Puntos Clave
• Canadá reduce 105,000 plazas para residencia permanente, fijando el objetivo 2025 en 395,000 nuevos residentes.
• El límite de permisos de estudio baja a 437,000 para 2025–2026, afectando a estudiantes internacionales.
• Las solicitudes de asilo cayeron de 19,821 en julio 2024 a 11,838 en enero 2025; hay un gran rezago de casos.
Durante 2025, Canadá 🇨🇦 está experimentando cambios importantes en sus políticas de inmigración, impactando directamente las reclamaciones de asilo, a los estudiantes internacionales y a otros inmigrantes. Estos cambios muestran cómo el país está tratando de manejar su crecimiento poblacional y cuidar su economía mientras ajusta su sistema de inmigración.
En este artículo, exploraremos en detalle por qué las reclamaciones de asilo han caído, cómo las nuevas medidas afectan a los estudiantes internacionales, y qué efectos pueden tener estas políticas en el futuro. También pondremos estos cambios en contexto con lo que está pasando en otros países. A través de toda la información, se usarán datos recientes y oficiales para tener una visión clara de la situación.

Caída en las Reclamaciones de Asilo
Comenzando 2025, las reclamaciones de asilo en Canadá 🇨🇦 han bajado notablemente en comparación con años anteriores. Según datos publicados, durante enero de 2025 se registraron 11,838 solicitudes de refugio, mucho menos que las 19,821 presentadas en julio de 2024. Además, el número de personas que pide asilo en los aeropuertos ha bajado mucho si se compara con el mismo periodo del año anterior.
Aunque el número de personas pidiendo asilo hoy es menor, el sistema canadiense sigue enfrentando mucha presión: actualmente, hay más de 278,457 reclamaciones de asilo esperando una respuesta. Esto significa que, a pesar de que llegan menos solicitudes nuevas, los procesos tampoco se están resolviendo tan rápido.
Las nuevas prioridades canadienses y una aplicación de reglas más estricta están influyendo en esta bajada de solicitudes. Según análisis de VisaVerge.com, el gobierno busca manejar el número de inmigrantes para que la infraestructura y los servicios sociales del país puedan mantenerse sin sobrecargas.
Nuevas Políticas de Inmigración en Canadá 🇨🇦
El gobierno de Canadá 🇨🇦 no solo está limitando las reclamaciones de asilo. En 2025, varias medidas importantes cambiaron la manera en la que el país decide quién puede quedarse, estudiar o trabajar allí.
Menos Nuevos Residentes Permanentes
En noviembre de 2024, el gobierno anunció que reducirá sus objetivos de inmigración para los próximos tres años. Para 2025, Canadá 🇨🇦 recibirá a 395,000 nuevos residentes permanentes, una cifra 105,000 menor que la que se esperaba según planes anteriores. El impacto de esta decisión se extiende a diferentes sectores, desde la economía hasta la integración social y las comunidades de inmigrantes.
Límite de Permisos de Estudio
A los estudiantes internacionales les ha llegado uno de los cambios más duros. Para 2025 y 2026, Canadá 🇨🇦 reducirá la cantidad de permisos de estudio entregados a 437,000, frente a los 485,000 del año anterior. Esta caída del 10% fue anunciada en septiembre de 2024 y complica el acceso a la educación superior de miles de jóvenes extranjeros que ven en Canadá 🇨🇦 una oportunidad de crecimiento personal y profesional.
Permisos de Trabajo Más Difíciles
Desde el 21 de enero de 2025, sólo los cónyuges de estudiantes internacionales inscritos en programas muy específicos, o aquellos que trabajan en sectores que Canadá 🇨🇦 necesita mucho, pueden conseguir permisos de trabajo abiertos. Antes, las reglas eran más flexibles para las familias, lo que ayudaba a muchos a establecerse juntos en el país.
Aumento de Deportaciones
Las autoridades canadienses también están aplicando las reglas de forma más estricta y han alcanzado el nivel más alto de deportaciones en la última década. Para esto, el gobierno destinó 30.5 millones de dólares canadienses con el objetivo de aumentar los procesos de expulsión hasta el año 2027.
Puedes consultar más detalles sobre las políticas oficiales en la página de inmigración de Canadá.
Impacto en los Estudiantes Internacionales
Las restricciones no sólo afectan a quienes buscan asilo, sino también a cientos de miles de estudiantes internacionales que quieren hacer carrera en Canadá 🇨🇦.
