejando a cientos de jóvenes preocupados por no llegar a tiempo para el inicio de sus programas académicos en 2025.
Problemas urgentes para los estudiantes de Hyderabad

Cada año, miles de estudiantes de Hyderabad sueñan con estudiar en universidades de Estados Unidos 🇺🇸. Pero este ciclo, quienes deben ingresar a sus programas en mayo o principios de junio están atrapados en la incertidumbre. Obtener una cita para la visa F1 —la visa especial para estudiantes internacionales— se ha vuelto una tarea casi imposible. Hoy, Hyderabad tiene el tiempo de espera más largo de India 🇮🇳 con 75 días. Ciudades como Kolkata y Nueva Delhi tienen tiempos de espera más cortos, alrededor de 60 días, y Chennai reporta 45 días. Esta realidad pone una enorme presión sobre los jóvenes, sobre todo aquellos que ya recibieron la carta I-20 de sus universidades, la cual es esencial para solicitar la visa.
El problema se profundizó en marzo de 2025, cuando de repente desaparecieron casi todas las citas del sistema de reservas del consulado. Esto ocurrió a pesar de que, poco después, el consulado estadounidense anunció la liberación de miles de nuevas citas. Sin embargo, estas fueron tomadas casi de inmediato y muchos estudiantes, especialmente de Hyderabad, se quedaron una vez más sin fechas disponibles.
Voces de estudiantes atrapados en la incertidumbre
Muchos jóvenes han compartido su frustración y miedo. Randheer K, quien busca un máster en ciencia de datos, cuenta: “Tengo que llegar en la primera semana de junio, pero ni siquiera consigo fechas. Mis consultores tampoco saben mucho. Ya recibí mi I-20. No tengo idea de qué hacer ahora”.
Por otro lado, Mahendra B, quien espera estudiar en Nueva York, comenta: “En Chennai hay una espera de poco más de un mes, pero cuando abren citas, son cinco o diez y para el día siguiente. Es imposible atraparlas. Llevo esperando más de dos meses y no sé si podré llegar a tiempo”.
Estas historias muestran que el problema no es solo técnico, sino profundamente humano. Los jóvenes sienten que sus sueños y años de preparación están en peligro por factores fuera de su control. Esta situación, según VisaVerge.com, tiene varios motivos que van más allá de la falta de organización.
¿Por qué hay una crisis de citas para visa de EE.UU. en Hyderabad?
El problema actual en Hyderabad y otras partes de India 🇮🇳 se debe a varios factores que coincidieron, creando una tormenta perfecta.
Cambios en el sistema y problemas técnicos inesperados
Una de las causas principales es la actualización reciente del sistema en los consulados de Estados Unidos 🇺🇸. Las autoridades trataron de hacer estos cambios para combatir el mal uso y el acceso no autorizado a las citas para visa. Aunque la meta era buena, esto trajo problemas. Ahora el sistema suelta menos citas y lo hace en horarios y cantidades difíciles de prever. Esto deja a los equipos de consultores y a los propios estudiantes en desventaja, pues no logran predecir cuándo tendrán una verdadera oportunidad.
Falta de personal y recursos
Otro factor clave, señalado por la Federación de Agentes de Viajes de India (AP y Telangana), es la falta de personal suficiente en el consulado. En palabras de Abdul Majid Faheem, presidente de la federación: “Las autoridades de inmigración tienen 52 mostradores, pero solo funcionan la mitad. Eso significa menos manos para atender la creciente cantidad de solicitantes”. El resultado es que, incluso cuando hay citas disponibles, no hay suficientes oficiales para atenderlas con rapidez.
Volumen de solicitudes sin precedentes tras la pandemia
Después de años de cierre de fronteras y restricciones de viaje por la pandemia, más jóvenes que nunca quieren cumplir su sueño de estudiar fuera de India 🇮🇳. La demanda de visas F1 nunca ha sido tan grande, y el sistema no está preparado para atender tantas solicitudes al mismo tiempo. El resultado es que aún cuando hay anuncios de apertura de nuevas citas, estas se agotan en minutos o incluso en segundos.
¿Qué ha hecho el gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 para ayudar?
El 14 de mayo de 2025, la embajada de Estados Unidos en India anunció la apertura de miles de nuevas citas de visa de estudiantes para todas las ciudades importantes, incluyendo Hyderabad. Esta acción tenía como objetivo reducir el cuello de botella y bajar la presión sobre los jóvenes que esperaban citas desde hace semanas. Las nuevas citas estaban disponibles para los consulados de Nueva Delhi, Mumbai, Chennai, Hyderabad y Kolkata.
