Puntos Clave
• La Green Card vigente permite abordar vuelos nacionales sin necesitar una REAL ID después del 7 de mayo de 2025.
• La TSA exige identificación vigente para todos los pasajeros mayores de 18 años en vuelos dentro de Estados Unidos.
• Green Card vencida no es válida; renueva con antelación y lleva documentos de respaldo si tu proceso migratorio está pendiente.
Las siguientes preguntas y respuestas detallan las implicaciones de viajar dentro de los Estados Unidos 🇺🇸 como residente permanente, el uso de la Tarjeta de Residente Permanente frente a la REAL ID, y los requisitos según la Administración de Seguridad en el Transporte. Este documento cubre los asuntos más consultados, dirige a los lectores a fuentes oficiales y aclara dudas frecuentes entre migrantes, familias y viajeros.
Preguntas Más Populares

¿Puedo viajar en avión dentro de Estados Unidos 🇺🇸 solo con mi Tarjeta de Residente Permanente, sin REAL ID?
Sí. Según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), la Tarjeta de Residente Permanente (conocida como Green Card) es una forma de identificación aceptada para vuelos nacionales. Esto aplica para todos los residentes permanentes cuya tarjeta esté vigente y en buen estado. Desde el 7 de mayo de 2025, cuando entran en vigor las reglas de REAL ID, mantener la tarjeta válida es suficiente para pasar los controles de seguridad en todos los aeropuertos del país.
¿Qué es la REAL ID y quién la necesita?
La REAL ID es una ley federal que establece nuevos estándares para las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por los estados. A partir del 7 de mayo de 2025, toda persona mayor de 18 años que desee abordar un vuelo comercial nacional o entrar a ciertas instalaciones federales necesitará una REAL ID o un documento alternativo aceptado por la TSA. La REAL ID se reconoce por una estrella en la esquina superior derecha de la licencia o identificación estatal.
¿Estoy obligado a solicitar una REAL ID si ya tengo una Green Card?
No. Las personas con Tarjeta de Residente Permanente no están obligadas a solicitar una REAL ID para viajar dentro de Estados Unidos 🇺🇸. Su Green Card cumple con los requisitos federales de identificación para vuelos domésticos y acceso a edificios federales, siempre que esté vigente. Puedes consultar la lista oficial de documentos aceptados en el sitio web de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
Requisitos de identificación: detalles y alternativas
¿Cuáles son los documentos aceptados para abordar un avión dentro de Estados Unidos 🇺🇸?
La TSA reconoce distintas formas de identificación. Si no tienes una licencia REAL ID, puedes utilizar cualquiera de los siguientes documentos siempre que estén vigentes y sean originales:
- Pasaporte de Estados Unidos 🇺🇸 o tarjeta de pasaporte
- Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
- Tarjetas de viajero confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI)
- Identificación militar del Departamento de Defensa de Estados Unidos 🇺🇸
- Documento de Autorización de Empleo (Formulario I-766)
- Pasaporte extranjero vigente
- Tarjeta de cruce fronterizo
- Identificación tribal emitida por tribus reconocidas a nivel federal
- Credencial de identificación para trabajadores de transporte
- Tarjeta de autorización laboral del USCIS
- Credencial de marinero mercante
- Tarjeta de identificación de salud para veteranos
Importante: Si no tienes ninguno de estos documentos, no podrás pasar el control TSA.
¿Qué hago si mi Green Card está vencida o la perdí antes de viajar?
No puedes usar una Tarjeta de Residente Permanente vencida para volar dentro de Estados Unidos 🇺🇸. Si perdiste tu tarjeta o está vencida, solicita una reposición lo antes posible. Mientras se procesa el reemplazo, podrías considerar otros documentos aceptados (si cuentas con ellos), como un pasaporte vigente u otra identificación valiosa aprobada por la TSA. VisaVerge.com reporta que viajar sin la identificación adecuada puede impedirte abordar o retrasar tus planes de viaje.
¿Necesito mostrar identificación en todos los vuelos nacionales?
Sí, la TSA revisa la identificación de todos los pasajeros mayores de 18 años antes de ingresar a la zona de embarque, sin importar la ciudad o estado de origen y destino.
¿Hay diferencias entre volar nacionalmente y a territorio fuera de Estados Unidos 🇺🇸 (como Puerto Rico o Guam)?
Para Puerto Rico, Guam y otros territorios estadounidenses, los requisitos son los mismos que para los vuelos dentro de los 50 estados. Basta con presentar una Tarjeta de Residente Permanente válida, una REAL ID o un documento del listado aceptado.
Información especial para migrantes
¿Los niños necesitan identificación para vuelos domésticos?
No. Los menores de 18 años no están obligados a mostrar identificación si viajan acompañados de un adulto con documentación válida. Sin embargo, siempre es recomendable que los adultos porten los documentos del menor (como acta de nacimiento) por si la aerolínea lo solicita para comprobar parentesco.
¿Qué documentos debe llevar alguien con solicitud pendiente de Green Card?
Si tienes un proceso de ajuste de estatus en curso (es decir, tu Green Card aún no ha sido aprobada), la TSA recomienda que lleves:
- Pasaporte extranjero vigente
- Documento de Autorización de Empleo (Formulario I-766), si fue emitido
- Copia del recibo de presentación I-797C Notice of Action del USCIS
Estos documentos facilitan la verificación de tu identidad y de tu estatus migratorio si tu proceso de residencia permanente está en trámite.
¿Es seguro viajar dentro de Estados Unidos 🇺🇸 siendo residente permanente?