Más Rechazos de Visas y Permisos
Ahora, los procesos para obtener visas o permisos de estudios se han endurecido; muchos estudiantes internacionales que cumplen con todos los requisitos, han pagado matrículas y obtenido cartas de aceptación, reciben rechazos debido a los límites en los cupos. En ocasiones, incluso después de invertir tiempo y dinero, se quedan fuera simplemente porque ya no hay espacio para más estudiantes internacionales en ese periodo.
Problemas con Permisos para Trabajar después de Graduarse
Canadá 🇨🇦 es conocido por ofrecer a los estudiantes internacionales la opción de un permiso para trabajar después de graduarse, llamado “PGWP”. Sin embargo, los rechazos de estos permisos son ahora más comunes. Además, algunas violaciones, como tomar una pausa en los estudios sin autorización o trabajar más horas de las permitidas, pueden llevar a que a los estudiantes los deporten.
Esta situación crea mucha incertidumbre no sólo para los estudiantes, sino también para las familias que han hecho grandes sacrificios para apoyar sus planes en Canadá 🇨🇦.
Preocupación en Instituciones Educativas
Muchas universidades y colegios canadienses están preocupados. Ven como la reducción en la cantidad de estudiantes internacionales puede afectar la viabilidad de sus programas, especialmente en áreas remotas o en carreras de alto costo, como las relacionadas con la salud. En muchos casos, los alumnos extranjeros son esenciales para mantener abiertos cursos que de otra manera no existirían debido a la baja matrícula de estudiantes locales.
De acuerdo a los administradores de colegios y universidades, recortar el número de permisos no solo puede dañar sus ingresos, sino que también puede limitar la diversidad del alumnado y la calidad de la educación. Hay pueblos y ciudades en Canadá 🇨🇦 donde los estudiantes internacionales ayudan a llenar vacantes en sectores críticos como salud y oficios técnicos, ayudando también a la economía local.
Contexto y Motivos Detrás de las Nuevas Medidas
Es importante entender por qué Canadá 🇨🇦 está haciendo estos cambios y cómo afectan tanto a quienes buscan asilo como a los estudiantes internacionales.
Presión sobre Vivienda e Infraestructura
Una de las razones principales que da el gobierno para justificar las nuevas políticas es la falta de vivienda y el cansancio de la infraestructura. El rápido crecimiento poblacional ha hecho difícil que los servicios públicos, los hospitales, el transporte y las viviendas alcancen las necesidades de todos. Con la reducción de inmigrantes, el país espera ponerse al día y mejorar las condiciones para los nuevos y antiguos residentes.
Necesidades Económicas Específicas
Canadá 🇨🇦 quiere enfocar sus políticas en atraer trabajadores calificados en sectores clave, como salud y oficios especializados. Por eso, más del 40% de quienes serán aceptados como residentes permanentes en 2025 serán personas que ya están en Canadá 🇨🇦 estudiando o trabajando en estas áreas.
Este giro busca cubrir vacantes críticas en la economía y reducir el desempleo entre los canadienses, pero al mismo tiempo hace más difícil la integración para inmigrantes que no tienen esa formación o que llegan buscando otras oportunidades.
Cambios en Otros Países
No sólo Canadá 🇨🇦 está cambiando sus reglas migratorias. Otros países, como Australia 🇦🇺, también han endurecido sus políticas contra estudiantes internacionales. Por ejemplo, el número de visas australianas para estudiantes indios cayó un 48% entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023.
Esto muestra que hay una tendencia global a limitar cupos para extranjeros debido a preocupaciones económicas y sociales internas. Las familias y jóvenes del mundo deben estar atentos, porque las oportunidades en países tradicionalmente abiertos pueden seguir reduciéndose.
Controversias y Opiniones Diferentes
Las medidas adoptadas no han estado libres de debate. Por un lado, quienes apoyan los recortes aseguran que son necesarios para que las ciudades no colapsen y la economía pueda absorber a los recién llegados. Piensan que es mejor tener menos inmigrantes, pero con mejores oportunidades para todos.
Por el otro lado, muchas voces advierten que estas políticas pueden provocar una disminución en la posición internacional de Canadá 🇨🇦 como destino atractivo y seguro. También se teme que instituciones educativas pierdan recursos y cierren programas esenciales, debilitando la economía local y nacional.