Sin embargo, la realidad ha sido más compleja. Analistas indican que aunque miles de citas se liberaron, la enorme cantidad de solicitudes hizo que desaparecieran casi de inmediato. Muchos estudiantes, incluso aquellos que estaban atentos a cada anuncio, no lograron asegurar una cita y siguen en la incertidumbre. Esto genera una frustración especial en quienes ya tienen fechas límites muy próximas para viajar y presentar documentos en sus instituciones en Estados Unidos 🇺🇸.
Estrategias y consejos prácticos para estudiantes de Hyderabad
Frente a este escenario, los especialistas en educación internacional ofrecen recomendaciones claras y directas para quienes buscan estudiar en Estados Unidos 🇺🇸:
- Comenzar el proceso lo más pronto posible: Lo ideal es iniciar la solicitud de visa al menos seis meses antes de la fecha en que se planea viajar. Esto da margen para lidiar con retrasos inesperados y permite encontrar una cita incluso si los plazos se extienden.
- Revisar el portal oficial de citas varias veces al día: El sitio web oficial US Travel Docs es la única fuente confiable para encontrar citas libres. Las citas pueden aparecer en cualquier momento, por lo que revisar con frecuencia aumenta las posibilidades.
- Preparar todos los documentos con anticipación: Tener el formulario DS-160 completo, la carta I-20 recibida de la universidad, y los demás documentos listos es muy importante. Muchas veces, quienes logran una cita deben presentarse al día siguiente o dos días después.
- Llamar o escribir a la universidad de destino si hay retrasos: Las universidades en Estados Unidos 🇺🇸 entienden estos problemas y pueden ofrecer flexibilidad o incluso una nueva fecha de ingreso si la situación es comunicada de manera oportuna.
- Evitar intermediarios o servicios no oficiales: Ante la desesperación, pueden aparecer ofertas dudosas de personas que prometen una cita segura mediante métodos poco claros. Es importante evitar caer en estas trampas.
Sahas Yuvaraj, de una agencia registrada de consultoría en Hyderabad, lo resume así: “Los estudiantes deben empezar a aplicar al menos seis meses antes para evitar prisas de último minuto. La situación hoy es muy diferente a la de antes. Hay varios niveles de revisión y esto solo va a aumentar, así que lo mejor es comenzar el proceso lo antes posible”.
¿A quién afecta esta crisis y qué impacto tendrá a largo plazo?
El impacto de esta crisis de citas para visa de EE.UU. es directo y profundo sobre los estudiantes. Pero también tiene efectos en universidades de Estados Unidos 🇺🇸, familias, y el propio sistema de relaciones entre India 🇮🇳 y Estados Unidos 🇺🇸.
Para los estudiantes
- Muchos corren el riesgo de perder su lugar en programas académicos para los que han trabajado durante años.
- Se sienten atrapados en una carrera contra el reloj y muchos reportan ansiedad y estrés constante.
- Pierden dinero en reservas de vuelos, alojamiento, y pagos a universidades si deben cancelar o retrasar su viaje.
Para las universidades estadounidenses
- La llegada tardía de estudiantes internacionales puede afectar la planificación de cursos, becas y actividades de integración.
- Puede disminuir el número total de matrículas de estudiantes de India 🇮🇳, que forman una parte importante de la comunidad estudiantil internacional en Estados Unidos 🇺🇸.
Para las familias en India
- Muchas familias han hecho grandes inversiones para la educación de sus hijos.
- Los retrasos generan estrés y angustia no solo para los jóvenes, sino para toda la familia.
Para la relación entre los países
- India 🇮🇳 es uno de los mayores orígenes de estudiantes internacionales para Estados Unidos 🇺🇸. Problemas persistentes pueden dañar la imagen de Estados Unidos como destino confiable.
- Las autoridades de ambos países discuten la necesidad de modernizar y agilizar el sistema de visas para evitar problemas similares en el futuro.
Diferentes puntos de vista y controversias
Mientras algunos consideran que la crisis se debe principalmente a la falta de preparación del consulado, otros insisten en que el enorme crecimiento en la demanda era difícil de prever. Organizaciones de agentes de viajes reclaman mayor transparencia y comunicación clara cuando hay problemas en el sistema, para que los estudiantes no pierdan tiempo y recursos.