Sí. Los residentes permanentes tienen los mismos derechos de viaje doméstico que los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, es recomendable portar siempre la Green Card y, de ser posible, llevar una segunda forma de identificación para evitar inconvenientes si se extravía algún documento.
Conceptos y respuestas frecuentes
¿Qué es la TSA?
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) es la agencia federal responsable de la seguridad en aeropuertos y vuelos nacionales en Estados Unidos 🇺🇸. Ellos establecen los estándares y aceptan distintos documentos de identificación en los puntos de control de los aeropuertos.
¿Qué es el formulario I-766?
Es el Documento de Autorización de Empleo, emitido por el USCIS (el servicio de inmigración). Las personas en proceso migratorio o con situación especial pueden solicitarlo y usarlo como documento de identificación aceptado por la TSA. Obtén el formulario en el sitio oficial de USCIS.
¿Qué ocurre si intento volar con una Green Card vencida?
No se acepta como identificación válida para vuelos nacionales. La TSA solo permite el acceso con tarjetas vigentes. Debes renovar la Tarjeta de Residente Permanente usando el formulario I-90 en el sitio oficial de USCIS.
¿La Green Card sirve para vuelos internacionales?
No. La Tarjeta de Residente Permanente solo es aceptada para vuelos dentro de Estados Unidos 🇺🇸. Para cruzar fronteras debes portar tu pasaporte extranjero vigente y cumplir los requisitos del país de destino.
¿Puedo usar una identificación de otro país para volar dentro de Estados Unidos 🇺🇸?
Sí, siempre que poseas un pasaporte extranjero vigente. Es uno de los documentos aceptados en la lista de la TSA, tanto para turistas como para residentes permanentes o personas con estatus migratorio especial.
Diferencias clave: Tarjeta de Residente Permanente vs REAL ID
- La REAL ID es una licencia de conducir o identificación estatal con un estándar federal de seguridad; la Green Card es un documento federal de residencia legal.
- La REAL ID solo la pueden solicitar ciudadanos o migrantes con ciertos estatus legales. La Green Card es exclusiva para residentes permanentes.
- Ambas sirven ante la TSA, pero la REAL ID la emite el gobierno estatal, la Green Card el gobierno federal.
- Viajar con Green Card es equivalente, en términos de seguridad, a hacerlo con una REAL ID.
Nota: No tienes que tener ambas, y una no reemplaza a la otra.
Consejos para un viaje seguro y sin contratiempos
- Revisa siempre la fecha de expiración de la Green Card antes de tu viaje.
- Lleva una copia digital de tus documentos en un lugar seguro.
- Si tienes documentación en trámite, porta todos los recibos y tu pasaporte extranjero vigente.
- Ante pérdida o robo, informa a las autoridades e inicia el trámite de reposición cuanto antes.
Aclaración de mitos comunes
- “¿Me multan si no tengo REAL ID?” – No recibirás multa por no tener REAL ID si tienes otra identificación válida aprobada por la TSA.
- “¿Puedo viajar solo con mi licencia de conducir de otro país?” – No, debes mostrar tu pasaporte extranjero para vuelos nacionales.
- “Todos necesitan REAL ID después del 2025 para volar” – Solo las personas sin otra identificación válida; los residentes permanentes pueden usar su Green Card.
Recursos y ayuda adicional
Consulta la lista actualizada de documentos aceptados y preguntas frecuentes sobre seguridad en vuelos en el sitio oficial de TSA.
Para consultas específicas sobre tu proceso migratorio o para renovar tu Tarjeta de Residente Permanente, visita el portal oficial del USCIS.
Resumen
En conclusión, la Tarjeta de Residente Permanente es un documento suficiente y legal para abordar vuelos nacionales dentro de Estados Unidos 🇺🇸 a partir del 7 de mayo de 2025, fecha clave cuando inicia la verificación de REAL ID por la Administración de Seguridad en el Transporte. No es necesario tener ambas (REAL ID y Green Card) si tienes la Green Card vigente. Recuerda que la documentación debe estar siempre actualizada y protegida. Si tienes dudas o enfrentas circunstancias especiales, consulta los sitios oficiales o solicita apoyo legal migratorio. VisaVerge.com’s investigation reveals que estar bien informado y portar tus documentos al día asegura un viaje más fácil y sin sorpresas.
Aprende Hoy
Tarjeta de Residente Permanente (Green Card) → Documento federal que acredita la residencia legal y permite trabajar y vivir en Estados Unidos.
REAL ID → Licencia o identificación estatal con estándar federal, obligatoria para vuelos nacionales desde el 7 de mayo de 2025.
Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) → Agencia estadounidense responsable de la seguridad en aeropuertos y verificación de documentos para vuelos nacionales.
Documento de Autorización de Empleo (Formulario I-766) → Permiso de trabajo emitido por USCIS, usado como identificación aceptada por la TSA.
I-797C Notice of Action → Recibo oficial de trámites en USCIS, sirve como comprobante de procesos migratorios pendientes.
Este Artículo en Resumen
A partir del 7 de mayo de 2025, la Green Card vigente será suficiente para viajar en avión dentro de Estados Unidos. No es obligatorio tener una REAL ID si eres residente permanente. Renueva la tarjeta antes de que caduque y verifica siempre los requisitos de identificación en la TSA antes de viajar.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Pasaporte de EE. UU. o Tarjeta de Pasaporte sirven para volar tras IDENTIFICACIÓN REAL
• Requisitos para cita de ID REAL varían según el estado en DMV y RMV
• Solicitud REAL ID ya se puede iniciar en línea en DMV y MVD de Arizona
• REAL ID será obligatorio para ingresar a instalaciones federales en 2025
• REAL ID entra en vigor y limita acceso a identificación federal