Organizaciones de estudiantes han denunciado que las nuevas reglas generan angustia e incertidumbre a los jóvenes extranjeros, quienes ahora tienen dudas sobre si valdrá la pena invertir en una educación canadiense sin tener la garantía de poder quedarse a trabajar después de graduarse.
Efectos Potenciales a Largo Plazo
Queda claro que los cambios actuales no solo afectan a quienes buscan asilo o a los estudiantes internacionales hoy, sino que pueden tener consecuencias grandes en el futuro. Algunos efectos posibles incluyen:
- Reducción en el número de profesionales calificados formados en Canadá 🇨🇦 que, por falta de permisos, buscan otras opciones en el exterior.
- Mayor presión en instituciones educativas que dependerán más de la matrícula local.
- Comunidades regionales perdiendo vitalidad y diversidad por la baja llegada de extranjeros.
- Canadá 🇨🇦 dejando de ser la primera opción para quienes buscan estudiar, trabajar o rehacer sus vidas en un entorno seguro y estable.
Por eso, quienes estén considerando ir a Canadá 🇨🇦 como estudiantes internacionales o solicitantes de asilo deben informarse bien sobre los requisitos, cambios en las leyes y posibilidades de éxito antes de tomar una decisión tan importante.
Conclusiones y Pasos a Seguir
Las reclamaciones de asilo y las oportunidades para los estudiantes internacionales en Canadá 🇨🇦 han cambiado mucho en poco tiempo. La reducción en los cupos para estudiar y vivir en el país, junto con más rechazos de visas y expulsiones, ponen a prueba la reputación de Canadá 🇨🇦 como destino de puertas abiertas.
Si planeas emigrar, busca información actualizada y prepara todos los documentos con cuidado. Los estudiantes internacionales, especialmente, deben estar atentos a las fechas de aplicación, nuevas reglas y posibles cambios para poder anticiparse y evitar perder oportunidades.
Además, es importante considerar otros destinos y alternativas, ya que la competencia por los cupos disponibles seguirá creciendo y las políticas podrían volverse aún más selectivas en el futuro.
Finalmente, recuerda que aunque la situación ahora parezca difícil, Canadá 🇨🇦 sigue ofreciendo caminos claros para quienes cumplen con los perfiles buscados, especialmente en sectores prioritarios. Mantente informado a través de sitios oficiales y verifica siempre los requisitos más recientes. Para quienes ya están en el país, buscar asesoría legal inmigratoria puede ser decisivo para no perder oportunidades ni infringir reglas sin querer.
Si tienes dudas sobre el proceso de solicitud de asilo o los requisitos para estudiantes internacionales, puedes encontrar información oficial y actualizada en la sección de reclamaciones de asilo del gobierno de Canadá.
Así, el panorama canadiense sigue siendo complejo, pero con la información correcta y una buena preparación, es posible encontrar caminos apropiados para residir, estudiar o rehacer tu vida en Canadá 🇨🇦.
Aprende Hoy
Reclamación de Asilo → Solicitud formal de protección hecha en Canadá por personas en riesgo en su país de origen.
Permiso de Estudio → Documento oficial que permite a extranjeros cursar estudios en instituciones educativas canadienses.
Permiso de Trabajo Abierto → Autorización que permite trabajar en Canadá sin restricción para un empleador específico, común para cónyuges de estudiantes.
PGWP → Permiso de trabajo para graduados internacionales (Post-Graduation Work Permit), que facilita experiencia profesional tras finalizar estudios.
Deportación → Procedimiento legal para expulsar a un extranjero de Canadá por incumplir leyes migratorias o condiciones de estadía.
Este Artículo en Resumen
En 2025, Canadá impone límites estrictos a permisos de residencia y estudio, endurece expulsiones y complica trámites de trabajo. Más rechazos y largas esperas desafían a estudiantes internacionales y solicitantes de asilo. Las universidades y comunidades enfrentan incertidumbre y ajustes, mientras todos deben informarse bien para no perder oportunidades clave.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Lena Metlege Diab asume como nueva Ministra de Inmigración de Canadá
• WestJet inicia vuelos estacionales desde Canadá hacia Tulum
• REAL ID no permite cruzar por tierra o mar a Canadá o México
• Programa Provincial de Nominados otorga 511 cupos en Canadá
• Por qué gobiernos titulares de centroizquierda ganaron en Australia y Canadá