Un grupo menor de estudiantes siente que el sistema podría estar favoreciendo a quienes tienen acceso a tecnologías avanzadas o a servicios de seguimiento de citas pagos, creando una brecha aún mayor entre quienes pueden pagar y quienes no.
Pero la mayoría coincide en que, si bien hay mejoras anunciadas como la liberación de nuevas citas, el sistema debe avanzar hacia un modelo donde los estudiantes puedan planear su futuro académico sin un nivel de incertidumbre tan alto.
Perspectiva histórica y caminos hacia la solución
Históricamente, el proceso de obtención de visa para estudiantes de India 🇮🇳 ha tenido altibajos, con etapas de fluidez y otras marcadas por retrasos y largas esperas. La pandemia amplificó muchos de estos problemas. Ahora, con la educación internacional retomando su ritmo habitual y con un interés nunca antes visto en estudiar en Estados Unidos 🇺🇸, el sistema enfrenta una prueba mayor.
Los expertos sugieren algunas soluciones a mediano y largo plazo:
- Aumentar el personal en consulados: Esto implica contratar y entrenar a más oficiales para procesar solicitudes, algo que podría hacerse en las principales ciudades como Hyderabad.
- Hacer más transparentes los horarios de liberación de citas: Si los estudiantes supieran con más certeza cuándo y cuántas citas estarán disponibles, podrían planificar mejor y evitar la “carrera de clics” que ocurre hoy.
- Fortalecer la tecnología y la seguridad, pero sin afectar la experiencia del usuario: Mejorar los sistemas contra fraudes es importante, pero debe lograrse sin bloquear el acceso de estudiantes reales a las citas.
En el corto plazo, se espera que quienes inicien su proceso de visa F1 desde Hyderabad sigan encontrando dificultades, hasta que haya cambios estructurales importantes. Por ahora, la mejor recomendación sigue siendo anticiparse lo máximo posible y estar atento de manera constante a las novedades en el portal oficial de estadounidenses para visas.
Conclusión: clave anticiparse y mantenerse informado
La experiencia de los estudiantes de Hyderabad con las citas para visa de EE.UU. durante 2025 es un recordatorio de las complejidades del sistema migratorio internacional. Planear con mucha anticipación, reunir todos los documentos, vigilar el sistema a diario y mantener la comunicación con las universidades son las mejores herramientas que tienen los jóvenes para no perder su oportunidad. A medida que más estudiantes comparten sus historias y piden apoyo, hay una expectativa creciente de que las autoridades estadounidenses trabajen no solo para reparar esta crisis operativa, sino para construir un sistema de citas más rápido, claro y justo para todos los aspirantes a la visa F1.
Como futuro estudiante, debes saber que aunque el camino sea difícil, mantenerte informado y preparado sigue siendo el mejor escudo frente a la incertidumbre. El sueño de estudiar en Estados Unidos 🇺🇸 es posible, pero ahora más que nunca, requiere perseverancia y atención constante a cada detalle del proceso.
Aprende Hoy
visa F1 → Visa para estudiantes internacionales que permite cursar estudios de tiempo completo en instituciones de Estados Unidos.
carta I-20 → Documento oficial emitido por una universidad estadounidense, requisito indispensable para solicitar la visa de estudiante F1.
consulado → Oficina diplomática donde se realizan trámites como solicitudes de visa y apoyo a ciudadanos en el extranjero.
formulario DS-160 → Formulario digital obligatorio para solicitar visas de no inmigrante a Estados Unidos, incluido el visado F1.
demanda récord → Cantidad excepcionalmente alta de solicitudes que supera la capacidad habitual de atención del consulado.
Este Artículo en Resumen
Los estudiantes de Hyderabad enfrentan 75 días de espera para la cita de visa F1, poniendo en riesgo su ingreso a universidades estadounidenses. Pese a liberar miles de citas en mayo, la demanda supera la oferta. Expertos recomiendan iniciar trámites con anticipación, revisar portales oficiales y desconfiar de intermediarios no autorizados.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Estudiante indio y titulares de visa H-1B enfrentan trabas para volver a EE.UU.
• Conductor con visa de trabajo enfrenta demanda tras choque mortal en Alabama
• Uzbekistán lidera la Lotería de Visa de Diversidad de EE.UU. 2025
• Eduardas Vaitkus elogia el programa de exención de visa de Bielorrusia
• Visado de negocios Schengen España: claves para solicitarlo con éxito